sostenibilidad en ingeniería civil y reciclaje de...

Post on 30-Aug-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sostenibilidad en Ingeniería Civil yReciclaje de Residuos

José Ignacio Tertre ToránPresidente de la Asociación Española de Gestores de RCD

Cátedra “Mariano López Navarro”Zaragoza 1y 2 de Abril de 2008

Construcción Spanish Sector

• 9,6 % GNP• 2,4 Million employed people• 13% active population

•High public investment in roads, trains, ports and airports•More than the €10.000 M.invested in building •More than €23.000 M. in civil engineering•Great public investment in construccion and refurbismentof hauses,tourism, etc.•With the record number of 750.000 projects in 2005

0

10

20

30

40

50

60

GER UK FRA ESP ITA NED BEL AUS POR DEN OTR

15 %

85 %

Producion of C&D Waste

Tipo Desastre Natural Fecha Millones m3 generados

Huracán Iniki Hawai Sep. 92 3,8

Huracán Andrés Florida Agosto 92 32,9

Terremoto Northridge California Enero 94 5,3

Terremoto Armenia - Pereira Enero 99 3,9

ACCIONES RECOMENDABLES ANIVEL DE LOS ESTADOS MIEMBROS

(1999 Informe Symonds UE)

•Mejorar las barreras administrativas•Uso de áridos reciclados•Proceso de producción

•Revisión del nivel de costo de vertederos•Estimular ó facilitar la deconstrucción•Considerar acuerdos del sector privado•Mejorar las estadísticas•Proyectos de Demostración•Intervención en subvenciones solo si no daña a pioneros existentes

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

GERD

0102030

4050

6070

80

90

100

GERD

Year Members Plants Land field

1994 3 1 18

1995 4 1 23

1996 5 2 26

1997 7 5 29

1998 8 6 32

1999 11 8 34

2000 13 10 36

2001 18 12 41

2002 22 15 48

2003 30 28 50

2004 41 48 80

2005 48 68 92

2006 54 82 107

2007 70 85 110

2008 100 95 120

REAL DECRETO of C&D WASTE

• Responsability of the producer

• Technical projects are subjected to a waste management project• The project include the production, foreseen destiny and cost oftreatment

• Demolition works must include an inventory of dangerous wastes, separated and taken to an authorized company

• The producer is obligated to pay a warranty• The recycling companies are obligated to give a good account ofthe managgement of c&d waste•The law favors the use of recycling aggegates

RTP – EDIFICIO ESPAÑA

CÓDIGO LER

DESCRIPCIÓN

13 07 01 Gasoil

05 01 06 Lodos de gasoil

15 01 10 Tanques de gasoil

20 01 21 Fluorescentes

17 06 05 Materiales con amianto

16 05 04 Halones

13 02 08 Aceites

13 09 99 Detectores de humos

20 01 20 Pinturas, disolventes y productos de tratamiento de aguas

Residuos mezclados de construcción y demolición que no contienen sustancias peligrosas

17 09 04

Materiales de construcción a base de yeso que no contienen sustancias peligrosas

17 08 02

Materiales de aislamiento que no contienen sustancias peligrosas17 06 04

Cables que no contienen sustancias peligrosas17 04 11

Metales mezclados17 04 07

Estaño17 04 06

Hierro y acero17 04 05

Zinc17 04 04

Plomo 17 04 03

Aluminio 17 04 02

Cobre, latón, bronce17 04 01

Plástico17 02 03

Vidrio17 02 02

Madera 17 02 01

Mezclas o fracciones separadas, de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos que no contengan sustancias peligrosas.

17 01 07

Tejas y materiales cerámicos17 01 03

Ladrillos 17 01 02

Hormigón 17 01 01

DESCRIPCIÓN CÓDIGO LER

RCD NIVEL II – EDIFICIO ESPAÑA

RCD MIXTOS VOLUMEN TOTAL REHABILITACIÓN

Ven(m3)

TOTAL RCD MEDICIONES (DEMOLICION Y CONSTRUCCION) 21.204,42

TOTAL RCD ESTIMACION RATIOS 29.802,80

TOTAL RCD CORREGIDO 25.503,61

255.036 €22.953,24 t25.503,61m3

IMPORTE FIANZA (€)TONELADASVEN (m3)

FIANZA A DEPOSITAR

Marcado CE

Granulometría

Equivalente de arena

Índice de lajas

Caras de fractura

Resistencia fragmentación

Límites de Atterberg

Sulfatos solubles en agua

Compuestos totales de azufre

Materia Orgánica

Próctor Modificado

Índice CBR

NORMALIZACION

ÁRIDOS RECICLADOS FRACCIÓN NATURALEZA PROCEDENCIAGR PRESENTACIÓN

ZAHORRA

GRAVA

GRAVA

GRAVA

ARENA

TODO UNO

ARENA DE MIGA

ZAHORRA

TODO UNO

GRAVA

RESTAURACION

AG

AG

AG

AG

AF

AG

AF

AG

AG

AG

AG

TRITURADO

TRITURADO

TRITURADO

TRITURADO

TRITURADO

CRIBADO

CRIBADO

TRITURADO

TRITURADO

TRITURADO

CRIBADO

0-40

20-40

40-80

6-20

0-6

0-40

0-10

0-40

0-20

6-12

0-40

RECICLADO

RECICLADO

RECICLADO

RECICLADO

RECICLADO

RECICLADO

RECICLADO

RECICLADO

RECICLADO

RECICLADO

RECICLADO

HORMIGÓN

HORMIGÓN

HORMIGÓN

HORMIGÓN

HORMIGÓN

HORMIGÓN

TIERRAS

ASFALTO

ASFALTO

CERAMICO

MEZCLAS RCD

ARIDOS RECICLADOS

Material procedente de residuos de construcción y

demolición, que tras someterlo a un proceso de

trituración y cribado, cumple con unos REQUISITOS TÉCNICOS para una

aplicación determinada.

Árido reciclado

Central Térmica de Cádiz

Eco-Ruta, Málaga

Construcción de puntos limpios, Sevilla

Corredor verde, Parque de las Cañadas, Cádiz

Anillo verde ciclista, Madrid

GRANULOMETRÍA ZA 25

0

20

40

60

80

100

120

0,01 0,1 1 10 100

LUZ DE MALLA (mm)

PASO

AC

UM

ULA

DO

(%

PROPIEDAD ENSAYO NORMA UNE-EN

VALORLÍMITE (PG3)

ZAHORRA RECICLADA

COMPOSICIÓN QUÍMICA Compuestos totales de azufre 1744-1 < 1% 0,30%

LIMPIEZA Coeficiente de limpiezaEquivalente de arena

146130933-8

< 2%> 35

0,08%75

PLASTICIDAD Índice de plasticidad 103104 No plástico No plástico

RESISTENCIA FRAGMENTACIÓN Coeficiente Los Ángeles 1097-2 < 35% 34%

FORMA Índice de lajas 933-3 < 35% 7%

ANGULOSIDAD Partículas trituradas 933-5 > 50% 95%

GRANULOMETRIA Granulometría 933-1 HUSO 510.3.1 ZA25 CUMPLE

DENSIDADDensidad 103501 > 98% de

PRÓCTOR 99%-100%

Accesos Terminal T4, Barajas

TABLA RESUMEN DE LOS RESULTADOS REALIZADOS DE LA MEZCLA EXTENDIDA EN COMPARACIÓN CON DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA PARA TRAFICO PESADO T00,

Límites de Atterberg

PróctorModificado

LL LP IP Dens.Kg/cm3

Hum.%

ART. 510 HUSO ZA25 > 40 NL NP - - < 30 < 2.00 < 35

1 Bien ZA(40) 56 NL NP 2,13 8,0 27 1,30 3

2 Bien ZA(40) 55 NL NP 2,01 8,5 29 3,00 7

3 Bien ZA(40) 48 NL NP 2,06 7,8 30 1,36 6

Desgaste de

Los Angeles

Limpieza Superficial

Áridos

Índice de

Lajas

Nº de Muestras Granulometría Equivalente

Arena

CURVA GRANULOMETRICA ZA(40)

0

20

40

60

80

100

0,010,1110100

LUZ DE MALLA (mm)

(%) Q

UE

PASA

PRECRIBADO ZAHORRA GRAVA TODO 1

0-40 mm 0-40 mm 40-80 mm 80-100 mm 0-100 mm

MATERIAL EN OBRA 13.154,19 t 8.906,68 t 3.415,57 t 997,07 t 10.783,50 t 38.798,33 t

CERÁMICOÁRIDOS

Fábrica GAL, Alcalá de Henares

Proyecto TATO 14

4.59 %UNE-EN 1097-6ABSORCIÓN DE AGUA

90 %UNE-EN 933-5ANGULOSIDAD

39 %UNE-EN 1097-2COEFICIENTE LA

0.00 %UNE-EN 1744-1MATERIA ORGÁNICA

1.05 %UNE-EN 1744-1CONTENIDO TOTAL AZUFRE

0.31 %UNE-EN 1744-1SULFATOS SOLUBLES EN ÁCIDO

5 %UNE-EN 933-4COEFICIENTE DE FORMA

5 %UNE-EN 933-3ÍNDICE DE LAJAS

0.31%UNE-EN 933-1CONTENIDO FINOS

VALORNORMAPROPIEDAD

Caracterización del árido reciclado

HA 35/B/20HA 25/B/20

DOSIFICACIONES (KG)

2.3712.382DENSIDAD HORMIGÓN FRESCO

RESISTENCIAS MECÁNICAS A COMPRESIÓN (N/mm2)

39.030.3A 7 DÍAS

7.57.5CONSISTENCIA ABRAMS

160170AGUA TOTAL

2.221.53RHEOBUILD

CARACTERÍSITICAS

0.440.56RELACIÓN A/C

46.037.5A 28 DÍAS

2.962.44POZZOLITH

9593GRAVA RECICLADA

830830GRAVA SIO

970918ARENA

370305CEMENTO

Ensayos de laboratorio

HA 25/ B/20/Ia HM/20/B/20/IIa20% 30% 10%

310

700

300

870

0.8

0.7

165

DOSIFICACIONES (KG)

CEMENTO 310 280

GRAVA SIO 800 760

GRAVA RECICLADA 200 190

POZZOLITH 0.7 0.8

RHEOBUILD 0.6 0.2

AGUA TOTAL 170 0.48

ARENA 870 985

Propuesta de dosificaciones

Puesta en obra

ZANJAS PERIMETRALES:HA 35/B/20/IIa

10% ÁRIDO RECICLADO

R28 = 41.4 N/mm2

ZAPATAS:HA 25/F/20/IIa

10% ÁRIDO RECICLADO

R28 = 36.3 N/mm2

ELEMENTO ZAPATAS MUROS ZANJAS SOLERAHA 35/B/20/IIa HA 25/F/20/IIa

50 m3

4.650 kg

GAL

10%

6 m3

570 kg

GAL

10%

HA 25/P/20/IIa

85 m3

7.905 kg

GAL

10%

TIPO DE HORMIGÓN HA 25/F/20/IIa

CANTIDAD DE ÁRIDO RECICLADO 2.976 kg

ORIGEN DEL ÁRIDO RECICLADO GAL

DOSIFICACIÓN DEL ÁRIDO RECICLADO 10%

CANTIDAD DE HORMIGÓN 32 m3

Cimentación

MUROS :HA 25/B/20/IIa

10% ÁRIDO RECICLADO

R28 = 32.2 N/mm2

MURO RAMPA :HA 25/F/20/IIa

30% ÁRIDO RECICLADO

R28 = 28.1 N/mm2

0

5

10

15

20

25

30

35

0 7 14 21 28 35

EDAD (días)

RES

ISTE

NC

IA (N

/mm2 )

ÁR GAL

ÁR SO

Muros

ELEMENTO PILARES FORJADOS VOLADIZO

HA 25/P/20/IIa HA 35/B/20/IIa

6 m3

570 kg

GAL

10%

85 m3

7.905 kg

GAL

10%

TIPO DE HORMIGÓN HA 25/F/20/IIa

CANTIDAD DE ÁRIDO RECICLADO 2.976 kg

ORIGEN DEL ÁRIDO RECICLADO GAL

DOSIFICACIÓN DEL ÁRIDO RECICLADO 10%

CANTIDAD DE HORMIGÓN 32 m3

PILARES :HA 25/F/20/IIa

10% ÁRIDO RECICLADO

R28 = 29.1 N/mm2

Estructura

ELEMENTO FORJADO 1ªPLANTA

FORJADO 2ªPLANTA

FORJADO TORREÓN

HA 25/F/20/IIa HA 25/F/20/IIa

10%

32 N/mm2

10%

31 N/mm2

TIPO DE HORMIGÓN HA 25/F/20/IIa

DOSIFICACIÓN 10%

RESISTENCIA (28 días) 27.7 N/mm2

0

5

10

15

20

25

30

35

0 7 14 21 28 35

HR

HC

Forjados

ELEMENTO TIPO HORMIGÓN

RESISTENCIA (28 días)

LIMPIEZA HA 35/B/20/I 41.4 N/mm2

MUROS HA 25/P/20/I 31.1 N/mm2

ZAPATAS 36.3 N/mm2

PILARES 26.2 N/mm2

FORJADO 1 31.0 N/mm2

PILARES 1 26.0 N/mm2

FORJADO 2 27.7 N/mm2

PILARES 2 HA 25/B/20/I 28.4 N/mm2

HA 25/F/20/I

Resistencia de distintos elementos

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

0 7 14 21 28 35

HA 25

HA 35

TIPO DE HORMIGÓN EMPLEADO: HA 25/F/20/Iia 30%

0

5

10

15

20

25

30

35

0 7 14 21 28 35

EDAD (días)

RES

ISTE

NC

IA (N

/mm2 )

ÁR GAL

ÁR SSO

top related