arm magazine

42
LRN Actualidad ARM A A L L R R A A M M L L A A nº 5 septiembre 2012 Entrevista Entrevistamos a CODIGO 26 MicroRelato Dos nuevos micros relatos. AeCC Asociación Española de Ciudades de la Ceramica. B B a a j j a a d d a a d d e e l l o o s s a a u u t t o o s s l l o o c c o o s s

Upload: marcos-comillas

Post on 12-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

revista digital de La Rambla

TRANSCRIPT

LRNActualidad

ARMAA LL RR AA MM LL AA mmaaggaazz ii nnee

nnºº 55sseeppttiieemmbbrree 22001122

EntrevistaEEnnttrreevviissttaammooss aaCCOODDIIGGOO 2266

Micro­RelatoDos nuevos microsrelatos.

AeCCAAssoocciiaacciióónn EEssppaaññoollaaddee CCiiuuddaaddeess ddee llaaCCeerraammiiccaa..

BBaajjaaddaa ddee lloossaauuttooss llooccooss

EN NUESTRO BLOG APARTE

DE PODER VER LA REVISTA

EN FLASH CON ISUU O EN

PFD CON SCRIBD TAMBIÉN

PUEDES ENCONTRAR TODO

SU CONTENIDO Y TODOS

NUESTROS

COLABORADORES CON SUS ENLACES PARA QUE PUEDAS

VISITAR SUS RESPECTIVAS PAGINAS.

EENN EELL BBLLOOGG

wwwwww..AALLRRMMAALLAAmmaaggaazziinnee..bbllooggssppoott..ccoomm..eess

EENN TTWWII TTTTEERR

wwwwww..////ttwwiitttteerr..ccoomm//##!!//MMaaggaazziinneeAARRMM

ÚNETE A NUESTRA CUENTAY ESTARÁS AL TANTO DE

TODO EL CONTENIDO DE

CADA MES,

ADEMÁS PODRÁS

PARTICIPAR EN EL

SIGUIENTE NÚMERO CON

TUS IDEAS, FOTOGRAFÍAS YCOLABORACIONES.

EENN FFAACCEEBBOOOOKKwwwwww..ffaacceebbooookk..ccoomm

AL IGUAL QUE EN TWITTER TE PUEDES AGREGAR COMO

AMIGO Y ANIMATE A PARTICIPAR PARA NÚMEROS

VENIDEROS DE NUESTRA REVISTA.

AAYYÚÚDDAANNOOSS AA PPUUBBLLII CCII TTAARRTTEE..

1/Septiembre

Redacción

Y van nueve ediciones de la bajada de los autos locos ennuestra localidad. Desde el 2003 se lleva celebrando congran éxito tanto de participantes como de asistencia de

público. En esta ocasión hablamos con Aurelio, presidentede la Ballena Roja, asociación encargada de organizar talevento. Nos explica cómo han sido estos años y cómo

podemos participar.

Como se lleva haciendo desde que se creó ARM, LaRambla Noticias nos traen lo mas destacado del mes deagosto que sin duda fue la medalla y record del mundo de

nuestro paisano Alfonso Cabello.

Entrevistamos a Código 26 que vaya por donde vaya hacensu “Tributo a Amaral”. Nos revelan que están ahora mismoseparado el grupo y que algunos de sus integrantes tienenpensado un acústico. Descúbrelo en nuestras páginas.

Muchos son los rambleñ@s que están por la red, así queen esta edición hemos recopilado algunos de las web´s yblog´s de nuestros lectores y de asociaciones para que

descubras su actividad on-l ine.

Todo esto y mucho mas en un nuevo diseño de páginasque esperamos con toda ilusión que os guste^.

Marcos Comil lasmarcoscomil las@hotmai l .com

Pedro Muñozpedro_mona87@hotmai l .com

Septiembre/2

25 AeCCAsociaciones Españolas de Ciudadesde la Céramica.

29 La Rambla en la RedWeb´s y blog´s de nuestra gente,de nuestros paisanos.

31 Micro RelatoDos micros relatos y una red social deescritores.

37 Foto GaleríaTodas las imagenes enviadasde nuestros lectores.

215

1431

1305 Tema de portada

Bajada de los Autos Locos.

1 3 LRN ActualidadRepaso de La Rambla Noticas a toda laactual idad rambleña del mes de agosto.

1 4 LRN ActualidadLRN nos trae la noticias mas destacada.Alfonso Cabello medalla de oro.

21 EntrevistaEntrevistamos a Codigo 26,Tributo a Amaral.

3/Septiembre

ARM Magazine Sumario

SSii qquuiieerreess ccoollaabboorraarr ccoonn nnoossoottrroosseennvviiaa ttuuss pprrooppuueessttaass aaaallrraammllaammaaggaazziinnee@@ggmmaaiill..ccoommTTaammbbiiéénn nnooss ppooddrraass eennccoonnttrraarr eennmmaarrccoossccoommiillllaass@@hhoottmmaaiill..ccoommppeeddrroo__mmoonnaa8877@@hhoottmmaaiill..ccoomm

VViissiittaa nnuueessttrroo bbllooggAALLRRAAMMLLAAmmaaggaazziinnee..bbllooggssppoott..ccoomm

DIRECCION:Marcos Comil lasPedro Muñoz

REDACCION:Sergio PinoRafael RotGabi PáezEl Benya

COLABORAN:La Rambla NoticiasBibl ioteca Municipal Fernando AlmenaOnda PasiónTu Radio

FOTOGRAFIAS:Marcos Comil lasGabi PáezRafael Rot

Realizada en los estudios deSOCRAM studio

FFoottooggrraaffííaa ddeeppoorrttaaddaa

Septiembre/4

ARM

5/Septiembre

MagazineTEMA DE PORTADA:Bajada de los autos

locos.

Como cada año desde hace ya nueve, tenemos en la localidad la “bajada de losautos locos” organizada por la asociación juvenil La Ballena Roja.

Los próximos días 1 4 y 1 5 de septiembre dará lugar a este acontecimiento, por lascalles de La Rambla, bajando por la calle empedrada solo con la inercia de dichoauto y sus participantes disfrazados acorde con la temática de su auto.

Varios son los premios que pone la organización para este año los cualespodemos ver en su web www.laballenaroja.com que son los siguientes:

2.400 euros se reparten en 3 categorías con seis premios cada categoría, queson:

El más gracioso.El más original.Y el más currao.

Premios que otorgaran el jurado que estará compuesto por 6 personas de lasAsociaciones locales.

La fiesta estará animada por la Batukada que tanto antes como después de labajada de los autos.

Todos los medios de comunicación tanto locales como nacionales se hacen ecode este gran acontecimiento que a continuación conoceremos aun más gracias alos integrantes de la asociación.

Hablamos con Aurelio, presidente de la asociación, nos explico todo elprocedimiento de la bajada.

Septiembre/6

Tema de Portada

ALRAMLA magazine. Desde el 2003 y sin faltar a la cita todos los años a labajada. ¿Cómo ha sido todo estos años en la asociación?BALLENA ROJA. En primer lugar queremos darle las gracias a las 1 39 empresasque con su esfuerzo colaboran a pesar de lo mal que están las cosas y gracias aellas es posible organizar año tras año la ya tradicional bajada de autos locos,también a nuestro amigo compañero camarada Rafa Espejo (concejal de festejos)que este año es el que más está currando, desde la asociación todos los añosintentamos superar la edición anterior y ponemos todo el empeño para que salgatodo redondo. A pesar que estos años con los recortes tenemos que ajustarnosmás que el paquete de un torero. . .

ARM. ¿Cómo os surgió esta original idea de los autos locos?B.R. La idea de organizar una bajada de autos locos surgió tras ver en televisiónuna bajada que se hizo en Barcelona con una marca de bebida energética muyconocida. Creo que era" alguacil-bul l". A raíz de ver esas imágenes tan graciosasdecidimos ponernos manos a la obra y empezar a crear nuestra bajada, que laprimera edición fue todo un éxito, y ya vamos por la novena bajada.

ARM. Si nosotros quisiéramos participar ¿Qué deberíamos tener en cuentapara montar nuestro auto?B.R. Pues para participar lo primero que tienes que tener es ganas de pasarlobien y tener la idea del arti lugio (auto loco) que quieras crear , tener muchosentido del humor y poco del ridículo . . .a y una ferretería, un tal ler y carpinteríacerca de donde lo vallas a hacer. . . ¡ y manos a la obra!

AMR. ¿Cuál será el circuito de la bajada? ¿Hay modificaciones en cuanto aotros años?B.R. Bueno el circuito seria cruzar todo el pueblo desde el cruce de Montalbán ala carretera de Fernán Núñez, un recorrido de 1 kilómetro aproximadamente, lasdos primeras ediciones terminaban en el recinto ferial , después decidimoscontinuar hasta más abajo y l legar a la caseta municipal, un año queríamosmodificar el recorrido y empezar en la caseta municipal para acabar en el cruce deMontalbán. Pero al ayuntamiento no le pareció buena idea eso de levantar lascalles y cambiar el desnivel del pueblo. . . .

ARM. En nuestra revista tenemos muchos lectores interesados por lafotografía ¿este año no tenéis premio a la mejor imagen de la bajada?B.R. Como dije antes estamos ajustando muchas cosas y está precisamente esuna de las que hemos prescindido de ella, el concurso fotográfico, pero animo atoda la gente aficionada a la fotografía que se venga y saque algunas fotos y noslas envíe para poderlas subir a nuestra web www.laballenaroja.com

ARM

7/Septiembre

Magazine

ARM. ¿Qué podéis decirles a los lectores sobre las normas de seguridad ylos voluntarios que velan por que se cumplan estas normas?B.R. Sobre las normas de seguridad somos un poco estrictos, siempre estamos atrancas y barrancas con los participantes para que no se pasen de las medidasestablecidas en las bases. . . Y porque no cogen por el reñidero. (Calle que en unfuturo se llamara avenida autos locos)También se mira que tengan freno. . . Aunque algunos ni los usen (risas).

ARM. ¿Quién puede participar en la bajada, deben ser de nuestra localidad opueden presentarse de diferentes localidades?B.R. Puede participar todo el mundo que lo desee, es una bajada internacional,abierta a países de todo el mundo. . .aunque dime tu a mi como podrían traerse unauto loco de Japón. . .y el que prueba repite porque es una experiencia maravil losay Súper divertida, y si no que se lo digan a los ya conocidos amigos de Posadas. . .¡No faltan nunca!

Sobre la edad siempre mayores de 1 8 y menoresde 1 27 años. Si no cumple esa edad puedentirarse acompañados de un mayor de 1 8 y menorde 1 27 años, si tiene 1 28 no puede ser. . .para losmenores también hacemos la bajada infanti l , quetambién es muy divertida y ya vamos a por lasegunda edición.

ARM. ¿Tiene cada auto un número máximo detripulantes?B.R. Sí, tenemos un número máximo de 5participantes por auto loco, porque si no ponemostope esto sería una locura total, y aun así esto esun desmadre. .

ARM. Hablando de vuestra asociación, comopuede uno unirse a ustedes, que requisitos debe tener.B.R. Para unirse solo tiene que ponerse en contacto con nosotros, e ¡ invitarnos aunas birras! (risas) en verdad somos unos 1 0 los que tiramos de la asociaciónpero para los eventos siempre tenemos gente dispuesta a colaborar. . . Así que sitenéis ideas y ganas de currar. . . no duden en ¡ l lamarnos!

Septiembre/8

Tema de Portada

ARM. Empezamos por la bajada de los autos. ¿Qué acontecimientos defuturo tenéis pensados?B.R. Nosotros siempre estamos aportando ideas para crear eventos y concursosdivertidos, como el concurso de tirarse de panza. La fiesta de los 80, alguna queotra de disfraces. .También tenemos el conocido y pionero A-TRIBUTOS,conciertos de tributos a grandes bandas del rock. Y una gran lista de actividadesque hemos hecho en nuestro pueblo

ARM. Algo que añadir para que nadie se pierda este gran acontecimiento.B.R. ¡Señores y señoras! Para todos ustedes y con todos vosotros, ¡ la XV bajadade autos locos en la rambla! El día 1 5 de septiembre a partir de las 1 7h.Batukada, diversión, animación, regalos, muchísimos autos locos y fiestónasegurado. Os esperamos con los brazos abiertos. Gracias

ARM

9/Septiembre

Magazine

El día 1 4 también se hará la segunda bajada de los autos locos infanti les, tedejamos las bases extraídas desde su web. www.laballenaroja.com ¡A disfrutarla!

Todos los participantes tendrán un regalo y una camiseta del evento. Además se le obsequiaráa cada auto con un trofeo conmemorativo.

La prueba comenzará a las 21 :00 h. y la concentración de Autos será a las 20:00 h. debiendoestar a esta hora presentes todos los autos participantes en la calle Silera.

Las inscripciones son gratuitas y se podrán realizar hasta el 1 3 de Septiembre vía Email a ladirección [email protected] o bien en la Oficina de Información Juvenil Telf. 957682428.

A continuación pasamos a relatarles las Bases:

1 . El vehículo:

El tema para diseñar el vehículo será l ibre y a gusto de los/as participantes, pero el vehículo ensi tendrá que acogerse a lo establecido por las Bases.Una vez el vehículo sea examinado por la organización, si se detecta que no cumple con loestablecido en las bases o que no es apto para garantizar tanto la seguridad de losparticipantes como la del público asistente, quedará fuera de la prueba automáticamente.A continuación detal lamos lo preciso para concursar:• El vehículo debe estar provisto de un sistema de frenado capaz de detener el vehículo encondiciones de seguridad y/o en caso de que algún miembro de la organización se lo ordene.

• El vehículo debe de estar provisto de dirección delantera/trasera para tomar los cambios dedirección y poder maniobrar.

• Las medidas del vehículo deben estar dentro de los siguientes parámetros:

• Ancho: 1 ,00 metros - Alto 1 ,50 metros - Largo: 1 ,50 metros, de lo contrario quedará fuera dela prueba automáticamente.

• El vehículo debe constar de un mínimo de 3 ruedas para poder participar.

• El vehículo no podrá sobrepasar los/as 3 pasajeros/as.

• No está permitido l levar animales en el auto durante la bajada.

• El vehículo no podrá ser propulsado por ningún tipo de motor o mecanismo para su marcha,la propulsión deben darla los/as tripulantes y la pendiente de la prueba. El vehículo debe de sercontrolado por el sistema de frenado que controlara el pi loto y deberá de frenar el vehículo enlas pendientes donde tienda a embalarse. Los miembros de la organización darán indicacionessobre el recorrido, las cuales se deben de cumplir. Te recordamos que esta bajada que NO esuna CARRERA, es solo una exhibición.

Septiembre/10

Tema de Portada

• Los vehículos al final izar la prueba deberán de quedarse en los actos posteriores para que elpúblico y el jurado pueda observarlos.

• Por razones de seguridad y para el buen funcionamiento de la prueba, la organización sereserva el derecho a descalificar a cualquier participante que se niegue a seguir las indicacionesde los organizadores o que muestre una actitud peligrosa para sí mismo, con el resto departicipantes o con el público asistente.

Los/as tripulantes deberán ir disfrazados/as de acuerdo con el motivo del vehículo para que lacarrera sea más amena y divertida. Tendrá que acogerse a los siguientes criterios:

• Podrán participar niños de entre 6 y 1 6 años, siendo obligatorio que el conductor delvehiculo tenga al menos 1 2 años de edad. Así pues, también podrán participar niños menoresde esta edad siempre que vayan acompañados de una persona mayor de 1 8 años y que estesea el conductor del vehiculo. Para los menores de edad, será obligatoria una autorizaciónfirmada por los padres, dando su consentimiento para la participación en la bajada y eximiendoa la asociación de toda responsabil idad.

• Como medida de seguridad, es obligatorio el uso del casco, y sería aconsejable el uso deprotecciones como rodil leras o coderas, etc^

• Los/as participantes deberán obedecer en todo momento las indicaciones del personalencargado del evento.

• No podrá abandonar el circuito bajo ningún concepto con el vehículo.

3. El recorrido:

Las calles por las que discurrirá serán las siguientes:

La bajada se realizará en la calle Jardines de Andalucía. Será un corto y seguro trayecto queempieza en el cruce con la calle Silera y el camino de Cordoba y acaba dándole un giro a laFuente de La Mini l la.En esquinas y lugares con más peligro para los/as participantes se dispondrá de proteccionespara evitar posibles golpes.

ARM

11/Septiembre

Magazine

Y por ultimo para los más comilones han preparado un concurso “ZAMPAHAMBURGUESAS” ¿Cuántas eres capaz de comerte? Participa en esta singularprueba desde la web de la ballena extraemos las bases para que las tengas amano.

Este tendrá lugar el viernes 1 4 a partir de las 00:00 H. en la zona del recinto ferial ,concretamente en pizzeria Jardin Burguer! ! !

BASES:

- Tendrán derecho a participar un concursante por cada Auto inscrito en la IX Bajada de AutosLocos, siendo obligatorio que el concursante participe activamente en tal bajada, formandoparte de los pilotos de este auto. Es decir, para entendernos, no vale hacer el Auto y tirarnosnosotros tres y apuntar a que participe al concurso al más comilón del pueblo. . . Si queréis queel más comilón del pueblo participe en el ZAMPA-HAMBURGUESAS representándoos avosotros, el más comilón del pueblo debe estar inscrito y se tiene que tirar en el Auto convosotros.

- Las hamburguesas se componen de: una suculenta hamburguesa de carne (donada pornuestros colaboradores CARNICERÍA RAFA PORTERO y CARNICERÍA PEDRO PORTERO)en un bollo de rico pan (donado por PANADERÍA CONTRERAS), y preparadas y cocinadasdivinamente ( por nuestro otro colaborador y precursor de este concurso JARDIN BURGUER)sin más ingredientes añadidos, eso sí, cada concursante dispondrá de un bote de KETCHUP,MOSTAZA Y MAHONESA para condimentarlas a su gusto, así como refrescos o agua paraacompañar la comida y que no se nos atraganten.

- Las hamburguesas deben ser ingeridas y tragadas completamente, es decir, no debe quedarni un cachito, ni de pan ni de carne, ni en la mesa ni en la boca. . . Así pues, por supuesto quedadescalificado cualquier concursante que en algún momento del transcurso de la prueba le dépor regurgitar, arrojar, devolver, expulsar, echar o vomitar. . . La organización pondrá adisposición de los concursantes bolsas o cubas por lo que pueda pasar. . .

El concurso se dividirá en dos fases: En la primera fase, o fase de clasificación, se tratará dezamparse un número determinado de hamburguesas en el menor tiempo posible, quedandoclasificados para la segunda fase los ocho primeros que lo consigan. En la segunda fase, estosocho clasificados zamparán hamburguesas hasta no poder más, y ganará el concurso aquelque haya conseguido ingerir el mayor número de hamburguesas.

Todos los participantes deberá estar en las inmediaciones de la Mini l la a las 23:00 h.PREMIOS: Habrá premios para los tres primeros clasificados, todavía por confirmar, y unrecuerdo de la prueba para todos los participantes.

CONCURSO FOTOGRAFICO. TU FOTO EN NUESTRA PORTADA.BASES:¿Quieres que tu foto sea nuestra portada? La revista ALRAMLA magazine proponeun concurso fotográfico para dar opción a todo el que participe poder tener su foto en nuestraportada. Es un premio no metál ico pero si publicitario ya que será expuesta en todas la redessociales y en el grupo de Flickr "SOCRAM studio" con el nombre del autor. Haciendo mencióndurante todo el mes de la publicación a dicha imagen constantemente.

1. TEMÁTICA: La Rambla o Provincia de Córdoba.2. PARTICIPANTES: Podrán participar en este concurso todos los fotógrafos, profesionales ono, que lo deseen, con el único requisito de seguir tanto por Facebook o Twitter las cuentas dela revista o pertenecer al grupo de Flickr SOCRAM studio.

3. TÉCNICA, FORMATO Y NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS: Las fotografías se podrán realizarcon cámaras digitales o analógicas. Podrán ser editadas con cualquier programa de edición deimágenes, aceptando su entrega en color, banco y negro o virado. Las fotografías deberán serinéditas, no pudiéndose presentarse instantáneas que hayan sido premiadas en cualquier otroconcurso. Cada autor podrá participar con un máximo de 2 fotografías.

4. ENTREGA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN: Las fotografías deberán enviarse en formatodigital , mediante correo electrónico a la dirección alramlamagazine@gmail .com hasta quetengamos un mínimo de 1 0 imágenes, con un peso minimo de 1 mega. acompañadas de lossiguientes datos:

- Título de la obra- Pseudónimo del autor o nombre.- Si es posible indicar lugar (cal le, plaza, local idad cordobesa, etc.) donde la fotografía ha sidorealizada.

5. JURADO: Las imágenes serán exhibidas en www.alramlamagazine.blogspot.com.esdonde se abrirá un cuestionario para que sean votadas por los visitantes del blog. Por el hechode participar en este concurso, el autor autoriza a la exhibición de las fotografías.6. PREMIO:- 1º PREMIO y único premio: Publicar la fotografía ganadora en portada del mes que final icelas votaciones. También se le dará publicidad en Facebook, Twitter, en el Blog y en el Grupode Flickr “SOCRAM studio”

7. DERECHOS: No se aceptarán fotografías cuya propiedad intelectual corresponda a terceraspersonas.

La organización se reserva la capacidad de cambiar las bases si fuera necesario, así mismoqueda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en ellas. El hecho departicipar supone la aceptación de las bases.

ARM

13/Septiembre

Magazine

www.laramblanoticias.com

Toda la información a un solo cl ick.

Septiembre/14

Acualidad

Y volvió a casa. El cicl ista Alfonso Cabello, medalla de oro y récord del mundo(1 :05:947) en la prueba kilómetro C4-5 en los pasados Juegos Paraolímpicos deLondres 201 2 ha llegado hoy a Córdoba donde ha sido "sorprendido" por un"recibimiento impresionante".Cabello han indicado a Cordobadeporte que tenía "ganas de regresar" a su ciudadpara volver a estar con su famil ia después de cinco meses sin verlos, aunque hacomentado que mereció la pena porque está "orgul loso de haber representado aEspaña en Londres".

Ahora el joven deportista, que elpróximo 1 9 de septiembre cumplirá 1 9años, sólo desea "descansar", más anivel "psíquico" que físico, dado que losúltimos meses han sido "difíci les y demucho stress", a lo que luego se unió la"tensión y el cansancio acumulado enLondres".

Cabello, que fue recibido por algo másde un centenar de aficionados, tendráotro homenaje esta tarde en sulocalidad natal, La Rambla, donde losactos comenzarán a las 1 9.30 horasdesde su domici l io, donde la Peña Caball ista "El Relincho" recogerá al campeónpara en coche de caballos desfi lar por las principales calles del municipio hastal legar a el Ayuntamiento.

Después de la encuesta realizadaesta última semana, los lectores deLa Rambla Noticias han decidido queel mejor homenaje que se le puedehacer a nuestro medall ista olímpicoes poner el nombre de AlfonsoCabello al Pabellón Municipal de LaRambla.

Con más de 60 votos recibidos en laencuesta, gana esta opción con 23votos a favor muy distanciadas de lasdemás opciones incluso la quepropone el Ayuntamiento de hacerHijo Predilecto de la Rambla con tansólo 9 votos.

Cabello y un recibimiento "impresionante"

ARM

15/Septiembre

Magazine

DEPORTES

A largo de este fin de semana se hacelebrado el I Open de Tenis Ciudad de LaRambla, teniendo muy buena aceptaciónentre los amantes del Tenis. En total hanparticipado 32, teniendo participación defuera de la Ciudad, de Campil los (Málaga),de Madrid (se encontraba de de vacacionesen Santaella), de Fernán Núñez, 3 deCórdoba, 5 de Santaella, de Montalbán y20 de La Rambla. El Torneo lo vencióModesto Jiménez de Santaella.

La final se disputo el domingo al mediodía,entre Luis Jurado Velasco de La Rambla yModesto Jiménez de Santaella. El visitantedesplegó su juego y veteranía para venceral joven Rambleño, Luis, que planto caraen la final. El resultado fue de 6-4 y 6-2.Como semifinal istas quedó ManuelMárquez, que perdió contra ModestoJiménez (6-2,6-3). El otro final ista fue JoséAlfonso Alcaide (6-0,6-2) frente a LuisJurado.Tras la final se l levo a cabo la entrega detrofeos por parte del Concejal de Deportes,Alfonso Osuna y el Presidente del Club deTenis, Luis Jurado. Los participantesquedaron muy satisfechos por el Torneo,destacándolo con uno de los mejores de laprovincia.

Modesto Jiménez (Santaella),Campeón del Open de Tenis Ciudadde La Rambla

Los participantes de la Asociación de AtletismoLa Rambla cosechan buenos resultados en lasubida al Pico del Veleta de Granada. José

María Ramírez Adamuz iba representando a laAsociación de Senderismo “El Kinto Pino”.

En la carrera de 50 kilómetros, Miguel RamírezAdamuz cruzo la meta en el puesto número

1 7 de la general y 4 de su categoría.

Los demás participantes Rambleñosparticiparon en la prueba de 1 1 kilómetros,

destacando el primer puesto de la general deDolores Espejo Gálvez con un tiempo de 1

hora 20 minutos. En masculinos, Rubén Luquellego el 65 con un tiempo de 1 hora 32

minutos, Pedro Fernández el 71 con untiempo de1 hora 32 minutos, Alfonso Muñoz,Alfonso Jiménez y José María Ramírez fueronel 92,93 y 94 respectivamente con un tiempo

de 1 hora 40 minutos y Lorenzo Mantas el 1 01con un tiempo de 1 hora 44 minutos.

El Presidente del colectivo, Alfonso Jiménezse manifestaba así tras conocer estos

resultados“quiero

Felicitar atodos ydarle las

gracias porl levar el

nombre dela ramblapor todaEspaña”.

Resultados de Rambleñossubida al Pico del Veleta

Septiembre/16

Acualidad

Juan Carlos Ortiz Padil la es el nuevo delantero con el que la Cultural cierra suplanti l la, tal y como adelantó Diario de León en su edición del pasado lunes 1 3 deagosto. Tiene 27 años y jugó en la Balompédica Linense, Écija, Badajoz y el fi l ialdel Valladol id, entre otros equipos destacados. Su olfato goleador siempre ha sidosu tarjeta de visita.

El futbol ista, natural de Córdoba, fue fichado con 1 4 años para mil itar en lascategorías inferiores del conjunto pucelano, donde permaneció hasta debutar conel fi l ial . Posteriormente probó suerte cerca de sutierra natal, en el Real Jaén, en el que no tuvofortuna. Tras esta corta experiencia, Ortiz volvió alas fi las del segundo equipo castel lano, en el queestuvo una temporada más antes de poner rumbo aAlgeciras, club que abandonó cuando éste cayó enbancarrota y estuvo cerca de la desaparición.

Ficha entonces por el Vil lajoyosa alicantino, dondecuajó un gran año, l lamando la atención de variosequipos de la zona. Finalmente, fichó por elPuertol lano de Segunda B.

Es en la localidad de la provincia de Ciudad Realdonde se produce la más larga estancia deldelantero durante sus últimos años, prolongándose su contrato con el equipo pordos temporadas.

Final izado su segundo año, ficha como estandarte del nuevo proyecto del Badajozpara la campaña 201 0/201 1 en la que el club pacense luchaba por lapermanencia tras su ascenso desde Tercera, objetivo que finalmente consigue enbuena medida gracias al buen hacer de Ortiz.

El verano pasado muchas fueron las ofertas que llegaron al jugador y finalmentese decidió por la de la entidad de ‘la sartén de Andalucía’, el Écija, donde solojugaría seis meses, pues en el pasado mercado invernal l legó la BalompédicaLinense y el jugador no dudó en aceptar una oferta de un club que luchaba pormeterse en los play-off de ascenso a Segunda, logro que finalmente consiguió.Ortiz, sin equipo al final izar su contrato con los andaluces, se ha decididofinalmente por aceptar la oferta de la Cultural, cuyo objetivo es el retorno a lacategoría de bronce del fútbol español. Tendrá además la difici l misión de hacerolvidar a Murci, máximo goleador cultural ista en una sola campaña.

Fuente: Guillermo Mieres / Diario León

La Cultural ficha a su ‘killer’ Juan Carlos Ortiz

ARM

17/Septiembre

Magazine

ARTESANIA

Unas 20.000 personas, pese a contar con dos jornadas menos de feria, es el balance querealizan los empresarios y las instituciones públicas de la Muestra de la Cerámica de LaRambla, que ha acogido este año su 82 edición y que se cerró anoche. El presidente de laAsociación de Artesanos, Miguel Ángel Torres, destacó que "estamos muy satisfechos" delcomportamiento del público y "pese a los dos días de intenso calor, que frenaron la l legada demás visitantes". Muy distinto es el balance económico en cuanto a las ventas directas deproductos al público, que han caído en esta ocasión en un 30% aproximadamente, "algo que yapresagiábamos ante la situación general izada de crisis", precisó Torres. Con esta bajada, losingresos por compra de cerámica se han quedado en unos 1 4.000 euros. El presidente de losalfareros comentó también "el alto nivel y calidad" de la cerámica presentada en este evento,"por encima de otros años".

Satisfecho se mostró también el alcalde de la ciudad rambleña, Juan Jiménez (IU), por eldesarrol lo de la exposición, a la par que destacó el empuje de los empresarios que hanparticipado en la muestra y de "otros muchos" que pese a no haber estado presentes en estaedición "se han ofrecido a colaborar" en el desarrol lo de tal leres o actividades paralelas de laferia. J iménez Campos agradeció también el papel de la Diputación en esta cita y la presenciaen la clausura del vicepresidente primero, Salvador Fuentes, con quien mantuvo además unencuentro de trabajo. Fuentes resaltó de nuevo el papel de los empresarios rambleños yavanzó que la Diputación mantendrá en el futuro su apoyo a la muestra alfarera, "como lodemuestra que hemos estado aquí en la inauguración y en la clausura".

Entre esos otros asuntos tratados entre el alcalde y el vicepresidente primero, la cerámicaocupa un papel destacado, ya que la institución provincial manifestó la oportunidad que suponepara La Rambla y para toda la provincia el desarrol lo de un congreso nacional de cerámica afinales de septiembre, un evento que Salvador Fuentes calificó como "una oportunidad" paravender la marca Córdoba a unos 300 asistentes representantes de administraciones yempresas. Así, pidió al alcalde la inclusión de la Diputación en la comisión organizadora delcongreso y apuntó la idoneidad de que no sólo de sume a las distintas iniciativas de apoyo elsector el Consorcio de Desarrol lo Económico, sino también el Patronato Provincial de Turismo.

Otro de los asuntos tratados fue el Centro de Iniciativas Empresariales, que financiará laDiputación a través de los Feder y cuya ubicación aún no está clara. En este sentido, el alcaldese mostró partidario de contar con la opinión de los empresarios de la ciudad, mientras queFuentes abogó por ubicar este espacio "lo más cercano posible" a la Autovía de Málaga (A-45)y porque ofrezca un diseño llamativo y vanguardista.

Fuente: Juan Ruz / El Día de Córdoba

La Feria de la Cerámica mantiene las 20.000visitas pese a durar menos

La reciente designación de La Rambla como Zona deInterés Artesanal de Andalucía ha sido recibida entrelos empresarios del sector con cierto recelo. Y es que lamayoría de ellos temen que esta catalogación no se traduzca después en lanecesaria ayuda económica que se necesita para relanzar un sector muycastigado desde hace años por la crisis económica.

En este sentido, el empresario Alfonso Alcaide explicó que «si ha sido una meraconcesión que mañana caiga en el olvido, no merece la pena tenerla». Noobstante, Alcaide confió en que si, de momento, no hay mucho dinero en las arcaspúblicas, sí que se puedan ir financiando algunas campañas publicitarias quepromocionen los productos rambleños. De la misma forma se pronunció ÁlvaroMontaño, cuya empresa se dedica a producir elementos que han dado fama a lalocalidad, como el boti jo o la jarra. Según explicó, «esperemos que sirva deacicate y no pase como con la Ley de Artesanía, de la que aún no hemos vistoningún fruto». Traducción en acciones

Desde la Asociación de Alfareros su presidente, Miguel Ángel Torres, fue muyclaro al respecto e indicó que «hemos explicado a representantes de la Junta queno queremos que esta declaración sea un mero título, porque necesitamos que setraduzca en acciones » . Esta petición la realizó a la secretaria general deComercio de la Junta, María Dolores Atienza, quien visitó La Rambla hace unosdías.

Por este motivo, Torres recordó que la Ley de Artesanía aprobada por la Juntacontempla la realización de importantes proyectos económicos en las zonasdeclaradas de interés artesanal. El presidente de los ceramistas rambleños criticó,asimismo, la falta de apoyo económico por parte de la Junta de Andalucía a laExposición de Cerámica que se clausura hoy. No obstante, se mostró confiado enque « el año que viene habrá una reconsideración y tendremos algo de apoyo».Desde hace varios años es sólo la Diputación de Córdoba la que contribuye alsostenimiento de esta muestra que es la más antigua de España en este sector.

Fuente: Abc Córdoba Jesús Prieto

Septiembre/18

Actualidad

Los alfareros piden que la Zona deInterés Artesanal beneficie a susempresas

PizzasBocadil los. . .

y el mejor ambienteen el Paseo de

España.

TE ESPERAMOS

ARM

19/Septiembre

Magazine

OTRAS NOTICIAS

Como ya viene siendo tradicional añotras año, Isla Mágica con el Excmo

Ayuntamiento vuelve a organizar el díade La Rambla en el parque de

atracciones. Y es que son muchos losturistas que los visitan en estos días deverano y es una oportunidad paramostrarle trocitos de nuestro pueblo.Desde pequeñas exposiciones de

alfarería, bailes, etc.

El día elegido será el 1 de Septiembre,donde hay una oferta para los rambleñosque quieran aprovechar la oportunidadde visitar el parque incluso con viaje y

entrada incluida.

Isla Mágica vuelve a organizar el día 1 de Septiembreel día de La Rambla

La Ballena Roja confirma las fechas para la IX Bajadade Autos LocosLa Asociación Juvenil La BallenaRoja confirma en su web las fechaspara uno de los fin de semana masdivertidos del año en nuestra

localidad.

Las fechas para los eventos son el1 4 y 1 5 de Septiembre. Como el añoanterior el día antes del principalevento, se realizará la I I Bajada deAutos Locos Infanti l y el I I Concurso

Zampa Hamburguesas.

El día 1 5 será el día grande dondese realizará la ya famosa Bajada deAutos Locos, pronto irán publicandomas novedades de dichos eventosen su web. Podéis visitarla en

www.laballenaroja.com

Septiembre/20

Actualidad

Para los que nos conozcan el termino "hashtag", es toda palabraantecedida por el símbolo numeral (#), que puede ser simple ocompuesta y que sirve para etiquetar en Twitter. Gracias a ello muchagente puede hablar del mismo tema en concreto y hacer búsquedasreferentes a ese tema.

Con herramientas online podemos comprobar el éxito que puede tener un hashtagcreado para la ocación, como lo fue #sslarambla para la Semana Santa 201 2.En esta Feria y Fiestas San Lorenzo el hashtag #ferialarambla ha llegado a mas de4000 personas diferentes en Twitter, colaborando todo tipo de personas inclusodesde la Diputación de Córdoba, una pena que ningún organismo público de LaRambla lo hiciera tras su gran actividad en Twitter.

Más de 500 tweets diferentes, y con colaboración por muchos ciudadanosrambleños que subían sus fotos, daban sus opiniones e incluso animaba a la gentea que visitara su feria.¿Que hemos ganado con esto? Pues mucha mas exposición a otras personas quedesconocían de esta feria, además de haber sido varios días TT (Trending Topics)o (Temas mas hablados) en la Provincia de Córdoba.

Éxito en Twitter con el hashtag #ferialarambla

Sábados noche, The P.Connection + Non Stop Sesion

¿Te los vas a perder?

TU­RADIO FM 105.2

ARM

21/Septiembre

MagazineENTREVISTA:Código 26

tributo AMARAL

Carlos Salado, Alejandra Arroyo, Francisco Jesús Fernández, Rubén Salado formanCódigo 26, grupo de nuestra localidad que allá donde van homenajean a Eva Amaral yJuan Aguirre “Amaral”. Muchos son los lugares que han pasado haciendo el tributo a

dicho grupo musical. Por gran parte de los locales rambleños estuvieron haciendo lo quemás les gusta, tocar y compartir su música con tod@s.

Puedes escucharlos en http: //www.myspace.com/codigo26/music/songs?fi lter=popular yseguirlos en Facebook y Twitter buscándolos como “TRIBUTO A AMARAL”

"HAREMOS UNA COLABORACIÓN CON JACKAL"

Septiembre/22

EntrevistaALRAMLA MAGAZINE. ¿Por qué Tributo a Amaral?

CODIGO 26. En el primer año del grupo el formato era muy distinto, teníamos preparado unconcierto de versiones del pop rock nacional, pero pasado el tiempo nos dimos cuenta de queno nos sentíamos realizados con este formato. De este modo la mejor forma de disfrutar con elgrupo, era haciendo un repertorio con los temas de nuestra banda favorita, Amaral, ademásnuestra formación era la misma que la banda original, pues contábamos con una banda y lagran voz de Alejandra.

ARM. ¿Cómo nació Código 26?Extraído del myspace:

C26. La historia del grupo comenzó en 2007 cuando 5 jóvenes de La Rambla (Córdoba),deciden formar un grupo para plasmar sus inquietudes musicales. Aquel primer proyecto sellamó "El nombre perdido" y duró aproximadamente 1 año. Durante este tiempo los jóvenesmúsicos desarrol laron sus destrezas con los instrumentos a la vez que se desinhibían sobre losescenarios. A principios de 2008, el baterista abandona el proyecto, siendo sustituido por unbaterista local. Al poco tiempo pasan a denominarse "CÓDIGO 26". En febrero de 2009 decidenapostar fuerte por el grupo. Desechan el antiguo repertorio de versiones y algunas cancionespropias para pasar a ser un TRIBUTO A AMARAL, grupo muy admirado por los componentesoriginales de la banda. Dejan de lado los escenarios durante varios meses para la composicióndel nuevo repertorio y la preparación de los conciertos. Tras muchas horas de ensayo y trabajoduro, retornan a los directos en junio de ese mismo año, con una gran acogida por parte delpúblico.

ARM. Vimos en las redes sociales que llegasteis a conocer a Eva Amaral en persona¿Cómo fue ese encuentro?C26.Cerca de cinco meses antes de que ocurriera este encuentro, nos l legó la noticia de que labanda Amaral quería conocernos en persona. Cuando nuestro amigo Paco García nos locomentó, no nos lo creíamos y los meses posteriores eran de incertidumbre, cada semana lepreguntábamos si era cierto, hasta que definitivamente cuando faltaban cuatro días para elconcierto que Amaral iba a dar en Córdoba, Paco llegó a uno de nuestros ensayos y nosconfirmó que todo estaba listo. Nosotros no queríamos creerlo hasta que pasara de verdad,pero estábamos loquitos de contentosY por fin l legó el día, ese día desde que nos levantamos estuvimos eufóricos.Las pruebas de sonido eran a las 1 9h y nosotros estábamos allí a las 1 8:30 nuestro amigoPaco estaba alucinando, éramos niños esperando a que los Reyes Magos llegaran. Cuandoellos l legaron a la Axerquía, nos recibieron con cervezas para todos y nos invitaron a quetomáramos asiento en el teatro para ver las pruebas durante ese rato aprendimos muchísimo.Una vez terminadas las pruebas Jaime García Sorian (guitarrista de Amaral) se acercó anosotros y estuvimos un largo tiempo hablando con él, en aquel momento nos resolvió lasdudas que teníamos sobre la música profesional. Posteriormente recogimos las invitacionespara el concierto y el pase vip para el post concierto.A las 23h sonaba Hacia lo salvaje y 2:30 horas después llegó el momento de conocer a EvaAmaral y a Juan Aguirre líderes de la banda, estuvimos hablando con ellos un rato, nos hicimosunas fotos y lo más importante es que nos dijeron que estaban muy orgul losos de que lerindiéramos homenaje y que ellos componían para que todo el mundo hiciera las cancionessuyas.Ese día cumplimos un sueño y pasó a ser uno de los mejores días de nuestra vida

ARM

23/Septiembre

MagazineARM. Solemos entrar en vuestro myspace, ¿puede el lector escuchar vuestras cancionesen algún otro web site?C26. Es posible, pero no nos acordamos de qué web site(risas). Cuando empezamos con elgrupo tributo, nos dimos mucha promoción por internet, en webs y demás, una vez que"levantamos el vuelo", nos desconectamos un poco de la promoción, y no sabríamos decirtecon exactitud donde podrían oírnos. El myspace es lo único que tenemos al día.Además había varias agencias de management que nos tenían en su cartera, con lo que, muyposiblemente, hayan subido temas y vídeos nuestros a más de una web.

ARM. Hablando del myspace, las canciones hay expuestas están grabadas en acústico ypodemos escuchar la gran voz de Alejandra ¿ha tenido alguna preparación, academia,etc.…?C26. Aunque la voz que tiene Alejandra es innata, es necesario recibir formación, porque al fin yal cabo la voz no deja de ser un instrumento más, el la siempre ha estado formándose, depequeña recibió clases de flamenco y en 2006 empezó a dar clases de canto en la escuelamunicipal de música, donde con diferentes profesoras ha perfeccionado las técnicas queexisten para ser una buena cantante hasta el día de hoy.

ARM. Habéis estado tanto por la localidad como en varios festivales tocando ¿Tenéisalgo para un futuro no muy lejano?C26. Ahora mismo el futuro de la banda es incierto. Hemos decidido hacer un parón indefinido.Llevamos varios años ya con este proyecto, con todo lo que eso conlleva, muchos kilómetros,muchas horas de local, preparación. . . así qué hemos creído oportuno parar y que cada uno sigasu camino (musical), y después ya veremos.

ARM. Estuvisteis en Verasummer de Losar con un cartel de lujo. ¿Qué se sienteparticipar en un gran festival como el del pasado 4 de agosto?C26. Es una experiencia que todos los músicos aficionados deberían experimentar, durantehora y media de concierto recorre tu cuerpo una sensación de adrenalina inexplicable, que duralas siguientes dos semanas y que recuerdas el resto de tu vida, sentir el rugido del público y vercomo cantan 2000 personas a la vez que el grupo suena, es una gozada y parece un sueño.La oportunidad que hemos tenido de tocar en Verasummer ha sido la recompensa de 6 añosensayando e intentando mejorar como músicos. La música es algo muy grande, si trabajasdesde la humildad y con los pies en el suelo el la te brinda este tipo de regalos, por el lo nosotrosseguiremos trabajando sobre todo ahora que hemos visitado el cielo. Queremos más y tantocon el grupo como individualmente trabajaremos para no defraudar a algo tan grande como lamúsica.

ARM. ¿Si algún local o fiesta os quieren contratar como se pueden poner en contactocon ustedes?C26. Pues principalmente, la manera de contactar con nosotros ha sido a través del teléfono ydel email , ambos se pueden ver en el myspace. Pero como ya hemos dicho, ahora estamosdesconectados.

Septiembre/24

EntrevistaARM. A parte de las grandes canciones y letras de Amaral ¿tenéis alguna compuesta porvosotros?C26. No, en principio, la idea del grupo era hacer un tributo a Amaral, para ir aprendiendo (yaque éramos muy jóvenes cuando empezamos) e ir entremezclando los temas de Amaral contemas propios que fueran surgiendo. Pero finalmente, debido al tirón del tributo, decidimoscentrarnos en éste y hacerlo de la manera más digna posible, teniendo que sacrificar lacomposición de temas

ARM. Tenéis en proyecto la grabación de algún álbum o colaboración.C26. Puesto que somos un grupo tributo no tenemos pensado grabar nada propio, pero siharemos una colaboración en la próxima maqueta de Jackal un artista del mundo del rap

ARM. Que mensaje le lanzáis a los lectores para que os escuchen y no se pierdan ningúnconcierto vuestro.C26. Cómo ya hemos dicho, ahora mismo no sabremos qué pasará con el grupo. Así nosgustaría aprovechar estas líneas más que para vendernos, para dar las gracias. Han sido unosaños muy bonitos, en los que hemos superado con creces todas nuestras expectativas. Perodebemos decir que esto no hubiera sido posible sin el apoyo y ayuda de nuestras famil ias yamigos que nos han apoyado siempre (aunque a veces pensaran que estábamos un pocolocos).Y quién sabe, a lo mejor volvemos a subirnos a un escenario algún día. No sabemos cuándo nidónde, pero sí podemos asegurar que estaremos dándolo todo e intentando que la gentedisfrute tanto como nosotros si cabe.De momento, si alguien tiene curiosidad por la banda, que sepa que tanto Francisco(Guitarrista) como Alejandra (Cantante) ofrecerán un concierto en acústico en una sala de lalocalidad donde repasarán, entre otros temas, algunos de Amaral. Estad atentos.

Es Tu Hora te trae las mejoresentrevistas todos los meses.

Programas musical y cultural en el

1 05.2 TU-RADIO

http://marcoscomillas.wix.com/estuhora

ARM

25/Septiembre

MagazineAeCC:Asociación Española

de ciudades

de la céramica

La Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC) propone este congreso paraplantear una reflexión a escala nacional e internacional sobre el papel que el patrimoniocerámico juega en nuestras ciudades. Un patrimonio que es la herencia recibida y que nos hade proyectar hacia el futuro, que es, también, una afirmación de nuestra personalidad ysingularidad cultural. Se trata, en definitiva, del fruto del trabajo de generaciones de alfareros yceramistas, de un acervo cultural que hay que estudiar, catalogar, conservar y difundir, y que,lejos de ser una carga, es una oportunidad magnífica para avanzar hacia nuevos hitos sinromper con nuestro pasado. A su vez, el patrimonio se ha mostrado como un elementofundamental de atracción turística de nuestros municipios, de generación de riqueza y decreación de empleo estable y de calidad.

Entendemos el patrimonio cerámico en un sentido amplio: desde las piezas de cerámicas quese encuentran en museos y colecciones a los barrios alfareros que durante siglos hanconformado un urbanismo específico en muchos pueblos y ciudades vinculadas a la cerámica,pasando por los úti les tradicionales y hornos antiguos. Pero también lo es el “saber hacer”, lamemoria viva que todavía algunos alfareros conservan sobre el trabajo de antaño, así comofiestas y celebraciones populares en torno a la cerámica; eso es, el patrimonio inmaterial . Todoello va a ser objeto de estudio y debate en este congreso.

OBJETIVOSEl congreso persigue como objetivo fundamental ser un marco de encuentro y debate entreexpertos en patrimonio cerámico y los responsables técnicos y políticos de las ciudades conpatrimonio cerámico. También va dirigido a profesores y estudiantes universitarios, ceramistas yalfareros, técnicos en conservación y preservación del patrimonio, así como a los responsablesde organismos públicos y empresas de difusión y promoción turística.

Como objetivos específicos del congreso podemos citar la necesidad de debatir que patrimoniohay que proteger y cómo hacerlo, el papel de los museos y centros de interpretación ennuestras ciudades, como dinamizar y difundir los elementos patrimoniales y entrar en algunosaspectos aun poco trabajados, el patrimonio inmueble (barrios alfareros históricos, hornoscomunales, etc.) y el patrimonio inmaterial , es decir: la memoria de los alfareros sobre lastécnicas, costumbres en el proceso productivo y de comercial ización de la cerámica, perotambién fiestas, tradiciones y otros aspectos de importancia.

Septiembre/26

AeCC

VIERNES 28 DE SEPTIEMBREMAÑANAUBICACIÓN: Salón de Plenos Municipal.Plaza de la Constitución, 8 – La Rambla - Córdoba

10.00 H. COMISIÓN EJECUTIVA DE LA AECC(Se llevará a cabo comisión Ejecutiva de la AeCC, que adoptará acuerdo de nombramiento deD. Antonio Vivas – Director de la Revista Cerámica – Socio Honorífico de la Asociación)12.00 H. INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CONGRESO(Autoridades: Presidenta de la Diputación, Presidenta de la AeCC -Alcaldesa de Totana- yAlcalde de La Rambla)12.30 H. HOMENAJE A ANTONIO VIVAS(Homenaje a D. Antonio Vivas, Director de la Revista Internacional Cerámica, con motivo de sunombramiento como “Miembro de Honor” de la AeCC)

TARDEUBICACIÓN: Casa de la Cultura Alcalde Diego León.Plaza de los Trinitarios – La Rambla - Córdoba

16.00 H. REGISTRO DE CONGRESISTASEntrega de Documentación.16.15 H. APERTURA CONGRESOPresentación del Congreso.16.30 H 1ER Tema de DebateLos museos de cerámica en España y su función social vistos desde la memoriay su realidad actual.Ponente: D. Jaume CollDirector del Museo Nacional de Cerámica “González Martí” de Valencia.17.30 H 2º Tema de DebateTema: Cerámica, Patrimonio de la Humanidad.Ponente: D. Antonio VivasDirector de la Revista Internacional CERAMICA.18.30 H. PAUSA ­ CAFÉ19.00 H COMUNICACIONES: EXPERIENCIAS A DEBATE1 ª Comunicación: El Museu de Terrissa de Quart, un proyecto de tradicióny memoria histórica.Autor: D. Joan VicensTécnico del Museo Terrissa de Quart (Girona)2ª Comunicación: El Patrimonio Cerámico en Francia.Autor: D. Charles Fil l i tTécnico de la Asociación Francesa de Ciudades de la Cerámica,y técnico del Ayuntamiento de Aubagne.20.00 H CIERRE JORNADA

ARM

27/Septiembre

Magazine

NOCHEUBICACIÓN: Casa-Museo Alfonso ArizaC/ Santaella, s/n – La Rambla - Córdoba

21.00 H. INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN “CERÁMICA CONTEMPORÁNEA NI2”Autores: Dª. Hisae Yanase y D. Antonio I . GonzálezCeramistas contemporáneos.22.00 H. PRESENTACIÓN DE EXPOSICIÓN DE CERÁMICA“INSTRUMENTOS MUSICALES DE BARRO”Autores: Dª. María Soledad Asensio Cañadas yDª. Inmaculada Morales JiménezDepartamento de Música Oral del Centro de Documentación Musical de Andalucía.23.00 H. CENA­BUFFETSÁBADO 29 DE SEPTIEMBREMAÑANAUBICACIÓN: Casa de la Cultura Alcalde Diego León.Plaza de los Trinitarios – La Rambla - Córdoba

09.30 H. 3ER TEMA DE DEBATETema: Terra Sigi l lata, un puente entre presente y pasado.Ponente: D. Miguel MoletCeramista contemporáneo.10.30 H. PAUSA­CAFÉ11.00 H. COMUNICACIONES1 ª Comunicación: Instrumentos musicales de barro y tradición oral en Andalucía.Autoras: Dª. María Soledad Asensio Cañadas y Dª. Inmaculada Morales JiménezDepartamento de Música Oral del Centro de Documentación Musical de Andalucía.2ª Comunicación: La cerámica en el Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra:de la recuperación de materiales a su divulgación.Autora: Dª. Inmaculada Concepción Muñoz MatuteRestauradora de Arqueología en el Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra.3ª Comunicación: El Patrimonio Cerámico en las ciudades alfareras de España. Datosestadísticos y cualitativos.Autor: D. Oriol Calvo Vergés Gerente de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica(AeCC).De 1 2.00 a 1 3.00 hs: Una hora de espacio disponible para otras posibles comunicaciones que nos remitan

expertos interesados en la temática del congreso.13.00 H. PAUSA13.15 H MESA REDONDA: OTRAS EXPERIENCIAS, OTROS PAÍSESParticipan:Representante de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica.Representante de la Asociación I tal iana de Ciudades de la Cerámica.Representante de la Asociación Francesa de Ciudades de la Cerámica.Representante de la Asociación Portuguesa de Ciudades de la Cerámica (en constitución)

Telf: 957 682 906679 155 637

Septiembre/28

AeCC

14.15 H. ALMUERZOTARDE17.30 H. VISITA AL MUSEO DE LA CERÁMICA18.30 H. VISITA A LA EXPOSICIÓN ITINERANTE DE LAS AECC“Alfarería tradicional y creativa en las Ciudades de la Cerámica españolas”19.30 H. VISITA A TALLER TRADICIONAL DE ALFARERÍAVisita al Taller Tradicional de Alfarería Álvaro Montaño.Celebración en el patio del Taller de la Mesa Redonda:“Patrimonio, Cerámica y Arte Contemporáneo”.Participan: D. Miguel Molet, D. Antonio Vivas, D. Jaume Coll , Dª. Hisae Yanasey D. Juan Antonio San Gil .Modera: D. Antonio Sil lero Sánchez de Puerta.21.00 H. Presentación del vídeo experimental realizado por “THR3HOLD”sobre losprocesos de fabricación cerámicos.(actividad enmarcada en el programa “Aptitudes 201 2”-Encuentro de Cultura Contemporáneo “Alfonso Ariza”).

NOCHE22.30 H. Cena­Clausura

CENTRO DE ENSEÑANZAPITAGORASNos puedes visitar en C/ El palo nº 12La Rambla (Córdoba)

e-mail: [email protected]

ARM

29/Septiembre

MagazineLA RAMBLA ENLA RED:

Muchos son los sitios, tanto privados como públicos, personales como de asociaciones,que podemos ver en la red de nuestra localidad. En estas páginas daremos repaso a

algunos de esos sitios; lógicamente no son todos los que existen, pero para eso tenemosabierto nuestro correo, si quieres puedes anunciar tu blog o web en esta sección.

[email protected]íanos el enlace y cuéntanos sobre que trata tu web site.

LOCALES

Todo sobre nuestra localidad desde elAyuntamiento de La Rambla:

http://www.larambla.es/

Cualquier l ibro al alcance de tu manoen la Bibl ioteca Municipal

http://www.larambla.es/biblioteca/

Emisora municipal con noticas ygran repertorio de noticias

Onda Pasiónhttp://www.larambla.es/radio/

Centro de información juvenilhttp://www.larambla.es/juventud/dependencias/centro­informacion­juvenil

ASOCIACIONES Y COLECTIVOS

Colectivo dedicado al BMX.Encontraras gran variedad de videos

del mundo de las bicicletas.

http://greenbmx.blogspot.com.es/

Periodico digital , todo sobreLa Rambla y la provincia a tan solo un

click.

http://laramblanoticias.com/La historia de nuestra localidadde la mano de Arqueo Sabetum.

http://arqueosabetum.blogspot.com

Lo mas importante de la Ballena RojaLa bajada de los autos loscos.

En su web.

http://www.laballenaroja.com/

Septiembre/30

La Rambla en la red

Nuestro blog donde puedes accedera la revista y todos los articulos

publicados

http://alramlamagazine.blogspot.com

Radio musical emitiendo para todala provincia desde La Rambla.

http://www.turadiofm.com/

El cine en la localidad.Proyecciones en la casa de la cultura

por la Aceituna Mecanica.

http://www.laaceitunamecanica.blogspot.comPERSONALES

Blog de un gran emprendedor.MIS APUNTES todo sobre informatica,

música, opiniones. . .

http://sergiormb.blogspot.com.es/

NO MOLA,"historias que no molan nada"

Blog de curiosidades de este rambleño

http://nomolanaada.blogspot.com.es/

NO SIN TI .Blog de pensamientos de un gran

escritor de la localidad.

http://jacidortega.blogspot.com.es/

COMILLAS PHOTOGRAPHER.Web de fotografía personales

de dicho fotográfo.

http://socramscr.wix.com/comillas

LA COCINA DE ANGIE.Recetario de esta cocinera, con sus mejores platos.

http://lacocinadeangie.blogspot.com.es/

MUSICALESES TU HORA.

Música y cultura abarca este programa de radio.

http://marcoscomillas.wix.com/estuhoraNON STOP SESION

Programa de sesiones de los mejores dj´s de la provincia.

http://marcoscomillas.wix.com/nonstopsesion

Dos nuevos micros relatos enviados a nuestra redacción. Uno es la segunda partedel Benya (recordar que son tres partes), que en esta ocasión lo tenemos ilustradoal igual que el de un nuevo participante en estos “minis” relatos, un lector de ARM,Manuel Ojeda "elDrRock!", nos sigue desde México del estado de Chihuahua y laidea le pareció tan buena de estas publicaciones que no dudo en enviarnos elsuyo.

El primero del Benya “en puertas”, el segundo de Manuel Ojeda “secuestro”.Si te gusta escribir y quieres que todo el mundo pueda leer tu trabajo no dudes enponerte en contacto con nosotros, te daremos la oportunidad de que te expreses yrel lenes una de nuestras páginas.

Dirigíos a [email protected] preséntate y mándanos tu microrelato en un archivo Word.

NO PIERDAS ESTA OCACION.

ARM

31/Septiembre

MagazineMICROS RELATOS:El Benya

Manuel Ojeda

En anteriores publicaciones:

EL BENYA. Destino Fatal.MCOMILLAS. Hay alguien ahí.

¿No los leíste?

Ya puedes hacerlo desde nuestro blog:

http: //alramlamagazine.blogspot.com.es/search/label/microrelatos

Septiembre/32

Micro Relato

La bibl ioteca Fernando Almena te recomienda esta sección.

http://www.larambla.es/biblioteca/Anímate a participar enviando tu micro-relato.

NETWRITERSEs una red social para escritores que recomendada por nuestro queridísimoFernando Almena para la publicación de la misma en ARM.

http: //www.netwriters.eu/

ARM

33/Septiembre

Magazine

II.EN PUERTASDespués de tiempo buscando la manera, por fin supo cómo. En un rancio papel,con pulso sereno, dejó testamento: A mis hijas^ -- comenzaba.

Una falsa denuncia de malos tratos lo condenó sin apelación. No era merecedorde seguir entre los vivos.

La cena de las bodas de plata de sus padres, con los que vivía, era de su cuenta.Solo quedó. Ducha, pi jama^ Cerró puerta y ventanas de la cocina, taponó losrespiraderos, abrió la espita de la bombona, las l laves de los quemadores y setendió en el suelo. Mientras el gas mermaba el oxígeno de sus pulmones pensóque sí, que al techo le hacía falta una buena mano de pintura.

A las horas sonó el timbre. La madre pensó que quizá la Carmen tenía razóncuando decía que tenía un hijo un poco raro. Pero, el butano no había dado parauna fritada de patatas.

by elbenya

Emisora Municipal de Radio de La Rambla

C/ Barrios, 1 5

Casa de la Juventud

Emisión por internet, Parri l la, podscast y contenidos en:

www.ondapasion.es www.larambla.es/radio

Redes sociales:

Facebook: Onda Pasión

Twitter: @onpasionTuenti: Onda Pasion fm

Correo electrónico:

[email protected]éfono: 957 682 721 y 620455 495

Emisora Pública sin publicidad comercial y sin ánimo de lucro, con

actividad de servicio público:

Colaboración con los colectivos y asociaciones locales, tal ler de

radio para personas con inquietudes radiofónicas, programación

cultural, información local, musical donde tiene cabida todos los

esti los musicales sin la fórmula de radio comercial, asesoramiento

técnico, etc.

La radio cuenta con unos 1 0 colaboradores habituales y se rige por

el Consejo Rector del Taller Municipal de Radio.

►Escucha desde aquí Onda Pasión►

A todos cuantos formamos TTÚÚ--RRAADDIIOO, nos apasiona la radio. Nos apasiona

la música. La vivimos intensamente minuto a minuto, segundo a segundo.

Esa es la razón de ser de TTÚÚ--RRAADDIIOO. La radio que te lo pone todo. Lo

mismo te encuentras el éxito de moda que no paras de tararear, que un

clásico que te sorprende hasta tal punto, que te ves en aquellos momentos

de los que guardas tan gratos recuerdos. . . Esa es nuestra "fórmula". ¿Te

apuntas? Seguro que a lo largo de nuestra emisión te encuentras con las

canciones que te gustan. Estamos en la 11 0055.. 22 FFMM para la Campiña Sur

Cordobesa, y en esta misma web nos puedes escuchar desde cualquier

parte del mundo.

Para cualquier consulta sobre la emisora, no dudes en contactar con nosotros enrraaddiioo@@ttuurraaddiiooffmm..ccoomm o en el teléfono 665599 7799 7788 0055..

Nuestros programas son:

RRuu ttaa LLaattii nnaa

EEss TTuu HHoorraa

BBll uueeDDaannccee

TThhee PP--CCoonnnneeccttii oonn

NNoonn SSttoopp SSeessii oonn

TTooddaa UUnnaa VVii ddaa

UUnnaa NNoocchhee PPaarraa RReeccoorrddaarr

Y muchísima música a lo largo

de todo el día.

►►EEssccuucchhaa ddeessddee aaqquu íí TTúú --RRaadd ii oo..►►

Pero lo que revelo la luz era lo más desconcertante, el cadáver de su colega yacía frente a ella.Nuevamente el horror no la dejo gritar.

Con mucho dolor alargo su pierna y con el pie logro alcanzar el cuchil lo que tendía sobre elcuerpo frente a ella, arrastrándolo hacia sí misma. Se ladeo de un lado a otro tambaleando sucuerpo hasta que logro caer y tomar el cuchil lo con sus manos.

Mientras cortaba las sogas que la amarraban gritaba desesperadamente: --QUIERO SALIR!! ! ! --la habitación le daba mas y mas vueltas, cada vez mas y mas rápido, como si sintiera que lapersona responsable se aproximaba a ella.

Cuando logro cortar la soga, la inercia del cuchil lo lahirió en la espalda, pero su dolor se acallo cuandoescucho las sirenas de las patrul las aproximarse.

Y al volverse para tratar de ver, quizá por última vez, asu colega, solo logro ver la habitación vacía con la luzroja parpadeante. . .

Septiembre/36

Micro RelatoSECUESTRO.El miedo era tan intenso que sentía que su corazón explotaría.Se sentía incapaz de abrir los ojos, incapaz de hablar o gritar por ayuda.Solo sentía sus brazos adoloridos y el calor de una luz que colgaba sobre ella.Finalmente abrió los ojos, y como un ciego que recupera la vista, lo hizo despacio, con miedo alo primero que pudiera ver.

Cuando abrió los ojos completamente, su ceguera continuaba. . .

Estaba segura de tener los ojos abiertos. "¿Donde estoy?" fue el único pensamiento que cruzosu mente. Y segundos después reunió fuerza para hacer sonar su voz.

--¿Donde estoy?

Sus primeras palabras fueron débiles, como un susurro. Continúo con las mismas palabrascada vez más fuertes.--¿Donde estoy. . .?Y finalmente. . .--¿DONDE COÑO ESTOY?!! ! !

Su propio grito parecía haberla agotado, de modo que la habitación se sentía sofocadora,diminuta y a la vez parecía dar vueltas.Su habil idad como psicóloga le ayudo a comprender que solo se debía al cansancio y lafrustración.

Finalmente se percato de que no estaba sola en la habitación. La luz que colgaba sobre ellaparpadeo. Era roja, cál ida y amenazadora.

by Manuel Ojeda el DrRock!

ARM

37/Septiembre

Magazine

DANI MARFIL The Crowd

Septiembre/38

Foto Galería

FRANCISCO JOSE RIVILLA GIL Star Trails 2

MARCOS COMILLAS Where is my Mind

ARM

39/Septiembre

Magazine

Mª JOSE ARROYO Casablanca

Septiembre/40

Foto Galería

FRANCISCO JESUS GOMEZ GALVEZ Ruinas del casti l lo Dinas

FRANCISCO JOSE RIVILLA GIL Star Trails

Trabajamos por y paraLa Rambla (Córdoba)