value based management para formación

Post on 05-Jun-2015

1.005 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

cómo calcular el ROI de la formación

TRANSCRIPT

Titulo de presentacionSubtitulos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna

aliquam erat volutpat.

Value Based Management

Cálculo del Impacto Económico de la Formación

26. 11. 2009

Carlos Bezos Daleske

2

MISIÓN

CÓMO

PAÍSES EN LOS QUE TRABAJAMOS

Producir AHORROS, incrementos de VENTAS, mejoras de PRODUCTIVIDAD o cualquier otra forma de valor añadido económico mensurable para nuestros clientes.

Usando la INVOLUCRACIÓN DE LA PLANTILLA COMO PALANCA. Combinando métodos de controlling, re-ingeniería, project management, TQM, innovación, process management, etc. EN COMBINACIÓN CON RR.HH., Action Research y Systems Thinking.

¿EL TRUCO? Trabajamos sin recetas de consultoría. Todos nuestros proyectos son a la carta.

EXPERIENCIA ACUMULADA (EJEMPLOS)

¿QUÉ ES VALUECREATION?

3

ANTECEDENTES

2005

¿Se puede medir la rentabilidad económica de la formación?

2006

Presentación de la Idea en TT Net y creación grupo

2007

Aplicación a Programa Leonardo desde Cirem

2008

Denegación LeonardoI+D ValueCreation basada en casos

2009

Resultados investigación y conclusiones

4

ESTADO DE LA CUESTIÓN 2007

Entrevistas

Grupos Discusión

Nuevas preguntas

Observación y Medición

Reflexión con gerencia y empleados clave

¿Cómo se vinculan

competencias y

elementos extrapolables a variables financieras?

ResultadosCuestio-nario de

Validación

Mecánico Mecánico

ReflexivoNO mecánico

NO automatizable

ReflexivoNO mecánico

NO automatizable

ESTADO DE LA CUESTIÓN 2007

4

ESTADO DE LA CUESTI ÓN 2008

Entrevistas

Grupos Discusión

Nuevas preguntas

Observación y Medición

Reflexión con gerencia y empleados clave

¿Cómo se vinculan

competencias y

elementos extrapolables a variables financieras?

ResultadosCuestionari

o de Validación

Mecánico Mecánico

ReflexivoNO mecánico

NO automatizable

Caja negra• sólo puede evaluarse ex post• se pidió Leonardo para investigar cómo funciona

¿Y si la caja negra fuese la solución y no el problema?

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

Empresa n

Empresa 1

Empresa 2• Si cada empresa es distinta…

• ¿puede definirse un método común que englobe las diferencias?

FASES DE LA INVESTIGACIÓN

• Fuentes bibliográficas

Marzo-Mayo 08

• Formulación de hipótesis

• Diseño de investigación

Junio 08 • Análisis de casos• Clientes VaC• Investigación

Acción

Julio 08-Julio 09

• Análisis de datos

Septiembre-Octubre 09 • Conclusiones

Noviembre 09

ANÁLISIS DE LITERATURA

Sistemas de Controlling

Activity Based Management

Value Based Management

Balanced Scorecard

GKP (Grenzplankosten-

rechnung)

Centros de coste y beneficio

¿QUÉ ES VBM?

ACTIVIDADES EFECTOS

INDUCTORES DE VALOR

FACTURACIÓN

AHORRO

PRODUCTIVIDAD

INDUCTORES DE COSTE

INVERSION

GASTOS

Resultado = FAP - IG

¿QUÉ ES VBM?

Indicadores financieros

Indicadores ventas y clientes

Indicadores de proceso /

calidad

Indicadores de personas

Cuadro de mando integral

• Nivel de cualificación medio

• Competencias anuales adquiridas

• Satisfacción clientes• Rotación clientes• tasa de abandono

• Facturación• Retorno de inversión• Valor acción• Eficiencia

• Velocidad• Errores / defectos• Rendimiento

• Un cuadro de mando integral monitoriza inductores de valor y de coste

• El resultado económico es el efecto de la inversión en personas, procesos y marketing

¿QUÉ ES VBM?

Valor y significado: no todas las organizaciones son económicas

Y cualquier cosa que tenga significado

Produc-tividadAhorro

Factu-raciónValor

• Salud• Educación• Empleo• Autoestima• Nutrición• Solidaridad• Votos• Etc.

CASOS

Compañía Eléctrica

Centro de Servicios compartidos

SeniorLab

CASOS

Compañía eléctrica

Inductores de Valor

•Orientación estratégica•Cooperación y equipo•Liderazgo•Comunicación

Inductores de Coste

•Coste de programa•Horas de gerentes

Descripción

• Compañía con problema severo de rotación de mandos medios• Programa de capacitación de ingenieros a directivos• Basado en adquisición de competencias gerenciales y en trabajo en equipo

Observación

• Formación en equipos interdepartamentales incrementaba interés, intercambio y aprendizaje• Uso intensivo de redes informales para resolver problemas• Investigar, escribir y reflexionar, más efectivos que enseñar

CASOS

Compañía eléctricaEliminación duplicidades

Históricamente bloqueado por no cooperación entre dptos.Ahorros sin realizar

Estimación de RR.HH,. al añodel proyecto

Reducción accidentes y averías

Cifra total: 830.000 €

Inductor de valor Aprendizaje Efecto Valor

F A P

Orientación estratégica

Ruptura de la visión por departamentosCapacidad de investigar y descubrir nuevos métodos de trabajo sin esperar a formación e instruccionesCapacidad de innovación y liderazgo por aprovechar.

Base de datos proyectos sociales

50.000 €

Cooperación y equipo

Proceso de compras 380.000 €

Liderazgo Formación cablistas 170.000 € 250.000 €

Comunicación Evaluación desempeño 180.000 €

Eficiencia energética 230.000 €

Imagen pública ??

CASOS

Compañía eléctrica

RESULTADO

Cifra FAP Coste

830.000€ - Consultoría: 67.000€

Horas: 210.000 € Total: 277.000€

Resultado

553.000 €=

CASOS

Centro de Servicios Compartidos

Descripción• Proyecto de Gestión del conocimiento• Centro de Servicios compartidos de 200 personas en contacto con 17 países• Green field solution• Competencia global vs. Cheqia e India: necesidad de contratar personal capacitado y barato: recién

licenciados mil euristas

Observación

• Salarios bajos: alta rotación de empleados: formaciones permanentes• Recién licenciados: alta inversión en formación puesta a punto• Jerarquía plana: formación en gerencia de “team leaders”• Necesidad de documentación exhaustiva (SOA): se espera gran cantidad de formaicón on line que

no sucede• Elevadas tasas de formación informal entre compañeros: invisible deaprovechada• Iniciativas invisibles de ahorro y mejora: iniciativas individuales no comunicadas• Formación clásica “carta a los reyes”: no contempla aprendizaje informal ni aprovechamiento

capacidad de mejora

CASOS

Centro de Servicios Compartidos

Inductores de Valor

• Formación informal• Capacidad de ahorro y mejora• Aprendizaje contable y SAP• Idiomas

Inductores de Coste

• Coste de formación inicial• Coste formación puesta a punto• Coste formación team leaders• Coste documentación

exhaustiva• Horas formación• Horas de gerentes• Rotaciones• Duplicidad formación informal

CASOS

Cifra total: 660.000 €

Centro de Servicios Compartidos

Inductor de valor Aprendizaje Efecto ValorF A P

Formación informal Elevado aprendizaje real de resolución incidencias contables, uso SAP, etc.

30% del competencias plan de formación

50.000 €

Capacidad de mejora

Recuperación IVAS, mejora de procesos Muy escaso, por inciativa individual

20.000 € 80.000 €

Contabilidad Contable Productividad en horas 180.000 €

SAP TIC Productividad en horas 250.000 €

Idiomas Idioma Capacidad de interlocución

80.000 €

Horas ahorradas

Coste contratar nativos

CASOS

Cifra total: 1.119.500 €

Centro de Servicios Compartidos

Inductor de coste Efecto ValorF A P

Formación informal Duplicidad 50.000 €

Capacidad de mejora Coste de oportunidad (x6) 120.000 € 480.000 €

Coste formación Productividad 150.000 €Horas formación 10.500 horas 210.000 €Horas gerentes 2.100 horas 84.000 €Rotación 17% (incluida en plan formación) 25.500 €

CASOS

RESULTADO

Cifra FAP Coste

660.000 € - 1.119.500 €

Resultado

- 459.500 €

Centro de Servicios Compartidos

=

CASOS

SeniorLab

Inductores de Valor

• Creación de significados• Memoria con identidad• Memoria como aprendizaje• Equipo

Inductores de Coste

• Coste de proyecto

Descripción• Proyecto experimental de inclusión de mayores sociedad del conocimiento• Objetivo: desarrollar su capacidad de innovación• Medio: trabajo en proyectos con aprendizaje TIC

Observación

• Formación en TIC inútil si no va ligada a proyectos con significado • Las actividades con significado llevan a otros aprendizajes no previstos: historia de la ciudad, salud,

etc.• El trabajo con significado tiene efectos en autoestima y, presumiblemente, en salud• La capacidad de innovar más relacionada con los aprendizajes no previstos que con TIC: vida

independiente, ocupación para mayores de 55 años

CASOS

Plan Avanza

Cifra total: 241.000 €

SeniorLab

Inductor de valor Aprendizaje Efecto ValorF A P

C Identidad positiva como mayorNuevas formas de relacionarse en familiaConsciencia de salud

Mejora de la autoestimaCambio de roles socialesNuevas pautas de salud (visitas médico)

¿sistema de salud?Red del cuidado

M Contraste viejo/nuevo; rescate de lo válido, diseño de alternativas

Innovación 241.000 €¿mejoras en residencias, empleo mayores?

E Trabajo en equipo, nuevas formas de relación (reales y virtuales)

Relaciones sociales con equipo y nuevas

¿empleo mayores?

Sin comercializar

¿horas ambulatorio Cornellá?

CASOS

RESULTADO

Cifra FAP Coste

241.000 € - 120.000 €

Resultado

121.000 €=

SeniorLab

+ efectos sociales no cuantificados

CASOS

Otros casos en fase de observación

Parque Científico

Empresa FIV y Biotech

Redes de PYMES

Inductores de Valor

• Conocimiento oculto• Equipos informales

Inductores de Coste

• Descentralización• Estrategias no alineada• Coste formación

Inductores de Valor

•Conocimiento clínico (para biotech)•Equipos informales•Manuales de calidad•Formación 2.0

Inductores de Coste

•Coste formación• Formación reactiva

Inductores de Valor

•Conocimiento compartible•Capacidad de crear red y tiempo para formación

•Proyectos conjuntos•Posibilidad agrupación FTFE•Herramienta colaborativa

Inductores de Coste

• Coste de formación• Tiempo de formación• Coste y tiempo

bonificaciones

PROVISIO

NAL

ANÁLISIS DE DATOS

La formación tiende a ser reactiva (modelo “carta a los reyes”).

Conversaciones mandos- empleados sobre necesidades

formativas

Planes departamentales

Consolidación organizativa

Proceso típico de formación

A veces: comprobación alinieamiento

consolidación vs. estrategia

Presupuesto

Recorte Plan de formación Ejecución Bonificaciones FTFECasi nunca: evaluación

Por esta razón casi nunca se percibe el retorno

ANÁLISIS DE DATOS

Value Based Management liga resultados con estrategia

ACTIVIDADES EFECTOS

INDUCTORES DE VALOR

FACTURACIÓN

AHORRO

PRODUCTIVIDAD

INDUCTORES DE COSTE

INVERSION

GASTOS

Al pensar en indicadores se hace estrategia desde el comienzo

Acepción 1 de estrategia: objetivos anuales

Acepción 2de estrategia: objetivos como organización

SIGNIFICADOS

ANÁLISIS DE DATOS

Usar Value Based Management en los ejemplos ha permitido

• Identificar inductores de valor ocultos- formación informal- capacidad de mejora- innovación- liderazgo- equipos transfuncionales

• Identificar inductores de coste ocultos- rotaciones- coste de la jerarquía plana- coste modelo de planificación de formación reactivo

• Identificar inversión rentable en un modelo industrial atípico (Equipos en Compañía Eléctrica).

• Identificar inversión no rentable en un modelo productivista (Servicios Compartidos).

• Identificar rentabilidad social en un modelo de innovación (SeniorLab).

CONCLUSIONES

• Usar VBM permite tomar decisiones racionales y optimizar la formación.

• Se puede reducir coste sin reducir aprendizaje (variables ocultas).

• Es importante ligar formación a estrategia a largo y corto plazo.

• Es la manera de identificar inductores de valor y coste significativos.

• Un proceso estratégico de formación incluye reflexión, feed back y revisión.

• Permite iniciar procesos de mejora e innovación dentro de la organización.

CONCLUSIONES

• El valor depende de los significados.

• Por eso no existen procedimientos estándar.

• Los significados no los dan los discursos

¿Qué sucede con la caja negra?

CONCLUSIONES

¿Entonces no se puede estandarizar el cálculo de rentabilidades?

SÍ SE PUEDE

CONCLUSIONES

¿Cómo?: 2+ 2 =5

20 cerebros conectados rinden más que 20 expertos temáticos

Diversidad de experiencias y puntos de vista

Incorporación de conocimiento externo de alto nivel

Incorporación de agentes de innovación: parques tecnológicos, científicos, universidades

Incorporación de conocimiento oculto de ‘abajo a arriba’

Motivación

Ruptura de barreras organizativas

Incorporación de otros agentes como otros dptos., usuarios, etc.

CONCLUSIONES

¿Cómo? Tecnología2.0

CONCLUSIONES

¿Cómo? Proceso

Estrategia a medio y corto plazo Objetivos Inductores de valor y

coste

Conocimiento necesario para

alcanzar los objetivos

NO formación

Dónde está el conocimiento?

A. Dentro- Gestión conocimiento- Formaciones cruzadas- Proyectos

B. Fuera- formación

- intercambio/rotaciones- proyectos

Planificación estratégica, operativa y financiera;

INDICADORES

Implantación:Equipos, Redes,

Proyectos, Tecnología 2.0

EvaluaciónMedición

Aprendizaje

Bonificaciones FTFE

Ajuste contable

top related