andres sayago (apa)

23
MANIOBRAS BÁSICAS EN REDES ANDRES CAMILO SAYAGO GONZALEZ SENA CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 1

Upload: andrescamilo

Post on 16-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo apa

TRANSCRIPT

Page 1: Andres Sayago (Apa)

MANIOBRAS BÁSICAS EN REDES

ANDRES CAMILO SAYAGO GONZALEZ

SENA

CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

MECYDICE

BOGOTÁ D.C.

2015

1

Page 2: Andres Sayago (Apa)

ContenidoINTRODUCCIÓN...........................................................................................................................3

Objetivo General:.........................................................................................................................4

Objetivos Específicos..................................................................................................................4

INFORME MANIOBRAS BÁSICAS EN REDES........................................................................5

Practica 1 – Red punto a punto entre dos host.............................................................................5

Practica 2 – Red multipunto, utilizando un switch....................................................................12

Practica 3 - Establecimiento de grupos de trabajo.....................................................................13

Practica 4 - Establecimiento de infraestructura cliente –servidor.............................................15

CONCLUSIONES.........................................................................................................................19

2

Page 3: Andres Sayago (Apa)

INTRODUCCIÓN

En el trabajo que será presentado a continuación, podremos ver muchas de las tareas que se

pueden conseguir a partir de la teoría de las redes, desde su manera más simple y práctica para

poder entenderlas. Esto se logró a partir de una serie de pasos y procedimientos que aportan al

conocimiento de redes una ampliación en cada concepto que se tenía y que, además logre ser

evidenciada a partir de la práctica de cada persona por su facilidad.

Todo lo anterior mencionado será presentado a lo largo del informe a través de los pasos

evidenciados a través de las imágenes y sus respectivas explicaciones para que cada lector puede

así entender cada cosa que se hace a lo largo de toda la tarea.

3

Page 4: Andres Sayago (Apa)

OBJETIVOS

Objetivo General:

El objetivo principal de este trabajo es, mediante los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación lograr formar una red punto a punto entre dos host (equipos).

Objetivos Específicos

Permitir que los host tengan los permisos para compartir archivos sin ninguna clase de problema.

Lograr una comunicación entre dos o más host por medio de la configuración estática de la ip y verificar el proceso haciendo un ping extendido “ping –t”

Promedio del programa filezilla formar una estructura cliente-servidor y lograr compartir una carpeta accesible a modificaciones.

4

Page 5: Andres Sayago (Apa)

INFORME MANIOBRAS BÁSICAS EN REDES

Practica 1 – Red punto a punto entre dos host

Entramos al centro de redes y recursos compartidos.

5

Page 6: Andres Sayago (Apa)

Verificamos el protocolo Versión 4.

Establecemos direccionamiento IP estático versión 4.

6

Page 7: Andres Sayago (Apa)

Hacemos ping extendido (Ping –t) a la dirección del host destinario.

7

Page 8: Andres Sayago (Apa)

En mi PC creamos la conexión punto a punto de los Host.

Creamos la carpeta compartida ente Host y Host.

8

Page 9: Andres Sayago (Apa)

Configuramos la carpeta para que sea compartida entre los Host (Lectura y Escritura).

Verificamos que todos los permisos estén compartidos para la comunicación entre los host.

9

Page 10: Andres Sayago (Apa)

Volvemos a hacer un ping extendido para verificar que la comunicación no ha fallado.

Se crea la unidad de red para la comunicación de los Host virtualmente.

10

Page 11: Andres Sayago (Apa)

Se hace la modificación de los documentos que se encuentran compartidos entre los host (escritura y lectura)

11

Page 12: Andres Sayago (Apa)

Practica 2 – Red multipunto, utilizando un switch

Mediante la conexión de los host median un switch predeterminamos la comunicación entre los host, este caso tres host que están conectados al switch, haciendo uso del ping extendido verificamos la comunicación de un hosts hacia dos host destinarios, para verificar la comunicación de todos los equipos. Así mismo poder hacer la comunicación satisfactoria de los envíos y respuestas entre todos los host mediante el switch.

Aquí vemos la conexión física de los tres Host mediante el Switch.

12

Page 13: Andres Sayago (Apa)

Practica 3 - Establecimiento de grupos de trabajo

Dominio Grupo de trabajo Grupo de hogar

Termino

Es una red de identificación asociado a un grupo de dispositivos o equipos

conectados a la red internet.

Es un conjunto de personas asignadas o

auto asignadas, de acuerdo a sus habilidades,

conocimientos y competencias

específicas para cumplir una

determinada meta.

Facilita el uso compartido de

archivos e impresoras en una

red doméstica.

Características

- Puede incluir miles de dominios.

- Los equipos pueden encontrarse en diferentes

redes locales.- Uno o más equipos son

servidores.

- Los equipos pueden pertenecer a un grupo de trabajo

y compartir fácilmente

documentos, música, videos, etc.

- Cada equipo dispone de un

conjunto de cuentas de usuario.

- Todos los equipos se encuentran en el

mismo nivel. Ninguno tiene

control sobre otro.

- Puede compartir imágenes, música,

videos, etc.- Puede seleccionar

bibliotecas que deseen compartir.- Puede evitar que archivos o carpetas

específicas se compartan.

13

Page 14: Andres Sayago (Apa)

Se presenta el cambio a grupo de trabajo “WORKGROUP” a los Host.

Observamos que el host está en un mismo grupo de trabajo a los demás host, en este caso “DAJ”

14

Page 15: Andres Sayago (Apa)

Practica 4 - Establecimiento de infraestructura cliente –servidor

Se establece el direccionamiento del servidos “127.0.0.1” Porque es una dirección local, es una dirección inaccesible por los host.

Se hace la configuración de Filezilla entrando al CMD con la IP determinada del servidor, el cual nos re direccionara a un usuario y una contraseña, una vez logueados nos permite crear directorio por medio del comando “mkdir” y el nombre de la carpeta que queremos sea compartida entre los host.

15

Page 16: Andres Sayago (Apa)

Aquí veremos cómo se genera el proceso de autenticación para la creación de la carpeta compartida por medio de un puerto predeterminado por el servidor el cual será el puerto 21, una vez creado este puerto nos indicara que la conexión ha sido exitosa.

16

Page 17: Andres Sayago (Apa)

A través de esta plataforma vemos el comportamiento del cliente para permitir la conexión entre los dos Host, uno como cliente y otro como servidor.

Aquí ya veremos que las carpetas se han creado y estan dispuestas para la lectrura y escritura (ubunyu1 – Windows)

17

Page 18: Andres Sayago (Apa)

Ya los documento se encuentran compartidos, para poder realizarse una modificación tanto lectura como escritura.

18

Page 19: Andres Sayago (Apa)

CONCLUSIONES

A lo largo de cada procedimiento presentado anteriormente, se llega a la conclusión de adoptar

una mayor cantidad de conocimientos y aclarar dudas acerca del tema de redes, de una forma

básica, para que a partir de esto se llegue a adoptar unas muy buenas bases para tareas más

complejas en un futuro.

Además muchas de las dudas que se tenían acerca de las maniobras que se realizan para obtener

comunicación entre dos o más computadoras o dispositivos en general. Se pudo apreciar que no

es tan sencillo, pero que con una buena cantidad de conocimientos y adecuada jerarquía al

aprender se logran realizar tareas de éste tipo y aún más complejas.

19