analisis critico

9

Upload: santiago-turri

Post on 13-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Analisis Critico del blog

TRANSCRIPT

  1  

INFORME Tema Chrome OS

Blog Chromexperiment.blogspot.com

Materia Sociedad de la Comunicación

Profesores

Ana María Andrada

Martín Parselis

Integrantes:

Michelle Reynaud

Lucía B. Budziñski

Santiago Turri

  2  

Al momento de elegir el contenido a desarrollar en nuestro blog, quisimos escoger una

noticia que tratase sobre de un tema innovador en el cual nuestra generación se pueda

sentir parte: el Chrome OS.

Contábamos con una base informativa para permitirnos tener una idea de dónde

estábamos parados y abrirnos a descubrir mas cosas a partir de ese punto inicial. Las

TIC fueron nuestro punto de partida, nos permitió darnos cuenta que el usuario es el

creador y partícipe de todos los contenidos. Ya la información no es totalmente

privada.

Etapas de realización: Primer etapa

En primer lugar seleccionamos un artículo de la pagina de MIT:

http://www.technologyreview.es/read_article.aspx?id=36807

Chrome OS conoce todos sus movimientos

El nuevo sistema operativo de Google proporcionará a la empresa una cantidad de información y de oportunidades de publicidad sin precedentes.

A principios de diciembre, Google envió miles de ordenadores portátiles gratuitos como parte de un programa para probar el Chrome OS, un sistema operativo que depende de Internet para todas sus aplicaciones de software.

Los ordenadores que ejecutan Chrome OS no permiten a los usuarios descargar datos

  3  

ni instalar aplicaciones. En su lugar, todo sucede en la nube. Así que el ordenador portáti--llamado CR-48--necesita muy poco espacio de memoria, pero requiere una conexión a Internet constante, y tiene integrada conectividad 3G inalámbrica.

El diseño de Chrome OS cambia cosas tan fundamentales como dónde residen y cómo se gestionan los datos de usuario. También da acceso a Google a una cantidad sin precedentes de datos del usuario. La empresa no ha confirmado cómo va a utilizar esta información, pero se pueden encontrar algunas pistas en productos anteriores de la empresa y en los derechos que ésta se ha reservado en los términos de servicio de Chrome OS.

Google genera la gran mayoría de sus miles de millones de dólares de ingresos anuales mediante la entrega de publicidad personalizada al comportamiento y los intereses de sus usuarios según lo revelado por sus búsquedas, el contenido de sus mensajes de correo electrónico, y su historial de navegación. Chrome OS podría llevar todo esto al siguiente nivel.

"Con Chrome OS, Google podría obtener información más profunda del sistema, como el comportamiento específico de un usuario, si así lo quisiera", afirma Daniel Cawrey, analista de tecnologías de la información y director de thechromesource, un portal web que ha estado siguiendo el desarrollo de Chrome OS.

Los términos de servicio de Google le dan derecho a utilizar la información recopilada con fines publicitarios si opta por seguir esa dirección. Los términos destacan que "algunos de los servicios [de Google] son sufragados por los ingresos generados por la publicidad y es posible que muestren anuncios y promociones. Estos anuncios pueden ser personalizados teniendo en cuenta el contenido de la información almacenada en los servicios, las consultas realizadas a través de los servicios, u otra información." Estos continúan especificando que Google puede en cualquier momento, modificar o ampliar cómo y cuando se entrega la publicidad y que los usuarios deben estar de acuerdo en que Google muestre anuncios en su cuenta para la concesión del uso de sus servicios.

  4  

El navegador Google Chrome--un producto estrechamente relacionado con Chrome OS que se ejecuta en otros sistemas operativos--también recopila información de los usuarios, pero la utiliza para mejorar el software, en lugar de para personaliar la publicidad. "La información que Google recibe cuando usted utiliza Google Chrome es procesada con el fin de operar y mejorar Google Chrome y otros servicios de Google," de acuerdo a la política de privacidad del navegador Chrome. En el futuro, sin embargo, es posible que se incluya publicidad bajo el paraguas de "otros servicios de Google." El navegador Chrome recopila información de interés para los anunciantes, como los datos de ubicación e historial de navegación. Los ordenadores portátiles prototipo enviados por Google devuelven una gran cantidad de información a su sede, destaca Cawrey, pero gran parte de ésta tiene como objetivo ayudar a que el CR-48 esté listo para su lanzamiento comercial. No se sabe la cantidad de información que Google recopilará una vez que el período de prueba haya terminado, continúa él.

Google enfatiza que los usuarios disponen de muchas maneras de desapuntarse de la recolección de datos, incluso durante el período de prueba. Lo pueden hacer temporalmente, mediante el uso del "modo invitado", o permanentemente, utilizando la opción adecuada en el acuerdo de licencia de usuario final.

En el modo invitado, Google almacena todos los datos de la sesión en un disco duro de la nube que es borrado cuando el usuario cierra la sesión. Al igual que con el navegador Chrome, los usuarios también pueden navegar por la Web en "modo incógnito", en el cual su actividad de navegación no queda registrada.

"Si Chrome OS es un gran sistema operativo o un sistema operativo horrible desde el punto de vista de la privacidad depende del modelo de amenaza de cada uno", señala Peter Eckersley, alto responsable técnico de Electronic Frontier Foundation, un grupo de defensa de las libertades civiles que se centra en los derechos en el mundo digital. Él explica que la entrega de nuestros datos a una empresa evitará que los piratas informáticos los roben del ordenador de nuestra casa, e incluso podría ayudar a los disidentes de países como la China e Irán a cubrir sus huellas. Sin embargo, Eckersley también señala que esto dejará los datos vulnerables a posibles abusos por parte de la empresa que los guarda, tanto si opta por usarlos con fines publicitarios como si o se ve obligada a renunciar a ellos frente a una citación del gobierno.

  5  

Eckersley destaca que se podrían agregar protecciones de privacidad adicionales al navegador Chrome y al sistema operativo Chrome OS para proteger a los usuarios. Él señala una extensión para el navegador web Firefox que utiliza una red de anonimato llamada Tor. Eckersley destaca que el modelo de seguridad de Chrome OS impide la instalación de software no aprobado por Google. Si bien esto proporciona una buena seguridad, acepta él, también le preocupa que podría dar lugar a que los usuarios no tengan control sobre lo que se almacena y lo que no se almacena en sus dispositivos.

Si Google empieza a utilizar los datos recopilados por Chrome OS para personalizar la publicidad, es poco probable que esto disuada a los usuarios a quienes agrade el sistema operativo. "Ésta es la situación resbaladiza en la que nos encontramos" afirma Cawrey. "¿Aceptarán los usuarios que se les muestren anuncios personalizados a cambio de unos ordenadores más baratos y más rápidos? Yo creo que lo harán."

A partir del artículo y de la información inicial otorgada por los porfesores,

elaboramos entradas relacionadas con el tema.

Utilización de herramientas Web 2.0 para hacer el blog mas didáctico,

dinámico y atractivo

Primer corrección de blog: notamos que nuestro blog de investigaciòn

carecía de lo esencial : una introducción, un planteo de una problematica y un

desarrollo o conclusion.

Elegimos el enfoque que le ibamos a dar a nuestras entradas.

Luego de elegir el enfoque, rehicimos las entradas profundizando en temas

en cuales estabamos mas informados

Colocamos etiquetas adecuadas a partir de los conceptos claves

Como las entradas debían ser cortas y concretas, jugamos con el

hipertexto, una herramienta muy ùtil que la web presta para hacer que la palabra

destacada sea desarrollada en caso de mayor interés.

  6  

Añadimos videos en la barra de gadgets para que de una manera indirecta el

usuario pueda ir viendo algunas Fuentes

Planteamiento del nombre del blog: debía ser atractivo y contundente y además

dar un pantallado de lo que se va a desarrollar el blog.

Diseño: elección de tipografía, colores y fondo

SEGUNDA ETAPA

Seleccionamos los preconceptos para hacer la primer matriz.

Releímos las entradas para tener una visión mas crítica de los preconceptos

Armamos una segunda matriz en la cual simplificamos los preconceptos a siete

nuevos conceptos

Reelaboración de una nueva matriz de etiquetas.

Reacomodamos las entradas según la fecha e importancia.

Análisis Crítico

Planteo de interrogantes: ¿Qué es Google chrome? ¿Qué es un sistema

operativo? ¿Qué sistemas operativos conocemos? ¿cómo es la sociedad de

ahora? ¿cuál es la función que cumple la computadora hoy en día? ¿Qué función

cumple el usuario en esta era tecnológica? ¿Qué son las TIC? ¿Qué es la nube?

¿Para qué sirve?¿Qué son las chromebooks? ¿Qué es el webstore? ¿Cuántos

son los productos Google?

  7  

Para la sociedad de hoy en día, la Web está en la mochila. Cuenta con un gran

desarrollo para realizar varias actividades al mismo tiempo.

Un niño trata de solucionar sus problemas, usando varias herramientas de la Web,

como es el Msn, Hotmail, Word, Wikipedia,etc. Todo lo consumido es información,

aplicado a las nuevas tecnologías. Actualmente, se perdió la esencia del conocimiento

y lo importante, es la 'sabiduría' trabajada y complementada por distintos grupos.

Los jóvenes de hoy ven como prioritario mejorar sus conocimientos a través de la

diversión, dejando de lado el dinero, que para la mentalidad de los mayores, es lo más

importante. Don Tapscott considera que las generaciones más actuales se van a

terminar imponiendo a las más viejas, sometiéndolas y haciendo que cambien la

ideología de que no se puede contar con un carácter multifuncional.

Ésta situación se da principalmente en países desarrollados (en especial en Canadá y

Estados Unidos) ya que, su principal objetivo es mantenerse actualizado y comunicado

constantemente. Por esta razón elegimos el Chrome OS por tratarse de un sistema

operativo que se adapta a los nuevos intereses que el avance de la tecnología provocó

en el usuario.

La información sobre Chrome OS todavía es escasa, pero poco a poco Google va

revelando detalles importantes. En una rueda de prensa organizada para responder a

algunas preguntas, Eric Schmidt, CEO de Google, dijo que durante las primeras

conversaciones con Sergey Bin y Larry Page, hace 6 años, la idea del navegador Chrome

no le parecía atractiva. Después de ver las primeras versiones de Chrome cambió de

parecer, y ahora opina que Chrome OS "cambiará las reglas del juego". Larry dice que

  8  

Chrome OS es un "anti-sistema operativo” (porque será gratuito dado a que es de

código libre), y será imposible de diferenciarlo con un navegador.

No creo que haya nada malo inherente en Windows. De hecho, Windows 7 tiene algunas

características de seguridad realmente buenas”, contrapuso Brin. Sin embargo, Chrome

OS, al poner la mayoría de las aplicaciones y datos de los usuarios en la Web junto con

algunas capacidades offline, presenta un modelo “apátrida” que Brin considera que

puede eliminar la complejidad a los usuarios y departamentos de TI acabando con la

necesidad de estar unidos a máquinas que son difíciles de configurar y gestionar.

Los Chromebooks suponen un nuevo modelo que no pone el límite de la gestión de los

equipos en el usuario”.1

Conclusión

El Chrome OS es un sistema operativo que va a cambiar el concepto de éstos. La

manera de pensarlos como lo conocemos hoy en día es totalmente diferente, es un

sistema operativo todo en uno, todo en internet. De manera que una persona pueda

acceder a sus archivos desde cualquier parte, con un simple inicio de sesión.

Google es la empresa que desde hace años viene pisando el mundo de internet y cada

vez más fuerte, abarca casi todos los productos de Internet 2.0 existentes hoy en día.

Habría que analizar si en el futuro van a seguir existiendo los discos duros, porque “La

Nube” se está ganando su terreno. Todos los datos actuales surgen en la red y en la red

quedan. Con este concepto se pierde la calidad de conexión offline, todo es un mundo

online.

Estar en la computadora va a ser sinónimo de estar en Internet, todo va a pasar a ser

Internet.

1 http://www.idg.es/pcworldtech/Chrome-­‐OS_-­‐la-­‐alternativa-­‐a-­‐Windows_-­‐que-­‐esta-­‐-­‐tor/doc109583-­‐actualidad.htm