sistema nervioso-1

Post on 12-Jun-2015

1.878 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema Nervioso Central

SN Periférico

SN PeriféricoS

N P

eriférico

S N Periférico

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso

Formado por : Tejido Nervioso, Tejido Conjuntivo y Elementos Vasculares

Anatómicamente se divide Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central Encéfalo

Cerebro Cerebelo Tallo Cerebral

Médula Espinal

Sistema Nervioso Central

Encéfalo Cerebro

Hemisferios Cerebrales Diencéfalo

Cerebelo Tallo Cerebral

Mesencéfalo Puente (Protuberancia Anular) Médula Oblongada (Bulbo Raquídeo)

Médula Espinal (Cordón Espinal)

Sistema Nervioso Central

Cerebro

Sistema Nervioso Central

Cerebro

Hemisferios

Diencéfalo

Corteza Cerebral

Sistema Nervioso Central

Cerebro Histológicamente seis capas

Capa Molecular Capa Granulosa Externa Capa Células Piramidales Capa Granulosa Interna Capa Células Ganglionares (Piramidal

Interna) Capa células Polimórficas o Multiformes

Corteza cerebral

Corteza cerebral

Cerebelo

Arbol de la vida

Corteza cerebelosa

Cerebelo (Corteza)

Sistema Nervioso Central

Cerebelo Histológicamente tres capas

Capa Molecular Capa células de Purkinje Capa Granulosa

Cerebelo

Sistema Nervioso Central

Cerebelo Histológicamente tres capas

Capa Molecular Capa células de Purkinje Capa Granulosa

Médula EspinalAnatomy of spinal cord

 

Sistema Nervioso Central

Médula Espinal Histológicamente células o neuronas

Multipolares y células Ependimarias (Sustancia Gris), la sustancia blanca está formada por axons mielínicos y células gliales.

Médula Espinal

Médula Espinal

Médula Espinal

Sust. gris Vs Sust. Blanca

Sistema Nervioso Central

Meninges Duramadre Aracnoides Piamadre

Plexo coroideoLiquido Cefalo-Raquídeo (LCR) o cerebro-

espinal

Duramadre

Capa externa: periostio Capa interna, poco vascularizadaCuando se separan las capas forman

los SENOS DURALES: retorno del LCR.

Meninges

Duramadre

Capa Externa

Capa Interna

Seno Dural

Duramadre

En Médula Espinal está formada por una sola capa, separada del periostio por el espacio EPIDURAL

Espacio Epidural: Tej. Conj. Laxo, adiposo, venas y senos venosos

Meninges

Duramadre

Duramadre

Duramadre

Piamadre

Aracnoides

Aracnoides

Membrana fibrosa con trabéculas: fibras colágenas y elásticas Las fibras soportan el espacio Subaracnoideo, donde se aloja el Líquido Céfalo-Raquídeo.

Se proyecta hacia los Senos durales y forma las Vellosidades Aracnoideas: LCR hacia la sangre

Aracnoides

LLCRVellosidades

Piamadre

Fibras colágenas y elásticas finas, cubiertas por una membrana continua de fibroblastos. Tiene vasos sanguíneos pequeños

Piamadre

Piamadre

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

CÁTEDRA DE HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

SISTEMA NERVIOSO

SITEMA NERVIOSOCENTRAL

SNC

SISTEMA NERVIOSOPERIFÉRICO

SNP

1) ENCÉFALO2) MÉDULA ESPINAL

1) GÁNGLIOS2) FIBRAS NERVIOSAS

LIQUIDO CEFALO RAQUIDEOLIQUIDO CEFALO RAQUIDEO

Células ependimarias.Células ependimarias.

Plexo coroideo Epéndimo+ piamadre

Tela Coroidea Plexo vascular coroideo

Circulación del LCR

  Circulación del LCR

Plexo Coroideo

FORMACIÓN DEL LCR

Plexo Coroideo

Plexo coroideo Epéndimo Tela Coroidea Plexo vascular coroideo

Formación del Líquido Cefalorraquídeo el 70%Es producido a través del plexo coroideoEl 30% restante producido a través del epéndimo

Líquido cefalorraquídeo

Fluido claro, incoloro que recubre al SNC en su

Totalidad.En el espacio subaracnoideo.ProtecciónEn el adulto 150 mlSe recambia constantemente

El líquido cefalorraquídeo tiene 3 funciones vitales importantes:

Mantener flotante el encéfalo, actuando como amortiguador, dentro de la sólida bóveda craneal. Por lo tanto, un golpe en la cabeza moviliza en forma simultánea todo el encéfalo

Sirve de vehículo para transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos.

Fluir entre el cráneo y la médula espinal para compensar los cambios en el volumen de sangre intracraneal (la cantidad de sangre dentro del cerebro), manteniendo una presión constante

"Muchas personas pierden

las pequeñas alegrías, esperando la gran

felicidad.“

(Pearl S. Buck)

Sistema Nervioso Periférico

Se observa anatómicamente como:Ganglios (nerviosos)Troncos Nerviosos, nerviosTerminaciones Nerviosas Aferente

Sistema Nervioso Autonómico

Sistema Nervioso Somático

Sistema Nervioso Periférico

Sistema Nervioso Periférico(SNP)

SNP somático: Inervan exclusivamente el músculo esqueléticoObtener y transmitir la información detectada por los de los sentidos y enviar instrucciones que permiten el movimiento del músculo esquelético

•Libres y difusas•Encapsuladas

•Táctiles•Krausse (temperatura)•Presión•Laminares•Movimiento, etc

SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO

Receptores sensoriales ubicados en la cabeza, superficie corporal y extremidades SNC A a través de vías Eferentes conducen los impulsos a los músculos esqueléticos

SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO

OLLA

SNP

Components of a spinal nerve

Efector (motor)

Placa motora, órgano tendinoso de Golgi

SNP:AUTONÓMICO VEGETATIVO

Recibe la información de las vísceras y del medio interno para actuar sobre los músculos de las vísceras (músculo liso), glándulas y vasos sanguíneos

Vía aferente (barorreceptores) SNC respuesta: control del ritmo cardíaco, presión sanguínea y frecuencia respiratoria

SNA: SN-SIMPÁTICO y SN-PARASIMPÁTICO

Adrenalina

ComoNeurotransmisorImplicado enActividades que Requieren gasto de EnergíaPrepara al Cuerpo para Reaccionar Ante el estrés

Acetilcolina

Almacena Y conserva EnergíaMantiene alCuerpo en Situacionesnormales

Regeneración

Regeneración

“El tiempo es muy lento para los que esperan,

muy rápido para los que tienen miedo,

muy largo para los que se lamentan,

muy corto para los que festejan.

Pero, para los que aman, el tiempo es eternidad“

  (William Shakespeare)

Gracias por su atención

top related