tipos de marketing. paula andrea meza

Post on 09-Jul-2015

130 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TIPOS DE

MARKETING

PAULA ANDREA MEZA DIAZ

MARKETING

RELACIONAL

Beneficio a cambio de la satisfacción del cliente". El

principio fundamental del

Marketing Relacional se

podría condensar en la

siguiente frase: "No venda, haga amigos y le

comprarán

MARKETING DIRECTO:

También se le llama Direct Marketing y según la Direct Marketing Association.

“Es un sistema interactivo de Marketing que utiliza uno o más medios publicitarios para obtener una respuesta medible y/o una transacción en un determinado lugar

Son todos los sistemas de comunicación y ventas cuyos resultados se pueden medir, tales como mailings, telemarketing, publicidad directa, venta por correo, tele venta, e-commerc.

MARKETING VIRTUAL:

Es el nombre que

reciben las acciones

de Marketing y

Marketing Directo

aplicadas a Internet.

INTERNET (la world wide web o, simplemente "la Red") es el más nuevo y poderoso medio de comunicación y ventas. No conoce fronteras y su mercado potencial es todo ser humano o empresa que tenga un ordenador, un modem y una línea telefónica.

Las técnicas y experiencias propias

del Marketing Directo (mailings,

telemarketing, televenta, venta por

correo, etc), son aplicables a Internet

teniendo en cuenta las variaciones

estratégicas propias de la Red.

Marketing Viral

Marketing viral es una estrategia a través de la cual, los cibernautas transmiten mensajes de marketing a amigos y conocidos, ofreciendo su opinión sobre un producto y/o servicio, pero que requiere ser suficientemente poderoso y convincente para que éste pueda ser retransmitido y tomado en cuenta por quienes lo han leído.

Marketing de combate

El marketing de combate es el arte

de concebir y promover productos

y/o servicios ventajosos para la

empresa, que una parte elegida de

la clientela va a preferir antes que los

productos y/o los servicios de la

competencia.

El marketing étnico

El marketing étnico consiste en segmentar el

mercado basándose en la homogeneidad de

unas razas étnicas de consumidores y

proponerles productos o servicios adaptados a

sus características físicas y culturales.

Neuromarketing:

Es la aplicación de técnicas

neurocientíficas para la

mercadotecnia, con la finalidad

de analizar el comportamiento

del cerebro humano frente a los

estímulos publicitarios y de esta

forma poder elaborar

estrategias de comportamiento

predictible.

Marketing Verde

Es el que promueve

productos que han

sido diseñados

cuidando el medio

ambiente. Este ha sido

necesario gracias al

crecimiento de la

conciencia de

desarrollo sustentable.

La diferencia con el masivo es que no aparece el consumidor

final, sino un intermediario que procesará el insumo o materia

prima para su desarrollo final en producto, el marketing tienen

que trabajar sobre los clientes que usarán los productos

elaborados con esa materia, o sobre los clientes de los cuales

son proveedores. Siempre el campo de acción es ilimitado pero

las acciones a realizar deben estar bien planificadas y que

respondan a necesidades genuinas del consumidor

Marketing social.

El campo de aplicación del

marketing no se reduce a las

empresas; también las

organizaciones no empresariales

utilizan el marketing para influir

en los ciudadanos; por ejemplo,

los partidos políticos, las

organizaciones no

gubernamentales (ONG), las

asociaciones culturales y los

clubes deportivos.

-Marketing de productos masivos.

Sus grandes rubros son, limpieza, cosméticos,

alimentación, juguetes, automotores, ropa, etc.

El fenómeno de la masividad de este tipo de

productos hace necesario la segmentación

para posicionar cada marca y de esta forma

se desarrollan las estrategias para ubicar

los productos en el

segmento mas adecuado.

-Marketing bancario.

Surgió como necesidad del alto

uso de los consumidores de los

Bancos y de sus servicios, las

personas individuales usan sus

servicios, los cuales ya no se

limitan sólo a las empresas. Se han

generado numerosos productos

como préstamos personales,

tarjetas de créditos, cobro de

servios, de impuestos, etc., por

débito automático, cada Banco

compite con los demás para

ofrecer más y mejores servicios

top related