analisis y evaluacion de riesgos oct 10

Upload: antorres01

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    1/2611

    ¡Les deseo un Feliz

     y productivo día!

    ¡Les deseo un Feliz

     y productivo día!

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    2/2622

    MARCO LEGAL – TECNICO EN SSL

    Constitución Nacional Art. 86 Política SocialArt. 87 Obligación del PatronoControl y Promoción del Estado

    Convenio 155 OIT de 1.981 - Recomendación 164

    Leyes Orgánicas

    Ley Orgánica del Trabajo, 2.009

    Ley Orgánica de Prevención, Condicionesy Medio Ambiente de Trabajo, 2.005

    Ley Orgánica del Sistema de SeguridadSocial, 2002

    Reglamentos Reglamento de las Condiciones de Higieney Seguridad en el Trabajo

    Normas Técnicas COVENIN

    Guías Técnicas del Inpsasel

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    3/2633

    L O P C Y M A T

    TÍTULO IIORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL

    DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    Artículo 40. Los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo tendrán entreotras funciones, las siguientes:

    Capítulo V: De los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo

    Núm. 3: Identificar, evaluar y proponer los correctivos   que permitan

    controlar las condiciones y medio ambiente de trabajo que puedan afectar

    tanto la salud física como mental de los trabajadores y trabajadoras en el

    lugar de trabajo   o que pueden incidir en el ambiente externo del centro de

    trabajo o sobre la salud de su familia.

    L O P C Y M A T

    Artículo 62. El empleador o empleadora, en cumplimiento del debergeneral de prevención, debe establecer políticas y ejecutar acciones quepermitan:

    De las políticas de reconocimiento, evaluación y control delas condiciones peligrosas de trabajo 

    Núm. 1: La identificación y documentación de las condiciones de

    trabajo existentes   en el ambiente laboral que pudieran afectar la

    seguridad y salud en el trabajo.

    Núm. 2: La evaluación de los niveles de inseguridad de las condiciones de

    trabajo y el mantenimiento de un registro actualizado de los mismos, de

    acuerdo a lo establecido en las normas técnicas que regulan la materia.

    TÍTULO VDE LA HIGIENE, LA SEGURIDAD Y LA ERGONOMÍA.

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    4/2644

    L O P C Y M A T

    Artículo 119. ……Se sancionará al empleador o empleadora con multasde veintiséis (26) a setenta y cinco (75) unidades tributarias (U.T.) porcada trabajador expuesto cuando:

    Capítulo II

    De las infracciones - (Infracciones graves) 

    Núm. 8:   No evalúe los niveles de peligrosidad de las condiciones de

    trabajo,

    Núm. 19:   No identifique, evalúe y controle las condiciones y medio

    ambiente de trabajo  que puedan afectar tanto la salud física como mental

    de los trabajadores y trabajadoras en el centro de trabajo…..

    TÍTULO VIIIDE LAS RESPONSABILIDADES Y SANCIONES

    R E L O P C Y M A T

    Artículo 21. Funciones de los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo

    Además de las funciones del Servicio de Seguridad y Salud en elTrabajo, previstas en el artículo 40 de la LOPCYMAT, se establece:

    CAPÍTULO IIDe los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo

    Núm. 1:   Identificar, evaluar y proponer los correctivos que permitan

    controlar las condiciones y medio ambiente de trabajo que puedan afectar

    tanto la salud física como mental de los trabajadores y las trabajadoras en el

    lugar de trabajo, comedores, alojamientos o instalaciones sanitarias o

    que pueden incidir en el ambiente externo del centro de trabajo o sobre la

    salud de su familia.

    TÍTULO IIORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL

    DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    5/2655

    R E L O P C Y M A T

    Artículo 82. Contenido del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo

    El Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo es el conjunto de

    objetivos, acciones y metodologías en materia de promoción, prevención y

    vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo. Este programa debe contener:

    CAPÍTULO II

    De los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo

    Núm. 2: Identificación y evaluación de los riesgos y procesos

    peligrosos existentes.

    TÍTULO IVDE LA POLÍTICA Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    N O R M A S C O V E N I N

    Cláusula 4. Requisitos que integran el Sistema de Gestión de Seguridad eHigiene Ocupacional.

    …4.4. La Evaluación de los Riesgos:

    …..4.2.2. Evaluación y control de Riesgos:

    La organización debe establecer y mantener procedimientos para 

    1. Identificar los peligros que son causa potencial de daño

    2. Evaluar los riesgos que pueden surgir de dichos peligros

    3. Controlar los riesgos mediante medidas adecuadas

    C O V E N I N 4001 (Provisional)Sistemas de Gestión de Seguridad e Higiene Ocupacional. Requisitos

    La evaluación de los riesgos puede hacerse de manera:

    CUALITATIVA O CUANTITATIVA

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    6/2666

    N O R M A S C O V E N I N

    Cláusula 4. Requisitos que integran el Sistema de Gestión de Seguridad e

    Higiene Ocupacional.

    …4.4. La Evaluación de los Riesgos:

    El proceso de la Evaluación de Riesgos se compone de las siguientes etapas:

    A. Análisis del Riesgo mediante:

    • Identifica el Peligro• Estima el Riesgo, Valorarlo en su probabilidad y las

    consecuencias de materialización del peligro.

    B. Valoración del Riesgo:Se compara el valor obtenido con el valor tolerable y se emiteun juicio sobre el riesgo en cuestión.

    C O V E N I N 4004 (Provisional)Sistemas de Gestión de Seguridad e Higiene Ocupacional.

    Guía para su Implantación

    N O R M A S C O V E N I NC O V E N I N 2260 - 1998

    Programa de Seguridad e Higiene Ocupacional.

    … 4. Requisitos

    …4.4. Evaluación de las condiciones y medio amiente de Trabajo.La empresa tomara las medidas necesarias para el Reconocimiento, Evaluación y Control de

    los Riesgos Ocupacionales, Potenciales o Presentes asociados a una actividad laboral

    C O V E N I N 2274 - 1997Servicios de Salud Ocupacional en los Centros de Trabajo

    … 4.1.2. Elementos funcionales

    A) Identificar y Evaluar los factores de Riesgo del trabajo y Proponer las alternativasde control y medidas necesarias

    GUIA TECNICA INPSASEL NT -1- 2008

    Programa de Seguiridad y Salud en el trabajo… 2. Identificación del Proceso de Trabajo

    ….2.2.   Identificar las condiciones asociadas al objeto de trabajo, medio de trabajo y a laorganización y división del trabajo, que puedan causar daño al trabajador, durante el desarrollode actividades laborales.

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    7/2677

    UNE – 81901

    1997R C H S T

    PREVENCIÓNDE

    RIESGOS LABORALES

    Reglas generales

    para la Evaluación

    de los Sistemas de

    Gestión de PRL

    (SGPRL). Proceso

    de Auditoria

    PREVENCIÓNDE

    RIESGOS LABORALES

     Vocabulario

    de la

    Evaluación del

    Sistema de PRL

    PREVENCIÓNDE

    RIESGOS LABORALES

    Reglas generalespara la Evaluaciónde los Sistemas deGestión de PRL(SGPRL). Criteriosde calificación delos Auditores dePrevención

    UNE – 81903

    1997

    NOCIONES BASICAS

    MEDIO AMBIENTEDE

    TRABAJO

    MEDIO AMBIENTEDE

    TRABAJO

    CONDICIONESDETRABAJO

    CONDICIONESDETRABAJO

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    8/26

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    9/26

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    10/26

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    11/261111

    RIESGOS MECANICOS: 

    GolpeadoGolpeado contracontra GolpeadoGolpeado porpor

    AtrapadoAtrapado en,en, debajo,debajo, entreentre oo porpor

    CaídaCaída dede objetosobjetos

    PisarPisar sobresobre

    CaídaCaída aa unun mismomismo nivelnivel

    CaídaCaída dede diferentediferente nivelnivel

    ContactoContacto concon objetosobjetos filosos,filosos,

    punzantes,punzantes, abrasivosabrasivos yy cortantescortantes

    R I E S G O S

    AGENTES QUIMICOS

    Son los elementos químicos o

    compuestos que pueden provocar

    algún daño a la salud cuando ingresan

    al organismo por la vía :

    • Por la vía digestiva,

    • Por la vía cutánea

    • Por la vía respiratoria

    • Por la via parenteral

    R I E S G O S

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    12/261212

    R I E S G O S

    • SÓLIDOS

    * G A S E S

    * LIQUIDOS

    Polvos , Fibras , Humos

     Vapores , Gases

    Rocíos , Nieblas

    AGENTES QUIMICOS

    R I E S G O S

    AGENTES BIOLOGICOS

    * MICROORGANISMOS

    * MACROORGANISMOS

    Parásitos , Bacterias ,Hongos , Virus

    Insectos , Roedores, Ofidios

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    13/261313

    R I E S G O S

    FACTORES ERGONOMICOS

    •SOBREESFUERZO

    •MANIPULACION DE CARGAS

    •POSTURAS INADECUADAS

    •DISEÑO DEL LUGAR DETRABAJO

    •MANEJO DE HERRAMIENTAS YMATERIALES

    •CICLOS DE TRABAJO

    •TRABAJOS REPETITIVOS

    R I E S G O S

    FACTORES PSICOSOCIALES

    PRODUCEN:PRODUCEN:

    ••DisminuciónDisminución en laen laproductividadproductividad

    ••BajaBaja autoestimaautoestima••AlteracionesAlteraciones de lade la

    saludsalud••AbsentismoAbsentismo

    • TAREAS ELEMENTALES• TAREAS REPETITIVAS• DISTRIBUCION HORARIA• RITMO DE TRABAJO• AMBIENTE LABORAL• INCENTIVOS• SOBRECARGA DE TRABAJO• FALTA DE CAPACITACION• ESTRES LABORAL

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    14/261414

    P E L I G R O S

    Y

    R I E S G O S

    I D E N T I F I C A C I O N 

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    15/261515

    EVALUACION DE RIESGOS

    Es un proceso dirigido a

    estimar las consecuencias de un

    peligro, para que la organización

    esté en condiciones de tomar

    una decisión sobre la necesidad

    de adoptar medidas demitigación para ese riesgo.

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    16/261616

    ORIGEN DE LOS RIESGOS

    MAQUINARIAS

    HERRAMIENTAS

    GENTE

    MATERIALES

    MEDIO AMBIENTE

    Características de la Evaluación de Riesgos• Solo podrá ser realizada por personal profesionalmentecompetente.

    • Si de la evaluación de riesgos se deduce la necesidad deadoptar medidas preventivas, se deberá: eliminar o reducir elriesgo, mediante medidas de prevención:

    • En el origen del riesgo.• Medidas organizativas.• Medidas de protección colectiva.• Medidas de protección individual.

    • Medidas para la formación e información a lostrabajadores.

    Controlar periódicamente las condiciones, la organización ylos métodos de trabajo y el estado de salud de lostrabajadores.

    ANALISIS DE RIESGOS

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    17/261717

    ANALISIS DE RIESGOS

    ¿CUANDO REALIZAR UN ANALISIS DE RIESGO?

    1. Cambios en las condiciones de trabajo.

    2. Introducción de nueva tecnología.

    3. Introducción de nueva sustancias

    4. Modificaciones del proceso.

    5. Modificaciones en el ambiente de trabajo

    6. Nuevo proyecto

    7. De acuerdo con las Leyes y Reglamentos

    ANALISIS DE RIESGOS

    E T A P A S

    1. Realizar un Inventario de Ocupaciones.

    2. Dividir las Ocupaciones en tareas.

    3. Descomponer cada tarea en pasos necesarios

    4. Identificar los Riesgos presentes y asociados

    a la actividad.

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    18/261818

    N O R M A S C O V E N I N

    OCUPACIONESPuestos

    (Número depersonas)

    Número deTareas

    Total detareas

    TareasCriticas "A"

    Tareas "B"Tareas

    "C"

    Operador de Hojeadora   12 8 96 24 7 2 0

    Ayudante Principal de Hojeadora   4 3 12 4 8 0

    Montacarguista   4 6 24 20 4 0Ayudante Especial   4 4 16 12 4 0

    Ayudante General   4 4 16 4 8 4

    Ayudante Principal Servicios Varios   4 5 20 0 12 8

    Personal Contratado Servicios varios   4 5 20 0 16 4

    Personal Contratado   4 2 8 0 4 440 37 212 64 128 20

    " Inventario de Ocupaciones de Hojeadora "

    ANALISIS DE RIESGOS

    T E C N I C A S1. Observación directa.

    2. Método de Cuestionario.

    3. Entrevista directa – Método de descripción

    4. Lista de Verificación.

    5. Recordar y Comprobar

    6. Intercambio grupal de Ideas entre trabajadores

    7. Grabación (Videos) de la actividad

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    19/261919

    La Evaluación de Riesgos debe ser unProceso Dinámico

    La evaluación inicial debe revisarse cuando:• Así lo establezca una disposición específica.

    • Cuando se hayan detectado daños a la salud de lostrabajadores.

    • Cuando las actividades de prevención puedan serinadecuadas o insuficientes.

    • Continuamente con la periodicidad que se acuerde entre

    la empresa y los representantes de los trabajadores.

    ANALISIS DE RIESGOS

    Evaluación de Riesgos

    Ejemplo

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    20/262020

    Evaluación de Riesgos

    ¿Que son los riesgos?

    ¿Que tipo de riesgos?

    Evaluación de RiesgosEjemplo

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    21/262121

    METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS1. DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES DE RIESGO:•Riesgo Trivial•Riesgo Tolerable•Riesgo Moderado•Riesgo Importante

    •Riesgo Intolerable2. ESTIMACIÓN DE LA SEVERIDAD (CONSECUENCIAS) DEL DAÑO:

    •Ligeramente dañino: Escoriaciones, cortes, rasguños, irritación delos ojos, dolor de cabeza, incomodidad.

    • Dañino: Laceraciones, quemaduras, torceduras, fracturas menores,trauma acústico, trastornos músculo esqueléticos• Extremadamente dañino: Amputaciones, fracturas, intoxicaciones,lesiones multiples, lesiones fatales

    3. PROBABILIDAD DE QUE OCURRA EL DAÑO:

    •Probabilidad alta:

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    22/262222

    NOTIFICACION DE RIESGOS POR PUESTOS DE TRABAJO 

    Puestos de Trabajo: Nombre Trabajador:C.IFirma:

    Supervisor:C.IFirma:

    FechaNRL:

    Pág.

    TAREA EQUIPOS/HERRAMIENTAS

    SustanciasMateriales

    RIESGOS CAUSAS CONSECUENCIASPROBABLES

    SISTEMA DEPREVENCIÓN

    Y CONTROL

    MEDIDAS DESEGURIDAD QUE DEBE

    CUMPLIR ELTRABAJADOR

    M A P A S DE R I E S G O S

    Es una representacióngráfica a través de símbolos

    de uso general o adoptados,

    indicando el nivel de

    exposición ya sea bajo,

    mediano o alto, de acuerdo

    a la información recopilada

    en archivos y los resultados

    de las mediciones de los

    factores de riesgos

    presentes, que facilita el

    control y seguimiento de los

    mismos, mediante la

    implantación de programas

    de prevención.

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    23/262323

    M A P A S DE R I E S G O S

    45

    Ejemplo de la simbología utilizada en la construcción de mapas de riesgosSIMBOLOGÍA UTILIZADA - ELABORACIÓN DE MR.

    integrado por especialistasen las principales áreaspreventivas:

    Selección del Ámbito:

    Recopilación deInformación:Identificación de los

    Riesgos:.

    Elaboración delMapa de riesgos

    LA ELABORACIÓN DE UN MAPA DE RIESGOEXIGE EL CUMPLIMIENTO DE LOS SIGUIENTES

    PASOS:

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    24/262424

    DEPARTAMENTO DEMEZCLADO

    MEZCLADORAS

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    25/262525

    TODA LA VIDA

    PARA PLANIFICAR LOS PROGRAMAS DE SEGURIDAD.

    UN AÑO

    PARA ORGANIZAR LA ADJUDICACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD.

    UN MESPARA DOTAR E INTEGRAR LOS ELEMENTOS Y LAS ENSEÑANZAS PROVENIENTES

    DE LOS INFORMES DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES O ACCIDENTES, ALPROGRAMA DE SEGURIDAD.

    UNA SEMANAPARA CONTROLAR E INSPECCIONAR LOS PROCEDIMIENTOS

    DE SEGURIDAD Y VERIFICAR LA ELIMINACIÓN DE LOS RIESGOS.

    LA SEGURIDAD Y SU CARRERA CONTRA EL

    TIEMPO

    UN DÍA

    PARA EJECUTAR UN SEMINARIO DESEGURIDAD.

    UN SEGUNDO

    PARA DESTRUIR TODO LO ANTERIORMENTE REALIZADOCON UN “ACCIDENTE”.

    UN MINUTO

    PARA REPETIR LAS REGLAS Y NORMAS SOBRE

    SEGURIDAD.

    UNA HORA

    PARA MANTENER UNA REUNIÓN SOBRE DOCTRINADE SEGURIDAD.

    LA SEGURIDAD Y SU CARRERA CONTRA EL

    TIEMPO

  • 8/17/2019 Analisis y Evaluacion de Riesgos Oct 10

    26/26

    MUCHAS GRACIAS

    W E B