aud inter ene 2016

Upload: lisseth-stefania

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    1/29

    SUPERINTENDENCIA

    DE  tCONOMtA POPUAR

     Y SOLIDARIA

    TRAMITE

     El

     sistema

     económico

     es

    SOCIAL  Y SOLIDARIO...

    SEPS IZ5 2016 001

     05702

    SEPS- IZ5-2016-001-05702

    Organización: COOPERATIVA DE  TRANSPORTE DE SERVICIO URBANO CIUDAD DE  Mft

      llflLft 

    Entidad solicitante:

    Fecha de ingreso: 16/02/2016 09:39:37

    Solicitante: JORGE ORDOÑEZ MUÑOZ

    Asunto: SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN

    Detalle

     de l

     Anexo: Fojas:

      26

      Discos:

      O

      Carpetas:

      O

      Anillados

      O

    Otros:

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    2/29

    Guayaquil,

     16 de

     Febrero

      del

      2016

    Doctor:

    Carlos Naranjo Mena

    INTENDENTE

     ZONAL DEL SECTOR  FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO

    Ciudad.-

    Asunto:

      Seguimientoal

      Plan   de   Acción   de las

      Recomendaciones

      de   la   S E P S Auditoría

    Externa   2014   y a l control

      interno

      de la  Coope rat iva  de   Transporte Intracantonal "Ciudad

    de Máchala

    Señor intendente:

    Con   relación

      a l

      contrato celebrado

      con

      fecha Enero

      18 de

     2016,

      con la

     C oopera t iva

     de

    Transporte Intracantonal  "Ciudad   de  Máchala",  Domici l iada en la c iudad de Máchala,

    Provincia  del

      Oro,

      calles  Sur  Este  S/N   frente   a la   c iudadela   la s   Brisas,  co n  acue rdo

    Ministerial

      No. 1124

      del

      18 de Agosto de 1978, en la que se me co ntra ta

      para

      real izar ia

    Auditoría Interna   a ¡os

      Estados

      Financieros,  a los  procedimientos   de   Superv is ión

    Adm inistrativa y el C ontrol de las Actividades interna de la C oop era tiva del periodo

    económico

     del

     a ño  2016, C úm plem e   en informarle l o

     siguiente.

    OBJETIVOS

    Efectuar

      una

     supervisión   focal izada

      ín

     situ,

      con e

    objeto

      de

      evaluar

      la

     gestión  rea l izada

    por el

      nivel directivo,  ejecutivo

      y

      operativo,

      para   desarrollar

      las

      actividades   de la

    Cooperativa   de   Transporte

      íntracantonal

      "Ciudad   de  Máchala en los   ámbitos

    económicos,  financiero, administrativo y legal, durante el periodo

     comprendido

     del 1 al 31

    de  Enero del  2016

    ALCANCE

    El  presente seguimiento   a l  Plan   de Acción de las  recomendaciones   es real izada a la

    administración

      del  Sr.

     José   Loaiza

      Espinoza   -

      Presidente

      de la

      Cooperativa;  Ing.  Ángel

    Apolo

     León -  Gerente y Sr. David Toledo R omero Presidente del Consejo de

     V ig i lanc ia .

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    3/29

    S e

      procedió

      a

      notif icar

      a l

     Geren te ,  Voca les

      de l

     Conse jo

     de

     Adm in ist rac ión

      y

     Vigi lancia

      que

    ac tuaron

      e n e l

      per iodo audi tado,

      a

      qu ienes

      s e l e s

      h izo conocer sobre

      e l

      t rabajo

      a

    e f ec t ua r se  y se   les  indico  la  obligación  de  proporc ionar  la s faci l idade s  de l

      caso.

    S e   ha

      dado segu imien to

      a los  Es tados

      Financieros  bás icos  m e n s u a le s ,

     q ue

      co mp ren d e

      e l

    Balance   G e n e r a l  y e l  Estado  de Resul tado con sus   respect ivos mayores   y   anexos,  lo s

    procedimientos   de  S upe rv is ión Admin ist rat ivos  y e l Control  de las  Act ividades Internas   de

    la   Cooperat iva, en e l e jerc ic io term inado al 31 de Ene ro de l

     2016

    cuya formulac ión es de

    responsab i l i dad de los

     admin ist radores

      de la

     C ooperat iva .

    El trabajo e s

      rea l izado

      de

      acuerdo

      con las

     Normas

      de

     Au di tor ia

      Gene ra lm en t e

     Acep tad a

     y

    de   conformidad  con lo que   seña la   la Ley y   Reglamento  de la

      LOEPS,

      e l  Código Orgánico

    Monetario  y Financiero, que estén bajo e l  control  de la

      S E P S

    de tal forma que pue da

    tener

     una

     base razonable para

     emitir

      mi

     opinión.

    OPINIÓN

    Concluyo

      q u e e n e

    periodo auditado

      del 1 a l 31 de

      En e ro

      de l 2016 s e

     obtuvieron

      lo s

    siguientes resul tados:

    Primero:Que  durante   e l  periodo  auditado  la   Cooperat iva  de   Transporte

      Intracantonal

    "Ciudad  de  M áchala" , está cumpl iendo   con las   r e co men d ac io n es

     rea l izadas

      por la

      S E P S

      e n

    lo que se

      ref iere

      a la

      Eva luac ión E conóm ica Financiera, según O f ic io

      No.

      SEPS - I Z6 -DZEPS-

    2015.

      La

     misma

      que

     t endrá

      que

      culminar hasta

     e l mes de

     Marzo

      de l

      p re sen t e

     año.

    Segundo:Que

      la

      Cooperat iva

      de

      Transporte In t racantonal

      "Ciudad de

      Máchala"

      se

    encuen t ra

      desar ro l lando

     sus

     act iv idade s

      dentro  de los  ob je t ivos   y

     f ina l idade s

     es tab lec idas

    en la Ley sus  E statuto y   Reglamentos In ternos.

    Tercero:  Que los

     organismos in ternos es tán funcionando normalmente

      y han

      cumpl ido

    con sus

      atribuciones

      y

      ob l igac iones, s iendo estos, Impuestos

      a la Renta ,

      Re t en c io n es

     a la

    Fuente, Impuestos

     a l

     V a lo r Agregado

     y

     Ane xos Transacciona les .

    Part icu lar

     que  pongo  e n   conocimiento para  lo s  fines co rrespond ien tes .

      t

     

    Jorge O rdoñez  Muñoz

    Auditor Interno

    Re sol . # 100117- SEPS

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    4/29

    COOPERATIVA

     DE TRANSPORTE INTRACANTONAL

     CIUDAD

     DE

     MÁCHALA

    C PITULO

     

    INFORME

     SOBRE EL

     CUMPLIMIENTO,  EVALUACIÓN

      DEL CONTROL

     INTERNO

    DEL 1 AL 31 DE ENERO  DEL 2016

    • OFICIO A LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA

    •  CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO

    •  ASAMBLEA

     GENER L

      SOBRE

     EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ADMINISTRATIVO

    •  SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

      NOMINA DE DIRECTIVOS

      CONTROL

     Y CUMPLIMIENTO DEL

      GERENTE

     

    CUMPLIMIENTO DE FINALIDADES

      CUMPLIMIENTO DE NORMAS SOBRE EL LAVADO DE  CTIVOS

    •  CUMPLIMIENTO  DE LAS OBLIGACIONES TRIBUT R Í S

      CUMPLIMIENTO

      PRESUPUEST RIO

     MENSUAL

    •  SOBRE LA EMISIÓN, ACTUALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE CERTIFIC DOS

    •  SOBRE LOS COMPROBANTES DE INGRESO S Y EGRESOS

      CUMPLIMIENTO

      DEL  PLAN  DE  ACCIÓN  SOBRE  RECOMENDACIONES  DE LA

    AUDITORIA

     2014  Y DE LOS

     H LL ZGOS

     ENCONTRADO  POR L SEPS

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    5/29

    Señores:

    Vocales

     de los

     Consejos

     de

     Administración

      y

      Vigilancia

    Cooperativa

      de

     Transporte Intracantonal  Ciudad

     de

     Máchala

    Ciudad.-

    Señores  Directivo:

    Dentro

      de l

     seguimiento interno

      de l   Plan   de  Acción

      practicado

     a las recom endacione s de la

    SEPS de la   Cooperat iva en e l

      e je rc ic io económico

      del 1 ai 31   Enero   de l

      2016 estoy

    real izando

      algunas

      observaciones y   comentar ios dir ig idos   a   me jo rar   la   est ructura

    administrativa

    para conocimientos  de los  señores  d i rectivos.

    E l  objetivo  de la   evaluación   de l   Control

      Interno

    fue   determinar   e l   alcance   de los

    procedimientos  generales

      de

      auditoría para expresar

      una

      opinión  razonada

      de la

    documentación  analizada

    sin que   es tos

     garanticen

     una

     segundad

     sob re   e l

      funcionamiento

    de l

     control interno.

      Por

     esta  razón

     no

     revela

     la

     totalidad

     de las

     deb ilidades.

    Una   real idad   no   re levante representa  una   situación   en la   cual   e l   d iseño  u   operación   de

    uno o m ás eleme nto de la estructura del contro l interno reduce a un nivel ace ptab le el

    r iesgo de que   pudiera ocurr i r errores   o   inconsistencias   que   puedan influir   o   a fec tar   la

    presentación de los Estados Financieros.

    Estos

      e r ro res

      pueden  o currir

      y no ser

     de tec tados

     con

     opo rtunidad

      po r   los

     e m p le a d o s .

      S in

    embargo

    no se

      observa   o t ras   deficiencias   significativas

      en e l

      diseño

      y

      ope rac ión

      de l

    contro l in terno en los términos def in idos anter iormente.

    Atentamente

    r; Jorge Ordoñ ez Muñoz

    Auditor Interno

    Resol.

      #100117-SEPS

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    6/29

    CONTROL INTERNO

      DMINISTR TIVO

    Como parte

      de l

      Control Interno Administrativo,

      se

      revisaron

      los

      libros

      de

      actas

      de

      los

    organismos

      internos,

     destacando

      las

     s iguientes novedad es:

      S MBLE GENER L

      DE

     SOCIOS

    La Asamblea Genera l de  Socios  durante   e l periodo

      auditado

     d el 1 al 31 de  Enero  de l  2016

    se  ha

      reunido

      por 3

      ocasiones 

    dos de

      forma extraordina ria

      y  una

      ord inar ia,

      ha

    funcionado   de   acuerdo   a lo   expresado  en el

      Art.

      33 de la Ley  Orgánica   de   Economía

    Popular

     y

     Solidaria

     y del

      Estatuto

      , lo

     t ratado

     en la

     secciones ex traord inar ias

     se

     encuentran

    en el

     libro

     d e  Actas #  255-256 del 11/01/2016 y  15/01/2016 donde se

     analiza

     y resuelve la

    contratación del Auditor

      Interno

     p ara el periodo

      2016

    adem ás se procede a nombrar una

    Comisión Electoral;

      lo

     tratado

      en la

      sección

     ordinaria

      se

     encuentra

      en el

     libro

      de

      Ac ta

      #

    257 del  29/01/2016  donde   se   procede   a dar los   informes   anuales  de  los   Concejos,

    Comisiones

     y

     Gerente  para luego proceder

      a la

     Elección

     de los

     Vocales

      de

      la  Cooperativa.

    La  Asamblea Genera l

      de

      Socios, constituye

      la

      máxima autor idad

      de la

      Cooperat iva

    siempre   que sus  resoluciones  no   violen  ningún  precepto   Legal  de la Legislación

    Ecuatoriana.

    SOBRE  EL FUNCION MIENTO DE L CONSEJO

      DMINISTR TIVO

     

    Consejo de Administración d urante   el  per iodo auditado  se ha  reunido   por 5  ocas iones, 4

    en

     sesiones ord inar ias

     y 1

     extraord inar ia.

    Este Consejo  ha  funcionado   con  no rmal idad durante  e l  per iodo comprendido del  1 al 31

    de  Enero   del   2016.  L o  t ra tado   en las  secciones  ord inar ias s e encue nt ra   en los  l ibros  de

    Actas #   984-985-986-987, del 1-12-19 y 26 de   Enero, donde   se

     analiza

      y se  resuelve sobre

    caución de

    Gerente

      y el

      recaudador entre otros puntos.

      L o

      t ratado

      en   la

      sección

    extraordinaria está

      en   el   libro  de

      Ac ta

      # 988 del

      29/01/2016  donde

      se

      procede

      a la

    elección del

      Presidente, Vicepresidente, Gerente

      y

      Secretar ia

      de

      la  Cooperat iva,

      de

    acuerdo a l Artículo  # 26 del Reglamento Interno   de  Elecciones,

    SOBRE

      EL

     FUNCION MIENTO

      DEL

     CONSEJO

      DE VIGIL NCI

    Consejo  de V ig i lancia durante   el   per iodo auditado   se ha  reunido   por 3  ocas iones  en

    sesiones

      ordinarias, ex iste evide ncia

      de la

      revisión

      de las

      Cuentas Contables (Estados

    Financieros)

     y

     dem ás procedimientos internos.

    Este

      Consejo   de Vigi lancia ha   func ionado   con  normal idad.Lo t ratado   en   estas

      sesiones

    consta   en los libros de Ac ta # 293, 294 Y 295 del 8-15 y 29 de Enero del 2016, dond e se

    procede

      al   análisis

      y

      propuesta   para

      la

     con tratación

      del

      Auditor Interno   para

      el

      periodo

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    7/29

    2016,

      según

      e l  Articulo  # 29

      literal

      4 del

      Reglamento

      de la   LOEPS ,  además  en la  última

    sesión  s e

     procede

     a

     nombrar

      a l

     P residente

      y

     S ecretar io

      de

    Concejo.

    NOMIN DE  DIRECTIVOS

    La

     nóm ina

     de los

     directivos

      que

      desempeñaron funciones

      en el

     periodo

      de

     es tudio

     2016:

    S r.

     José María

      Loaiza,

     Presidente

     de la

     Cooperativa.

    S r.

     David Toledo

     Rom ero,

     P residente del Cons ejo de V igilancia.

    Ing.

     Áng el Apolo

      León,

     Gerente.

    CONTROL

     Y

     CUMPLIMIENTO

      DEL

      GERENTE

    E l  Ge rente está cumpliendo con la presentación de los informes me nsuales según el

    numeral

      14 del

      Art.

      No 34 del

      Reglamento General

      de la Ley   Orgánica   de

      Economía

    P opular y Solidaria.

    E l  Gerente ha presentado el

      P lan

     E stratégico y O perat ivo

      anual,

      con el Presupuesto 2016,

    según acta

     # 978 del 18 de

     N oviembre

      de l

     2015

     del

     C oncejo

     de

     Administración. (Anexos)

    E l  Gerente   ha

      instruido

      a la   contadora   que  hasta   que se

     emigren

      todos   los   datos   a la

    nueva licencia del software

      contable,

     se proceda a

     reclasificar

      y ajustar algunas cuentas en

    el  anterior

      sistema, para

      que su   estructura,

      orden

      y   nombre   de las

      cuentas estén

      de

    acuerdo con el Catalogo Único de Cuenta. Así se demuestra en los   Anexos  Contables y

    Notas E xplicat ivas que se ad junta

      (Balance  General,

      E stado de Res ul tados con

     corte

      al 31

    de  E nero

     del 2016 .

    E l Gerente está cumpliendo   con las  recomendaciones hechas   por la   S E P S

    CUMPLIMIENTO DE FIN LID DES

    Los

      f ines   y  objetivos para   los

      cuales

      fue  creada la   organización,   se encuentran s eñalados

    en sus Estatutos y Reglamento

      Interno,

      observándose que   las  act ividades desarrol ladas

    por la Co ope rativa se han efectuado

      dentro

      del marco legal autorizado y en concordancia

    con lo que estipula  en el

     Art.

     4 de la Ley

     O rgánica

     de la

      Economía Popular

      y

     Sol idaría

     y del

    Sector

      Financiero Popular y   Solidario,

      referente

      a los principios unive rsales del

    cooperat ivismo.

    S e  evidencia   que la   organización real iza act ividades destinadas   a   operaciones   de

    transporte Intracantonal.

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    8/29

    CUMPLIMIENTO

      DE

     NORMAS

     SOBRE  E L  LAVADO  DE   ACTIVOS

    La   Coopera t iva   de   Transporte  In t racantona "C iudad  de   Mácha la " ,  no   cuenta   con un

    mecanismo a lguno de

     control

      de

      depósi tos

      que pudieran provenir de a ct ividad es i l ícitas .

    Esto  se

      debe

      a que los

      depósi tos

      que se

      receptan

      son

      mínimos  y  exclus ivamente

      de ios

    Socios.

    Por lo que se

     concluye

     que no

     existe

     lavado de dinero.

    CUMPLIMIENTO DE

     OBLIGACIONES   TRIBUTARIAS

    Durante el proceso de Auditoria Interna se determinó que la Coopera t iva ha cumplido con

    sus  obligaciones  t r ibutar ia s   de Impuesto   a ia Renta ,  Retención  a la   Fuente   y el  Impuesto

    del Va lor Agrega do en el Servicios de R entas Internas.

    CUMPLIMIENTO  PRESUPUESTARIO  MENSUAL

    Durante

      el proceso de Auditoria se ha

      determinado

      que la Coopera t iva ha  cum pl ido   co n

    el  Plan estra tégico y operat ivo en su Presupuesto  mensual, el mismo que fue presenta do

    en su

     debido   momento  para

      la

     ap robación correspondiente.

    SOBRE

      LA   EMISIÓN ACTUALIZACIÓN  Y

      LEGALIZACIÓN

      DE

      CERTIFICADOS

      DE

    APORTACIÓN

    La

      auditoría observo

     que se

     debe proceder

      a la

     emisión

    actual izac ión

     y

      lega l ización

     de tos

    Cert i f icados

      de

      Aportac ión ante

      la

     S uperintendencia

      de

      Economía Popu la r

     y   So l idar ia . (Ya

    está  a p rob ado   por  la   Asamblea   Genera l de   Socios, acta  #  254),  a sí mismo tod os   los Socios

    deben encontra rse reg ist rado

      en la   S E P S

    SOBRE

      LO S

     COMPROBANTES

      DE

      INGRESOS

      Y

     EGRESOS

    COMPROBANTES DE  EGRESOS.

    Se

      encuentran numerados

      y

      o rde n ado s

    cronológicamente, destacándose

     que en

      todo  e í t o s   consta

      la

      f i rma   del  Presidente

      de la

    Cooperat iva,

      Gerente,

      Presidente

      de la

      Comisión

      de

      Vig i lancia , Contadora

      y del

    Beneficiario.

    COMPROBANTE

      DE   INGRESOS. Están  numerados c rono lóg icamente , o rdenados

      y

    firmados  por

      el Presidente

      de la Cooperativa, del Gerente de

    Presidente

      de la

      Comisión

    de

     Vigilancia

     y de la

     Co n t ado ra .

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    9/29

    SEGUIMIENTO  AL PLAN DE ACCIÓN SOBRE EL  CUMPLIMIENTO  DE LAS

    RECOMENDACIONES DEL INFORME  DE AUDITOR IA EXTERNA 2014 Y DE LOS HALLAZGOS

    ENCONTRADOS

     POR LA SEPS

    INDICANDO

     LAS NO

     CUMPLIDAS.

    La Cooperat iva está cumpliendo con las recomendac iones de ia  auditoria externa del  2014

    y de los

     hal lazgos encontrados

     por

      parte

     de la

      S P S

     en ia

     Eva luac ión

     Económica

     F inanciera.

    La  auditoría interna  actua l ha

      insistido

      en  alguna  de  ellas  con el  objeto  de  me jorar  el

    control interno.

    1.-

      E l

     Consejo

      de

      Vigilancia tendrá seguir cumpliendo

      co n

      los  puntos detallado

      en el Art.

    No. 38 del  Reglamento General de la Ley Orgánica  de  Economía Popular  y Solidaria  en su

    numeral  6.  (A-SEPS)

    2.-El Presidente

      y el

      Gerente tendrán

      que

      emitir

     

    suscribir

      y

      ac tua l izar

      de

      manera

    conjunta

      los

      Certif icados

     de

     A po rt ac ión

      qu e

      sustenten

      el

      Aporte

      del

      Cap i ta l Social

      de ia

    Cooperativa   rea l izados  por los

     socios

      ( Ya está a probado  en A sa mblea General según a cta

    # 254

     punto

     7) .

     (A-SEPS)

     (A -Ex terna) .

    3.-  El Gerente  tendrá  que  instruir  a la  contadora que  traspase lo  más pronto  posible

    todos  los  Estados  Financieros, a l  Ca talogo Único  de Cuenta s Contables qu e supervisa la

    SEPS,

      en su  mayoría  ya  están  reclasif icadas y  a jus tadas  a los  Estados  Financieros  en el

    sistema   a nter ior. (A djunto

     anexos

     contables y notas  expl icat ivas)(A-SEPS).

    4.-

      Falta

     de la

      evaluación presupuestaria

      del mes de

     Diciembre

      del

      2015, argumenta

      que por

    el cierre del año fiscal y por las elecciones no se ha

     podido

     cumplir  con este

      requerimiento

    pero

     ya lo

     están realizando

     y

     estará

     listo

     para

     el

     próximo

      informe.

    Ordoñez

     Muñoz

    Auditor Interno

    Res.

      100117-SEPS

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    10/29

    COOPERATIVA DE TR NSPORTE INTRACANTONAL

     CIUDAD DE MÁCHALA

    CAPITULO

     II

    * OFICIO AL GERENTE SOBRE EL CONTROL INTERNO

    * CONCLUSIONES

    * RECOMENDACIONES

    *

     ACTA

     DE

     AUDITORIA  INTERNA

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    11/29

    OFICIO AL GERENTE

     SO RE

     EL CONTROL INTERNO

    Máchala, Febrero

     15 de

      2016

    Ingeniero Ángel Apolo   León

    Gerente

      de

      la  Cooperativa

      de ta

      Cooperat iva

      de

      Transporte íntracantonal  "Ciudad

      de

    Mácha la"

    Ciudad.-

    De

     m is

      consideraciones:

    D e   acuerdo

      a l

      examen  realizado

      a los

      Estados

      Financieros,

      controles

      internos

      y

    Administrativos

      de la

      Cooperat iva, como

      auditor  m e

      pude

      da r

      cuenta

      que la institución

    debe corregir  o  ha cer énfasis de los  siguientes puntos:

    l. Que

      lo s   Certi f icados  de   Apor tac ión   se

      deben

      de  emitir  y   actual izar para luego   ser

    registrados y legalizados en la Superintenden cia de Econom ía Popular y  Sol idaria,  de

    acuerdo

      a l

     Art.

      No. 44

      numera l

      2 del

      Reglamento Genera l

     de la Ley

     Orgánica

      de

      Economía

    Popular  y S ol idaria  (Esta  ap robado  por la  Asa mb lea Genera l de

     Socios

     en  acta #

      254).

    2.-

      E l

     P residente

      y el

      Gerente deberán

      de

      suscribir

      de

      manera conjunta

      los

     Ce rtif icados

      de

    Aportac ión que sustenten

      el

      Apor te de Capi ta l  Social de la Cooperativa real izados por los

    soc ios .

    3. El

      Gerente tendrá que

      instruir

      a

      la

      contadora ,  que traspase lo más pronto  posible

    todos los   Estados Financieros,

      a l

      "Catalogo Único de Cuentas Contab les" que supervisa la

    SEPS,  en su  mayoría  ya   están  recíasif icadas   y  a justadas  a los

      Estados

      Financieros  en el

    sis tema anterior.  (Adjunto anexos contables

     y

     notas  expl icat¡vas)(A-SEPS).

    4.-Deberá   de  instruir  a la contadora para que   realice   las provisiones destinadas a las

    cuentas   ( incobrables),

     a

     fin

      de

     neutralizar

      su

     impacto

      en tos

     resul tados

     futuros.

    5.-

      En ei

      caso

      de

      obl igaciones

      por

      pagar

      a ex

      socios,  el  Gerente debe  noti f icar

      a los

    in teresados

      por escri to en algún

      medio

      de  comunicac ión,  para que se acerquen a cobrar .

    La   Asamblea Genera establecerá  e l  plazo  máximo  para  e l  cobro   de   estos  valores.

     

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    12/29

    Transcurr ido

      el plazo, con los  va lores   no   cobrados   se   podrán real izar  las

      reservas

    especiales.

    6.-Asimismo

      la

     Coop erat iva debe rá seguir cumpl iendo

      con

      la

      Resolución

     No.

     SEPS -INEPS-

    2012-0025

     del 5 de Diciembre  del

     2012 mediante

      la cual se

     emitió

     el Catalogo

     Único

     de

    Cuentas   (CUC)  Apl icable

     a ios

      Estados Financieros

     de la

     C ooperat ivas.

    7.-Se   tend rá que elaborar los Manuales éticos de procedimiento contables,

    administrativos  qu e  están contemplados   en e Estatuto  y en  concordancia   con la

      Ley

      y

    Reglamento   de Economía Popular y

     Solidario.

    8.-Tendrá  que   enviar  a  registrar  en la  S E P S  a la   Directiva actual  de la   Cooperat iva   y al

    Gerente del periodo comprendido 2016 al

     2018

    con los soportes

      necesarios.  (Copias

      de

    actas

     y certi f icación correspo ndiente)

    9.-Dar

      cumplimiento  a todas   las  Recomendac iones  de   la  SEPS   y de la  Auditoria Externa

    2014

    Esperando  haber cumplido   a

     cabalidad

     con el t rabajo encom endado.

    Atentamente

    ). Jorge Ordoñez  uñoz

    Auditor  Interno

    Resol.  100117-SEPS

     

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    13/29

     ON LUSION S

    Concluido

      los

      p rocesos   de   Auditoria

      interna

    pract icados   a los   Estados  F inancieros,

    controles internos administ rat ivos

      de a

      Cooperat iva  audi tada, correspondiente

      ai

    ejercicio

      estudiado,  de   acue r do a los   pr incipios   de   audi tor ia generalmente   aceptados, he

    l legado  a obtener  las  s iguientes conclusiones.

    l.-Que

      durante

      e l

      período auditado

      la

      Cooperat iva

      de

      Transporte Int racantonat "Ciudad

    de

      Máchala",  está

      cumpl iendo  con las

      recomendaciones

      real izadas   por la

      S P S

      en lo que

    se  re f ie re   a la Evaluación  E conóm ica Financiera, segú n

     Oficio

      No.

      SEPS -IZ6-D2EPS-2015.

     La

    misma

      que

     tendrá

      que

      culminar hasta

     e mes de

     M a r z o

     de l

      presente año.

    2.-

      Que la

      Cooperat iva

      de

      Transporte Int racantonal "Ciudad

      de

      Máchala"

      se

      encuent ra

    des arrol lando sus activ idades dentro de los objet ivos y f inal idades   es tablec idas  en e l

    Estatuto,

     Re glamento

      Interno y la Ley.

    3.-   Que los organismo internos es tán funcionado normalmente y han cump l ido con sus

    atr ibuciones   y  obligaciones, siendo estos, Impuestos   a la  Renta, Retenciones  a la  Fuente,

    Impuestos  al valor  agregado y Anex os Transacc ionales .

    4.-  La  Asamblea General,  el  Consejo  de  Administración  el  Consejo de Vigilancia  y  la

    Gerencia  han funcionado a cabai idad durante

      e l

      per iodo

      auditado,

      cumpl iendo con sus

    obligaciones  básicas,

      señaladas   en

      la

      Ley  Orgánica  de   Econom ía Popular y

      Solidaria,

      sus

    Reglamentos

     y  e l

      Estatuto Institucional.

    5 .-   La  Coope rat iva t iene e laborados   los  comprobantes contab les   y los   aux i l ia res

    consis tentes,

      lo s

      cuales

      se

      l levan

      en  fo rma

      computar izada,

      se   regist ran  los  ingresos   -

    egresos de las   operac iones   de los  socios   y en la  poster ior e laboración   de los  Estados

    Financieros .

    6.-

      En e l per iodo

      auditado,

      la institución  fue admin is t rada con un p res upues to mens ual y

    debidamente f inanciado, autor iz ado por la

     As amblea

     Ge nera l.

    7.-   L as p e r sonas  responsables  de la

     con tabi lidad,

     t iene   co r rec tamente   delimitada su labor

    respe c to a  quienes  tenían  a s u cargo e control  de ias r e caudac i one s ,  por lo que se  o b s e r v ó

    s epar ac ión entre   ta s  funciones contables  y administ rat ivas.

    8.-Durante   es te per iodo

     se

     determinó

      que la

     Coop erat iva

      ha

     cump l ido

      con las

      obligaciones

    tributarias al efectuar las retenciones del IVA, rete ncione s en la Fuente e Impue stos a la

    Rentas,  la de c larac ión  de l  Impuesto  a la  Renta y los  pagos  de los  mismos.

     

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    14/29

    9.-

     En

     general ta s

      actividades   de la  Cooperativa   han

     sido

      real izadas  dentro del  marco de

    los

      objetivos

      socia les   y

     f ina l ida des

      fu ndam ent a l es

     e s t a b l e c id a s

     en la   Ley y ei

      E s t a t u t o

    RECOMEND CIONES

      L

    S MBLE GENER L

    1 -

      L a s  As a m b l ea

      G e n e r a l

     de

      Socios   tendrá

      que

      reunirse

      ía s  veces   que   s e a n

      n e c e s a r i a

      en

    forma

      e x t r a o r d i n a r i a p a r a

      la

      aprobación

      de las

      R e f o r m a s

      a l

      Es ta tutos , Regiamentos

    Internos Reclas i f ica ción de Cuentas y Ajus tes en los Es ta dos F inancieros como lo indica   el

    Art  30 del

      Reglamento

     de la

      Ley.

     Y

     según

      la s

     r e c o me n d a c i o n es r e a l iz a d a s

      por la

      SEPS

    2.-Otros

    DEL CONSEJO  DE  DMINISTR CIÓN

    1.-  Reglamentar  la s   a tr ibuciones   y  funciones   del  Gerente  y

      Empleados,

      Ar t .  34 del

    Reglamento  Genera l

      de la Ley en su

     n ume r a l

      5.

    2.-

      Cumplir lo más  pronto  pos ib le todas

      la s

      recomendaciones hechas por la   SEPS  en lo que

    s e

      refiere

      a la

      Evaluación

      Económica F inanciera   y de la   Au ditoria 2014 (envia r  los

    d e s ca r g o s  correspondientes con los sopor tes necesa r ios)

    3.- Otros que la Ley fo

     es tablezca.

    CONSEJO DE VIGIL NCI

    I

    Deberá ver if icar s i las recome nda ciones de la Audi toría Externa e

     interna

      se cumplan.

    Ar t .38

      de

    Reglamento

      de la

     Ley. Adem ás

     de las

      observaciones

     hechas   por la

      SEPS

    2 .- P r o po n er a n t e la As a mb le a

     General ,

      la terna para des ignación de Audi tor Externo, Ar t .

    38

      del

      Reglamento

      de la

      Ley, cons iderara

      también

      el

      Ar t .

      45 5

      del

      Código Orgánico

    Monetario  y

     F inanciero. Ade más

     tendrán  que tomar  en

      cuenta

      la

     última  resolución

      de la

    SEPS del mes de Noviembre/2015

      (Nombram iento

      de

     Audi tor

      no

     F inanciero) .

    3.-Vigilar

      que la

      contabi l idad

      de la

      Coopera t iva

      s e

      a j u s t e

      a l a s

      n o r ma s   técnicas

      y legales

    vigente.  Art.38

      de

    Reglamento de la Ley. Cons iderando además e l Cata logo Único de

    Cuenta .

    4.-Demás que la Ley lo  es tablezca.

     

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    15/29

    DE

     LOS SECRET RIOS

    1.-

      Elaborar

     las

     actas

     de la

     ses iones

     y

     conservar

     los  l ibros

     correspondientes.

    2.-  Verificar  y dar fe de la  veracidad   de los  actos, resoluciones   y

     documentos.

    3.-

     Notificar

     las Resoluciones.

    4.- Tener tod as las atr ibuciones propias de la naturale za del cargo.

      GERENTE

    l.-Que

      los

      Cer t i f icados de Apor tac ión se deben de

      emitir

      y ac tual izar

      para

      luego ser

    registrados

      y

      legalizados

      en la

      Superintendencia

      de

      Econom ía Popular

      y

      Solidaria,

      de

    acuerdo

     at

     Art.

      No. 44

     numeral

     2

     del

     Reglamento

     General

      de ía Ley

     Orgánica

      de

      Economía

    Popular y  So lidaria   (Esta  aprobado   por la  As amblea Genera l de  Socios en  acta  # 254).

    2 -  El Presidente y el  Gerente deberán   de  suscribir  de  manera

      conjunta

      los  Certificados de

    Apor tac ión

      qu e

     sus ten ten

     el

     Apor te

      de l

      Capital Social

      de la

     Cooperat iva

     real izados  por

      los

    socios.

    3.-

      E l  Gerente tendrá   que   instruir  a la

      contadora,

      que   t raspase   fo   más

      pronto

      posible

    todos

      ios

      Estados

     F inancieros,  al

      "Catalogo Único

      de

     C uentas Contables"

      que supervisa la

    SEPS,  en su   mayoría   ya  están reclasificadas   y   ajustadas   a los   Estados Financieros   en el

    sis tema

     anterior.

      (Ad junto anexos contables y notas

      explicativas)(A-SEPS).

    4.-Deberá   de   instruir  a la  contadora  para   que   realice   las   provisiones destinadas   a

      las

    cuentas

      ( Incobrables),

     a f in de neutral izar su impacto en los resu ltado s futuros.

    5.-

      En el

      caso

      de

      obligaciones

      po r

      pagar

      a ex socios, el

      Gerente debe   notificar

      a los

    interesados   por   escr i to   en algún   medio   de   comunicación,  para   que se  ace rquen  a   cobrar .

    La   Asamblea

      Generaí

      es tablecerá

      e l

      p lazo máximo para

      e l

      cobro

      de

      estos

      va lores.

    Transcurr ido

      el  plazo,  con

      los  valores

      no

      cobrados

      se

      podrán realizar

      las

      reservas

    especiales,

    6.-Así  mismo  la   Cooperat iva deberá  seguir  cumpliendo  con la   Resolución   No .

      SEPS-

    INEPS-2012-0025 del 5 de Diciembre del  2012 mediante la cual se  emitió  ei Catalogo

    Único

      de

     Cuentas

     (CUC)

     Ap l icable

     a  io s

      Estados  Financieros

     de

      la  Coopera t ivas .

    7.-Se   tendrá que e laborar los Manuales ét icos de procedimiento contables,

    administrat ivos

      que

      están contemplados

      en e

    Estatuto

      y en

      concordanc ia

      con la Ley y

    Reglamento   de   Economía

     Popular

     y  Solidario.

     

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    16/29

    8.-Tendrá  que  enviar  a  registrar  en la  S E P S  a la  Direct iva actual  de la  Cooperativa  y al

    Gerente  del  periodo comprendido 2016  al  2018,  con los  soportes necesarios. Copias de

    actas

     y certif icación correspo ndiente)

    9.-Dar

      cumplimiento  a  todas  las  Recomendaciones  de la  S E P S  y de ¡a  Auditor ia Externa

    2014

      CONTADOR  A)

    1.-  E laborar  ios  Estados  Financieros  de forma inmediata,  reclasificar y ajustar ías cuentas

    faltante

      tal y cual lo recomienda la S E P S , en el Catalogo Único de C uentas hasta Marzo deí

    2016,  que es el plazo otorgado.  ¡Ajustes,  Provis iones para  Cuentas  Incobrables,

    Depreciación detal ladas,  Valores

      po r  Pagar  a Ex Socios,  Recurso

      percibidos

      por el

    Gobierno, otros .

    2.-

     Leer

     muy

     bien

     el

     Catalogo  Único

      de

      Cuenta.

    3,- Seguir cumpliendo

      lo más

      pronto  posible todas

      las

      recomendaciones hechas

      po r

      la

    S E P S .  ¡Enviar  los descargos correspondientes con los soportes  necesarios).

     

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    17/29

    ACTA DE

     AUDITORIA

     INTERNA DE LA COOPERATIVA DE TRANSPORTE INTRACANTONAL

      CIUDAD DE

     MACHALA DEL

     1 AL 31 DE

     ENERO DEL  2 16

    En

      e l

      cantón   Macháis, Provincia

      de Oro a   los   15

     días

      del  mes de

      Febrero

     de l

     2016,  previo

    notificación

      comparecen   los  señores Presidente, Gerente,  Miembro  del Consejo de

    Administración

      y

      Vigilancia responsable

      de ta

     adm inistración

      en e l

      ejercicio económicos

    estudiado,

      de la Cooperat iva de Transporte   Intracantonal  "Ciudad de

     Máchala" ,

      an te e l

    suscrito Auditor Interno, con t ra tado

      por la

     en t idad

     el 18 de

     E n e ro

     de l

     2016.

      Se

     reúnen  con

    la finalidad

      de

      levantar  la  p res en te

     ACTA  DE

     AUDITORIA INTERNA,  administrado

      por el Sr.

    José  María  Loaiza, Presidente   de la  Cooperativa, íng. Ángel Apolo

      León,

      Gerente  de la

    Cooperat iva,

     S r.

     David Toledo R omero, Pres idente

      del

     Con se jo

     de

     V igilancia. Para  iniciar

      la

    di l igencia

      se

      procedió

      a

      notif icar

      a

      todos

      los

      r inden tes

      de

      la   organización

      en

     mención,

      la

    misma

      que se le da a

     cono cer sobre

     e l

      ex a m en

     a

     efectuarse

     y de

      prestar

      la

      facil idades

      del

    caso   en la  d il igenc ia en comen dada.

    Al

      efecto, constituido  en la sede

      social

      de la Cooperat iva de Tran sporte In t racantonal

    "Ciudad

      de

      Máchala",

      con

      domicilio

      en la

      Provincia

      del

      Oro, Cantón   Máchala,  previa

    obtención  de l  Libro de

      Actas,

      Estatutos, Reglamente   Internos,

      Estados

      F inan c ieros y

    demás  documen tos relacionad os   con la   administración   de la  Coope rat iva,  se   llevó   a  cabo

    el t rabajo de Campo obten iéndose los siguientes  resultados:

    Primero:Que  durante el  período auditado   la Cooperat iva de Transporte In t racanton al

    "Ciudad   de  Máchala", está cumpliend o  con las   recomendac iones  realizadas  por ia

      S P S

      en

    io que se refiere  a la   Evaluación Económica

      Financiera,

     según   Oficio  N o.  SEPS-IZ6-DZEPS-

    2015. La misma que ten drá que culminar hasta el mes de Marz o del presen te año.

    Segundo:  Que la Cooperativa de   Transporte

      Intracantonal

      "Ciudad

      de

      Máchala

    se

    encuentra desarro l lando

      su s

     act ividades

     dentro  de los

      objet ivos

      y f inal idades

     e stab lec idas

    en la Ley  sus

     E statuto

     y  R eg lamen tos

      In ternos.

    Tercero:

      Que los organ ismo in ternos están func ionan do  a

      cabalidad

      y han

      cumpl ido

      con

    sus  atribuciones  y obl igaciones,

      s iendo   estos,  Impuestos

      a la Renta,

      Retenc iones

      a la

    Fuente,

     Im puestos  a l

     valor agregado

     y  Anexos

      Transaccionales.

    Se  deja constancia   que  todo  (o s documen tos  que se utilizaron para  e l  proceso  de   auditoría

    queda

      en

     poder

      de a

     Cooperat iva exam inada.

     

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    18/29

    Una vez   te rminada   la   dil igencia,  y  para constancia   de los

      actuados,

      suscribe  el  Auditor

     nt rno  actuante   y las personas  relacionada con la  adminis tración   en un   origina y dos

    copias  de l

     m ismo tenor

      y

     efectos.

    i ha

     Loa iza

    Presidente de la Co o perat iva

    S r. Da v id Toledo Rome ro

    Presidente de l Co nsejo de Vigilancia

    írdoñez Muñoz

    Auditor  nterno

    Resol . 

    100117-SEPS

     

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    19/29

    COOPERATIVA DE

     TR NSPORTE

      INTRACANTONAL

     CIUDAD DE MÁCHALA

    NEXOS CONT BLES

     

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    20/29

    COOP.  C I U D A D  D E M Á C H A L A

    BALANCE GENERAL

      31 01 2016

    Pág  1 de 5

    Facha

      Ira  12/02/2016

    Hora

    :

      09:54:58

    ACTIVO

    1.1

     ACTIVO

     CORRIENTE

    1.1.01 DISPONIBLE

    1 1 01 01

     CAJA

    1 1 01 01 01 CAJA

    1.1.01.01.02 CAJA CHICA

    1 1 02 BANCOS

    1.1.02.01 BANCO

      DE

     MÁCHALA

    1 1 02 01 02 CTA.

     CTE.

      ECO MÁCHALA N° 10106

    1.1.02.02 BANCO MÁCHALA

     CTA.

     AHORROS

      1.1.02.02.02 CTA.

     AHORROS ECO. MÁCHALA N°

     10

    1.1.02.03 BANCO PACIFICO

     CTA.

      AHORRO.

    1.1.02.03.02

     CTA.AHORRO BCO.PACIFICO

     10 1231

    1.1.02.04 BANCO DEL PACIFICO CTA.CTE.

    1.1.02.04.01

     CTA.CTE. BCO.PACIFICO 509121 7

    1.1.02.05 COOP. DE AHORRO Y CRÉDITO SANTA ROSA

    1.1.02.05.01 CTA DE DEPOSITO 0023416

    1.1.03 DEPÓSITOS A PLAZOS

    1.1.03.01 DEPÓSITOS

     A

     CORTO PLA2O

    1.1.03.01.02 BANCO DE KACHALA

     S A

    1.1.04 CUENTAS POR COBRAR CORTO PLAZO

    1.1.04.01 CUENTAS POR COBRAR

     SOCIOS

    1 1 0 4 0 1 0 0 1 C U E N T A P O R C O B R A R  socios

    1 1 04 01 005 CXC MULTAS  A CHOFERES

    1.1.04.01.009 PRESTAMOS EMERGENTES

     SOCIOS

    1.1.05 ARRIENDO

    1.1.05.01

      ARRIENDOS  X

      COBRAR

    1.1.05.01.001 A R R I E N D O   PERMANENTE

    1. 1 . 05 . 01-002  ARRIENDO OCASIONAL

    1.1.06 CUENTAS

      X  COBRAR EMPLEADOS

    1.1.06.01  ANTICIPOS

    1.1.05.01.02

      APOLO

      L E Ó N

      ÁNGEL

      G E R M Á N

    1.1.05.01.12  RIVADENEIRA  L O A Y Z A  HOLGER LCDO.

    1.1.07  PRESTAMOS

      A

      EMPLEADOS

    1.1.07.01  PRESTAMOS  A  EMPLEADOS

    1.1.07.01.05

    C Q R T E Z

      CASTRO

      C A R L O S

    1. 1 . 07 . 01 . O 6  CORTEZ QUINTERO JORGE

    1.1.07.01.07 G O N Z Á L E Z   RAMÍREZ  LUIS

    1.1.07.01.11  PESANTES  SANJINES  ALEX

    1.1.07.01.13  SALDARA  G A R Z Ó N  LUCIANO

    1.1.07.01.15  VINUEZA  F A L C O N E Z  JAVIER

    1.1.07.01.19 A L V A R A D O   PEÑAFIEL

      JORGE

      1,842,142.00

     

    655,287.45

      8,150,22

     

    8,150.22

      7 , 5 5 C . 2 ;

      6 0 0 . O C

     

    61,831.83

      13,435.61

      13,435.6.

     

    21,413.96

     

    21,413 .  3 ;

     

    23,698.55

      23,698.5:

      499 .86

     

    4 9 9 . S E

      8 783.85

    S   8 ,783 .6

    10,000.00

     

    10,000.00

     

    1 Q Q C O . O <

      406,975.95

     

    406,975.95

      3 2 8 , 4 5 5 . 3

      1 , Q 1 2 . 0 <

    S  77,508.6-

     

    2,855.00

     

    2,855.00

      2 , C 2 5 . C <

      B30 . 0 Í

      52.70

      52.70

    5

      30.14

    S  22 5í

      11,180.00

     

    11,180.00

     

    3 0 C . C C

      1 O O .

      O

     í

      6 5 0 . O C

      9 3 0 . G C

    S  900.Oí

     

    1

     , 2 0 0 . 0 1

      2 , 2 0 0 . C (

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    21/29

    COOP.  C I U D A D  D E

      M Á C H A L A

    BALANCE  G ENERAL

    A L

      31 01 201

     

    Pag

      2 de 5

    Fecha

      Im

      12/02/2016

      ora

    09:54:53

    1 . 1 . 0 7 . 0 1 . 2 1  Y G U N

    S A L T O S   F R E D D Y

    1 . 1 . 0 7 . 0 1 . 2 3

      V A L A R E Z O P A R D O  JOSÉ  M I G U E L

    1 . 1 . 0 7 . 0 1 , 2 6

      T A C U R I

      G A L L E G O S  JE M M I

      S T S F A N I A

    1 . 1 . 0 7 . 0 1 . 2 8

      A G U Í L A R  M O R

    D O R Y S L E Y

    1.1 .08  O T R A S  C U E N T A S  P O R  COBRAR

    1 . 1 . 0 8 . 0 3  A N T I C I P O

      P R O V E E D O R E S

    1 . 1 . 0 8 . 0 3 . 0 0 5

      A N T I C I P O

      A

      P R O V E E D O R E S

    1 . 1 . 0 8 . 0 5  V A R I O S

      D E U D O R E S

    1 . 1 . 0 8 . 0 5 . 0 0 1  IMGRUMASA

    1.1.11 INVENTARIOS

    1.1.11.01 INVENTARIOS

    1.1.11.01.001 COMBUSTIBLE

    1.1.11.01.002 LLANTAS

    1.1.11.01.003

     CONSUMO INTERNO

    1.1.12 CRÉDITO FISCAL

    1.1.12.01 CRÉDITO FISCAL

    1.1.12.01.001 CRÉDITO FISCAL IMPUESTO A LA R

    1.1.12.01.002 CRÉDITO FISCAL IVA

    1.1.12.01.003

     12 I.V.A. PAGADO

    1.1.12.01.006 RETENCIÓN

     IVA

      PRESUNTIVO

    1.2

     ACTIVOS

     NO

      CORRIENTE

    1.2.01 CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLA2O

    1.2.01.01

     CUENTAS

      POR

     COBRAR

     SOCIOS

    1.2.01.01.001

     PRÉSTAMO ORDINARIO POR

     CONTABI

    1.2.01.01.002

     MINUTOS Y MULTAS AÑO  2014

    1.3

     ACTIVOS FIJOS

    1.3.01 FIJO DEPRECIABLE

    1.3.01.01 EDIFICIOS

    1.3.01.01.001

     EDIFICIO

    1.3.01.01.002

     COMEDORES

    1.3.01.01.003

     OFICINA DE

     DESPACHO

    1.3.01.01.004

     BODEGA (ALMACÉN)

    1.3.01.01.005

     LUBRICADORA

    1.3.01.01.006 MECÁNICA

    1.3.01.01.007

     GALPÓN MAQUINA MONTADORA NEUMA

    1 .3.01.01.008 BARES

    1.3.01.01.009 OFICINA

     DESPACHO

     EL CAMBIO

    1.3.01.02 MUEBLES Y ENSERES

    1.3.01.02.001

     MUEBLES Y ENSERES

    1

     .3.01.03

     EQUIPOS

    1.3.01.03.001 EQUIPO DE OFICINA

    1.3.01.03.003

     EQUIPO

     DE

     COMUNICACIÓN

    S  1 , 5 0 0 .

     Ü <

      I , 2 5 C , C (

      l , 3 Q C . C t

    S

      8 5 0 . O í

     

    11,076.93

      11,016.16

    $   1 I , C 1 S . H

    $   5 8 . 7 7

     

    58.7 ,

      38,880.67

    $  38,880.67

    $   4 , 9 9 0 . 4 f

    $

      2 6 , 9 9 7 . 3

    S

      6 , 8 9 2 . 8 (

     

    98,284.15

    $  98,284.15

    5 7 , 6 8 2 . 2 :

    $   6 7 , 4 7 7 . 1 (

    $   2 0 , 8 9 5 . 0 :

    S   2 223.71

    $

      4 3 9 , 2 2 3 . 0 5

    $

      439,223.05

      439,223.05

    S   3 5 6 , 0 3 8 . 8 :

    $ 8 3 , 1 6 4 . 2 .

    $  745,131.50

    $

      2 5 7 , 9 9 7 . 3 4

    $  241,237.10

    S   1 2 5 , 5 0 1 . 4 .

    S   9 , 7 1 4 . 0 '

    S  13,610.  O í

    $

      11,363.5:

    $   B , 2 1 2 . 3 í

    $

      9 , 5 5 6 . 5 <

    $   ? ., 7 0 6 . 1 . :

    $ 1 6 , l ¿ ^ . Q i

    S

      4 4 , 4 3 5 . 9 '

     

    20 975.77

    3

      ? 0 , 3 7 5 . 7 "

      86,127.36

    $ 4 1 , 8 2 4 . 2 ;

      9, 320.

     

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    22/29

    COOP.

      O U D A D

      D E

     M Á C H A L A

    BALANCE

      GENER L

      31 02 2016

    Pag

      3 de 5

    Fecha  Im

      i? /02/2016

    Hora:  09:54:58

    1.3.01.03.004 EQUIPO DE COMPUTACIÓN

    1.3.01.03.005

     EQUIPO  E SEGURIDAD

    1.3.01.03.007 TANQUE DE ALMACENAMIENTO

      .3.01.03.003 ARMAS

    1.3.01.04 OTROS ACTIVOS

    1.3.01.04.002 VULCANIZADORA

    1.3.01.04.003

     HERRAMIENTAS

    1.3.01.04.004 INSTALACIONES

    1.3.01.04.005 CAJA FUERTE

    1.3.01.10

     DEPRECIACIÓN ACUMULADA

    1.3.01.10.001 EDIFICIO

    1.3.01.10.002 MUEBLES

     Y

     ENSERES

    1.3.01.10.003 EQUIPOS

    1.3.01.10.004

     EQUIPOS DE

     COMPUTACIÓN

    1.3.01.10.005 OTROS ACTIVOS

    1,3.02

     FIJO

     NO DEPRECIABLE

    1.3.02.01 TERRENOS

    1.3.02.01.001 TERRENO MÁCHALA

    1.3.02.01.002 TERRENO EL

     CAMBIO

    1.3.02.01.003 CONSTRUCCIONES

     EN

     CURSO

    1.5 OTROS ACTIVOS

    1.5.02 INTANGIBLES

    1.5.02.01

     INTANGIBLES

    1.5.02.01.001 LICENCIA SOFTWARE

     TSCCIAL

    PASIVO

    2.1 CORRIENTE

    2.1.01

     CUENTAS POR PAGAR

    2.1.01.01 PROVEEDORES

    2.1.01.01.001 CTAS POR PAGAR PROVEEDORES

    2.1.01.03 OBLIGACIONES

     POR

     PAGAR  SRI

    2.1.01.03.001

     RETENCIONES

     EN LA FUENTE

     1

     

    2.1.01.03.002 RETENCIONES EN LA FUENTE 2

    2.1.01.03.003 RETENCIONES EN LA  FUEK'TE  8 Y

    2.1.01

     .03.004 RETENCIÓN DE IVA 30

    2.1.01.03.005 RETENCIÓN

     DE IVA

      70

    2.1.01.03.006

     RETENCIÓN

     DE IVA 100^

    2.1.01.03.008 IVA EN

     VENTAS

    2.1.01.05

     FONDOS POR

     PAGAR

    2.1.01.05.001

     AHORROS

     DE

     SOCIOS

    2.1.01.05.002 AHORRO

     POR

     DESPACHO

    2.1.C1.Q5.ÜC3 INTERÉS SOBRE AHORROS

    2.1.01.05.004 AHORRO FONDO NAVIDEÑO

    S  17 , 032 .4 '

      9,550.6 '

    $  5 , 5 C C . G <

    5 2,300.01

     

    21,846.67

    $  6 ,488.5 .

    $

      1 , 438 .0 :

    $

      12 ,744 .1 '

    $ 1,175.9*

    $  -112,189.56

      - 5 8 7 0 4   . 5 .

    S

      - 22 , 655 .7 -

    S  - I I , 1 7 2 . 8

    $

      -8 ,361 .1 '

     

    467,134.16

      487,134.16

    S  404 ,603 .3 -

    $  5 S , 6 9 1 . B <

    $ 23,339.O:

     

    2,500.00

     

    2,500.00

     

    2,500.00

      2 , 5

     O O

     . C

     

    -1,171,442.80

      -1,169,503.39

      -1,168,821.92

     

    -11,272.99

    $

      -11,272.5

     

    -27,S84.76

      - 3 , 7 5 0 . 3 '

     

    -320.

      6 í

    S  431

     .O í

    S

      -13.6:

    $

      - 2 40 . l

    f

      3O 6 . O

     

    - 22 ,822 .3 '

     

    -1,016,982.88

    $ -723 ,268.4

    $ -80,081.0^

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    23/29

    COOP.

     CIUDAD

     DE

     MACHAU

    BAIíANCE GENERAL

    AL 31/01/2016

    Pag

      de 5

    Fecha Im

      12/02/2016

    Hora:

      09:54:58

    2.1.01.05.005

     AHORRO FONDO PARA ACCIDENTES

    2.1.01.05.006 AHORRO FONDO CAPACITACIÓN

     SOCI

    2.1.01.05.007 AHORRO FONDO ATENCIÓN MEDICA

    2.1.01.05.008 AHORRO FONDO MORTUORIO

    2.1.01.05.009

     AHORRO FONDO

     COMISIONES

    2.1.01.05.010

     AHORRO FNDO CONTINGENCIAS

    2.1.01.05.013 FONDO APORTE DE INGRESO

    2.1.01.05.014

     FONDO ASISTENCIA TÉCNICA TECCI

    2.1.01.06 OBLIGACIONES POR PRESTAMOS A CORTO PLA

    2.1.01.06.005 SOBREGIROS ENTIDADES

      FINANC

     PR

    fe  2.1.01.10 OTROS FONDOS POR PAGAR

    2.1.01.10.001

     FONDO PARA DIETAS

    2.1.01.10.002 FONDO PARA CASAS COMERCIALES

    2.1.01.10.003 FONDO DE MINUTOS

    2.1.01.10.004

     CERTIFICADOS DE APORTACIÓN

    2.1.01.10.008 FONDO IMPREVISTOS GPS

    2.1.01.10.009 FONDO CUOTA EXTRAORDINARIA

    2.1.04 OTROS PASIVOS CORRIENTES

    2.1.04.01  RENTAS RECIBIDAS POR ANTICIPADO

    2.1.04.01.003

     VALORES

     RECIBIDOS

     EN

     GARANTÍA

    2.2 PASIVO NO CORRIENTES

    2.2.02 FONDOS

    2.2.02.01  OTROS FONDOS DE SOCIOS

    2.2.

      2.01.Olí

     FNDO.CERTIF.APORTACIÓN

    3

     PATRIMONIO

    3.1 CAPITAL

    3.1.01 CAPITAL

    3.1.01.01 CERTIFICADOS DE APORTACIÓN

    3.1. 01.01.002

     CERTIFICAD.APORT.EMITIDOS

    3.4 RESERVA

    3.4.01 RESERVA LEGAL

    3.4.01.01 RESERVA

     LEGAL

    3 4 1 1 1  R E S E R V A L E G A L

    3 4 1 1 2

      D E P O S I T O   P F U T U R A

      C A P I T A L I 2 A C

    3 6  R E V A L U A C I O N E S

    3 6 1  R E V A L U A C I O N 7 E S

    3.6.01.01 SUPERÁVIT/DÉFICIT POR REVAL PROP.PLANT

    3.6.01.01.001

     SUPERÁVIT

     POR

     REVALUACION

     DE P

    3.6.01.01.002

     EXCEDENTE DEL EJERCICIO

    S -24,641.3

    $

      -7,113.8,

    $

      - 4 2 5 5 - l i

    S

      -25,741.3:

    $

      -627.lí

      -30,789.0'

    $ -16,952.4'

    S -31,005.0)

      -22,675.72

    S -22,675.7:

      -90,005.57

    $

      -2,748.31

    $

     -1,084.91

    S  -63,184.2.

    $

      -2,000.Oí

    $  -314.2

    5

     -673.7:

      -681.47

     

    -681.47

    $

      -681.4'

     

    -1,939.41

     

    -1,939.41

      -1,939.41

    $

     -1,939.4:

     

    -570,500.00

      -570,500.00

      -570,500.00

    $

     -570,500.0'

     

    -4,488.65

      -4,488.65

      -4,488.65

      -135.2'

    S -4,353.4:

     

    -62,293.85

     

    -62,293.85

      -62,293.85

    S

      -45 774.

     6.

    S

     -12

    519.2:

      -637,282.50

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    24/29

    COOP

    CIUDAD

     DE

     MÁCHALA

      ag  5

      e

      5

    Fecha

      Im

      12/02/2016

    B L NCE  GENER L

    Hora 09:54:58

    AL

      31 02 2016

    TOTAL

      ACT IVOS :  1,842,142.00

    TOTAL  PASIVOS:

      1 171 442.80

    TOTAL  PATRIMONIO:  670,699.20

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    25/29

    COOP. CIUDAD

      DE

      MÁCHALA

    BALANCE  DE

      RESOLTADOS

    AL

      31 01 2016

    Pag  1 de 3

    Fecha  Im  12/02/2016

    Hora:  09:53:20

    4 INGRESOS

    4 1 INGRESOS POR VENTAS

    4 1 01

     VENTA

     DE BIENES

    4 1 01 01 VENTA DE BIENES GRAVADOS CON IVA

    4 1 01 01 001

     VENTA DE COMBUSTIBLE

    4 1 01 01 002

     VENTA DE LLANTAS

    4 2 INGRESOS ADMINISTRATIVOS Y SOCIALES

    4 2 01

     INGRESOS ADMINISTRATIVOS

     Y

     SOCIALES

    4 2 01 01 INGRESOS ADMINISTRATIVOS Y

     SOCIALES

    4 2 01 01 001 CUOTAS PARA GASTOS DE ADMINIST

     

    4 2 01 01 004 MULTAS

    4 2 01 01 008

     OTROS INGRESOS

    4.3

      OTROS  INGRESOS

    4.3.01  POR

      UTILIDADES

      FINANCIERAS REGALÍAS  Y SUBSID

    4.3.01.02  EN INVERSIONES DE RENTA VARIABLE

    4.3.01.02.001  EN

      CUENTAS

      DE

      AHORRO

    4.3.02  OTROS

    4.3.02.01

      OTROS

    4 .3 .02 .01 .002  ARRENDAMIENTOS

    TOTAL  INGRESOS:

    5 COSTO DE PRODUCCIÓN Y VENTAS

    5.1  COSTOS  DE

      PRODUCCIÓN

    5.1.01

      COMPRAS NETAS

    5.1.01.01  COMPRAS  DE BIENES

    5.1.01.01.001  COMPRA  DE

      COMBUSTIBLE

    6

      GASTOS

    6.1

      GASTO

      DE

      ADMINISTRACIÓN

      Y

     VENTA

    P

      6.1.01  GASTOS

      DE

     PERSONAL

    6.1.01.01 REMUNERACIONES

    6.1.01.01.001

    SUELDO  BÁSICO UNIFICADO

    6.1.01.01.002

      HORAS  EXTRAS

    6.1.01.01.003

      BONIFICACIÓN ADICIONAL

    6.1.01.01.004 SERVICIOS

      PRESTADOS

    6.1.01.02  BENEFICIOS SOCIALES

    6.1.01.02.003

      VACACIONES

    6.1.01.03  GASTOS

      DE

      ALIMENTACIÓN, MOVILIZAC.Y

      UN

    6.1.01.03.001

      MOVILIZACIÓN

      JEFES  DE  RUTA

    6.1.01.04

      APORTES

      AL IESS

    6.1.01.04.001

      APORTE  PATRONAL

      IECE

      Y SETEC

    6.1.01.04.002

      FONDO

      DE

      RESERVA

    6.1.01.05  P GO  DE DIETAS

    6 1 01 05 001

     DIETAS A MIEMBROS DE CONSEJO

    $  -110 533.03

    $  -92,994.51

    $

      -92,994.51

    $

      -92,994.51

    $  -76,496.3'

    S

      -16 498.

     2.

      -16,605.95

    $

      -16,605.95

    $

      -16,605.95

    $

      -4,101.0(

    S  -12 242

     .li

    S  -262.Sí

    $

      -932.57

    $  -22.57

      -22.57

    $  -22.5

    $

      -910.00

     

    -910.00

      - 9 1 0 . O C

    S

      -110 533.0

      68,093.60

      68,093.60

     

    68,093.60

    $

      68,093.61

    $

      29,920.21

    $

      16,979.91

    $

      11,643.69

    $  6,798.3:

    $

      2,185.3'

    $

      1 1 0 . O C

      2 , 5 5 C . Ü f

      846.53

    $ 846.5;;

      400.00

    S 4 0 0 . O C

    $  2 013.13

    $  1,194.2Í

    $

      818.8í

    $

      2,076.56

    $  1,576.5(

    $

      68,093.60

    $

      29,920.21

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    26/29

    COOP.

      C I U D A D DE M Á C H A L A

    BALANCE DE

      RESULTADOS

    AL  31 01 201 

    Pág 2 de 3

    Fecha  Ira

      12/02/2016

    Hora:

      09:53:20

    6 . 1 . 0 1 . 0 5 . 0 0 2

      DIETAS

      M I E M B R O S  D E L C O N S E J O D

    6 1 2  GASTOS

      GENERALES

    6 1 2 1 SERVICIOS

    6 1 02 01 002 SERVICIOS BANCARIOS

    6 1 02 01 003

     SERVICIOS DE

     SEGURIDAD

    6 1 02 01 004 SERVICIOS

     DE

     SEGUROS

    6 1 02 01 005 SERVICIO DE CORREO

    6 1 02 01 007 COMUNICACIÓN PUBLICIDAD

     Y PROP

    6 1 2 2 MANTENIMIENTO

     Y

     REPARACIÓN

    6 1 02 02 001 EDIFICIOS Y LOCALES

    6 1 02 02 006

     EQUIPOS DE COMPUTACIÓN

    6 1 02 02 007

     EQUIPO

     DE

     COMUNICACIÓN

    6 1 02 02 008 VÍAS Y

     TERMINALES

    6 1 02 02 009 INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y TEL

    6 1 02 02 012 ESTACIÓN DE SERVICIO

    6 1 02 02 013 INVERSIONES

    6 1 2 3 MATERIALES Y SUMINISTROS

    6 1 02 03 001 ÚTILES DE OFICINA

    6 1 02 03 004 COMBUSTIBLES

     Y

     LUBRICANTES

    6 1 02 03 006

     COPIAS REPRODUCCIONES DIARIOS

    6 1 02 03 007

     OTROS SUMINISTROS

    6 1 02 03 008

     AGUA

     DE

     CONSUMO

    6 1 2 4 SISTEMAS TECNOLÓGICOS

    6 1 02 04 003 MANT EQUIPOS TECCIAL

    6 1 02 04 005

     REDES DE DATOS TECCIAL

    6 1 2 5

     SERVICIOS COOPERATIVOS

    6 1 02 05 003 EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

    6 1 2 6 IMPUESTOS

     CONTRIBUCIONES

     Y MULTAS

    6 1 02 06 002

     IMPUESTOS MUNICIPALES

    6 1 2 7

     SERVICIOS VARIOS

    6 1 02 07 002 SESIONES DE CONSEJOS

    6 1 02 07 004 HONORARIOS POR

     SERVICIOS

    6 1 02 07 005 HONORARIOS AUDITORIA INTERNA

     Y

    6 1 02 07 008

     REFRIGERIOS

    6 1 02 07 009 MOVILIZACIONES VIÁTICOS Y SUBS

    6 1 2 8 DEPRECIACIONES

    6 1 02 08 001

     EDIFICIOS Y LOCALES

    6 1 02 08 006 EQUIPOS DE COMPUTACIÓN

    6 1 2 1

    SERVICIOS BÁSICOS

    6 1 02 10 001 ENERGÍA ELÉCTRICA

    6 1 02 10 002 SERVICIO TELEFÓNICO

    6 1 02 10 003 AGUA POTABLE

      5 0 0 . O í

      12,940.30

     

    589.60

    5

      16.45

      6 0 . O C

      250 .7£

    S  9 . 3 É

     

    253 .0 ]

      1,452.97

      H 4 . 6 ;

     

    1 2 5 . 5 C

     

    18. 2 É

     

    581.2í

      81.3¿

      2 2 . O C

      510.Oí

     

    759.69

      220.1;

      111.6¿

    S  40.61

      251.0:

     

    136.2Í

      4,196.56

     

    470.6(

      3 , 7 2 5 . S <

      60.00

      6 0 . C C

      1,594.28

     

    l ,594.2 t

     

    2 321.08

      545.9:

      7 5 0 . O í

    S

      4 0 0 . O C

      505.lí

     

    1 2 0 . O C

      59.76

     

    19.7É

    S

      4 0 . O C

    S  1,285.33

     

    7 4 0 . 5 E

    5  1 2 7 . 8 C

      388 .4 f

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    27/29

    COOP.  C I U D A D  D E M Á C H A L A

    BALANCE

      DE

      RESOLTADOS

    Pa g  3 de 3

     ech Im  J2 / 02 / 201

    Hora:  09:53:20

     

    31 01 2016

    6 . 02 .10 .006  O T R O S

      S E R V I C I O S

      B A 3 I C O Í

    6 1 02 12

      OTROS  G A S T O S

    6 .1 .02 .12 .001

      D O N A C I O N E S

    6 . I .02 .12 .010  O T R O S G A S T O S

    T O T A L

      E G R E S O S :

    S  2 B , 5 í

      621.03

     

    4 1 9 . 0 .

    5

      2 0 2 . O í

     

    96,013.3

    T O T A L I N G R E S O S :

    T O T A L

      E G R E S O S :

      S U L T A D O :

      110,535.0.

      98,013.8-

    5

      12,519.2;

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    28/29

    12/2 2016

      BALANCES2016 - jorg e lfonso

     ordoñez muñoz

    i-   *

    BALANCES2016

    silka  Ja ime  Ramírez

    vi e

     12 02 2016

      1 :13

    Para jorge ordoñez

     ;

    3

      2 a rc h iv os ad jun tos

      (3 9

     KB)

    balance_generalenero2016.pdf; balance_resultadosene2016.pdf;

    NOTAS EX P LICATIVAS

    DENTRO   DEL  BALANCE G ENE R AL

    Se

      incremento

      la s

     cuentas

     de

      Inventario

      de

      combust ible, inventar io

      de

    ^fentas, y  c o n s u m o

     interno

    el  consumo interno corresponde   a la

    adquis ic ión  de un  lote  de  radios, que  luego   son  distr ibuidos  a los soc ios

    según las

     so l ic i tudes

     que  presenten, y en

      cuanto

      a

      l lantas

      y

      combust ib le

    es   el  inven tar io   f ina .  Estas

      cuentas

      no se las  ut i l izaba  y por  observación

    real izada  en la  audi tor ia  de la

      S E P S

      se emprezó  a  revelar estos

    inventar io,  y se uti l iza  el

     método

      de  inventar io permanente.

    EN EL

      PASIVO

    FONDOS

      POR

      PAGAR

    Estas  cuen tas tamb ién fueron reg uladas s iguiendo  las r ecom endac iones

    de la

      S E P S

      y  todas  la s cuentas que  es tán en  este grupo 2.1.01.05  de

    POR

      PAGAR

      están sus tentadas

      con un

      reglamento.

    OTROS

      FONDOS  POR

      PAGAR

    Las  cuentas que  integran este grupo  fueron cuentas

     observadas

      por la

    S E P S

    es  deci r  que se encue ntran   en  proceso   de  t ransición  po r  cuanto

    no  tienen  fundamento   dentro del CU C por lo tan to se las t iene que

    cerrar,  por eso se las

     ma nt iene

      en un

      grupo

      separadas,

      dentro

      de  estas

    cuentas

      esta  FONDO  DE MINUTOS  que  cor responde al  v a l o r de

    83.184.23

      que  está

      pendiente

      po r

      devolución

      po r

      parte

      de los

     soc ios,

    que por

      recomendación

      de la   S E P S

      t ienen

      que

      devolver, explicando

      que

    en el año

      2014

      se

     realizo

      la

     d istribución

      de

      minutos

      y

      mul tas recaudados

    dentro

      de todo  el

      año,

     y la   S E P S

      o bservó este procedimiento

      y

     d ispuso

    que  estos va lores tenían  que ser  re integrados a su  respectiva cuenta   y

       ̂ 1/2

  • 8/17/2019 Aud Inter Ene 2016

    29/29

    12 2 2016  |  BALANCES201B  orge atfonso

     ordoñez

     muñoz

    reve lados  como   ingresos de los  cuá les  una

     parte

      se  incluyó como

    ingreso

      en el año

      2015

     y

      este saldo queda para

      ser

      revelado   como

    ingreso  en el año   2016.

    ESTADO   DE RE S UL T A DOS

    Dent ro de este ba lance se ha considerado la revelac ión de ingresos por

    l lantas

    ar r iendos

    combust ib le

    los

     mismos

      que son

     f ac tu rados

     bajo

      los

    parámetros   de la IEY DE rE G ÍME N  TR IBUTAR IO   iN T E R N O cumpliendo  así

    con las

      observac iones rea l i zadas

      por la

      S E P S

    C O S T O S  Y

     G A S T O S

    La  est ructura   de las  cuentas   de   costos   y   gas tos es tán basados  en e l

    CUC lo que no se ha

     podido

      estab lecer  en su  to ta l ida d   son los

     código

    los mismos   que   se rán  adaptados desde   la  ut i l ización   de un

     nuevo

    A p F W A R E

    pero

     e n sí la

     e st ructura

    orden

      y

     nombre

      de las cuentas está

    de

      acuerdo

      con el

     C U C .

    Muchas g rac ias por

      su

     a tenc ión.