articulo de ingenieriadh

2
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela Profesional de Ingeniería Civil “Métodos de Reforzamiento A Estructuras ismoresistentes! Autor" #ose $uis Ccallata Catacora Escuela Profesional de Ingeniería Civil% Facultad de Ingeniería y Arquitectura &niversidad Alas Peruanas Abstract '(is article )resents t(e results of a conce)tual researc( on t(e *e(avior of structures su*+ected to ,no-n forces suc( as eart(qua,es or eart(qua,es. '(e results are equivalent to met(ods for increasing t(e resistance or strengt(en civil structures. '(e lateral resistance refers to t(e (orizontal *earing ca)acity t(at is a*le to develo) a structure *efore colla)se. '(e ductility reflects t(e ca)acity of a*sor)tion and dissi)ation of energy t(at can )rovide a structure *efore it colla)sed. '(e structures must in some -ay to dissi)ate t(e energy t(at t(e movement (e ma,es it t(roug( t(e gro und dur ing an ear t(qua,e. eismi c E/) erie nce indica tes t(a t to (av e a satisfa ctory seismic  )erformance% t(e design must ensure t(at t(e structure (as a (ig( lateral strengt(% if not offer a ductile  *e(avior% or vice versa. '(en% t(e reinforced concrete and reinforcing steel )rovide lateral resistance and ductility. 0ey-ords" Eart(qua,e% Resistance% 1uctility% Reinforced Concrete% Reinforcement. Resumen El )resente artículo enuncia los resultados de una investigaci2n conce)tual so*re el com)ortamiento de las estructuras sometidas a fuerzas conocidas como ismos o 'e rremotos. $os resultados son equivalentes a los métodos )ara aumentar la resistencia o reforzar las estructuras civiles. $a resistencia lateral se refiere a la ca)acidad resistente (orizontal que es ca)az de desarrollar una estructura antes de cola)sar. $a ductilidad refle+a la ca)acidad de a*sorci2n y disi)aci2n de energía que una estructura )uede ofrecer antes de cola)sar. $as estructuras de*en% de una u otra forma disi)ar la energía que el movimiento del suelo le logra tr as) asar durante un sismo. $a e/)e riencia sí smica indi ca que )a ra te ne r un sat isf actori o com)ortamiento sísmico% el dise3o de*e velar )or que la estructura dis)onga de una alta resistencia lateral% si es que no ofrece un com)ortamiento d4ctil% o viceversa. Entonces% El (ormig2n armado y el Acero reforzado ofrecen resistencia lateral y ductilidad. Pala*ras Claves" ismos% Resistencia% 1uctililidad% 5ormigon Armado% Reforzamiento. I. INTRODUCCION 5oy )or (oy vemos que el cam*io de la vida rural a la ur*ana es inminente y )or ende conlleva m4lti)les e/igencias% esta característica seguir6 acom)a3ando a la (umanidad en el futuro. $a gran demanda de servicios que re)resentan las tendencias actuales im)lican o*ras que al*erguen gra ndes ca) itales en 6reas muy )eque 3as% o en ciu dades muy )o)ul osas% ent onc es en caso de  )roducirse un sismo las )érdidas en vidas y dinero serían incalcula*les. Por esta raz2n es necesario

Upload: miguel-ordonez

Post on 07-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hfhshfvccvn

TRANSCRIPT

7/17/2019 Articulo de Ingenieriadh

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-de-ingenieriadh 1/2

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

“Métodos de Reforzamiento A Estructuras ismoresistentes!

Autor" #ose $uis Ccallata Catacora

Escuela Profesional de Ingeniería Civil% Facultad de Ingeniería y Arquitectura

&niversidad Alas Peruanas

Abstract

'(is article )resents t(e results of a conce)tual researc( on t(e *e(avior of structures su*+ected to,no-n forces suc( as eart(qua,es or eart(qua,es. '(e results are equivalent to met(ods for increasing

t(e resistance or strengt(en civil structures.

'(e lateral resistance refers to t(e (orizontal *earing ca)acity t(at is a*le to develo) a structure *efore

colla)se. '(e ductility reflects t(e ca)acity of a*sor)tion and dissi)ation of energy t(at can )rovide a

structure *efore it colla)sed.

'(e structures must in some -ay to dissi)ate t(e energy t(at t(e movement (e ma,es it t(roug( t(e

ground during an eart(qua,e. eismic E/)erience indicates t(at to (ave a satisfactory seismic

 )erformance% t(e design must ensure t(at t(e structure (as a (ig( lateral strengt(% if not offer a ductile

 *e(avior% or vice versa. '(en% t(e reinforced concrete and reinforcing steel )rovide lateral resistance

and ductility.

0ey-ords" Eart(qua,e% Resistance% 1uctility% Reinforced Concrete% Reinforcement.

Resumen

El )resente artículo enuncia los resultados de una investigaci2n conce)tual so*re el com)ortamiento

de las estructuras sometidas a fuerzas conocidas como ismos o 'erremotos. $os resultados son

equivalentes a los métodos )ara aumentar la resistencia o reforzar las estructuras civiles.

$a resistencia lateral se refiere a la ca)acidad resistente (orizontal que es ca)az de desarrollar una

estructura antes de cola)sar. $a ductilidad refle+a la ca)acidad de a*sorci2n y disi)aci2n de energía

que una estructura )uede ofrecer antes de cola)sar.

$as estructuras de*en% de una u otra forma disi)ar la energía que el movimiento del suelo le logra

tras)asar durante un sismo. $a e/)eriencia sísmica indica que )ara tener un satisfactorio

com)ortamiento sísmico% el dise3o de*e velar )or que la estructura dis)onga de una alta resistencia

lateral% si es que no ofrece un com)ortamiento d4ctil% o viceversa. Entonces% El (ormig2n armado y el

Acero reforzado ofrecen resistencia lateral y ductilidad.

Pala*ras Claves" ismos% Resistencia% 1uctililidad% 5ormigon Armado% Reforzamiento.

I. INTRODUCCION

5oy )or (oy vemos que el cam*io de la vida rural a la ur*ana es inminente y )or ende conlleva

m4lti)les e/igencias% esta característica seguir6 acom)a3ando a la (umanidad en el futuro.

$a gran demanda de servicios que re)resentan las tendencias actuales im)lican o*ras que al*erguen

grandes ca)itales en 6reas muy )eque3as% o en ciudades muy )o)ulosas% entonces en caso de )roducirse un sismo las )érdidas en vidas y dinero serían incalcula*les. Por esta raz2n es necesario

7/17/2019 Articulo de Ingenieriadh

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-de-ingenieriadh 2/2

 )revenir los efectos de dic(as cat6strofes% mediante la construcci2n de o*ras que resistan

ace)ta*lemente sismos muy intensos.

II. RESULTADOS

$as cargas sísmicas que act4an so*re un edificio de*en ser distri*uidas entre los elementos

estructurales que lo com)onen. i *ien en el c6lculo de las acciones que el sismo )roduce en el

edificio se considera a este como un con+unto% )ara dimensionar y verificar la estructura com)leta

se de*e analizar com)onente )or com)onente.

$os com)onentes estructurales de un edificio son"

 

• 7igas

• Columnas

• 'a*iques antisísmicos 8 Muros ismo Resistentes 9

• P2rticos Arriostrados.

• :ases.

$os materiales estructurales usados son"

 

• 5ormig2n Armado.

• 5ormig2n )retensado.

• Acero.

• Mam)ostería.

• Mam)ostería reforzada.

$a com*inaci2n de los elementos enumerados con el material estructural seleccionado% mas el ti)o

del terreno de fundaci2n integran globalmente la estructura del ediicio. i *ien el an6lisis se

(ace )ara el edificio en con+unto no de*e descuidarse la verificaci2n y construcci2n de cada

com)onente estructural.;

 

1ise3ar las uniones en los nudos y los detalles constructivos de un edificio antisísmico es tan

im)ortante como verificar el com)ortamiento din6mico de la estructura en su con+unto. i la

resistencia y ductilidad de las uniones no son adecuadas y los detalles no son los correctos%

seguramente la estructura no funcionar6 ante un sismo como se )royect2.

III. CONCLUSIONES

En conclusi2n la ingeniería sísmica es entendida como la integraci2n multidisci)linaria de varias 6reas

de la ciencia y la técnica )ara lograr dise3os de construcciones resistentes a la acci2n de los sismosintensos% los desarrollos actuales )ermiten analizar al sismo desde el )unto de vista de su intensidad y

contenido frecuencia de manera integrada con la res)uesta estructural% en otro sentido la Ingeniería

sísmica de la mano de la Ingeniería Civil son la *ase de la )rotecci2n que se de*e dar a la vida y a los

 *ienes de los ciudadanos que (a*itan en zonas de actividad sísmica. Por lo tanto% las técnicas o

métodos de reforzamiento de las estructuras son im)rescindi*les en la construcci2n de estructuras y

normatividad en cuanto a edificaciones de cada )aís.

IV. RE!ERENCIAS "I"LIO#RA!ICAS

A. Sarria. Ingeniería ísmica. $. %&'(

;