apmplificaores2+(1)

26
ELECTRONICA ANALOGICA LABORATORIO_01:Compresor Reciprocante CURSO : NEUMÁTICA INSTRUCTOR : RAUL ROJAS REATEGUI 1.· OBJETIVOS Al término del laboratorio, podrá calcular y medir los valores de polarización del transistor BJT (IB, IC, IE, VB, VC, VE, VCE, VBC) y las principales características del amplificador (Z i , Z o , A i , A v ) basados en transistores BJT. Además expresara su comportamiento en frecuencias de los mismos : Calcula y mide los valores de polarización del transistor BJT (I B , I C , I E , V B , V C , V E , V CE , V BC ). Calcula y mide las principales características de un amplificador (Z i , Z o , A i , A v ) Implementara aplicaciones con circuitos amplificadores 2.· EQUIPOS Y MATERIALES Protoboard. Cable para puentes. Milímetro con capacímetro. Generador de señales. Osciloscopio. Transistores y diodos Resistencias y condensadores Micrófono y parlante de 4W o superior 2.· ORDEN DE EJECUCIÓN: Identifica los principales tipos de diodos. Identifica los códigos de marca de diodos. Implementa circuitos básicos con diodos. Utiliza el generador de señales. Utiliza el osciloscopio. 3.· OPERACIÓN 3.1.· Normas de seguridad y protección ambiental Normas de seguridad

Upload: harold-joel-zurita-linares

Post on 03-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

laboratorio

TRANSCRIPT

Page 1: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

LABORATORIO_01:Compresor Reciprocante

CURSO : NEUMÁTICA

INSTRUCTOR : RAUL ROJAS REATEGUI

1.· OBJETIVOS

Al término del laboratorio, podrá calcular y medir los valores de polarización del transistor BJT

(IB, IC, IE, VB, VC, VE, VCE, VBC) y las principales características del amplificador (Zi, Zo, Ai,

Av) basados en transistores BJT. Además expresara su comportamiento en frecuencias de los

mismos:

Calcula y mide los valores de polarización del transistor BJT (IB, IC, IE, VB, VC,

VE, VCE, VBC).

Calcula y mide las principales características de un amplificador (Zi, Zo, Ai, Av) Implementara aplicaciones con circuitos amplificadores

2.· EQUIPOS Y MATERIALES

Protoboard.

Cable para puentes.

Milímetro con capacímetro.

Generador de señales.

Osciloscopio.

Transistores y diodos

Resistencias y condensadores

Micrófono y parlante de 4W o superior

2.· ORDEN DE EJECUCIÓN:

Identifica los principales tipos de diodos.

Identifica los códigos de marca de diodos.

Implementa circuitos básicos con diodos.

Utiliza el generador de señales.

Utiliza el osciloscopio.

3.· OPERACIÓN

3.1.· Normas de seguridad y protección ambiental

Normas de seguridad

No utilices ninguna herramienta o equipo sin conocer su uso, funcionamiento y

normas de seguridad específicas.

Informa al instructor del material roto o averiado.

No fumar, comer o beber en el taller.

Procura no andar de un lado para otro sin motivo y, sobre todo, no corras dentro del

laboratorio.

En caso de producirse un accidente comunícalo inmediatamente al instructor.

Recuerda dónde está situado el botiquín.

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 1

Page 2: Apmplificaores2+(1)

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 2

ELECTRONICA ANALOGICA

Mantenga su puesto de trabajo limpio y ordenado, para evitar accidente.

Mantenga las herramientas ordenadas para evitar accidentes.

.

Normas de protección ambiental

Al acabar la práctica, limpia y ordena el material utilizado.

Los desechos tóxicos, generados en la tarea deben recolectados y entregados al

instructor para ser depositados en tacho de elementos tóxicos.

3.2.· Amplificador BJT de Audio:

Es un amplificador universal de salida que puede ser empleado con un preamplificador.

Voltaje de polarización es de 25V.

Mide los valores de polarización del amplificador

Medir los voltajes DC, que se indican en la tabla.

Page 3: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 3

Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

VB

VC

VE

VCE

VBC

VBE

Medir las corrientes en DC, que se indican en la tabla.

Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

IB

IC

IE

β

Según las tablas 1 y 2. Indique en que zona esta trabajando cada uno de los

transistores. Indique la funcion que cumple en el circuito

Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

Zona de Trabajo

Función

Varía los valores de R2, R4 y VS; según la tablaVoltaje (VS) 25 33 39 45 49 V

R2 620 680 750 750 750 KO

R4 100 100 68 68 82 KO

Indique que ha observado en el circuito y justifique su respuesta

Mide los típicos del amplificador

Medir los voltajes de entrada y salida el circuito en AC, usando el osciloscopio.

Llene la tabla.

Vo

Page 4: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 4

Vi

AV

Medir las corrientes de entrada y salida el circuito en AC, usando el amperimetro

AC solo si el osciloscopio no permite medir corriente AC. Llene la tabla.

Io

Ii

AI

Calcule la impedancia en la entrada y en la salida del circuito. Escriba la

ecuacion general para encontrar los valores

Zo

Zi

3.3.· Amplificador BJT:El amplificador posee una etapa con una entrada de baja impedancia; para usarse

como entrada para parlantes o micrófonos. Se puede emplear como intercomunicador.

Los terminales 3 y 4 son de entrada y los 1 y 2 de salida, de modo que mediante una

llave se pueden conmutar las funciones de las estaciones.

Debido a la baja impedancia de la línea, las estaciones no deben estar separadas por

más de 20 m de alambre.

Page 5: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 5

Mide los valores de polarización del amplificador

Medir los voltajes DC, que se indican en la tabla.

Q1 Q2 Q3 Q4

VB

VC

VE

VCE

VBC

VBE

Medir las corrientes en DC, que se indican en la tabla.

Q1 Q2 Q3 Q4

IB

IC

IE

β

Según las tablas 1 y 2. Indique en que zona esta trabajando cada uno de los

transistores. Indique la funcion que cumple en el circuito

Q1 Q2 Q3 Q4Zona de Trabajo

Función

Mide los típicos del amplificador

Medir los voltajes de entrada y salida el circuito en AC, usando el osciloscopio.

Llene la tabla.

Vo

Vi

AV

Medir las corrientes de entrada y salida el circuito en AC, usando el amperimetro

AC solo si el osciloscopio no permite medir corriente AC. Llene la tabla.

Io

Ii

Page 6: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 6

AI

Calcule la impedancia en la entrada y en la salida del circuito. Escriba la

ecuacion general para encontrar los valores

Zo

Zi

3.4.· Amplificador BJT de dos etapas:Esta configuración puede servir de base para un amplificador de pequeñas señales,

excitará una etapa de alta impedancia y mayor potencia o un audífono.

Los transistores se pueden sustituir por equivalentes. El potenciómetro de 1OK

actúa como control de volumen.

Mide los valores de polarización del amplificador

Medir los voltajes DC, que se indican en la tabla.

Q1 Q2VB

VC

VE

VCE

VBC

VBE

Page 7: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 7

Medir las corrientes en DC, que se indican en la tabla.

Q1 Q2

IB

IC

IE

β

Según las tablas 1 y 2. Indique en que zona esta trabajando cada uno de los

transistores. Indique la funcion que cumple en el circuito

Q1 Q2Zona de Trabajo

Función

Mide los típicos del amplificador

Medir los voltajes de entrada y salida el circuito en AC, usando el osciloscopio.

Llene la tabla.

Vo

Vi

AV

Medir las corrientes de entrada y salida el circuito en AC, usando el amperimetro

AC solo si el osciloscopio no permite medir corriente AC. Llene la tabla.

Io

Ii

AI

Calcule la impedancia en la entrada y en la salida del circuito. Escriba la

ecuacion general para encontrar los valores

Zo

Zi

3.5.· Amplificador BJT de tres etapas:Esta etapa de alta ganancia puede usarse con auriculares de alta impedancia, para

excitar circuitos de potencia. Los transistores deben tener alta ganancia.

Page 8: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 8

Mide los valores de polarización del amplificador

Medir los voltajes DC, que se indican en la tabla.

Q1 Q2 Q3

VB

VC

VE

VCE

VBC

VBE

Medir las corrientes en DC, que se indican en la tabla.

Q1 Q2 Q3IB

IC

IE

β

Según las tablas 1 y 2. Indique en que zona esta trabajando cada uno de los

transistores. Indique la funcion que cumple en el circuito

Q1 Q2 Q3Zona de Trabajo

Función

Page 9: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 9

Mide los típicos del amplificador

Medir los voltajes de entrada y salida el circuito en AC, usando el osciloscopio.

Llene la tabla.

Vo

Vi

AV

Medir las corrientes de entrada y salida el circuito en AC, usando el amperimetro

AC solo si el osciloscopio no permite medir corriente AC. Llene la tabla.

Io

Ii

AI

Calcule la impedancia en la entrada y en la salida del circuito. Escriba la

ecuacion general para encontrar los valores

Zo

Zi

3.6.· Amplificador BJT de video:El circuito tiene una ganancia de tensión y puede operar en una frecuencia de 4MHz.

Se puede conectar en paralelo un capacitor de 120pF, con el resistor de 470 ohm, para

mejorar la compensación de frecuencia.

Page 10: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 10

Mide los valores de polarización del amplificador

Medir los voltajes DC, que se indican en la tabla.

Q1

VB

VC

VE

VCE

VBC

VBE

Medir las corrientes en DC, que se indican en la tabla.

Q1

IB

IC

IE

β

Según las tablas 1 y 2. Indique en que zona esta trabajando cada uno de los

transistores. Indique la funcion que cumple en el circuito

Q1

Zona de Trabajo

Función

Mide los típicos del amplificador

Medir los voltajes de entrada y salida el circuito en AC, usando el osciloscopio.

Llene la tabla.

Vo

Vi

AV

Medir las corrientes de entrada y salida el circuito en AC, usando el amperimetro

AC solo si el osciloscopio no permite medir corriente AC. Llene la tabla.

Io

Ii

Page 11: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 11

AI

Calcule la impedancia en la entrada y en la salida del circuito. Escriba la

ecuacion general para encontrar los valores

Zo

Zi

3.7.· Amplificador BJT de corriente:Esta configuración puede usarse en fuentes de altas corrientes, para obtener la

regulación a partir de integrados como el A723, o simples reguladores con corrientes

del orden de hasta 50mA.

Se pueden conseguir voltaje entre 5 a 25 volt, con corrientes hasta 3A. Los transistores

2N3055 deben ser montados en buenos disipadores de calor.

Mide los valores de polarización del amplificador

Medir los voltajes DC, que se indican en la tabla.

Page 12: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 12

Q1 Q2 Q3 Q4

VB

VC

VE

VCE

VBC

VBE

Medir las corrientes en DC, que se indican en la tabla.

Q1 Q2 Q3 Q4

IB

IC

IE

β

Según las tablas 1 y 2. Indique en que zona esta trabajando cada uno de los

transistores. Indique la funcion que cumple en el circuito

Q1 Q2 Q3 Q4Zona de Trabajo

Función

Mide los típicos del amplificador

Medir los voltajes de entrada y salida el circuito en AC, usando el osciloscopio.

Llene la tabla.

Vo

Vi

AV

Medir las corrientes de entrada y salida el circuito en AC, usando el amperimetro

AC solo si el osciloscopio no permite medir corriente AC. Llene la tabla.

Io

Ii

AI

Calcule la impedancia en la entrada y en la salida del circuito. Escriba la

ecuacion general para encontrar los valores

Page 13: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 13

Zo

Zi

3.8.· Pre Amplificador BJT Universal:Puede usarse con diversas fuentes de señales, con una buena ganancia. Algunas de

sus aplicaciones son: micrófonos magnéticos de impedancia mediana y baja,

fonocaptores magnéticos, captores de guitarra, etc.

El valor de R1 debe ser de 100k y para micrófonos de grabador (dinámicos), R1 debe

ser de 220 a 470 ohms. El consumo de corriente es del orden de 1,5mA (sin señal de

entrada).

Mide los valores de polarización del amplificador

Medir los voltajes DC, que se indican en la tabla.

Page 14: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 14

Q1 Q2VB

VC

VE

VCE

VBC

VBE

Medir las corrientes en DC, que se indican en la tabla.

Q1 Q2IB

IC

IE

β

Según las tablas 1 y 2. Indique en que zona esta trabajando cada uno de los

transistores. Indique la funcion que cumple en el circuito

Q1 Q2

Zona de Trabajo

Función

Mide los típicos del amplificador

Medir los voltajes de entrada y salida el circuito en AC, usando el osciloscopio.

Llene la tabla.

Vo

Vi

AV

Medir las corrientes de entrada y salida el circuito en AC, usando el amperimetro

AC solo si el osciloscopio no permite medir corriente AC. Llene la tabla.

Io

Ii

AI

Page 15: Apmplificaores2+(1)

ELECTRONICA ANALOGICA

IESTP· Escuela de Ingenieria del SENATI 15

Calcule la impedancia en la entrada y en la salida del circuito. Escriba la

ecuacion general para encontrar los valores

Zo

Zi

3.9.· Investiga e Implementa:Investiga tres aplicaciones que no han sido tratadas en el laboratorio y explica de

manera concisa y breve su funcionamiento el informe del laboratorio.

Implementa los circuitos investigados en el laboratorio, cada uno de ellos debe ser

revisado y firmado por el instructor.