auditoria financiera.ppt

28
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Asignatura: Auditoría Profesor: CPC Carlos Argote Silva. Auditoria Financiera

Upload: jimmy

Post on 03-Oct-2015

331 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • Universidad Inca Garcilaso de la VegaAsignatura: Auditora

    Profesor: CPC Carlos Argote Silva.Auditoria Financiera

  • INFORME DEL AUDITOR OCTAVA SESION

  • Esquema GeneralPER

  • Normas vigentes a partir del 15 de diciembre de 2009

    NIA 700: Formarse una opinin e informe de estadosfinancierosNIA 705: Modificaciones a la opinin en el dictamen delauditor independienteNIA 706: Prrafos de nfasis y prrafos de otros asuntosen el dictamen del auditor independienteNIA 710: Informacin comparativa, cifrascorrespondientes y estados financieros comparativosNIA 720: Responsabilidad del auditor en relacin a otrainformacin en documentos que contienen estadosfinancieros auditados

  • Normativa anterior

    NIA 700: El dictamen del auditor sobre los estados financieros. (1)NIA 701: Modificaciones al dictamen del auditor independiente. (1)NIA 710: Comparativos. (2)NIA 720: Otra informacin en documentos que contienen estados financieros auditados. (2)SAS ( Statement on Auditing Standarts) N58 emitido en 1989.SAS ( Statement on Auditing Standarts) N79 emitido en 1995 como enmienda del SAS N 58.(1) fueron aplicables a informes de auditora fechados al 31 de diciembre de 2006 con posterioridad.(2) fueron aplicables a informes de auditora fechados al 31 de diciembre de 2004 con posterioridad.

  • En el Per el Comit Tcnico Permanente de Auditora del Colegio de Contadores Pblicos de Lima redact el Pronunciamiento N 3 El Dictamen del Auditor Independiente (revisado a diciembre de 2006) que contiene la actualizacin de la normatividad vigente relacionada con el Dictamen del Auditor Independiente. Este documento modifica y deja sin efecto el Pronunciamiento N 3, "El Dictamen del Auditor Independiente" (revisado a setiembre de 1998) que fue aprobado en octubre de 1998 y vigente desde el 31 de octubre de 1999.

    Antecedentes

  • El dictamen de auditoria contiene una clara opinin sobre los estados financieros auditados, basados en la evidencia de auditoria obtenida.Se audita un juego completo de estados financieros para propsitos generales: Estado de situacin financiera (antes balance general).Estado del resultado integral (antes estado de ganancias y prdidas)Estado de cambios en el patrimonio (antes estado de cambios en el patrimonio netoEstado de flujo de efectivo.Notas aclaratorias y explicativas.Estados financieros preparados sobre un marco de referencia de informacin financiera aplicable (NIIF)Importancia y reconocimiento de presentacin razonable.

    Conceptos bsicos del dictamen de auditoria

  • Se separan muy claramente las responsabilidades de la entidad auditada y de los auditoresEl dictamen tiene cuatro prrafos. vigente a partir del 1 de enero del 2007Se determina que los estados financieros deben estar libre de errores materiales por fraude y error.Se establece que la administracin es responsable por el diseo, implementacin y mantenimiento del control interno contable necesario para la preparacin de los estados financierosLa practica de la auditoria tambin implica el cumplimiento de los requerimientos ticos del auditor.La auditoria no significa evaluar el control interno para fines especficos.

    Principales caractersticas del dictamen

  • Elementos bsicos del dictamen del auditor independienteEl dictamen del auditor independiente (auditor) debe incluir los elementos bsicos siguientes:(a) Ttulo(b) Destinatario(c) Prrafo introductorio(d) Responsabilidad de la Gerencia sobre los Estados Financieros(e) Responsabilidad del Auditor(f) Opinin del Auditor(g) Lugar y fecha del dictamen(h) Firma e identificacin del auditor.

    Dictamen estndar -Estructura

  • La NIA 700 menciona lo siguiente:

    Prrafos 21 y A15:El dictamen del auditor deber tener el ttulo de Dictamen de los Auditores Independientes, para distinguirlo de informes que podran ser emitidos por otros, como por ejemplo: funcionarios de la entidad, directores, auditores internos o de informes de otro tipo de auditores. As mismo, este ttulo afirma que el auditor ha satisfecho todos los requisitos ticos pertinentes respecto a la independencia.

    Titulo

  • La NIA 700 menciona lo siguiente:

    Prrafos 22 y A16:El dictamen del auditor debe estar dirigido a los Accionistas, al Directorio u rgano equivalente de la entidad cuyos estados financieros han sido auditados.

    Destinatario

  • La NIA 700 menciona lo siguiente:Prrafos 23 y A17 al A19:El dictamen debe identificar a la entidad cuyos estados financieros han sido auditados, incluyendo el perodo cubierto por los estados financieros.El prrafo introductorio debe:(a)Identificar el ttulo de cada estado financiero que comprende el juego completo de los estados financieros;(b)Referirse al resumen de las polticas de contabilidad significativas y otras notas explicativas; y(c) Especificar la fecha y perodo cubierto por los estados financieros.En el caso del Per, los estados financieros preparados en concordancia con los principios de contabilidad generalmente aceptados son: el estado de situacin financiera, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo, y un resumen de las polticas contables significativas y otras notas explicativas.

    Prrafo introductorio

  • La NIA 700 menciona lo siguiente:Prrafos 24 al 27 y A20 al A13:El dictamen del auditor debe establecer que la gerencia es responsable de la preparacin y de la presentacin clara de los estados financieros en concordancia con los principios de contabilidad generalmente aceptados en el Per, y que esta responsabilidad incluye:(a) Disear, implementar y mantener el control interno pertinente para que la preparacin y presentacin de los estados financieros est libre de errores materiales, debido a fraude o error;(b) Seleccionar y aplicar las polticas contables apropiadas; y(c) Realizar estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias.

    Responsabilidad de la gerencia

  • La NIA 700 menciona lo siguiente:Prrafos 24 al 27 y A20 al A13:El dictamen del auditor debe establecer que la responsabilidad del auditor es expresar una opinin sobre los estados financieros basada en su auditora.El dictamen del auditor establece que la responsabilidad del auditor es expresar una opinin sobre los estados financieros basada en su auditora para diferenciarla con la responsabilidad de la gerencia por la presentacin clara de los estados financieros.

    Responsabilidad del auditor

  • La NIA 700 menciona lo siguiente:Prrafos 24 al 27 y A20 al A13:El dictamen del auditor deber describir que la auditora fue realizada de acuerdo con normas de auditora generalmente aceptadas en el Per. El alcance se refiere a los procedimientos de auditora considerados necesarios para la ejecucin del examen de acuerdo con las circunstancias en las cuales ste se desarrolla. El lector necesita esta informacin como una confirmacin de que la auditora ha sido llevada a cabo de acuerdo con normas establecidas y de aceptacin general. Las normas de auditora aceptadas por la prctica profesional en el Per son las Normas Internacionales de Auditora aprobadas por la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Pblicos del Per.

    Responsabilidad del auditor

  • La NIA 700 menciona lo siguiente:Prrafos 24 al 27 y A20 al A13:El dictamen deber incluir una declaracin de que el auditor cumpli con los requisitos ticos y que la auditora fue planeada y efectuada para obtener seguridad razonable de que los estados financieros no presentan errores importantes.El dictamen del auditor debe describir su auditora, estableciendo que:(a)Una auditora involucra el desempeo de procedimientos para obtener evidencia de auditora acerca de las cantidades y divulgaciones de los estados financieros;

    Responsabilidad del auditor

  • La NIA 700 menciona lo siguiente:Prrafos 24 al 27 y A20 al A13:(b) Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluacin de los riesgos de declaraciones errneas materiales de los estados financieros, debido a fraude o error. Al realizar esta evaluacin de riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparacin y presentacin clara de los estados financieros de la entidad para disear procedimientos de auditora que sean apropiados a las circunstancias, pero no para los propsitos de expresar una opinin sobre la efectividad del control interno de la entidad. En circunstancias en las que el auditor tambin tiene la responsabilidad de expresar una opinin sobre la efectividad del control interno en conjuncin con la auditora de los estados financieros, el auditor debe omitir la frase de que la consideracin del auditor del control interno no es para propsitos de expresar una opinin sobre la efectividad del control interno; y

    Responsabilidad del auditor

  • La NIA 700 menciona lo siguiente:Prrafos 24 al 27 y A20 al A13:(c) Una auditora tambin incluye evaluar lo apropiado de las polticas contables usadas, la razonabilidad de los estimados contables realizados por la gerencia, as como la presentacin de los estados financieros en su conjunto.

    El dictamen deber incluir una declaracin del auditor de que la evidencia de auditora que ha obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar la base para la opinin del auditor.

    Responsabilidad del auditor

  • La NIA 700 menciona lo siguiente:

    Prrafos 24 al 27 y A20 al A13:El dictamen del auditor deber expresar claramente su opinin respecto a si los estados financieros auditados presentan razonablemente la situacin financiera, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo de la entidad, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en el Per.Los trminos usados para expresar la opinin del auditor es presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos. Dichos trminos indican que el auditor considera slo aquellos asuntos que son materiales, respecto a los estados financieros.

    Opinin

  • La NIA 700 menciona lo siguiente:

    Prrafos 24 al 27 y A20 al A13:La fecha del dictamen deber ser aquella que coincida con la finalizacin de la auditora. Esto indica al lector que el auditor ha considerado el efecto sobre los estados financieros auditados y sobre su opinin, de los acontecimientos y transacciones importantes que ocurrieron desde la fecha de los estados financieros hasta la fecha de su dictamen.Debido a que la responsabilidad del auditor es dictaminar sobre los estados financieros preparados por la gerencia, el auditor no deber fechar su dictamen antes que los estados financieros sean aprobados por la gerencia.El auditor deber indicar la localidad donde est domiciliado.

    Lugar y fecha

  • La NIA 700 menciona lo siguiente:

    Prrafos 24 al 27 y A20 al A13:El dictamen debe ser firmado por el Contador Pblico Colegiado responsable de la auditora, indicando su nombre completo y nmero de matrcula.

    Firma e identificacin del auditor

  • DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTESA los seores Accionistas de Empresa Industrial S.A.C.Hemos auditado los estados financieros adjuntos de Empresa Industrial S.A.C. (una subsidiaria indirecta de Industrial IMG - Germany a partir del 2011) que comprenden los estados de situacin financiera al 31 de diciembre de 2011 y al 31 de diciembre de 2010 y los estados del resultado integral, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por los aos terminados en esas fechas, y el resumen de polticas y prcticas contables significativas y otras notas explicativas.Modelo de dictamen estndar

  • Responsabilidad de la Gerencia sobre los estados financieros

    La Gerencia es responsable de la preparacin y presentacin razonable de estos estados financieros de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en el Per. Esta responsabilidad incluye: disear, implantar y mantener el control interno relevante en la preparacin y presentacin razonable de los estados financieros para que no contengan representaciones errneas de importancia relativa, ya sea como resultado de fraude o error; seleccionar y aplicar las polticas contables apropiadas; y realizar estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias.Modelo de dictamen estndar (continuacin)

  • Responsabilidad del auditor

    Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinin sobre estos estados financieros basada en nuestras auditoras. Nuestras auditoras fueron realizadas de acuerdo con normas de auditora generalmente aceptadas en el Per. Tales normas requieren que cumplamos con requerimientos ticos y planifiquemos y realicemos la auditora para obtener seguridad razonable de que los estados financieros no contienen representaciones errneas de importancia relativa.Modelo de dictamen estndar (continuacin)

  • Responsabilidad del auditorUna auditora comprende la realizacin de procedimientos para obtener evidencia de auditora sobre los saldos y las divulgaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, que incluye la evaluacin del riesgo de que los estados financieros contengan representaciones errneas de importancia relativa, ya sea como resultado de fraude o error. Al efectuar esta evaluacin de riesgo, el auditor toma en consideracin el control interno relevante de la Compaa en la preparacin y presentacin razonable de los estados financieros a fin de disear procedimientos de auditora apropiados a las circunstancias, pero no con el propsito de expresar una opinin sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditora tambin comprende la evaluacin de que los principios de contabilidad aplicados son apropiados y que las estimaciones contables realizadas por la gerencia son razonables, as como una evaluacin de la presentacin general de los estados financieros.

    Consideramos que la evidencia de auditora que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinin de auditora.

    Modelo de dictamen estndar (continuacin)

  • OpininEn nuestra opinin, los estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situacin financiera de Empresa Industrial S.A.C. al 31 de diciembre de 2011 y al 31 de diciembre de 2010, los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo por los aos terminados en esas fechas, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en el Per.

    Refrendado por..CPCC Matrcula No.

    Modelo de dictamen estndar (continuacin)

  • Tipos de opinin modificada

    Naturaleza delasunto que dio lugara la modificacinJuicio del auditor sobre lo generalizado delos efectos o posibles efectos sobre los estados financierosMaterial pero nogeneralizado Material ygeneralizadoLos estadosfinancieros tienenrepresentacioneserrneas materialesOpinin con salvedadOpinin negativaIncapacidad paraobtener suficienteevidencia apropiadade auditoraOpinin con salvedadAbstencin deopinin

  • GRACIAS