b o l e t i n d e f e n s a p Ú b l i c a

6
misión y labor de nuestra institución. Es propio señalar también que esta organización No Guberna- mental es miembro activo del Consejo Nacional de Defensa Pública. El pasado 30 de marzo, la Fundación Institucionalidad y Justicia, INC. (FINJUS) re- conoció la labor de la Oficina Nacional de Defensa Pública durante los últimos 5 años, con la entrega de una placa a la Directora de la institución, Dra. Laura Hernández Román. El reconocimiento tuvo lugar en el acto realizado en ocasión a la juramentación del nuevo Consejo Directivo de FINJUS. A lo largo de estos cinco años, la FINJUS ha colabora- do enormemente con nuestra institución a través del apoyo brindado a diversos proyec- tos. Tal ha sido el caso de su activa participación en el Pri- mer Censo Penitenciario, así como en la publicación de folletos educativos sobre la DEFENDEMOS TUS DERECHOS . MARZO ABRIL 2009. EDICIÓN BIMENSUAL. VOLUMEN 1 NÚM. 2 BOLETIN DEFENSA PÚBLICA EDITORIAL A pesar de que el presente año es difícil en términos presupuestarios, en la Oficina Na- cional de Defensa Pública (ONDP) sólo es un indicativo de que tenemos que ser más creativos ante la falta de recursos econó- micos. Por esto, la cantidad de actividades que durante este bimestre hemos tenido en la institución, sin tomar en cuenta el día a día de una oficina de defensa que ya de por sí es exte- nuante. La ONDP está comprometida con brindar cada día un mejor servicio a nuestros usuarios, de ahí que hayamos realizado un estudio de la carga de trabajado en las diversas oficinas de de- fensa. Esto no sólo nos permi- tirá asignar los nuevos defenso- res que ingresaran el 1ro. de mayo a la institución a las ofici- nas que realmente lo requieran. Pero además, nos permite ver donde hay que tomar algunos correctivos respecto a la distri- bución de la carga de trabajo. Pero además, estamos traba- jando arduamente en nuestro Sistema de Gestión del Servicio Nacional de Defensa Pública, lo que también habla de la volun- tad institucional de fijar altos estándares con relación al servi- cio que ofrecemos. A lo que agregamos que en los próximos meses estaremos en evaluación de desempeño, pues todos los días un coordinador y/o un defensor público deben hacer su trabajo como si estuviera en evaluación. Laura Hernández Román direcció[email protected] LA FUNDACIÓN INSTITUCIONALIDAD Y JUSTICIA RECONOCE LA LABOR DE LA OFICINA NACIONAL DE DEFENSA PÚBLICA LA ONDP RECIBE LA VISITA DE REPRESENTANTES DE LA DEFENSA PÚBLICA DE PANAMÁ En la semana comprendida desde el 23 al 27 de marzo del presente año, la Oficina Nacional de Defensa Públi- ca tuvo el honor de recibir en sus instalaciones la visi- ta de los señores Gabriel E. Fernández y Sonia Wilson Chen, director y coordina- dora de Proyectos de Modernización del Instituto de Defensoría Pública de Panamá respectivamente. En ocasión de su visita, los representantes de la defen- soría panameña fueron re- cibidos por el Magistrado Presidente de la Suprema Corte de Justicia y Presi- dente del Consejo Nacional de Defensa Pública, Dr. Jorge A. Subero Isa. Asi- mismo, visitaron las ofici- nas de defensa pública del Distrito Nacional, Santiago, Provincia Santo Domingo y San Juan de la Magua- na. El viaje de estos defenso- res fue realizado con el propósito de analizar la funcionalidad administra- tiva y operativa de la De- fensa Pública, así como observar de audiencias en materia penal en cada etapa procesal, ya que para el mes de septiembre del presente año entrará en vigencia en la Repúbli- ca de Panamá el nuevo Código Procesal Penal. “Por su labor eficaz y comprometida con un nuevo sistema de justicia penal, humana y garantista” Mensaje plasmado en la placa de reconocimiento entregada.

Upload: others

Post on 26-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: B O L E T I N D E F E N S A P Ú B L I C A

misión y labor de nuestra

institución. Es propio

señalar también que esta

organización No Guberna-

mental es miembro activo

del Consejo Nacional de

Defensa Pública.

El pasado 30 de marzo, la

Fundación Institucionalidad

y Justicia, INC. (FINJUS) re-

conoció la labor de la Oficina

Nacional de Defensa Pública

durante los últimos 5 años,

con la entrega de una placa a

la Directora de la institución,

Dra. Laura Hernández

Román. El reconocimiento

tuvo lugar en el acto realizado

en ocasión a la juramentación

del nuevo Consejo Directivo

de FINJUS.

A lo largo de estos cinco

años, la FINJUS ha colabora-

do enormemente con nuestra

institución a través del apoyo

brindado a diversos proyec-

tos. Tal ha sido el caso de su

activa participación en el Pri-

mer Censo Penitenciario, así

como en la publicación de

folletos educativos sobre la

D E F E N D E M O S T U S

D E R E C H O S .

M A R Z O A B R I L 2 0 0 9 . E D I C I Ó N B I M E N S U A L .

V O L U M E N 1 N Ú M . 2

B O L E T I N D E F E N S A P Ú B L I C A

E D I T O R I A L

A pesar de que el presente año es difícil en términos

presupuestarios, en la Oficina Na-cional de Defensa

Pública (ONDP) sólo es un indicativo de que tenemos que ser más creativos ante la falta de recursos econó-

micos. Por esto, la cantidad de actividades que durante este bimestre hemos tenido en la

institución, sin tomar en cuenta el día a día de una oficina de defensa que ya de por sí es exte-

nuante. La ONDP está comprometida con brindar cada día un mejor

servicio a nuestros usuarios, de ahí que hayamos realizado un estudio de la carga de trabajado

en las diversas oficinas de de-fensa. Esto no sólo nos permi-tirá asignar los nuevos defenso-

res que ingresaran el 1ro. de mayo a la institución a las ofici-nas que realmente lo requieran. Pero además, nos permite ver

donde hay que tomar algunos correctivos respecto a la distri-bución de la carga de trabajo.

Pero además, estamos traba-jando arduamente en nuestro

Sistema de Gestión del Servicio Nacional de Defensa Pública, lo que también habla de la volun-tad institucional de fijar altos

estándares con relación al servi-cio que ofrecemos. A lo que agregamos que en los próximos

meses estaremos en evaluación de desempeño, pues todos los días un coordinador y/o un

defensor público deben hacer su trabajo como si estuviera en evaluación. Laura Hernández Román

direcció[email protected]

L A F U N D A C I Ó N I N S T I T U C I O N A L I D A D Y J U S T I C I A

R E C O N O C E L A L A B O R D E L A O F I C I N A N A C I O N A L D E

D E F E N S A P Ú B L I C A

L A O N D P R E C I B E L A V I S I T A D E R E P R E S E N T A N T E S D E L A

D E F E N S A P Ú B L I C A D E P A N A M Á

En la semana comprendida

desde el 23 al 27 de marzo

del presente año, la Oficina

Nacional de Defensa Públi-

ca tuvo el honor de recibir

en sus instalaciones la visi-

ta de los señores Gabriel E.

Fernández y Sonia Wilson

Chen, director y coordina-

dora de Proyectos de

Modernización del Instituto

de Defensoría Pública de

Panamá respectivamente.

En ocasión de su visita, los

representantes de la defen-

soría panameña fueron re-

cibidos por el Magistrado

Presidente de la Suprema

Corte de Justicia y Presi-

dente del Consejo Nacional

de Defensa Pública, Dr.

Jorge A. Subero Isa. Asi-

mismo, visitaron las ofici-

nas de defensa pública del

Distrito Nacional, Santiago,

Provincia Santo Domingo

y San Juan de la Magua-

na.

El viaje de estos defenso-

res fue realizado con el

propósito de analizar la

funcionalidad administra-

tiva y operativa de la De-

fensa Pública, así como

observar de audiencias en

materia penal en cada

etapa procesal, ya que

para el mes de septiembre

del presente año entrará

en vigencia en la Repúbli-

ca de Panamá el nuevo

Código Procesal Penal.

“Por su labor eficaz y

comprometida con un nuevo

sistema de justicia penal,

humana y garantista”

Mensaje plasmado en la placa de

reconocimiento entregada.

Page 2: B O L E T I N D E F E N S A P Ú B L I C A

La semana del 30 de marzo al 2 de

abril la Corte Interamericana de

Derechos Humanos (CIDH) celebró

en el país el Tercer Programa de

Capacitación en el Sistema Inter-

americano para Defensores Públi-

cos. Este programa es parte de las

actividades de capacitación de la

Corte y tiene como finalidad edu-

car a la comunidad jurídica inter-

americana sobre la importancia del

acceso a la CIDH, así como los me-

canismos para hacerlo.

La actividad contó con la participa-

ción de defensores públicos de toda

Latinoamérica, y por ser la República

Dominicana país sede, la ONDP tuvo

la oportunidad de enviar 7 de nues-

tros defensores. Los defensores elec-

tos fueron aquellos seleccionados por

los coordinadores como defensores del

año en sus respectivas jurisdicciones,

como forma de premiar la destacada

labor de los mismos. Estos fueron

Leonidas Estévez (Santiago), Edgar

Aquino (San Francisco de Macorís),

Anyili Hernández (San Pedro de Ma-

corís), Rufino Oliven Yan (Provincia

Santo Domingo), Nancy Reyes (Monte

Plata) y Alvín Bello (San Juan de la

Maguana). Fue electo también el Lic.

Francisco Tamares, por su destacada

participación como miembro de la

Comisión de Cárceles de la institu-

ción.

La capacitación constaba de diversas

charlas impartidas por abogados liti-

gantes ante la CIDH, relativas a la

protección de los derechos fundamen-

tales, el procedimiento ante la Corte

Interamericana, los métodos de in-

vestigación y peritaje y la importan-

cia de la participación de los defen-

sores ante este órgano. Los partici-

pantes recibieron materiales de con-

sulta sobre los temas tratados, así

como una compilación jurispruden-

cial de las últimas sentencias de la

Corte y la Comisión de Derechos

Humanos.

La Oficina Nacional de Defensa

Pública cuenta ya con un espacio

radial en el programa “Con los

cinco sentidos”, de la experimen-

tada comunicadora Socorro Caste-

llanos, a través de Estación 97.7

FM Radio Listín. El espacio se

transmite todos los lunes de 2:00

a 4:00 de la tarde, y nuestra parti-

cipación en el mismo será quince-

nal.

L A D E F E N S A P Ú B L I C A P A R T I C I P A R Á Q U I N C E N A L M E N T E E N E L

P R O G R A M A R A D I A L “ C O N L O S 5 S E N T I D O S ”

Página 2 B O L E T I N D E F E N S A P Ú B L I C A

El espacio es una revista que

busca ser un pulmón en el dial,

ofreciendo al oyente, aparte de

buena música, consejos que

les doten de herramientas para

enfrentar situaciones difíciles

del diario vivir, llevadas a ellos

a través de personas expertas

en la materia a tratar.

La primera intervención en el pro-

grama estuvo a cargo de la Dra.

Laura Hernández, quien disertó

sobre “La Defensa Pública”. Las

posteriores intervenciones han

estado a cargo de las Coordinado-

ras Mary Ramírez y Joane Tave-

ras, con los temas “El derecho de

Defensa” y “Las medidas cautela-

res” respectivamente.

D E F E N S O R E S P Ú B L I C O S P A R T I C I P A N E N C A P A C I T A C I Ó N A U S P I C I A D A

P O R L A C O R T E I N T E R A M E R I C A N A D E D E R E C H O S H U M A N O S

Los defensores en la visita realizada a la

ONDP

Page 3: B O L E T I N D E F E N S A P Ú B L I C A

la comunidad jurídica dominica-

na viajó a Brasil con la finalidad

de conocer el sistema de justicia

de dicha nación. Por parte de la

Oficina Nacional de Defensa

Pública asistieron la Licda. Karla

I. Brioso, Coordinadora de la De-

fensa Pública de Peravia, y el

Licdo. Leonardis Calcaño, Defen-

En una inicia-

tiva del Cole-

gio Dominica-

no de Aboga-

dos -CARD- y

la Orden de

Abogados del

Brasil -OAB-, una delegación compuesta

por miembros de las diferentes aéreas de

sor Públi-

co II del

D i s t r i t o

Nacional.

Este viaje

se realiza

como parte de un acuerdo sus-

crito entre el CARD y la OAB.

L A D E F E N S A P Ú B L I C A D E M O N T E C R I S T I R E C I B E

R E C O N O C I M I E N T O

D E F E N S O R E S P Ú B L I C O S P A R T I C I P A N E N V I A J E A B R A S I L

L A O N D P R E A L I Z A E S T U D I O S O R E L A C A R G A D E T R A B A J O D E L A S

O F I C I N A S

Con el objetivo de determinar la carga real de trabajo de los defensores públicos y aboga-

dos de oficio a nivel nacional, la dirección de la ONDP realizó un estudio basado en la

cuantificación y cualificación de los casos activos y semiactivos de los mismos. Para la

realización de este estudio fue designada una comisión integrada por las Licdas. Migdalia

Brown, Licda. Rossana Ramos y el Lic. Joel Bueno.

Para la cuantificación de los casos, el equipo tomó como referencia el formulario sobre

registro y seguimiento de casos, en el cual los defensores y abogados de oficio reportan

todos sus casos activos y semiactivos y las actuaciones que han realizado en los mismos. Este es el principal indicador

de la carga de trabajo, siendo el primordial la cantidad de casos activos. El indicador cualitativo viene dado por el tipo

penal de los casos que el defensor maneja, recibiendo un porcentaje mayor los casos referentes a delitos sexuales, por el

cuidado y el tratamiento especial que deben brindar los defensores a los mismos.

El estudio permitió clasificar la carga de trabajo de los defensores en carga normal, mediana o fuerte, siendo dos las

soluciones presentadas para las cargas medianas y fuertes. La primera se refiere al número de defensores públicos ne-

cesarios en algunas oficinas, procediéndose de esta forma a la designación de nuevos letrados para realizar sus funcio-

nes en estas; y la segunda, relativa a la propuesta de mejoras al sistema de distribución de los casos que ingresan a las

diferentes jurisdicciones.

Página 3 V O L U M E N 1 N Ú M . 2

La Dirección General de Prisiones, en el marco de la graduación que

se realizara el jueves 23 de abril del presente año para los internos de

la Fortaleza San Fernando de Montecristi otorgó un reconocimiento a

la labor realizada por Oficina de Defensa Pública de este departamen-

to, por su colaboración con las disciplinas del área formativa de este

centro penitenciario. El certificado de reconocimiento fue otorgado a la

institución en la persona del Coordinador de la oficina de esta locali-

dad, el Lic. Robinson Ruiz, cuya iniciativa fue la fuerza motriz de este

proyecto para cursos técnicos en este centro.

Los cursos se realizan con el apoyo del INFOTEP, y hasta la fecha han

realizado dos graduaciones con un total de aproximadamente 100

graduandos en 7 diferentes áreas técnicas.

La delegación dominicana participante.

Page 4: B O L E T I N D E F E N S A P Ú B L I C A

Para el bimestre marzo-abril el

Consejo Nacional de Defensa

Pública ha realizado dos reunio-

nes ordinarias. La primera de

estas se celebró el día 13 de mar-

zo, y en la misma el CNDP eligió a

la Licda. Lilian Pérez como defen-

sora pública en materia discipli-

naria por un periodo de un año,

de conformidad con el artículo 17

de la Resolución núm. 3/2007

sobre Reglamento Disciplinario.

Asimismo, fue electo el Defensor

Guillermo Gerónimo Camilo como

Coordinador de la oficina de De-

fensa Pública del Departamento

Judicial de Barahona, por un per-

íodo de tres años, contados a par-

tir del inicio de sus labores en la

jurisdicción indicada, una vez ago-

tados los trámites burocráticos de

lugar.

El Consejo también aprobó el infor-

me anual de la Defensa Pública a

los fines de ser remitido al Pleno de

la Suprema Corte de Justicia de

conformidad con el numeral 8 del

artículo 16 de la Ley No. 277-04,

ordenando a la vez su publicación.

Se aprobó que las convocatorias a

reuniones y notificación de docu-

mentaciones se realice vía Internet

y que siempre se realicen las con-

firmaciones de asistencia y recibo

de informaciones por la vía telefóni-

ca. Así, solo las documentaciones

que lleven la firma de los miembros

les sean enviadas en forma física,

como parte del plan de ahorro que

tenemos en la ONDP.

En esta reunión el Presidente del

Colegio de Abogados hizo uso del

turno libre para presentar la pro-

blemática que enfrentan en estos

momentos los abogados privados, ya

que los defensores están llevando en

todo el país casi la totalidad de los ca-

sos penales. Además resaltó que en

muchos casos las personas asistidas

por los defensores son personas con

recursos económicos; por lo que ante

la situación presentada el Presidente

en funciones del Consejo, Magistrado

Julio Aníbal Suárez, recomendó reite-

rar la comunicación hecha por la direc-

ción de la ONDP en fecha 30 de mayo

del 2008 donde se solicitaba al CARD

la denuncia de los casos concretos en

relación a las quejas de los abogados

privados.

En la segunda reunión del bimestre,

realizada el 3 de abril, el Consejo

aprobó el reingreso del Licdo. José

Manuel Paniagua, como defensor

público, bajo la condición de que este

deberá firmar un contrato de perma-

nencia en la institución.

E L C O N S E J O N A C I O N A L D E D E F E N S A P Ú B L I C A R E A L I Z A R E U N I O N E S

M E N S U A L E S P A R A E L P E R I O D O M A R Z O - A B R I L

Página 4 B O L E T I N D E F E N S A P Ú B L I C A

Miembros del Consejo Nacional de Defensa

En el bimestre marzo-abril la dirección

de la ONDP realizó reuniones mensua-

les con las Sub-directoras técnica y

administrativa, la supervisora de los

abogados de oficio, la coordinadora de

control del servicio y los coordinadores

departamentales y distritales, con el

objetivo de mantener su labor constan-

te de supervisión y orientación a la

labor institucional.

La primera de estas reuniones se

realizó en fecha 20 de marzo, y en

esta recibimos la visita del director

de la Escuela Nacional de la Judi-

catura Dr. Luís Henry Molina, con

la finalidad de programar y coordi-

nar los permisos de los defensores

públicos a nivel nacional para el

periodo de capacitación abril-junio

2009 de la Escuela Nacional de la

Judicatura.

En la segunda reunión bimestral,

tercera del año, celebrada el 17 de

abril: fue abordado el punto sobre el

trato que deben de dispersar los

coordinadores con sus empleados.

De igual forma, la Dra. Laura

Hernández ofreció los detalles sobre

la realización del Estudio de Carga

de trabajo de las oficinas, entro

otros temas importantes.

D I R E C C I Ó N D E L A O N D P R E A L I Z A R E U N I O N E S M E N S U A L E S C O N L O S

C O O R D I N A D O R E S

Page 5: B O L E T I N D E F E N S A P Ú B L I C A

Con la asesoría técnica de USAID, la ONDP se encuentra trabajando en el manual “Sistema de Gestión del Ser-

vicio Nacional de Defensa Pública”, una guía que traza los estándares del servicio que como institución ofrece-

mos. Este manual viene a reemplazar las “Pautas Mínimas de la Defensa Pública”, en el entendido de que el

mismo ofrece una visión más completa de nuestra función y nuestros servicios.

El manual de gestión expone los temas de manera más explicita, considerando situaciones que las pautas míni-

mas obviaban, dándole de esta forma una guía completa a los defensores de cual debe ser su modo de actuar en

cada etapa procesal. Asimismo, ofrece explicaciones acabadas de la finalidad y función de los formularios insti-

tucionales y corrige errores de redacción y ortografía que presentaba la anterior publicación.

O N D P T R A B A J A E N S U M A N U A L D E G E S T I Ó N

C O M I E N Z A A C I R C U L A R L A T E R C E R A E D I C I Ó N D E “ L A

D E F E N S A ”

contrar en esta publicación figura la

Dra. María Fernanda López Puleio,

Defensora Pública Oficial de la De-

fensoría General de la Nación Argen-

tina con “El acceso a un defensor

penal y sus ámbitos especialmente

críticos”; el Lic. John Garrido con “El

valor probatorio del expediente pe-

nal”; y la Licda. Carmen Rosa

Hernández con “El derecho penal de

la persona adolescente: un derecho

penal especial”. Los miembros de la

institución que colaboraron en esta

edición son los licenciados Jacinto

Castillo, Rosanna Ramos, Jansy

Castro, Enmanuel López, Daisy Vale-

rio, Elizabeth Rodríguez, Néstor

Arroyo, Heilyn Figuereo, Maritza

Ramírez, Juana María Cruz y Joane

Taveras, así como los trabajadores

sociales Fabio Segura y Frank Félix

Sosa. La publicación puede conse-

guirse en la pagina web:

www.defensapublica.gov.do/

publicaciones.

Actualmente, la

comisión de la re-

vista está recibien-

do colaboraciones

para la cuarta edi-

ción de la misma.

En el mes de marzo

comenzó a circular la

tercera edición de la

revista “La Defensa”,

la cual cuenta con

escritos tanto de de-

fensores públicos,

fiscales, e invitados

internacional.

La entrevista central fue realizada al

actual Procurador Fiscal del Distrito

Nacional, Lic. Alejandro Moscoso Sega-

rra. Además, fue entrevistado el Dr.

Federico Renta, director de la Defensa

Pública de Puerto Rico. Dentro de los

escritores invitados que podemos en-

Página 5 V O L U M E N 1 N Ú M . 2

El pasado 30 de abril tuvo lugar una reunión entre la Di-

rección General de Prisiones, los jueces de ejecución de la

pena, procuradores de corte y procuradores fiscales ad-

juntos, directores de centros, la Comisión de Cárceles de

la ONDP y defensores públicos asignados al área de eje-

cución penal, con el objetivo de discutir la alarmante can-

tidad de reclusos que tiene nuestro país, los cuales as-

cienden a 17,800 aproximadamente. Asimismo los opera-

dores buscan soluciones para disminuir esta cifra.

Fueron agotados turnos por parte de los miembros de

Las instituciones representadas, proponiéndose la crea-

ción de nuevos centros, tanto para preventivos como para

condenados, la aplicación de salidas alternativas y deci-

siones favorables relativas a la fase de ejecución, los tras-

lado de reclusos de un centro a otro y la segregación car-

celaria. En esta reunión quedo fijado un próximo encuen-

tro para el 4 de junio del 2009.

Esta discusión no es nueva, naciendo del interés de la

Dirección de Prisiones de descongestionar las cárceles.

O P E R A D O R E S D E L S I S T E M A S E R E Ú N E N P A R A D I S C U T I R

S I T U A C I Ó N P E N I T E N C I A R I A

Page 6: B O L E T I N D E F E N S A P Ú B L I C A

N U E S T R A V I S I Ó N :

Consolidamos una institución íntegra e independiente, que revolucio-

na el sistema de administración de justicia, conforme a la Constitu-

ción y las leyes.

Calle Danae Núm. 20, Gazcue

Distrito Nacional

Teléfono: 809-686-0556 Ext. 221

Fax: 809-221-5722

Correo:

[email protected]

O F I C I N A N A C I O N A L D E

D E F E N S A P Ú B L I C A

Con un almuerzo especial organizado el pasado 24 de abril por la direc-

ción y las sub-direcciones técnica y administrativa, la ONDP celebró el

día de las secretaria, agasajando de esta forma a las secretarias y asis-

tentes de estos departamentos. El almuerzo fue celebrado en las insta-

laciones de la oficina principal y en el mismo los miembros de la direc-

ción y sub-direcciones compartieron un agradable momento en honor a

estos importantes miembros de la institución. A nivel nacional, varias

oficinas celebraron este día con regalos y felicitaciones.

L A O N D P C E L E B R A E L D Í A D E L A

S E C R E T A R I A .

¡Estamos en la Web!

www.defensapublica.gov.do

· Mag. Jorge A. Subero Isa

Presidente

·Dra. Laura Hernández Román

Secretaria

· Lic. Servio Tulio Castaños Guzmán

Vicepresidente Ejecutivo FINJUS

· Lic. Santo Inocencio Mercedes

Decano de la Facultad de Derecho UASD

· Lic. José Fernando Pérez Vólquez

Presidente del Colegio de Abogados

· Licda. Juana María Cruz Fernández

Coordinadora de la Oficina de Control del Servicio

· Lic. José Fis Batista

Defensor Público

Redacción y Diagramación

Leticia Matos García

Lorena Valenzuela Sousa

Miembro del Comité Ejecutivo de la AIDEF

y Coordinador del Caribe

C O N S E J O N A C I O N A L D E L A D E F E N S A P Ú B L I C A

N U E S T R A M I S I Ó N :

“Asistimos, asesoramos y representamos de manera permanente y

continua a las personas que no tienen abogado o carecen de recur-

sos económicos, sujetas a un proceso penal, mediante una defensa

técnica y efectiva, ejercida por un personal altamente calificado,

confiable y con vocación de servicio, que promueve el acceso a la

justicia, el respeto a los derechos fundamentales y el debido proce-

so”