ascensor en caso de incendio

Upload: caraconejo4180

Post on 30-May-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Ascensor en Caso de Incendio

    1/2

    Concertada con la Escuela de Seguridad Pblica de Andaluca (Orden 12 de diciembre de 1996 BOJA n 5, 11/01/1997)

    Avda. Santiago Ramn y Cajal n 105, 29014 - MLAGA Tfnos: 952653250 952253905 Fax: 952650552(N Registro de Entidad Local 01290672 Apartado de Correos 29071) C.I.F. P2906700FCorreo electrnico: [email protected] Pgina Web: www.ayto-malaga.es

    ARTCULO:"Hay que usar el ascensor en caso de incendio?"

    Las recomendaciones comunitarias dejan algunas dudas sobre la actuacin del servicio debomberos en la evacuacin de edificios.

    En las normas comunitarias EN81-1 se publica un anexo sobre las recomendacionesrelativas a la proyeccin contra incendios en cuanto al uso o no de los ascensores. Sin

    embargo, parece ser que no hay un criterio claro y definitivo sobre tan delicada materia.

    Estas recomendaciones ofrecen unas lneas maestras, que seran las indicadas para aplicaren caso de incendio de un edificio.

    Segn el apartado 12.16 , algunos paisesprohiben el uso de los ascensores en caso de incendio en un edificio, pero como norma deaplicacin general no parece muy prudente y sera necesario estudiar en cada caso suspros y sus contras.

    En primer lugar, el incendio puede estar localizado lejos de los ascensores, con lo que suuso, adems de no suponer un peligro para los pasajeros, sera un alivio para laevacuacin. Por otra parte, obligar a toda la poblacin del edificio a utilizar las escaleras encualquier incendio puede originar embotellamientos, pnico, retrasos en la evacuacin depersonal y obstaculizacin de la labor de los bomberos.

    Por ltimo, las personas impedidas fsicamente o de avanzada edad, si no pueden utilizareste medio de transporte, quedan condenadas a esperar el salvamento de los bomberos,con lo que si el uso del ascensor no es peligroso, si puede serlo en cambio el transcurso deltiempo en que se lleve a cabo el rescate.

    Controlar los riesgos

    Por todo ello, se deduce que lo ms sensato es controlar los riesgos de la utilizacin de losascensores, y usados hasta donde sea posible, ya que su uso, al margen de no ser siempre

    contraproducente, puede llegar a ser de gran conveniencia en la evacuacin de un edificioy/o una ayuda a la labor de los bomberos destinados en el lugardel siniestro. Segn la norma, lo que si parece definitivo es que los ascensores nunca seutilizarn si la temperatura supera los niveles establecidos:

    - 400C en el cuarto de mquinas o poleas, si en ellos se alojan cuadros con aparatoselctricos.

    - 700 C sobre la cara exterior de las puertas de piso o en cuartos de poleas que nocontengan aparatos elctricos. Tampoco se usarn los ascensores si reciben agua,

  • 8/14/2019 Ascensor en Caso de Incendio

    2/2

    Concertada con la Escuela de Seguridad Pblica de Andaluca (Orden 12 de diciembre de 1996 BOJA n 5, 11/01/1997)

    Avda. Santiago Ramn y Cajal n 105, 29014 - MLAGA Tfnos: 952653250 952253905 Fax: 952650552(N Registro de Entidad Local 01290672 Apartado de Correos 29071) C.I.F. P2906700FCorreo electrnico: [email protected] Pgina Web: www.ayto-malaga.es

    Inutilizacin de los aparatos

    Si se llega a alguno de los casos descritos anteriormente, los ascensores deberninutilizarse inmediatamente. En primer lugar, debern evacuarse los posibles pasajeros,llevando la cabina a una planta determinada segn el criterio de los bomberos, y una vezfuera todas las personas, se dejarn las puertas cerradas y sus dispositivos de aperturainoperantes, si son automticas, salvo el pulsador de apertura de puertas de la cabina en labotonadura de sta y el dispositivo que limita el esfuerzo de cierre a 150N.

    En la norma quedan perfectamente detalladas las precauciones especiales que serecomiendan segn la disposicin constructiva de los accesos con relacin a las escaleras.

    Ascensor para bomberos

    Parece aconsejable dotar un ascensor - por lo menos - de cada batera en grandes edificios,de una maniobra especial de para que sea utilizadoexclusivamente por los bomberos siempre que las temperaturas lo permitan.

    Estos ascensores debern, a ser posible, tener las puertas de acceso en rellanos deescaleras por dos razones:

    - Para que sirvan de chimeneas de evacuacin de humos en lugar de que lo sea el recintodel ascensor.

    - Para que los bomberos puedan utilizar las escaleras si las temperaturas rebasan loslmites de utilizacin de los aparatos.

    Maniobra para incendios

    Estos aparatos debern ir equipados con una maniobra adicional, que se pondr en serviciocon un interruptor colocado en una caja con tapa de vidrio, situada esta ltima junto a labotonera de llamada del embarque de la planta de evacuacin, con la inscripcin de.

    El accionamiento del interruptor dejar sin servicio las botoneras de los pisos y el ascensorfuncionar exclusivamente con la botonera de la cabina que, quedar con las puertasabiertas abiertas al llegar al piso ordenado y hasta nueva orden de la botonera de la cabina.

    La planta de evacuacin puede ser la baja o cualquier otra. Esta se determinar segn lafacilidad de entrada y salida al exterior y las condiciones que presente de resistencia alfuego.

    Jos Jimnez Sedano; Ingeniero Tcnico.

    Especialista en ascensores

    Profesor de la Escuela de Seguridad Pblica del Ayuntamiento de Mlaga

    Escuela de Seguridad Pblica del Ayuntamiento de Mlaga - Boletn N 1 - 1999 - MA-1482-1998