audiroria de sistemas

8
OS OS FORMÁTICO FORMÁTICO TEMAS INF TEMAS INF RÍA DE SIST RÍA DE SIST AUDITOR AUDITOR Dr.. Carlos Escobar P, Mgs

Upload: carlos-escobar

Post on 30-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un esquema de la auditoria de sistemas informáticos

TRANSCRIPT

OS

OS

FOR

TIC

OFO

RM

ÁTI

CO

TEM

AS

INF

TEM

AS

INF

RÍA

DE

SIST

RÍA

DE

SIST

AU

DIT

OR

AU

DIT

OR

Dr.. Carlos Escobar P, Mgs

OBJETIVOSOBJETIVOS DEDE CONTROLCONTROL PARAPARAINFORMACIÓNINFORMACIÓN YY TECNOLOGÍASTECNOLOGÍASRELACIONADASRELACIONADASO

SO

S

CC ControlControlFOR

TIC

OFO

RM

ÁTI

CO

CC ControlControlOBOB ObjectivesObjectives (objetivos)(objetivos)

TEM

AS

INF

TEM

AS

INF

II ForFor InformationInformation (para información)(para información)TT andand RelatedRelated TechnologyTechnology (y Tecnologías(y TecnologíasR

ÍA D

E SI

STR

ÍA D

E SI

ST

TT and and RelatedRelated TechnologyTechnology (y Tecnologías (y Tecnologías relacionadas) relacionadas) A

UD

ITO

RA

UD

ITO

R

Dr.. Carlos Escobar P, Mgs

REQUERIMIENTOS DE COBIT – OBJETIVOS DE CONTROL

OLO

GÍA

DE

OLO

GÍA

DE

COBITCOBIT constituyeconstituye unun enfoqueenfoque dede controlcontrol internointerno parapara sistemassistemas informáticosinformáticos oosistemassistemas dede informacióninformación cuyacuya plataformaplataforma eses lala tecnologíatecnología informáticainformática.. COBITCOBIT esesunun marcomarco dede referenciareferencia queque orienteoriente lala investigación,investigación, desarrollo,desarrollo, diseñodiseño deldel examenexamen

AR

A TE

CN

OA

RA

TEC

NO dede auditoría,auditoría, ademásademás dede establecerestablecer unun estándarestándar dede técnicastécnicas aa publicarpublicar yy promoverpromover

internacionalmenteinternacionalmente parapara alcanzaralcanzar loslos ObjetivosObjetivos dede ControlControl dede TecnologíaTecnología dede lalaInformaciónInformación dede GeneralGeneral AceptaciónAceptación parapara usouso dede loslos administradoresadministradores deldel negocionegocio yyloslos auditoresauditores orientadoorientado porpor requerimientosrequerimientos dede calidadcalidad fiduciariosfiduciarios yy dede seguridadseguridad

NTE

RN

O P

AR

MA

CIÓ

NN

TER

NO

PA

RM

AC

IÓN

loslos auditoresauditores orientadoorientado porpor requerimientosrequerimientos dede calidad,calidad, fiduciariosfiduciarios yy dede seguridadseguridad..

CalidadCostoREQUERIMIENTOS U

CO

NTR

OL

ININ

FOR

CO

NTR

OL

ININ

FOR

Efectividad & Eficiencia de operaciones

CostoEntrega

QOBJETIVOS DE CALIDAD

REQUERIMIENTOS

TIVO

S D

E C

TIVO

S D

E C Confiabilidad de Información

Cumplimiento con leyes & regulaciones

REQUERIMIENTOS FIDUCIARIOS

Confidencialidad

OB

JET

OB

JET

REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD

ConfidencialidadIntegridadDisponibilidadConfiabilidad

Dr.. Carlos Escobar P, Mgs

REQUERIMIENTOS (OBJETIVOS) DE COBIT - CALIDAD Y COSTO

OLO

GÍA

DE

OLO

GÍA

DE

Los requerimientos de información empresarial se orientan por los objetivos decontrol que se impone toda organización, estos tienen que ver fundamentalmente conla CALIDAD, el COSTO, y la ENTREGA del Sistema de Información.

AR

A TE

CN

OA

RA

TEC

NO y

Los REQUERIMIENTOS DECALIDAD de los Sistemas deREQUERIMIENTOS U

OBJETIVOS DE CALIDAD

NTE

RN

O P

AR

MA

CIÓ

NN

TER

NO

PA

RM

AC

IÓN

Los REQUERIMIENTOS DE CALIDAD

Información Gerencial evaluadosdesde su costo y puesta en marchatienen que ser medidos en términosd fi i i fi i id d

OBJETIVOS DE CALIDAD

CO

NTR

OL

ININ

FOR

CO

NTR

OL

ININ

FOR

COSTO Y ENTREGA de los Sistemas deInformación Gerencial deben orientarseen el marco de la calidad total, calidad deproducto servicio satisfacción

de eficiencia, eficacia, equidad,ecología y economía considerados entoda gestión empresarial.

TIVO

S D

E C

TIVO

S D

E C producto, servicio, satisfacción,

organización, distribución y comunicaciónen el marco de un sistema de controleficiente en el diseño y administración de UtilizadosRecursos

ProduccióndadProductivi =

OB

JET

OB

JET

las TI tecnologías de la información y lacomunicación; fortalecido con valores yactitudes profesionales. FIREWARE DesempeñodeEstandar

dadProductiviEficiencia =

Dr.. Carlos Escobar P, Mgs

REQUERIMIENTOS (OBJETIVOS) FIDUCIARIOS

Debe recalcarse que los objetivos del informe COSO, orientados a la gestiónfinanciera y económica de una empresa son considerados dentro del COBIT puestoque, los sistemas de información constituye uno de los subsistemas empresariales;

OLO

GÍA

DE

OLO

GÍA

DE

entonces, sus procesos deben: ser eficientes y eficaces, aportar en la confiabilidadde los informes financieros, y cumplir con leyes, reglamentos y principios.

AR

A TE

CN

OA

RA

TEC

NO

Eficiencia y Eficacia de operacionesConfiabilidad de InformaciónCumplimiento con leyes, reglamentos, y reglamentos

REQUERIMIENTOS FIDUCIARIOS

NTE

RN

O P

AR

MA

CIÓ

NN

TER

NO

PA

RM

AC

IÓN

EficienciaSe relaciona con la provisión de información a través del óptimo (másproductivo y económico ) uso de recursos.

CO

NTR

OL

ININ

FOR

CO

NTR

OL

ININ

FOR

EficaciaInformación relevante y pertinente al proceso de negocio, entregada deuna manera oportuna, correcta, consistente y utilizable.

TIVO

S D

E C

TIVO

S D

E C

CumplimientoCumplimiento de aquellas leyes, reglamento y arreglos contractuales alos cuales está sujeto el proceso de negocio; es decir, criterios de negociosimpuestos externamente.

OB

JET

OB

JET

Dr.. Carlos Escobar P, Mgs

REQUERIMIENTOS (OBJETIVOS) DE SEGURIDAD Los sistemas de información deben considerar dentro de sus objetivos elofrecimiento de seguridad en la gestión de las tecnologías informáticas y lainformación principalmente, por lo tanto, deben garantizar: confidencialidad,integridad disponibilidad confiabilidad y cumplimiento de leyes reglamentos yO

LOG

ÍA D

E O

LOG

ÍA D

E

integridad, disponibilidad, confiabilidad, y cumplimiento de leyes, reglamentos yprincipios.

REQUERIMIENTOS DE SEGURIDADConfidencialidad Integridad

AR

A TE

CN

OA

RA

TEC

NO

S l i l ió d i f ió ibl di l ió i d

REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD Disponibilidad Confiabilidad

Cumplimiento

NTE

RN

O P

AR

MA

CIÓ

NN

TER

NO

PA

RM

AC

IÓN

Confidencialidad Se relaciona con la protección de información sensible a divulgación no autorizada.

Integridad Se relaciona con la exactitud e integridad de información así como también con su validezen conformidad con valores y expectativas del NEGOCIO.

CO

NTR

OL

ININ

FOR

CO

NTR

OL

ININ

FOR

DisponibilidadSe relaciona con información disponible al ser requerida por el proceso de negocioahora y en el futuro. Se relaciona con el resguardo de recursos necesarios ycapacidades asociadas.TI

VOS

DE

CTI

VOS

DE

C

Se relaciona con la provisión de información apropiada a la gerencia paraoperar la entidad y para que la gerencia ejerza sus responsabilidades deinformar cumplimiento.

Confiabilidad de Información

OB

JET

OB

JET

Dr.. Carlos Escobar P, Mgs

ESTRUCTURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL COBIT

Por la complejidad y alcance de estos procesos, COBIT

DOMINIOS

PROCESOSOLO

GÍA

DE

OLO

GÍA

DE

Por la complejidad y alcance de estos procesos, COBITse organiza objetiva y sistemática identificando tresniveles: Dominios (5), Agrupación natural de procesosque corresponden a una unidad administrativaresponsable del diseño y administración del sistema, las

PROCESOS

AR

A TE

CN

OA

RA

TEC

NO

responsable del diseño y administración del sistema, lasaplicaciones y la información. Procesos(34), conjunto deactividades o técnicas secuenciales normalizados deacuerdo a las estrategias diseñadas para alcanzar elobjetivo. Actividades(220 objetivos), conjunto de

ACTIVIDADES

NTE

RN

O P

AR

MA

CIÓ

NN

TER

NO

PA

RM

AC

IÓN

objetivo. Actividades(220 objetivos), conjunto deacciones o trabajos secuenciales diseñados para alcanzarmetas, en cada trabajo se consiguen resultados quedeben ser medibles inmediatamente.

PO. Dominio: Planificación y organización (10)

AI. Dominio: Adquisición e implementación (6)

CO

NTR

OL

ININ

FOR

CO

NTR

OL

ININ

FOR

q p ( )

PS. Dominio: Prestación y Soporte (13)

MO Dominio: Monitoreo (4)

Los recursos de las Tecnologías de la Información(TI) se gestionan mediante un conjunto deprocesos interrelacionados y agrupados de formanatural para proporcionar información necesariaTI

VOS

DE

CTI

VOS

DE

C

MO. Dominio: Monitoreo (4)

AN. Dominio: Aplicación de normas COBIT (1)

TOTAL 34

natural para proporcionar información necesariapara alcanzar sus objetivos y tomar de decisionesempresariales.O

BJE

TO

BJE

T

Dr.. Carlos Escobar P, Mgs

TOTAL 34

ESTRUCTURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL COBIT

OBJETIVOSEficienciaEfectividadConfiabilidadIntegridad

EficienciaEfectividadConfiabilidadIntegridad ÓO

LOG

ÍA D

E O

LOG

ÍA D

E

Administración de las TICs

PO1 Definir plan estratégico;PO2 Definir arquitectura de la información;PO3 Determinar la dirección tecnológica; PO4 Definición de la organización y las TI;PO5 Administrar la inversión en tecnologías

PLA

NIFIC

AC

PLA

NIFIC

ACM1 Monitoreo del proceso;

M2 E l d ió d lRE

OR

EO

IntegridadDisponibilidadCumplimientoConfiabilidad

IntegridadDisponibilidadCumplimientoConfiabilidad

ESTRUCTURACIÓNCOBIT

DOMINIO; PROCESOS DOMINIO; PROCESOS ACTIVIDADESACTIVIDADESA

RA

TEC

NO

AR

A TE

CN

O

gde la información;

PO6 Comunicación de la dirección y aspiraciones de la gerencia;

PO7 Administrar recursos humanos;PO8 Asegurar cumplimiento con

IÓN

Y O

RG

AN

IÓN

Y O

RG

AN

M2 Evaluar adecuación de control;M3 Lograr garantía independiente; y,M4 Disponer de auditoría independiente

MO

NIT

OR

MO

NIT

OR

RECURSOS TITalento Humano;Sistemas y aplicaciones;Infraestructura Tecnología;

Talento Humano;Sistemas y aplicaciones;Infraestructura Tecnología;N

TER

NO

PA

RM

AC

IÓN

NTE

RN

O P

AR

MA

CIÓ

N

requerimientos externos;PO9 Evaluar riesgos;PO10 Administrar proyectos; y,PO11 Administrar La calidad.

NIZ

AC

IÓN

NIZ

AC

IÓNPS1 Definir niveles de servicio;

PS2 Administrar servicios de terceros;PS3 Administrar desempeño y capacidad;

g ;Información.

g ;Información.

CO

NTR

OL

ININ

FOR

CO

NTR

OL

ININ

FOR

AI1 Identificar soluciones;AI2 Adquirir y mantener software de aplicaciones;

AD

QIM

PLA

DQ

IMPL

PRE

STA

CIÓ

N

Y S

OPO

RT

EPR

EST

AC

IÓN

Y

SO

POR

TE

PS3 Administrar desempeño y capacidad;PS4 Asegurar servicios continuo;PS5 Asegurar seguridad de sistemas;PS6 Identificar y atribuir costos;PS7 Adecuar y capacitar usuarios;PS8 Ayudar y aconsejar a clientes de TI;TI

VOS

DE

CTI

VOS

DE

C

aplicaciones;AI3 Adquirir y mantener arquitectura de tecnología;AI4 Desarrollar y mantener recursos TI;AI5 Instalar y acreditar sistemas;AI6 Administrar cambios

QU

ISICIÓ

N E

E

ME

NT

AC

IÓN

QU

ISICIÓ

N E

E

ME

NT

AC

IÓN

P YP Y PS8 Ayudar y aconsejar a clientes de TI;PS9 Administrar la configuración;PS10 Administrar problemas e incidentes;PS11 Administrar datos;PS12 Administrar Instalaciones; y,PS13 Administrar operaciones

OB

JET

OB

JET

Dr.. Carlos Escobar P, Mgs

AI6 Administrar cambiosp