analisis naranja mecanica 1

Upload: jerry-garcia

Post on 13-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Analisis Naranja Mecanica 1

    1/5

    INTRODUCCIN:

    Las aventuras de un joven cuyos principales intereses son la violacin, laultra-violencia y eet!oven" #le$ %&ersonaje &rincipal' tiene sus propios

    ()todos para divertirse y descar*ar su tre(enda a*resividad y lo consi*uedis+rutando a trav)s de la tra*edia y la des*racia de los de(s" La istoriade #le$, desde sus co(ien.os co(o delincuente sin (oral !asta convertirseen un civili.ado ciudadano inte*rado en la sociedad tras so(eterse a untrata(iento capa. de eli(inar sus instintos violentos, +or(an la din(ica ei(pactante pel/cula 0La Naranja 1ecnica2"

    3l 4l( es una adaptacin de la novela !o(ni(a de #nt!ony ur*uess" Ladescarada (e.cla de violencia y se$o 5ue 6u7ric8 reali.a en el 4l(escandali. por co(pleto no slo a la cr/tica, sino a la sociedad en *eneralde la )poca, de la (is(a +or(a 5ue lo !iciese en su d/a la novela" La

    pel/cula trata la cara (s oscura de la juventud de su )poca %violencia,inadaptacin"""' de la (is(a +or(a 5ue lo !ar/an despu)s otros 4l(s"

    Las (ayores diversiones del joven #le$ y sus a(i*os son las violaciones ylas peleas" &ero el lidera.*o 5ue #le$ asu(e dentro del *rupo no es vistocon 7uenos ojos por sus a(i*os, 5ue una noc!e deciden traicionarle ytenderle una tra(pa para 5ue le capture la polic/a" Una ve. en prisin, #le$acepta so(eterse co(o conejo de indias a un nuevo ()todo re+or(atorio,el e$peri(ento Ludovico"

    La Naranja 1ecnica +ue revolucionaria por presentar una cr/tica real a unsiste(a 5ue es 7ase para nuestra sociedad, y por (ostrarnos una cara de

    nosotros (is(os 5ue no 5uere(os ver y 5ue esconde(os, pero 5ue estsie(pre presente: la de la violencia, la de la (ar*inalidad de un !o(7re 5uees (s !u(ano 5ue a5uellos 5ue +or(an parte del siste(a en+er(o,despiadado y cruel, es decir, 5ue es (s !u(ano 5ue nosotros"

    &9ICON#LI9I9

    #NLI9I9 D3L #R#TO &9;

  • 7/26/2019 Analisis Naranja Mecanica 1

    2/5

    3l conciente de #le$ se caracteri.a por la in+or(acin 5ue proviene del(edio e$terno una +a(ilia y una sociedad en lo cual no esta inserto y por la5ue siente repudio, +alta de a+ectividad de sus padres, soledad, co(o del(edio interno (uy *uardado en su interior 5ue se (ani4esta en suco(porta(iento, )l re*istra (ediante la percepcin la in+or(acin 5ue

    proviene ya sea del e$terior co(o del interior"

    L#9 IN9T#NCI#9 &9;

  • 7/26/2019 Analisis Naranja Mecanica 1

    3/5

    condiciona(iento %en especie de casti*o' 5ue le es aplicado en eltranscurso de la pel/cula"

    Causas del Co(porta(iento 1edio #(7iente

    La (anera en 5ue se co(porta7a #le$ de al*una (anera ten/a relacin con

    su a(7iente +a(iliar, 5ue era tan lejano a )l y tan inco(prensi7le 5ue porese lado no se ve/a 5ue tuviera apoyo o entendi(iento" No solo la +a(iliaera un +actor ne*ativo 5ue in>u/a en el co(porta(iento de #le$, la )poca noera +cil ya 5ue e$ist/a (uc!o desacuerdo con el *o7ierno en (uc!osaspectos y por lo (is(o se revela7an %los 5ue pod/an' ta(7i)n la *ente dela 5ue se rodea7a #le$ era (uy parecida a )l y (uc!os ten/an actitudes dedesadaptados y rene*ados de s/ (is(os"

    Conducta O7serva7le uncin de los ca(7ios a(7ientales

    #s/ +ue co(o los doctores se 7asaron en el co(porta(iento de #le$, no+ueron (s all de )ste tipo de ca(7ios, se 7asaron en la in>uencia del(edio a(7iente y en las respuestas o7servadas, nunca 7uscaron otro tipode in+or(acin" 3l propsito de los psiclo*os 5ue esta7an presentes era deca(7iar conductas"

    Or*anis(o 1edio #(7iente Control

    Tener el a(7iente idneo en la sala: silencio, est/(ulos adecuados yrespuestas >uidas es lo 5ue propici una respuesta en #le$ y todo esto +uesin 5ue se le +or.ara a responder de deter(inada (anera, el solo +uerespondiendo de acuerdo a sus necesidades %4siol*icas y e(ocionales' yde acuerdo a los est/(ulos 5ue poco a poco +ue identi4cando co(o

    aversivos"3st/(ulo Respuesta Consecuencia

    De acuerdo a la de4nicin de est/(ulo co(o evento dado por el (edioa(7iente para causar una respuesta en el or*anis(o, pode(os citar lossi*uientes est/(ulos 5ue +ueron parte del trata(iento:

    3scenas ultra violentas

    1@sica de eet!oven

    9e o7tienen las respuestas esperadas 5ue son:

    No actuar violenta(ente ante un acto a*rada7le o desa*rada7le

    Controlar sus necesidades de poder

    Desaparecer sus i(pulsos ne*ativos

    Consecuencia a la respuesta"

    9entir repulsin !acia la (@sica de eet!oven"%ya 5ue le causa7a )$tasisdespu)s o antes de sus actos ultra violentos"

    9entir e+ectos repulsivos %dolor o nauseas' !acia los actos de violencia"

    Contin*encia Ca(7io de Conducta

  • 7/26/2019 Analisis Naranja Mecanica 1

    4/5

    Co(o la Novena de eet!oven le causa7a )$tasis al presentar actosviolentos, en la terapia ten/an 5ue relacionarle ese est/(ulo con todas lasescenas de ultra violencia" Cada ve. 5ue !a7/a una escena as/, lleva7aconsi*o la (@sica de eet!oven co(o consecuencia de los actos violentos"#ll/ es donde eet!oven se vuelve en contra de #le$ a@n y cuando )ste

    pens 5ue eet!oven lo respalda7a en su co(porta(iento, a!/ se diocuenta 5ue se convertir/a en su ene(i*o"

    Respuesta Operante: No responder violenta(ente ni con la (s (/ni(aprovocacin"

    La Operante: 9er pac/4co y 7ueno

    Co(porta(iento Di+uso: #ctuar instintiva(ente

    Casti*o &ositivo"- 1@sica de eet!oven despu)s de las escenas violentas"Representado en la alteracin 4siol*ica involuntaria del paciente"

    #l 4nal de la pel/cula se ve co(o a trav)s de los periodistas 5ue ponen todasu atencin en #le$, %lo*ra tener el poder de nuevo' le dan unRe+or.a(iento Ne*ativo, es decir, le 5uitan la repulsin 5ue sent/a alescuc!ar a eet!oven"

    3n el transcurso de la pel/cula se puede o7servar 5ue para #le$ la e(ocines eu+oria, 5ue dis+ruta de la violencia y la violacin"

    #le$ deja de sentir dolor"

    #le$ lo*ra re!a7ilitarse"

    L# &3R9ON#LID#D D3 #L3="

    #le$ de un joven cuyos principales intereses son la violacin, la ultra-violencia y eet!oven" #le$ tiene sus propios ()todos para divertirse ydescar*ar su tre(enda a*resividad y lo consi*ue dis+rutando a e$pensas dela tra*edia de los de(s" #le$ es un delincuente sin (oral y un ciudadanono inte*rado en la sociedad y 5ue no es capa. de cu(plir sus re*las, ya 5uees producto de la sociedad incluyente a sus padres los cuales no tuvieronsi*nos de a+ectividad ni preocupacin, trans+or(ando a #le$ en un serviolento incapa. de e$presar o sentir a(or !acia su prji(o" #l contrariopresenta una conducta cri(inal 5ue es producto de sus carencias a+ectivas,utili.ando el dolor de los de(s co(o una vlvula de escape para podertratar de ordenar su vida y !acer lo correcto o lo (erecen los otros se*@nlas ense?an.as ad5uiridas"

    #le$ es el l/der de una delirante 7anda de inadaptados sociales 5ue dis+rutase(7rando el terror a trav)s de la ultra-violencia y la violacin de susv/cti(as, dejando un re*uero innu(era7le de cr/(enes de todo tipo" Tieneuna personalidad su(a(ente a*resiva pero a )l le *usta, por5ue as/ losiente en su interior, ya 5ue +or(a parte de su naturale.a !u(ana"

    Este es una consecuencia de la sociedad 5ue le !a tocado vivir y, al (is(otie(po, es una v/cti(a de su crueldad sin l/(ite" 3s un (onstruo %creado

    por el entorno' 5ue e(pie.a siendo verdu*o, pero 5ue aca7a siendo casiejecutado"

  • 7/26/2019 Analisis Naranja Mecanica 1

    5/5

    #nali.ando a este personaje se puede lle*ar a la conclusin de 5ue no est!ec!o para la sociedad en donde !a sido insertado" F3s )l entonces elanor(al, o es la sociedad la 5ue de7er/a corre*irseG" #le$ es un inadaptado,pero as/ y todo, la pel/cula nos (uestra c(o en realidad la sociedad in>uyeen el (undo y c(o )sta puede *enerar lo 5ue *enera"

    3n la parte 4nal de la pel/cula, recupera(os al BviejoB #le$ 5ue, por lo(enos, es )l (is(o" #un5ue sea un personaje )tica y (oral(enterepro7a7le, es, en de4nitiva, el (s BcuerdoB y consecuente de todoscuantos pue7lan su (undo" Tras recuperarse en el !ospital de su intento desuicidio, re*resa a su a*resiva personalidad del inicio por5ue le *usta,por5ue as/ lo siente en su interior, por5ue +or(a parte indisolu7le de sunaturale.a !u(ana" No to(a su decisin en virtud de nin*@n inter)spol/tico, social o (oral""" 3s, al 4n y al ca7o, el personaje (s aut)ntico,co!erente y sincero de cuantos le rodean" Irnica(ente, es elevado a lacondicin de estrella (editica por los (edios de co(unicacin y prote*ido

    por sus propios represores 5ue estuvieron a punto de eli(inarle"CONCLU9IN

    La naranja (ecnica nos deja anali.ando acerca de la li7ertad del !o(7repara ele*ir entre ser un !o(7re (oral o de ser un !o(7re in(oral y nosplantea la cuestin: Fperde(os nuestra !u(anidad cuando se nos priva deesta eleccinG, F3s un principio anti-!u(ano 5uitar este derec!oG

    3l por 5u) de la violencia" F3st slo dentro de unos cuantos, o es al*o 5uelleva(os todos dentro, de una u otra +or(aG F3s (s le*al dependiendo dela +or(a en 5ue se (ani4este, de 5ui)n la practi5ueG FA en ese caso, c(o

    es posi7le erradicarlaG F3s posi7leG"3s una de esas pel/culas 5ue !ace sentir (al en (s de una escena, y sine(7ar*o no se !an pasado las *anas de verla !asta el 4nal" Con unosdecorados per+ectos, y una at(s+era an*ustiante en la 5ue te su(er*esdesde el pri(er (o(ento, y cuando sales de ella %slo al aca7ar la pel/cula'no puedes parar de recordar (uc!as cosas, y de 7uscar conclusiones, yter(inar pre*untndote si la @nica conclusin es 5ue no !ay nin*unaconclusin a la 5ue lle*ar"