articulaciones

12
ARTICULACIONES DEL CUERPO HUMANO

Upload: gerardo-gabriel-rodriguez-montalvo

Post on 24-Jun-2015

345 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

Presentación hecha por mí para la clase de anatomía...

TRANSCRIPT

Page 1: Articulaciones

ARTICULACIONESDEL

CUERPO HUMANO

Page 2: Articulaciones

ARTICULACIONES

Page 3: Articulaciones

Las articulaciones se pueden clasificar mediante los siguientes aspectos:

1. Por su grado de movilidad: Sinartrosis Anfiartrosis Diartrosis

2. Según el tejido por el que esté formada: Sinoviales Fibrosas Cartilaginosas

Page 4: Articulaciones

Por su grado de movilidad:

Sinartrosis: Son articulaciones rígidas sin movilidad, las cuales se mantienen unidas por el crecimiento del hueso, o por un cartílago fibroso resistente.

Page 5: Articulaciones

Por su grado de movilidad:

Anfiartrosis:Son articulaciones que se mantienen unidas por un cartílago elástico y presentan movilidad escasa

2 tipos: Anfiartrosis Verdadera. Diartroanfiartrosis.

Page 6: Articulaciones

Por su grado de movilidad:Diartrosis:Son articulaciones que tienen la

característica de tener una diversidad y amplitud de movimientos. Son las más comunes en el cuerpo humano.

4 tipos: Articulación de tipo esfera- cavidad Articulación de tipo bisagra Articulación de tipo pivote Articulación de tipo deslizante

Page 7: Articulaciones

DIARTROSIS

1. Articulación de tipo esfera-cavidad: Permiten movimientos libres en todas las direcciones.

Page 8: Articulaciones

DIARTROSIS

2. Articulación de tipo bisagra: Son aquellas que solo tienen la posibilidad para moverse en un plano.

Page 9: Articulaciones

DIARTROSIS

3. Articulación de tipo pivote: Son articulaciones que permiten la rotación.

4. Articulación deslizante: Son articulaciones en donde las superficies óseas se mueven separadas por distancias muy cortas.

Page 10: Articulaciones

SEGÚN EL TEJIDO QUE LO COMPONE:

Sinoviales: Permiten realizar una amplia gama de movimientos.

Ejemplos: Articulaciones en pivote Articulaciones en bisagra

Page 11: Articulaciones

SEGÚN EL TEJIDO QUE LO COMPONE:

Fibrosas:Es la unión de los huesos en las que participa un tejido fibroso, la movilidad de la articulación depende de la longitud de las fibras del tejido.

Page 12: Articulaciones

SEGÚN EL TEJIDO QUE LO COMPONE:

Cartilaginosas: Es aquella que se da cuando se articula un cartílago con un hueso.

2 tipos: Articulaciones Cartilaginosas primarias. Articulaciones Cartilaginosas secundarias.