anticonceptivos

12
INSTITUTO UNIVERSITARIO CARL ROGERS Alumnos: Alma Lucero Coix Toxqui Monica Jacinto Santa Jessica Bonilla Arellano Juventino Gaona Peralta “B” Psicología

Upload: alma-lucero

Post on 14-Jul-2015

1.773 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO UNIVERSITARIO

CARL ROGERS

Alumnos:

•Alma Lucero Coix Toxqui

•Monica Jacinto Santa

•Jessica Bonilla Arellano

•Juventino Gaona Peralta

3° “B” Psicología

ANTICONCEPTIVOS

Método anticonceptivo o método contraceptivo

FUNCION:

Impide o reduce significativamente las posibilidades de

una fecundación o un embarazo en las relaciones

sexuales.

Contribuyen decisivamente en la toma de decisiones

sobre el control de la natalidad (número de hijos que se

desean o no tener)

Prevención de embarazos no deseados .

Los métodos que se administran después de mantener

relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de

emergencia.

TIPOS DE

ANTICONCEPTIVOS:

Los métodos anticonceptivos se dividen en:

Métodos anticonceptivos de barrera

Métodos químicos y hormonales

Métodos naturales

Métodos quirúrgicos

Métodos anticonceptivos de barrera:

Los métodos anticonceptivos de barrera previenen el

embarazo evitando que los espermatozoides entren al

útero. Para que sean realmente eficaces deben usarse en

cada relación sexual y de modo correcto. Algunos, incluso,

pueden proteger contra enfermedades de transmisión

sexual.

Se dividen en:

- Preservativo o condón masculino

- Diafragma

- Esponjas vaginales

- Dispositivo intrauterino (DIU)

Métodos químicos y hormonales

Su acción principal es la inhibición de la ovulación, medianteel bloqueo de los estímulos que recibe el ovario de la hipófisispara producir óvulos.Además, las hormonas hacen que el moco se espese y elcuello uterino se vuelva impenetrable para losespermatozoides. Además, las hormonas hacen que el mocose espese y el cuello uterino se vuelva impenetrable para losespermatozoides.

• VENTAJAS:

Regula el ciclo menstrual, disminuye el flujo y atenúa losdolores, además de reducir el riesgo de anemia y cáncer deovario, endometrio y colon.

• DESVENTAJAS:

No protege contra las enfermedades de transmisión sexual(por lo que se recomienda complementar su uso con métodosde barrera) y puede provocar efectos secundarios, tales comocefalea y disminución de la libido.

Se dividen en:

• Píldoras Anticonceptivas

• Método Subdérmico

• Anillo Vaginal

• Píldora Cero Estrógenos

Espermicidas

Métodos anticonceptivos naturales

Son aquellas técnicas que permiten a una pareja,

mediante la observación de procesos relacionados con la

ovulación, si desea evitar un embarazo sin utilizar ningún

procedimiento artificial. La concepción se previene

absteniéndose de tener relaciones sexuales durante el

período fértil de la mujer.

• VENTAJAS: no producen los efectos secundarios en el

cuerpo que podrían generar los métodos artificiales y que

no involucran gasto económico alguno.

• DESVENTAJAS: no son muy confiables, en tanto se

basan en patrones menstruales regulares sin tener en

cuenta factores que puedan alterarlos. Además, ninguno

ofrece protección contra el SIDA y otras enfermedades de

transmisión sexual.

Métodos Quirúrgicos

Son aquellos que requieren de una operación. Es lamejor técnica si se desea no tener más hijos.Se trata de un método anticonceptivo seguro ycarente casi de efectos secundarios. Tampoco espreciso consumir hormonas o sustancia alguna.

Se divide en:

- Vasectomía

- Ligadura de Trompas

A la hora de optar por un método anticonceptivo, es importante tener en cuenta factores como su eficacia, reversibilidad, costo e inocuidad.

Hay algunos destinados a disminuir el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual, y además permiten espaciar los nacimientos, mejorar la planificación familiar e incluso prevenir ciertos tipos de cáncer de útero.

Si bien casi todos los métodos anticonceptivos son seguros, ninguno garantiza un ciento por ciento de efectividad. Por lo tanto, se recomienda informarse sobre cada uno de ellos para darles un uso correcto y disminuir la probabilidad de riesgos.

Existe una gran variedad de métodos anticonceptivos, con distintos grados de efectividad. Elegir el más conveniente depende de la persona y del tipo de relación que se viva, pero siempre es aconsejable consultar con su médico para recibir todo el asesoramiento necesario y así decidir responsable y conscientemente