argumento de modos discursivos

7
“ARGUMENTO DE MODOS DISCURSIVOS” Integrantes: Anuar Miguel Vargas Esquivel. Wilmer Piñón Carlos. Edgar Ulises Martínez Pérez José Manuel García Carrillo Nombre del REA: Modos discursivos Semestre: 1° Grupo: D Maestra: Erika Elvira Hernández Carranza

Upload: anuar

Post on 30-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

tipos de modos discursivos asi como algunos ejemplos de los mismos

TRANSCRIPT

Page 1: Argumento de Modos Discursivos

“ARGUMENTO DE MODOS DISCURSIVOS”

Integrantes:

Anuar Miguel Vargas Esquivel.

Wilmer Piñón Carlos.

Edgar Ulises Martínez Pérez

José Manuel García Carrillo

Nombre del REA: Modos discursivos

Semestre: 1°

Grupo: D

Maestra: Erika Elvira Hernández Carranza

Ciclo escolar 2015-2016

Page 2: Argumento de Modos Discursivos

ARGUMENTO DE MODOS DISCURSIVOS.

TEMA:

Modos discursivos.

TESIS:

Los modos discursivos son los procedimientos responsables de ordenar las categorías en las funciones de las finalidades de dicho tema del acto de la comunicación.

La manera en que el autor organiza su texto para expresar una intención recibe el nombre de modo discursivo.

Un texto es adecuado cuando presenta un esquema de desarrollo apropiado, contiene la información necesaria pertinente, el léxico y la sintaxis son acordes con la intensión comunicativa. Un texto adecuado se refleja en ciertas características, entre ellas el esquema de desarrollo, propio del tipo de comunicación que se desea transmitir, con sus correspondientes modos de expresión o discursivos.Si se desea comunicar una nota periodística, un cuento, una biografía, un poema, un ensayo, una receta de cocina, etcétera, cada una de ellas posee una estructura especial y particular, tanto en su forma que se presenta como por su contenido, es decir contienen un esquema de desarrollo y éste se concreta según la intención de la comunicación.Cada esquema de desarrollo utiliza diversos modos de expresión o discursivos como los siguientes: definición, demostración, comparación, especificación, enumeración, refutación, ejemplificación, referencial, recapitulación, ejemplificación, síntesis, entre otros.

A continuación tipos de modos discursivos así como un ejemplo de cada uno de ellos.

Page 3: Argumento de Modos Discursivos

DEFINICIÓN. Fija el significado del objeto o enunciado.Ejemplo: El cielo es la capa superior de la corteza terrestre donde viven y crese la vegetación.

DEMOSTRACIÓN. Expone un tema o hecho partiendo de verdades evidentes.Ejemplo: La inauguración se realizó en el mes de febrero, es decir fue durante el invierno

COMPARACIÓN. Señalan semejantes y diferentes entre dos o más elementos que se analizan en el texto. Ejemplo: Los ríos están sometidos a un sitio con palabras al que cumplen todos los seres vivos, asea que ellos también nacen, cresen, se desarrollan y mueren.

ESPECIFICACIÓN. Distinción o presión de características.Ejemplos: según la constitución física, tamaño y cohesión de las partículas que forman los terrenos, estos pueden ser arcillosos, arenosos, calcáreos y humiferos.

ENUMERACIÓN. Hace un recuento de las partes del que se analizan en el texto.Ejemplo: según la abundancia de las sustancias constituyentes, los suelos se clasifican en: arenisos, arcillosos, calacareos, humiferos

REFUTACIÓN. Contradicción o impugnación de un argumento.Ejemplo: el afirmar que el sistema de castas del hinduismo de la raíz de los problemas económicos de la india es riesgosa.

EJEMPLIFICACIÓN. Demuestra, ilustra o autoriza con ejemplos lo que se dice.Ejemplo: en algunos casos puede ser simple y claro por ejemplo: una fuente, un lago, o una lengua glacial.

Page 4: Argumento de Modos Discursivos

REFERENCIA. Alusión a aspectos relacionados con el tópico o tema.Ejemplo: de hecho no es demasiado exagerado decir que durante los casi tres siglos posteriores a newton.

RECAPITULACIÓN. Se refiere a recordar por orden y de manera breve lo expresado con extensión.Ejemplo: en términos generales india ha sido y es ejemplo para los pueblos

AMPLIFICACIÓN. Desarrolla los argumentos para enriquecer el tema y ser más claro.Ejemplo: pero además, de esta física clásica no es toda la física; hay otra cámara de la moneda

CUERPO:

Puede a ver varios tipos de aprender pero sin duda al parecer este se les hiso el más facilito la cuestión de aprender puesto que hay tres tipos y los cuales son, argumentativos, narrativos y descriptivos.

Cada uno de estos se puede clasificar por una función de base que puede expresar la finalidad comunicativa y un principio de organización que se puede organizar y se puede estructurar como referencia dando lugar a uno de estos tipos y el que se puede hacer mas fácil para poner en practica el estudio fue el argumentativo.

Ya que este tipo es utilizado en muchos aspectos como los que redactan los discursos a los políticos así como los científicos para dar conferencias ya que es muy práctico y explicito para dar a conocer a los demás lo que estamos pensando o estudiando así como un resumen una nota así a las demás personas o publico a las que se está dando lectura nuestro discurso

CONCLUSIÓN.

Page 5: Argumento de Modos Discursivos

Como finalidad les dimos un ejemplo de cada uno de los tipos de Modos discursivos de cómo hacer un argumento de modos discursivos como un REA, ya que esto es muy práctico y a futuro nos servirá para así preparar nuestros propios discursos basándonos a los ejemplos de cada uno de los modos discursivos ya que es muy práctico para la elaboración de los mismo.

Esperamos y les haiga sido de su entero agrado este argumento para poderles facilitar la forma de estudiar los modos discursivos ya que se usan en la vida cotidiana a diario, y con estos ejemplos poder entender mejor el tema ya que es muy práctico y sintetizado el tema.