audiconferencia (1)

Upload: yessenia2552

Post on 04-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 audiconferencia (1)

    1/6

    La audioconferencia es la interaccin entre grupos de personas en dos o ms sitiosen tiempo real usando telefona de alta calidad, movilidad, y manos libres. Utilizaredes de comunicaciones convencionales como POTS e ISDN.La audioconferencia es la modalidad ms antigua y sencilla de teleconferencia. Suuso se ha extendido para diversos fines que van desde el mbito de los negocios

    hasta la educacin. No utiliza medios visuales, siendo de menos costosa que unavideoconferencia.

    La audioconferencia permite la interaccin entre individuos ubicados fsicamente enlugares distantes, utiliza tecnologa de fcil acceso permitiendo mayor cobertura.

    Aunque tiene existe la posibilidad de que uno de los participantes en laaudioconferencia monopolice el uso de la palabra.

    Al realizar audioconferencias, el responsable debe cuidar que la conexin telefnicase realice en el horario previamente acordado, verificar que el volumen de voz delos participantes sea el adecuado as como sus intervenciones, ya que stas deben ser oportunas, tener contenido y evitar la trivialidad.

    Equipos de audio conferencia Para llevar a cabo una conversacin telefnica de larga duracin (ms de10minutos) entre varias personas en ambos extremos, o en un idiomaextranjeroes n ece sar i o oc upar equ ipos espe c ia l ment e d i sea dos par ae l l o .

    La llamada de la conferencia est ganando el gran renombre debido a suscaractersticas y ventajas al negocio, tal como costes, tiempo reducidos - ahorro,fcilmente accesible, fcil funcionar, y mucho ms. Estos servicios son beneficiosospara pequeo y los negocios grandes, como usando el servicio de laaudioconferencia, el ordenador principal se pueden conectar con dos, tres, o an milpersonas al mismo tiempo. Pero elegir un servicio de la audioconferencia es unacuestin de preocupacin, y necesita la atencin. Abajo estn algunascaractersticas cul debe considerar antes de comprar cualquier servicio de laaudioconferencia:

    La flexibilidad de modificar el servicio de la audioconferencia para requisitosparticulares, incluyendo entrada de un participante mientras que est continuando la

    conferencia, es una caracterstica crucial para cualquier servicio de la llamada deconferencia. Hace el servicio similar a la en-persona de las reuniones. Es tambinmejor controlar la capacidad del servicio de la audioconferencia, pues hay a menudoun lmite al nmero de participantes que puedan ser incluidos en una sola llamada.Los servicios de la audioconferencia deben tambin ofrecer la opcin de enviardocumentos a los participantes a travs de fax. Algunos servicios de laaudioconferencia ofrecen a de la secundario-comunicacin una caractersticaespecial que permita que los participantes comuniquen privado durante laconferencia, y entonces volver a la conferencia principal. Este tipo de caractersticaes muy provechoso en las audioconferencias cruz-departamentales, donde la gentedel mismo departamento puede optar por la caracterstica de la secundario-

  • 8/13/2019 audiconferencia (1)

    2/6

    comunicacin discutir algunas puntas.Las caractersticas bsicas que toda la conferencia que llama servicios debeofrecer, algun special y servicios valor-basados pueden tambin ayudar a tomar sudecisin. Algunos servicios ofrecen los servicios de la grabacin de la llamada para

    el uso futuro, y los servicios de traduccin durante la audioconferencia. Esto puedetambin incluir la transcripcin de las audioconferencias, que son a veces tiles parala compaa. Usted puede elegir estas caractersticas si usted tiene gusto, peropuede haber algunos recargos para stos.

    Aparte de los campos antedichos a analizar antes de servicios de compra de laaudioconferencia, el coste que se contraer es tambin significativo, porque elpropsito principal de la llamada de conferencia es reduccin en el coste contrado.Usted debe comparar tan cotizaciones de diversos abastecedores para descubrir lamejor opcin, y tambin las caractersticas a que estn proporcionando dentro deese rango del precio. Algunas compaas pueden tambin ofrecer las versiones deensayo o algunas llamadas libres para el control de sus servicios, y usted debemirar para servir tales oportunidades de calibrar el funcionamiento de los serviciosde la audioconferencia.

    La audioconferencia, un apoyo para el aprendizaje

    Elba Patricia Alatorre Rojo*

    * Asesora de la Universidad Pedaggica Nacional (Unidad Tlaquepaque) y de laCoordinacin de Educacin Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) de la UDG.

    En la actualidad, las instituciones educativas utilizan una gran variedad de recursos paraapoyar el aprendizaje, esto es ms apreciado cuando se trata de la educacin enmodalidades no convencionales, que se operan cada vez con mayor frecuencia; ello haposibilitado el atender a un creciente nmero de estudiantes que anteriormente no tenanacceso a la educacin presencial.

    Al hablar de modalidades no convencionales, nos referiremos en particular a la educacin adistancia, la cual ha permitido una mayor cobertura educativa, frente a la alarmante carenciade espacios ulicos.

    Tradicionalmente, en educacin se requera plena coincidencia espacio-temporal deprofesor, alumno y contenido. En el contexto actual, las modalidades de educacin abierta ya distancia se han constituido en una innovacin en las que esta coincidencia no esindispensable, ya que sta puede ser slo espacial o slo temporal, o incluso puede nohaber coincidencia espacio-temporal.

    La educacin a distancia se caracteriza por la separacin geogrfica, la no coincidenciaespacial (o sea la no presencialidad de quienes participan en el proceso de enseanza-aprendizaje), por lo que el uso de los medios de comunicacin y los avances tecnolgicoscobran una importancia vital como recursos en esta modalidad educativa.

  • 8/13/2019 audiconferencia (1)

    3/6

    El tipo de medio depende, por lo general, de los recursos de que disponga la institucin y lacapacitacin que para su uso tengan sus docentes. No es difcil encontrarnos, en losplanteles escolares, con tecnologas subutilizadas por falta de inters del personal o falta deentrenamiento para su adecuado uso; por ello, deben buscarse recursos educativostecnolgicos que estn al alcance de los presupuestos y que no impliquen adiestramientosprolongados.

    Es importante tener presente que el proceso enseanza-aprendizaje puede perder sucarcter interpersonal cuando la relacin maestro-alumno se hace dbil, al utilizarse medioselectrnicos para lograr una educacin masificada o masificadora, en la que el estudiante esslo un cdigo, un nmero... y que recibe una instruccin basada en sistemas mecanizadosde enseanza, que no responden a la necesidad que tienen los individuos de comunicar susdudas y recibir sugerencias que posibiliten la reflexin sobre soluciones posibles.

    Al seleccionar el o los medios con que se apoyar la educacin en modalidades noconvencionales, debe tenerse en cuenta no slo los avances recientes de la tecnologa,sino tambin los avances en materia pedaggica y de comunicacin educativa, ya que lallegada de videograbadoras, videocintas o incluso computadoras de precios accesibles hanfacilitado su uso con fines pedaggicos, aunque no siempre se ha cuidado la interaccinque el medio puede lograr, siendo tan importante en el proceso de construccin delaprendizaje.

    El uso de los medios como recurso educativo ha sido muy debatido ltimamente ya que aveces se da la extrapolacin, al caer, por un lado, en el abuso, lo que el Dr. Michael Moorellama "lujuria por la tecnologa",(1) calificativo que da a la accin de los educadores quebuscan nuevos y atractivos medios, que mientras ms sofisticados les son ms atrayentes,

    basando su enseanza en el uso de estos, relegando el modelo pedaggico que subyaceen toda enseanza, dndose as la tecnofilia. Por otro lado, se presenta tambin latecnofobia, presente cuando el docente se niega a todo tipo de apoyo tecnolgico, ya seapor temor a sentirse desplazado por los medios o por desconfiar del potencial que de ellospuede obtener.

    En esta modalidad, el docente debe tener conciencia de que el estudiante ya tiene lainformacin, bien sea en sus textos, o en la bibliografa que se le presente; la funcin deldocente consiste en dar pistas metodolgicas, propiciar el razonamiento, fomentar lacreatividad y orientar al alumno hacia el logro de los objetivos planeados, en esto el uso demedios no es la base, ya que el medio slo potencia las capacidades humanas.

    El uso del recurso adecuado puede contribuir al xito de la educacin a distancia;numerosos estudios han comprobado que esta modalidad puede ser tan eficiente como lapresencial tradicional, aunque tambin es aceptado que el grado de interaccin estudiante-estudiante, estudiante-profesor y la seleccin de ejemplos con contenidos adecuados, esms difcil en esta modalidad.

    El uso de recursos en educacin a distancia tiene como objetivo superar el espacio fsicoentre los participantes del proceso enseanza-aprendizaje. Un recurso utilizado confrecuencia en educacin a distancia es la teleconferencia entendiendo sta como "un enlaceinteractivo para un fin comn entre varios individuos y grupos en distintas localidades por

  • 8/13/2019 audiconferencia (1)

    4/6

    medio de una o varias lneas telefnicas o canales de microondas, que soportan voz, y/odatos y/o imgenes".(2)

    Las teleconferencias presentan como caractersticas comunes el facilitar la interaccin entrelos participantes al posibilitar procesos comunicativos bidireccionales, permitiendo el

    intercambio de ideas, experiencias y conocimientos de manera sincrnica, es decir, entiempo real.

    Estos recursos pueden clasificarse de acuerdo con el medio que se utiliza para establecer lacomunicacin de la siguiente forma:

    Conferencia por computadora: se realiza mediante el enlace de dos o ms computadoras.Puede ser audiogrfica o multimedia; en la primera se combina la voz con datos y grficashechas en la computadora; la segunda integra video, animacin, audio y texto, todos enforma digital.

    Videoconferencia o videoteleconferencia: transmisin televisiva a travs de alguna red o deun canal satelital.

    Audioconferencia o audioteleconferencia: se transmite la voz a travs de una lneatelefnica amplificndola en los lugares de reunin.

    Punto a punto:

    alator12.jpg (3327 bytes)

    Punto-multipunto:

    Multipunto:

    La audioconferencia es la modalidad ms antigua y sencilla de teleconferencia, sin que estose interprete como la de mayor facilidad en su uso o la menos tecnificada. Su uso se haextendido para diversos fines que van desde el mbito de los negocios hasta la educacin.Es un sistema sincrnico, interactivo, es decir, los participantes coinciden en tiempo real yse adecuan a una programacin de horario; en forma planeada admite el apoyo deimgenes para optimizar el logro de objetivos, aunque generalmente se realiza sinestmulos visuales, mediante la comunicacin oral; requiere tecnologa comn, de fcilacceso, es flexible en su calendarizacin y planeacin; posibilita la conexin de variassedes. De entre los medios que favorecen la interaccin en vivo, es la de menor costo.

    Se dan varios tipos de audioconferencia de acuerdo al nmero de sedes que intervengan enla teleconferencia, pudiendo ser:

    Para realizar una audioconferencia se requiere:

    Acceso a toma de corriente elctrica.

    Lnea telefnica, de preferencia directa.

    Aparato telefnico con amplificador de voz.

    El uso de la audioconferencia presenta, entre otras ventajas, el posibilitar la interaccinentre individuos ubicados fsicamente en lugares distantes, requiere tecnologa de fcil

  • 8/13/2019 audiconferencia (1)

    5/6

    acceso, permite una mayor cobertura, no se necesita un espacio especialmente diseadopara su uso y su montaje es menos complicado que el de cualquier otro tipo deteleconferencia.

    Podemos observar tambin ciertas desventajas: existe incredulidad sobre la eficacia de este

    recurso al darse la ausencia del contacto visual, el uso del medio tecnolgico puede cohibirla participacin de los estudiantes, propicia que se monopolice el uso de la palabra, se dacierta dependencia de la tecnologa y requiere personal capacitado en cada sedeparticipante.

    Al realizar audioconferencias, el responsable debe cuidar que la conexin telefnica serealice en el horario previamente acordado, verificar que el volumen de voz de losparticipantes sea el adecuado as como sus intervenciones, ya que stas deben seroportunas, tener contenido y evitar la trivialidad.

    Algo prioritario al utilizar esta modalidad de teleconferencia, y en general al usar cualquier

    medio como recurso con fines educativos, es no perder de vista que son slo un apoyo alaprendizaje, lo central es el contenido y el modelo pedaggico presente en las acciones deldocente, sin descuidar las dimensiones del aprendizaje (perceptual, cognitiva, emocional ysocial), todo debe girar en torno de este propsito, no depender de la tecnologa ni hacerderroche en el uso de medios por el hecho de tenerlos o por conocer la tcnica de su uso.

    Cabe hacer la precisin de que no debe confundirse el uso del audio como recursoeducativo con la teleaudioconferencia. El utilizar un audio para presentar una conferenciapreviamente grabada, presupone que la interaccin se dar posteriormente, al trabajar conlos contenidos abordados. En una audioteleconferencia, en cambio, la interaccin es en elmomento, y la construccin de aprendizajes es apoyada al usar el medio, lo que permiteque profesor y estudiante estn fsicamente distantes o que el profesor utilice la intervencinde algn experto para profundizar cierto contenido temtico.

    La audioconferencia es til para la realizacin de asesoras, esto sin perder de vista que nodebe caerse en la sola exposicin magistral, el medio debe aprovecharse al mximo paralograr la interaccin con personas entre las que media una distancia, sirviendo as parasalvar obstculos y no para apoyar vicios de los que adolece la educacin, como elprotagonismo y la conduccin unilateral en el proceso enseanza-aprendizaje.

    EL ALUMNO COMO CENTRO DE LA AUDIOCONFERENCIA

    Esta es probablemente su caracterstica principal. Los programas pueden ser de mejorcalidad que los convencionales. La audioconferencia da a todos los alumnos la oportunidadde participar activamente en la experiencia de aprendizaje. El hecho de no estar junto aellos los estimula a involucrarse e interactuar. Esto es especialmente importante en laenseanza de materias de mucho contenido conceptual y sigue un principio bsico de laeducacin de adultos: aprovechar la experiencia. Al ensear Educacin, por ejemplo, lo quenormalmente hago en mis clases de audioconferencia (las cuales duran al menos treshoras), es introducir la materia y establecer un ejercicio para que los grupos a distancia lodiscutan o investiguen. Luego los grupos analizan y comparan lo hecho por ellos. Mienseanza se basa en una serie de preguntas cuidadosamente seleccionadas y en un

    proceso de interaccin estudiantil y descubrimiento guiado.

  • 8/13/2019 audiconferencia (1)

    6/6

    En las materias que requieren la participacin de un experto en contenido, se logra esto atravs del telfono. En uno de mis cursos participaron conferencistas invitados de sietediferentes pases. En los cursos de entrenamiento a industrias, los principales entrenadoresdel pas pueden hablar y responder preguntas desde sus oficinas. Para algunos estudiantesse necesita un supervisor local, pero an as , se puede combinar la actividad del instructora distancia.