taller de tic en periódico

Post on 22-Mar-2016

218 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El blog en formato tipo periodico y en PDF

TRANSCRIPT

FeedJournal Basic feedjournal.com5/24/2009 - 10/31/2009

Nativos, inmigrantes y brechadigitalBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 8/5/2009 10:00:00 AM

En el marco del Curso EstrategíasDidácticas de Educación para laSostenibilidad a través de las TIC;organizado por AULAVEA, (AulaVirtual de Educación Ambiental), senos hizo la pregunta sobre losnativos, los inmigrantes y la brecadigital. Aquí mi respuesta: Hol@, en este tema hay variaslecturas, muchas posturas y máspreguntas que respuestas: 1. El término fue acuñado por MarcPrensky y lo refirió más a una brechageneracional; por edad; que a otrotipo de situación; dividiéndolos ennativos digitales a los que nacieron enesta era digital e inmigrantes a losque no nacimos en esta era peroestamos tratando de aprender y deadaptarnos a esta era, con: a. Problemas psicomotores; ratón-monitor b. Conocimientos; Web 1.0-Web 2.0-Web3.0 c. Adatación a un mundo enconstante cambio; blogs-Wikis-Twitter d. Biológicos; diferencias en lasconexiónes neuronales; y... e. En mi opinión de actitud hacia eluso de esta tecnología. 2. La postura de que ademas deinmigrantes y nativos hay analfabetosdigitales. 3. La que nos dice que solo hay

diferencias en el acceso, uso ycompetencias comunicativas. 4. La postura que nos dice que haynativos digitales competentes yexpertos rutinarios. 5. La de Tiscar Lara que nos dice quehay turistas, viajantes, mercaderes ypaseantes y todos son peregrinosdigitales. 6. La postura de que la brecha digitale s más una b r echa soc i a l yeconómica . 6. La de que esto es un mito. 7. La postura de que no solo existe,sino que, además, se puede medir. 8. La postura que me satisface más,es la que la que se deduce de lasanteriores: La brecha existió en el pasado, lavivimos en nuestros tiempos yexistirá en el futuro; y que no sólo eseconómica, es social, política y, porsupuesto, tecnológica. Pero uncomponente muy importante; y quelas posturas anteriores no lo toman encuenta o no le dan la relevancia quetiene; es la actitud hacia el cambio yla adaptación tecnológica. Estaactitud a nivel personal, a nivel,e s c o l a r , i n s t i t u c i o n a l y / og u b e r n a m e n t a l . Un ejemplo muy claro lo tenemos

con los teléfonos celulares o móviles.Son una herramienta TIC que lamayoría tenemos; incluso las "clasesmenos privilegiadas" o las llamadas"clases marginales"; observen en suscomunidades o ciudades haber si estoes cierto; al menos en muchos lugaresde México si lo es; estas clasessociales serían los de la brechadigital, pero:¿Por qué no se aprovecha este tipo deteléfono y se desarrollan programasde educación con ellos?, ¿por qué notienen acceso gratuito a Internet ?,¿por qué las escuelas prohiben el usodel teléfono?, ¿por qué se prohibe enlugar de cambiar, adaptarse ydesarrollarse? No se si se haga aproposi to , por omis ión o pordesconocimiento, pero creo que en elfondo; y pensando positivamente; esun problema de actitud. El tema de para más, pero megustaría conocer y compartir laopinión de los demás compañer@s,peregrinos digitales. Saludos y gracias por compartir--Ramón"Cuando el último animal muera,cuando el último vegetal se seque,quizá el hombre entienda que eldinero no come"

DefinicionesBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 10/18/2009 4:44:00 PM

Actitud"Puede ser entendida como unapredisposición relativamente establede la conducta, de carácter bipolar yde diversa intensidad que nos lleva areaccionar ante determinados objetos;(y situaciones) de forma concreta..."Merce 2005. La definición de actitud nos va servirpara entender el concepto de Web 2.0que posteriormente lo definiremosaquí.

"...y es un concepto que reúne treselementos: uno cognitivo (comoconjunto organizado y duradero deconvicciones o creencias), otroafectivo (pues se reconoce que estádotada de una predisposición o cargaafectiva favorable o desfavorable) yuna última conductual (en el sentidode que guía la conducta de la personaante un determinado objeto social)."Correa 2005. Aspectos fundamentales para entederel uso educativo de la Web 2.0 con uncomponente cognitivo; el cual es quegeneralmente toma en cuenta elprofesor y la escuela; y el afectivo yconductual; aspectos que son tomados

más en cuenta por los alumnos alutilizar la Web 2.0. Correa Gutiérrez Sergio. 2005.“NIVELES DE ALFABETIZACIÓNCIENTÍFICA EN LA EDUCACIÓNPRIMARIA DE TAMAULIPAS,MÉXICO.” En Actas de l XIICongreso Nacional de Modelos deI n v e s t i g a c i ó n E d u c a t i v a :I n v e s t i g a c i ó n e n I n n o v a c i ó nEduca t iva , 1274 . La Laguna :Universidad de la Laguna. Pag 1274.Tomado el 10 de octubre del 2009 de: http://www.uned.es/educacionXX1/pdfs/10-05.pdf Merce, Jariot, y David Rodríguez.

2005. EVALUACIÓN Y MEJORADE LAS COMPETENCIAS DELFORMADOR VIAL DESDE UNM O D E L O D E C A M B I O D EACTITUDES. En Actas del XIIPag.963. Tomado el 10 de octubre del2009 de: http://www.uned.es/educacionXX1/pdfs/10-05.pdf Congreso Nacional deModelos de Investigación Educativa:I n v e s t i g a c i ó n e n I n n o v a c i ó nEducativa. Universidad de la Laguna,España.

DefinicionesBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 10/14/2009 4:00:00 AM

Blended Learning"Modelo de formación en el que secombinan actividades de enseñanzapresencial o "cara a cara", con otrasrealizadas a distancia y apoyadas enTIC (e-Learning). Su finalidad esconstribuir a alcanzar los objetivoseducativos deseados a partir de lasventajas que ofrece el entorno: a. Presencial: Interacción física,vinculación emocional, actividades demayor complejidad cognitiva. b. Virtual: Reducción de costes dedesplazamiento, alojamiento, etc.eliminación de barreras espaciales,flecxibilidad temporal." Tomado de: Cesar CColl Cesar y Carles Monero.2008. Educación y aprendizaje en elsiglo XXI: Nuevas herramientas,n u e v o s e s c e n a r i o s , n u e v a sfinalidades. En Psicología de laEducación Virtual, 19 a 53. 1º ed.España: Ediciones Morata, S.L.

2 FeedJournal Basic

Actividades JClic en el blogBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 8/19/2009 8:47:00 PM

Uno de los mejores programas conlos que he trabajado desde el nivelprimaria hasta universidad es JClic,que permite relaizar actividades de:rompecabezas, asociaciones, sopa deletras, crucigramas y actiivdades cntextos; entre otras.. Entre las bondades del programaestán: en que es gratuito, se puedeuti l izar con o sin Internet , esrelativamente sencillo la elaboraciónde las actividades; utilizo muchoJClic elaborado por los propiosestudiantes para que sus compañeroslo resuelvan; se pueden bajar y/omodificar desde Internet numerosasactividades realizadas por otrosprofesores en todos los niveles, etc. Pero existía el problema de que no sepodían insertar las actividades en unblog. Después de investigar y probar,aquí está la secuencia de actividades

que hay que hacer y un ejemplo deuna actividad. Espero les sirva. 1. Elabora las actividades en JClic; alguardarlo nos genera un archivo conlas extensiones; (parte final delnombre del archivo); jclic.zip 2. Este archivo hay que subirlo aInternet; se puede utilizar el servidorde la escuela si lo hay o algúnservicio gratuito; yo usé Tripod,donde hay hay que darse de alta ycrear una cuenta. 3. Si se van a usar actividades que seencuentran en la biblioteca deactividades de la Zona Clic, estas yaestán en el servidor de JClic. 4. Al subir nuestra actividad a un

servidor o si está en la biblioteca de laZona Clic, se va generar un archivocon las siguientes características:inicia con http:// y finaliza conjclic.zip 5. En nuestro blog, nos vamos a crearuna nueva entrada y a edición deHTML 6. Copiamos el siguiente código: d o n d e P E G A R A Q U Í L ADIRECCIÓN es el siguiente código: h t t p : / / c l i c . x t e c . c a t / db/jclicApplet.jsp?project= xxx&lang=es donde XXX es la dirección deInternet generada por el servidor o lade la actividad de la biblioteca deactividades Zona Clic. Notas: No dejar espacios al pegar loscódigos. Se puede modificar el anchoy e l a l to de l a p resen tac ióncambiando los valores del primercódigo. Aquí está el código de una actividadelaborada en JClic sobre el aparatodigestivo, subida al servidor deTripod y presentada en este blog: Y el resultado es:

La Educación queQueremosBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 8/4/2009 12:36:00 PM

La Organización de EstadosI b e r o a m é r i c a n o s , ( O E I ) , h adesarrollado un documento queinvitamos a leer, llamado: Metas Educa t ivas 2021 : LaEducación que qeuremos para lageneración de los bicentenarios D e s a r r o l l a d o e n l a X V I I IConferencia Iberoaméricana deEducación, celebrada en El Salvadorel 19 de mayo del 2008, donde sefacilita el debate sobre el tipo deeducación que queremos para lageneración que viene; con e ls iguiente temario: 1. Los bicentenarios una oportunidadpara la educación iberoaméricana. 2. ¿De dónde partimos? La situacióneducativa Iberoaméricana frente a lasmetas educativas 2021. 3. Las metas educativas de los paísesiberoaméricanos. 4. Los desafíos de la educacióniberoaméricana.

5. Hacia donde queremos ir juntos. 6. Las metas educativas, susindicadores y sus niveles de logro 7. El compromiso para avanzarjuntos: los programas de accióncompartidos. 8. El financiamiento de las metaseducat ivas 2021. Un esfuerzosolidario para invertir más ymejor. 9. El seguimiento y la evaluación delas metas 2021para sostener elesfuerzo. Ademas se puede participar en dosforos: 1. Las metas relacionadas con laatención educativa a la diversidad delalumnado 2. La cuestión docente Espero que puedan y quieranparticipar.

InvitaciónBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 9/27/2009 12:34:00 PM

Hol@: Para tener un contactoproductivo y efectivo l@s invito apart icipar en el grupo: TIC yEducación, que acabo de formar enZotero.¿Para qué? Para subir, compartir y comentarinformación sobre el uso de las TICen la educación.¿Cuánto cuesta? Nada, es gratis.¿Qué necesito? Crear una cuenta en Zotero.¿Qué es Zotero? Es un gestor bibliográfico, gratuito yopen source, en español.¿Para qué sirve? Para recoger, ordenar, corregir,agrupar y exportar las citas y/o fichas

bibliográficas y de todo tipo, de talmanera que las tengas de maneraordenada y su consulta sea rápida yeficiente. Si tienes problemas de búsqueda,ordenar y administrar tu información,una buena solución es usar Zotero ysi te unes al grupo podrás; además;compartir esta información contod@s. L@s espero. Un gran saludo y gracias porcompartir. Ing. Ramón Aragón"Cuando el último animal muera,cuando el último vegetal se seque,quizá el hombre entienda que eldinero no se come."

DefinicionesBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 10/5/2009 5:00:00 PM

Con esta entrada iniciamos una seriellamada Definiciones, con la finalidadde conocer los términos más comunesusados en las TIC. Blog

"El blog es un caso particular deCMS donde un autor, o un gruporeducido de e l los , escr ibe uncontenido sobre el que los lectorespueden opinar. Se organiza de maneraque lo último escrito es lo primeroque se puede leer y a los comentariosde los lectores se les puede dar más omenos relevancia" Tomado de:

Peña, Ismael, Cesar Pablo Córcoles,y Carlos Casado. 2006. El Profesor2.0:

docencia e investigación desde laR e d . U O C P a p e r s , n o . N o 3 .http://www.uoc.edu/uocpapers/3/dt/esp/pena_corcoles_casado.pdf Peña,

NuevaherramientaBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 6/14/2009 8:24:00 AM

Aquí les dejo está nueva herramienta¿educativa?, no lo se, pero es muydivertida. El enlace para hacerlo es: La Wikipedia, nos dice que:"Un folioscopio es un libro quecontiene una serie de imágenes quevarían gradualmente de una página ala siguiente, para que, cuando laspáginas se pasen rápidamente, lasi m á g e n e s p a r e z c a n a n i m a r s esimulando un movimiento u otrocambio. Los flipbooks son ilustradosusualmente por niños, pero puedenestar también orientados a adultos yemplear una serie de animaciones"

3FeedJournal Basic

Cae una Estrella...By noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 10/15/2009 2:31:00 AM

Nuestra participación, este año, en elBlog Action Day es un audio, en laexcelente voz de nuestra alumnaLissu Tenorio García., titulado Caeuna Estrella de Chan Kín viejo deNajá. antigua tradición maya. Tomado del libro: Cae una estrella,desarrollo y destrucción de la selvaLacandona, de Sigrid Diechtl, editado

por la Secretaría de EducaciónPública en 1987, en México."El Blog Action Day es un eventoanual que une a los bloggers delmundo para que hablen sobre elmismo problema en el mismo día ensus blogs con el objetivo de provocard i s c u s i ó n s o b r e u n t e m a d eimportancia global. Blog Action Day2009 será el evento de cambio socialmás grande que se haya hecho hastaahora en web. Un sólo día, un sólotema. Miles de voces."

Cámara ProyectorBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 8/7/2009 2:00:00 PM

¿Se acuerdan del teléfono celular deSamsung con proyector? ahora Nikonlanza al mercado una cámara de 12.1megapixeles y un proyector de fotos yvideo con una amplitud de 1.2 m. Lasposibilidades educativas del teléfonoy de la cámara son inmensas,tendríamos los profesores y los

alumnos la posibilidad real de realizarpresentaciones prácticamente alinstante, sin necesidad del estorbosocañón que , además , hay queconectarlo a una computadora. ¿Ladesventaja? su precio, $430 dolaresamericanos, unos $6,000 pesosmexicanos; aún así, es más barato quecomprar el cañón, los cables y lacomputadora. Visto en el excelente blog deArturogoga.

¿Cómo hacerpodcasting? IBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 5/24/2009 9:27:00 AM

Para crear a rchivos de voz; o sea desonido; tenemos primero que crear,editar o grabar nuestro archivo y paraello podemos utilizar Audacity, quees un programa libre y de códigoabierto para grabar y editar sonidos.

.¿Cómo usar Audacity?, primerodescargamos el programa y luegopodemos aprnder a usarlo con esteexcelente tutorial y video. Como ven es muy fácil su uso y unapropuesta pedagógica es que seannuestro alumnos los que graben,editen sus archivos de voz. Esta historia continuará...

¿Cómo subirpresentaciones al blog?By noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 5/30/2009 1:26:00 PM

Imagen via Wikipedia Para subirpresentaciones y/o archivos de Officede Windows; (ppt, doc, xls), OpenOff ice o PDF puedes ut i l izarSlideshare., aunque para este últimotipo de archivos prefiero subirlos enScribd y luego transformalos conIssuu. Aquí verán dos excelentes tutorialesde como subirlos, para luego podermeterlos en el blog.

Tutoral de Educar Tutorial en el Programa Prensa-Escuela de La Voz de Galicia¡Suerte!

Finlandia y las competenciasBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 8/28/2009 9:11:00 PM

Finlandia siempre aparece en primerlugar en las evaluaciones educativasde la OCDE, esto claro está, tiene quever con las competencias, verán

porque: Click aquí

PD: No se lo digan a Elba Esther ni anues t ro i l u s t r e s ec re t a r io deeducación, porque puede aparecer enlos próximos libros de texto gratuitosen lugar de matemáticas. Una disculpa por no tratarse de untema TIC, pero no me aguante lasganas.

MúsicaBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 10/11/2009 4:19:00 PM

En estos tiempos donde bajar músicase puede convertir en un delito, ¿haymúsica de dominio público? La respuesta nos la da: y para muestra unas notas musicales:

4 FeedJournal Basic

Taller de EdublogsBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 10/27/2009 2:43:00 PM

Los invitamos a participar en elTaller de Edublogs que voy a dar,desde mañana miércoles 28 deoctubre al viernes 29 desde las 16:00horas. (Tiempo central de México).

Este taller está enmarcado en las IIIJornadas de los Estudiantes de laMaestría en Educación MenciónInformática y Diseño Instruccional(MEIDI) de la Universidad de LosAndes, Mérida, Venezuela. Es gratuito, sólo hay que registrarseaquí.

Realidad AumentadaBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 9/13/2009 8:29:00 AM

La realidad aumentada o mixedreality es una"técnica mediante lacuál los usuarios pueden percibir larealidad superponiendo a los objetos

r e a l e s m o d e l o s v i r t u a l e se n r i q u e c i d o s " . Las aplicaciones van a ser infinitas yun ejemplo nos lo da Nokia; graciasal blog de Educación Tecnológica; eneste video: Hay que imaginar el futuro que vieney el gran potencial educativo de esto.

Día del Blog 2009By noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 8/27/2009 5:04:00 AM

Este 30 y 31 de agosto se celebra eldía del blog, donde se desarrollarán;de manera gratuita; conferencias,foros y talleres, organizados por: Universidad Católica de SantaFe(UCSF), Argentina; Universidad Técnica Particular deLoja(UTPL), Ecuador y

E l T e c n o l ó g i c o d eM o n t e r r e y ( I T E S M ) , M é x i c o . Para acceder a la página, da clickaquí.

CongresoBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 8/6/2009 10:00:00 AM

Ya está la Convocatoria paraparticipar en el: IV Congreso Internacional de

Innovación Educativa, organizadopor: La Universidad Autónoma deTamaulipas, El IPN y la UniversidadVeracruza na, entre otras, bajo latemática: La innovación educativa,una estrategia de innovación. Sepuede participar en la modalidadvirtual y/o presencial.

¡ Se cayo !By noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 8/20/2009 12:01:00 PM

En la entrada anterior vimos comosubir una actividad JClic en un blogde Blogger, desgraciadamente hoy,20 de agosto, tiempo de México, secayó el servidor de JClic, por lo queno es posible; espero que por el

momento; ver actividades JClic en elblog o en la Zona Clic. Esperemos su recuperación, =).

Revista Estilos deAprendizajeBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 10/21/2009 8:55:00 PM

En la Revis ta de Est i los deAprendizaje, en el número 4 Vol. 1del mes de Octubre del 2009, en la

sección de experiencias o reflexioneshan publicado un artículo escrito porsu servidor con título:"Estilos deaprendizaje, usos de los blogs en laeducación." Pueden revisarlo dandoclick a la imagen.

Pregunta existencialBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 7/21/2009 4:43:00 PM

Revisando las estadísticas del blog,en vacaciones baja mucho el númerode visitantes; ¿Porqué? La respuestanos la da Francisco en su excelente

blog Aulablog 21, ¿ quieres sabercuál es? da click en la siguienteimagen:

¿Lo sabías?By noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 9/18/2009 3:37:00 AM

¿Cómo afectan los social media omedios sociales a nuestra sociedad? Y todavía hay que gente que piensaque este no es el futuro. =/ Tomado de:

InnovaciónEducativaBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 9/16/2009 1:20:00 PM

Del excelente y recomendable blog del Profesor Potachov deMoldavia

5FeedJournal Basic

¡ Ya selevantó !By noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 8/25/2009 4:00:00 AM

Ya está lista la página de JClic y elejemplo de la entrada de este blog decomo insertar actividades de esteexcelente programa en el blog.

CompetenciasDigitalesBy noreply@blogger.com(Ramón Aragón) (Taller deTIC)

Submitted at 10/5/2009 1:30:00 PM

Con el humor de El Roto, visto enAula de Filosofía:

top related