trabajo vehiculos de transporte de alimentos (1)

Post on 13-Jul-2015

862 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VEHICULOS DE TRANSPORTE DE ALIMNENTOS EN COLOMBIA

JULIETH CRISTINA BARRAGAN BRIÑEZJORGE ARMANDO GUZMAN GUTIERREZ

MAYRA ALEJANDRA LOZANO PEÑA

“ITFIP” INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIORFACULTAD DE ECONOMIA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA

PROGRAMA DE PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX

ASIGNATURA LOGISTICAEL ESPINAL, TOLIMA

2013

VEHICULOS DE TRANSPORTE DE ALIMNENTOS EN COLOMBIA

JULIETH CRISTINA BARRAGAN BRIÑEZJORGE ARMANDO GUZMAN GUTIERREZ

MAYRA ALEJANDRA LOZANO PEÑA

Trabajo presentado como requisito para optar nota enLogística.

Luis Alberto RojasIngeniero Industrial

“ITFIP” INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIORFACULTAD DE ECONOMIA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA

PROGRAMA DE PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX

ASIGNATURA LOGISTICAEL ESPINAL, TOLIMA

2013

INTRODUCCION

En Colombia, una de las actividades económicas primarias que tiene es el sector agropecuario, por la gran variedad de producción que se genera en la mayor parte del territorio nacional. Ante la vasta diversidad de productos que genera el sector agropecuario, es indispensable contar una extensa y muy variada gama de vehículos de transporte idóneos para que trasladen y abastezcan de estos productos a los municipios y principales ciudades del país al igual que la comunidad internacional, cuando se requiera transportarlos a los puertos marítimos y que estos se entreguen a los países que lo demanden, a través de los buques. Por lo tanto estos vehículos de transporte son un elemento determinante en la competitividad de los pequeños y grandes productores agropecuarios, para que a la nación compita con bases cada vez más sólidas en un mercado internacional altamente competitivo.

En el ámbito empresarial, la alta gerencia como los jefes del departamento de logística de las organizaciones encargadas del proceso de producir y distribuir estos alimentos o solo el proceso de distribuirlos, es primordial tener el conocimiento de las características de los vehículos de transporte acordes para el traslado de los productos, al lugar o lugares que él o los clientes lo soliciten y en el menor tiempo posible. Dentro de las características a conocer por las organizaciones son: las dimensiones del vehículo (Longitud, ancho, alto, largo), capacidad de carga (Numero de toneladas máxima que puede transportar), costo del vehículo, viáticos (Peajes, combustible, gasto extras del conductor), tipo de alimentos que el vehículo puede transportar (Perecederos, no perecederos) y si el vehículo es isotérmico, frigorífico, entre otras; con el fin de seleccionar el vehículo correcto para transportar los alimentos en las mejores condiciones y en el tiempo estipulado y de esta manera dar con la satisfacción total del cliente y que la organización obtenga un crecimiento en sus utilidades y mejor reconocimiento en el mercado.

En el siguiente documento, se encontrara una amplia gama de vehículos de transporte de alimentos y de diferentes marcas de vehículos con sus respectivas características y valor comercial que se encuentra en el mercado nacional. Además de la configuración de los vehículos de carga de alimentos según la disposición de sus ejes y la reglamentación necesarios para el transporte de alimentos dentro del territorio nacional. Por último, los requisitos para obtener la licencia de transporte de estos productos.

.

VEHICULOS DE TRANSPORTE DE ALIMENTOS EN COLOMBIA

Dentro de los vehículos más comunes en el mercado Colombiano para el transporte de alimentos, encontramos los siguientes:

1. CHEVROLET NHR Modelo 2013

CARACTERISTICAS

PESO• Peso Vacío: 1.7 Ton.

• Peso Bruto Vehicular: 3.5 Ton.

CAPACIDAD DE CARGA

1.8 Ton.

CAPACIDAD DE PASAJEROS

El conductor + 2 pasajeros

DIMENSIONES

• Altura Total: 2.2 Metros

• Ancho Total: 1.8 Metros

• Longitud total: 4.7 Metros

VALOR PEAJE (FLANDES)

$9.400= Pesos

VALOR COMERCIAL $54.220.000= Pesos

2. CHEVROLET NPR Modelo 2013

CARACTERISTICAS

PESO• Peso Vacío: 2.7 Ton.

• Peso Bruto Vehicular: 7.5 Ton.

CAPACIDAD DE CARGA

4.8 Ton.

CAPACIDAD DE PASAJEROS

El conductor + 2 pasajeros

DIMENSIONES

• Altura Total: 2.27 Metros

• Ancho Total: 1.99 Metros

• Longitud total: 5.98 Metros

VALOR PEAJE (FLANDES)

$9.400= Pesos

VALOR COMERCIAL $81.510.000= Pesos

3. CHEVROLET NKR II REWARD

CARACTERISTICAS

PESO• Peso Vacío: 2.03 Ton.

• Peso Bruto Vehicular: 5.2 Ton.

CAPACIDAD DE CARGA

3.17 Ton.

CAPACIDAD DE PASAJEROS

El conductor + 2 pasajeros

DIMENSIONES

• Altura Total: 2.16 Metros

• Ancho Total: 1.77 Metros

• Longitud total: 5.24 Metros

VALOR PEAJE (FLANDES)

$9.400= Pesos

VALOR COMERCIAL $68.060.000= Pesos

4. CHEVROLET NQR MODELO 2013

CARACTERISTICAS

PESO• Peso Vacío: 2.80 Ton.

• Peso Bruto Vehicular: 8.5 Ton.

CAPACIDAD DE CARGA

5.69 Ton.

CAPACIDAD DE PASAJEROS

El conductor + 2 pasajeros

DIMENSIONES

• Altura Total: 2.26 Metros

• Ancho Total: 1.99 Metros

• Longitud total: 6.99 Metros

VALOR PEAJE (FLANDES)

$9.400= Pesos

VALOR COMERCIAL $88.330.000= Pesos

5. FOTON FURGON OLIN 3.6

CARACTERISTICAS

PESO• Peso Vacío: 2.42 Ton.

• Peso Bruto Vehicular: 5.79 Ton.

CAPACIDAD DE CARGA

4.5 Ton.

CAPACIDAD DE PASAJEROS

El conductor + 1 pasajeros

DIMENSIONES

• Altura Total: 2.34 Metros

• Ancho Total: 2 Metros

• Longitud total: 5.99 Metros

VALOR PEAJE (FLANDES)

$9.400= Pesos

VALOR COMERCIAL $62.000.000= Pesos

6. JAC CAMION 2 TONELADAS

CARACTERISTICAS

PESO• Peso Vacío: 2.49 Ton.

• Peso Bruto Vehicular: 5.80 Ton.

CAPACIDAD DE CARGA

2 Ton.

CAPACIDAD DE PASAJEROS

El conductor + 1 pasajeros

DIMENSIONES

• Altura Total: 2.24 Metros

• Ancho Total: 1.62 Metros

• Largo total: 4.85 Metros

VALOR PEAJE (FLANDES)

$9.400= Pesos

VALOR COMERCIAL $32.900.000= Pesos

7. JAC CAMION 3 TONELADAS

CARACTERISTICAS

PESO• Peso Vacío: 1.89 Ton.

• Peso Bruto Vehicular: 4.89 Ton.

CAPACIDAD DE CARGA

3 Ton.

CAPACIDAD DE PASAJEROS

El conductor + 1 pasajeros

DIMENSIONES

• Largo Carrozable: 4 Metros

• Ancho Total: 1.69 Metros

• Longitud total: 5.74 Metros

VALOR PEAJE (FLANDES)

$9.400= Pesos

VALOR COMERCIAL $35.900.000= Pesos

8. JAC CAMION 5.7 TONELADAS

CARACTERISTICAS

PESO• Peso Vacío: 2.82 Ton.

• Peso Bruto Vehicular: 8.54 Ton.

CAPACIDAD DE CARGA

5.7 Ton.

CAPACIDAD DE PASAJEROS

El conductor + 1 pasajeros

DIMENSIONES

• Largo Carrozable: 6 Metros

• Ancho Total: 2.31 Metros

• Longitud total: 7.30 Metros

VALOR PEAJE (FLANDES)

$9.400= Pesos

VALOR COMERCIAL $52.900.000= Pesos

9. JAC CAMION 9 TONELADAS

CARACTERISTICAS

PESO• Peso Vacío: 4.99 Ton.

• Peso Bruto Vehicular: 13.99 Ton.

CAPACIDAD DE CARGA

9 Ton.

CAPACIDAD DE PASAJEROS

El conductor + 2 pasajeros

DIMENSIONES

• Largo Carrozable: 7 Metros

• Ancho Total: 2.39 Metros

• Longitud total: 8.98 Metros

VALOR PEAJE (FLANDES)

$9.400= Pesos

VALOR COMERCIAL $89.900.000= Pesos

10. HINO DUTRO HIBRIDO

CARACTERISTICAS

PESO• Peso Vacío: 2.55 Ton.

• Peso Bruto Vehicular: 6.5 Ton.

CAPACIDAD DE CARGA

3.9 Ton.

CAPACIDAD DE PASAJEROS

El conductor + 2 pasajeros

DIMENSIONES

• Altura Total: 2.25 Metros

• Ancho Total: 1.99 Metros

• Longitud total: 6.12 Metros

VALOR PEAJE (FLANDES)

$9.400= Pesos

VALOR COMERCIAL $57.000.000= Pesos

11. HINO 500 Modelo 2014

CARACTERISTICAS

PESO• Peso Vacío: 5.085 Ton.

• Peso Bruto Vehicular: 17 Ton.

CAPACIDAD DE CARGA

11.91 Ton.

CAPACIDAD DE PASAJEROS

El conductor + 2 pasajeros

DIMENSIONES

• Altura Total: 2.7 Metros

• Ancho Total: 2.45 Metros

• Longitud total: 9.31 Metros

VALOR PEAJE (FLANDES)

$8.500= Pesos

VALOR COMERCIAL $176.080.000= Pesos

12. HINO DUTRO PRO

CARACTERISTICAS

PESO• Peso Vacío: 1.98 Ton.

• Peso Bruto Vehicular: 4.55 Ton.

CAPACIDAD DE CARGA

2.57 Ton.

CAPACIDAD DE PASAJEROS

El conductor + 2 pasajeros

DIMENSIONES

• Altura Total: 2.13 Metros

• Ancho Total: 1.69 Metros

• Longitud total: 5.18 Metros

VALOR PEAJE (FLANDES)

$9.400= Pesos

VALOR COMERCIAL $76.500.000= Pesos

13. DELTA V126

CARACTERISTICAS

PESO• Peso Vacío: 2.40 Ton.

• Peso Bruto Vehicular: 5.80 Ton.

CAPACIDAD DE CARGA

3.83 Ton.

CAPACIDAD DE PASAJEROS

El conductor + 2 pasajeros

DIMENSIONES

• Altura Total: 2.08 Metros

• Ancho Total: 1.80 Metros

• Longitud total: 5.63 Metros

VALOR PEAJE (FLANDES)

$9.400= Pesos

VALOR COMERCIAL $60.200.000= Pesos

DENOMINACIÓN DE LOS VEHÍCULOS DE CARGA CON BASE EN LA DISPOSICIÓN DE LOS EJES

Los siguientes cuadros presentan los esquemas con la configuración de los vehículos de carga, basada en la disposición de los ejes:

REGLAMENTACION PARA EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS

En el año 2001 se expidió por parte del Ministerio de Transporte, el Decreto No. 173 del 5 de febrero, que reglamenta el servicio público de transporte terrestre automotor de carga, en el capítulo II, artículo 24, indica: “Registro Nacional de Transporte de Carga. Todo propietario o tenedor de vehículo automotor de carga deberá registrarlo ante la Dirección Territorial del Ministerio de Transporte donde tenga su domicilio principal, dentro de los treinta (30) días siguientes a la adquisición del mismo”.

REQUISITOS PARA LA LICENCIA DE TRANSPORTE DE ALIMENTOS

El transportar alimentos dentro del territorio colombiano, se requiere cumplir con unos requisitos según el tipo de alimentos que se va trasladar. En los que se encuentra los siguientes:

• Si el transporte es de alimentos de alto riesgo (carne y leche y sus respectivos derivados), deberá presentar un documento en el que se explique: Clase de producto que va a transportar Nombre y dirección de la fábrica de donde proviene el producto.

• Firma y cédula del propietario del vehículo en caso de ser persona natural.

• Firma del gerente o representante legal de la empresa para las personas jurídicas.

• Adicionalmente adjuntarán: Una constancia de la empresa de donde proviene el producto.

• Una fotocopia autenticada de la licencia sanitaria de funcionamiento.

• Una fotocopia autenticada de la tarjeta de propiedad del vehículo.

• Una copia en original del examen de frotis de garganta con cultivo del conductor y del ayudante.

• Estos dos últimos tendrán que presentar la dotación pertinente.

CONCLUCIONES

Los altos gerentes y los jefes del área de logística, hoy en día tienen la posibilidad de seleccionar ante una amplia variedad de vehículos de transporte de alimentos de acuerdo a las características (Capacidad Max. de transporte, valor comercial y medidas del automóvil, etc.) que las organizaciones productoras y distribuidoras o solo distribuidoras de estos productos requieren para su traslado en el tiempo acordado con sus clientes y de esta manera cumplir con sus expectativas además de obtener utilidades para la organización.

Demostrar las diferentes características de los vehículos de transporte, que se encuentra actualmente en el mercado Colombiano para el envió de alimentos y cuáles son los respectivos precios comerciales de cada uno y el valor a cancelar en uno de los principales y más caros peajes, como es el peaje del municipio de Flandes, Tolima.

BIBLIOGRAFIA

• CHEVROLET

http://www.chevrolet.com.co/

• FOTON

http://www.foton.com.co/

• CAMIONES JAC

http://camionesjac.com/index.php?option=com_content&view=featured&Itemid=40

• HINO

http://www.pracodidacol.com/hino/Productos/Camiones/tabid/389/Default.aspx

• DELTA

http://www.publicamion.com.co/gama-liviana/delta-v126-reputacion-ganada.html

• https://www.google.com.co/webhp?

source=search_app&gws_rd=cr&ei=UME8UoPoEYnq8gS-oYGwDg#q=peajes+de+colombia

• http://invias.gov.co/

• https://www.google.com.co/webhp?

source=search_app&gws_rd=cr&ei=UME8UoPoEYnq8gS-oYGwDg#q=peajes+de+colombia

• https://www.google.com.co/#q=En+el+a

%C3%B1o+2001+se+expide+por+parte+del+Ministerio+de+Transporte,+el+Decreto+No.+173+del+5+de+febrero,+que+reglamenta+el+servicio+p%C3%BAblico+de+transporte+terrestre+automotor+de+carga,+en+el+cap%C3%ADtulo+II,+art%C3%ADculo+24,+indica:+%E2%80%9CRegistro+Nacional+de+Transporte+de+Carga.+Todo+propietario+o+tenedor+de+veh%C3%ADculo+automotor+de+carga+deber%C3%A1+registrarlo+ante+la+Direcci

%C3%B3n+Territorial+del+Ministerio+de+Transporte+donde+tenga+su+domicilio+principal,+dentro+de+los+treinta+%2830%29+d%C3%ADas+siguientes+a+la+adquisici%C3%B3n+del+mismo%E2%80%9D&spell=1

• Conductores de los vehículos de transporte de alimentos.

• Decreto 2483/1986, de 14 de noviembre, por el que se aprueba la

Reglamentación Técnico-Sanitaria sobre Condiciones Generales de Transporte Terrestre de Alimentos y Productos Alimentarios a Temperatura Regulada.

• Decreto 237/2000, de 18 de febrero, por el que se establecen las

especificaciones técnicas que deben cumplir los vehículos especiales para el transporte terrestre de productos alimentarios a temperatura regulada y los procedimientos para el control de conformidad con las especificaciones.

top related