analisis - pelicula la ola 1

Upload: ferxitosanti

Post on 28-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Analisis - Pelicula La Ola 1

    1/4

    Universidad de Occidente

    Licenciatura en Psicologa

    Materia

    Tcnicas de Intervencin Grupal

    Trimestre

    Noveno

    ProductoAnlisis de la pelcula La Ola

    Proesor

    Daniel Tolosa

    !lumnos

    Fernando Geancarlo Portugal Matricula: 1350189.

    Ma"atl#n$ %inaloa$ &' de (unio del )'*+,

  • 7/25/2019 Analisis - Pelicula La Ola 1

    2/4

    Primero y ante todo la pelcula se desarrolla en un contexto social acadmico y se basaprincipalmente en un experimento por parte de un profesor de una escuela en Alemania.Todo empieza durante la semana de proyectos, al catedrtico se le ocurre la idea dedesarrollar un experimento basado en hechos reales de los regmenes experimentados porla Alemania, aqu es adecuado explicar que la pelcula es narrada despus de que en

    Alemania se configura la idea de un gimen Totalitario, caracterstico de pasesdisciplinados, ideologas que se manifiestan a tra!s de los partidos, buscando dominaci"ntotal de la sociedad y comunicaci"n, negando los que son independientes o contrarios, niegaa la persona en su carcter indi!idual pero la considera como parte formadora de grupos ycon#untos pertenecientes a dicha sociedad, permitiendo que el hombre sea considerando enfunci"n de lo que la sociedad quiere de l.

    $ es as como comienza as un experimento que el profesor desarrolla como protagonistas asus propios alumnos intentando explicar c"mo a modo de ctedra% la idea de losfuncionamientos de los gobiernos totalitarios caractersticos en Alemania. &us resultados

    sern bastante trgicos pero impredecibles a lo largo del experimento. 'iendo como quizsno solo en Alemania pero en otras partes del mundo, #ugar con la idea de serpredominantemente selecti!o con los grupos, puede acabar en enfrentamientos que puedenescalar a guerras sean ci!iles o como se !io durante la segunda guerra mundial, guerrasinternacionales.

    (l experimento comienza cuando (l profesor del instituto ainer )enger *+rgen 'ogel-, lespregunta a sus alumnos /reen que es imposible que otra dictadura !uel!a a implantarse enAlemania0 $ as planta la duda para iniciar el experimento. &ucesi!amente el profesor aplicacaracteres de aquellos regmenes elitistas a un grupo de estudiantes de su clase, les indica

    que hagan distinciones de las realidades, es decir, agruparse a un grupo donde les inyectancuotas de disciplina y unidad grupal y normas difciles de transgredir como un grupototalitario anal"gico. (sta concepto !iste desde la psicologa y desde el enfoque conductualse puede obser!ar como mediante el reforzamiento del poder, donde algunos los alumnosencargados de imponer disciplina serian reforzados por la idea de tener el dominio totalsobre otras personas.

    As mismo dentro del grupo A *1os encargados de imponer orden- los mismos estudiantescomienzan a entablar relaciones intergrupales, establecidas entre indi!iduos en funci"n desus pertenencias e identificaciones. (ntre sus relaciones la moti!aci"n de pertenecer a estegrupo es conseguir distinci"n con respecto a otros grupos y aumentar su autoestima lo quelos lle!ara a ser pri!ilegiados entre su entorno lo que conforma el &esgo 2rupal. *(stetrmino es usado para describir la tendencia de las personas a tomar mayores riesgos dentrode los grupos, a diferencia de las decisiones que las mismas personas hubieran tomado alenfrentar el mismo problema.Tal experimento con el tiempo los lle!o a un proceso basado enla identificaci"n, los que constituyen los moti!os simb"licos como lo fue el uso de lascamisas blancas siendo este un peque3o distinti!o.

  • 7/25/2019 Analisis - Pelicula La Ola 1

    3/4

    A consecuencia de esto se produce el sesgo grupal de grupo la ola, es decir, ellos comosu#etos categorizados fa!orecen a su grupo y discriminan al resto. /onforme a la Teora de la4dentificaci"n &ocial, este grupo experimento tres procesos para constituir una identidadsocial positi!a *considerarse positi!os y me#ores en relaci"n a otros grupos- o negati!a comolo fue el desenlace de esta historia. 5onde aunque el experimento de la 67la8 haba

    acabado, algunos de sus miembros se haban aferrado tanto a la idea que se rehusaron aaceptar que ellos ya no eran los elitistas, encargados de imponer el orden y la supremaca,por lo que lle!o a estos miembros a ciertos ni!eles de patologa.

    (xplicando a fondo el primer proceso, este constituyo la categorizaci"n de los alumnos,stos posean un criterio de categorizaci"n el cual era pertenecer a esa clase, siendo estosparte del grupo la ola, considerarse los me#ores y atenerse a una sola autoridad *(lProfesor-. (l sentido de superioridad del grupo la ola era nefasto ya que solo los ibasesgando conforme a c"mo iba a!anzando el proyecto. 'isto desde el fundamento deldeportista, este era la pertenencia de este grupo para poder adquirir identidad social positi!a,

    con esto aumentar la autoestima y as ganar prestigio. 1a forma de conseguir esta identidadpositi!a era a tra!s de la competici"n social, esto fundamentaba la raz"n del profesor deentrenar para ganar y ser me#or que otros equipos en raz"n del #uego de 9aterpolo.

    :uien no se una al 1a 7la era excluido y discriminado, (l sesgo grupal por tanto, se podrexplicar en esta pelcula mediante la ;nica forma que tenan los miembros de este grupo decaracterizarse de otros como personas de identidad positi!a, me#ores que otras y excluyendoa quienes no pertenecieran a l. (sta situaci"n puede explicarse, en la siguiente situaci"n.5onde al quinto da de querer di!idir y terminar con la ola, fue claramente difcil. (l sentidode pertenencia de cada uno aumentaba y la situaci"n se escapaba de las manos del

    profesor. La ola para algunos era su vida, su rumbo, su todo, formo parte de las vidasde cada uno de estos alumnos sintindose nada sin este grupo.

    /on respecto a las tcticas que se usaron durante el experimento, una de ellas !endra a serel socio drama,dado a que se pide a los !oluntarios *los estudiantes- a ale#arse del restodel grupo para entregarles los papeles, explicarles la situaci"n y que dialoguen sobre c"molo pondrn en escena. *&iendo algunos alumnos los elitistas y otros los subordinados-. &inembargo dado a que #uego de roles o papeles fue extendido por !arios das, el profesor nosolo aplico una tctica de &ocio drama sino que fue tambin asociada con una tcnica deGrupos Maratn8, donde el papel que asumieron fue abordado desde el momento que seles asigno el rol hasta !arios das despus cuando por fuerzas internas y externas elexperimento tu!o que acabar.

    /abe por recalcar que debido a que algunos estudiante su !ida haba sido marcada por elexperimento, sera apropiado que muchos de ellos puedan ser sometidos a una inter!enci"ngrupal, y se les aplique la tctica de aceptacin, siendo que esta consiste en aceptar lo quesomos ahora mismo, y la situaci"n que estamos !i!iendo, sabiendo que estas cosas sonproducto de nosotros mismos, nuestras decisiones y lo que atraemos con el pensamiento.

  • 7/25/2019 Analisis - Pelicula La Ola 1

    4/4

    Bibliografa:

    1) esus Gon!ales "u#e! $%&'%(. )inmica de Grupos. $tcnicas * tcticas(.

    M+ico: ed. aidos