triage en el incidente de víctimas múltiples método de start

Post on 26-May-2015

4.745 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

METODO DE START Simple Triage and Rapid Treatment Entrenamiento para catastrofes, incidente con víctimas múltiples Hospital Belgrano San Martin- Buenos Aires- Argentina

TRANSCRIPT

Triage Categorización de pacientes en incidentes de

victimas múltiples. HOSPITAL BELGRANO

SAN MARTIN - BUENOS AIRES - ARGENTINA

Dr. Humberto F. Mandirola Brieux Email: hmandirola@biocom.com

27/06/2013

http://www.biocom.com

1

Triage

Hay víctimas graves con peligro de muerte e incluso fallecidos. La cantidad de víctimas graves es asumible por los medios asistenciales normales.

Emergencia

Desastre

¿Emergencia o Desastre?

Se produce un número de víctimas con estado de gravedad importante

que sobrepasan la capacidad asistencial.

Ética en la atención del desastre

... Se pasa de una ética individual como es la atención del paciente más grave en la práctica diaria, a una ética colectiva ...

Triage START Simple Triage and Rapid Treatment

Hay varios métodos de clasificación de enfermos de víctimas múltiples.

CRAMP, START, ETC…. ELEJIMOS EL START porque es el mas sencillo y efectivo

Procedimiento del Triage

La primero es pedir a los pacientes que se levanten y caminen.

Los que puedan hacerlo por sí mismos se destinan al área verde.

Enseguida, hay que dirigirse a la persona más cercana que fue incapaz de caminar para comenzar a realizar el Triage.

Esta categorización se realizará tomando en cuenta 3 parámetros: ◦ Ventilación, Perfusión, Conciencia

Triage START

Ventilación:

Sin respiración ◦ Paciente fallecido

Más de 30 por minuto ◦ Se asigna prioridad inmediata

Menos de 30 por minuto ◦ Se asigna prioridad demorada

Perfusión:

Pulso radial presente ◦ Se asigna prioridad demorada

Pulso radial ausente ◦ Se asigna prioridad inmediata

Conciencia:

Responde órdenes simples ◦ Se asigna prioridad demorada

No responde órdenes simples ◦ Se asigna prioridad demorada

•Área Médica

• Fuera de zona de impacto

(70 a 100 m) según escenario y

riesgos existentes

• “Navegar con viento de popa”

• Preferentemente en zona

elevada

Área de categorización y Estabilización

Uso de tarjetas de identificación Se usan colores para identificar las

prioridades de cada paciente:

• El rojo se para indicar pacientes que

tengan primera prioridad de traslado

•Las amarillas segunda prioridad de

traslado

•Las verdes tercera prioridad de

traslado

•La blanca carta prioridad de traslado

•Las negras que indican fallecimiento

Contenido de la tarjeta

Nombre y dirección del paciente.

Edad y sexo.

Señalar en un diagrama

las zonas lesionadas.

Anotar la administración

de medicamentos, vías y hora.

Colocar nombre de la persona

que realiza el Triage.

“Es preferible estar preparado para algo

que nunca va a pasar a que pase algo

para lo que nunca se estuvo preparado.”

Gracias por su atención Dr. Humberto Mandirola hmandirola@biocom.com

27/06/2013 27

top related