secretos de daniel, cap. 12

Post on 21-Jul-2015

119 Views

Category:

Spiritual

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SECRETOS DE DANIELTema 12

“LA VICTORIA DE LOS SANTOS”

• El último capítulo de Daniel es el más corto

• El libro termina como había empezado

• En la literatura hebrea la conclusión siempre refleja la introducción

• El círculo se cierra completamente

• Estamos al final de la historia

• La estructura del cap.12 es paralela a la del cap.7 (centro geométrico de todo el libro)

• Pero la secuencia que sigue es inversa (a la del cap.7)

Un paralelismo inverso

Capítulo 12

• La venida del gran

príncipe celestial (v.1)

• Se consultan los libros

y se juzga

• La obra del cuerno

pequeño (v.4-12),

durante “tiempo,

tiempos y medio

tiempo” (v.7)

Capítulo 7

La venida del Hijo del

Hombre en las nubes

(v.13)

Escena de juicio y

apertura de los libros

(v.9, 10)

La obra del cuerno

pequeño (v. 8) durante

“tiempo, tiempos y la

mitad de un tiempo”

(v.25)

Un paralelismo con Dan.8

Daniel 12

• El ser celestial pregunta:

“¿Cuándo”? (v.6)

• Los logros del cuerno

pequeño (v.6): “estas

maravillas”(heb.Pelaoth)

• La abolición del sacrificio

diario (v.11)

Daniel 8

• El ser celestial pregunta:

“¿Hasta cuándo?” (v.13)

• Los logros del cuerno

pequeño (v.24): “grandes

ruinas” (heb. Niphlaoth)

• La abolición del sacrificio

diario (v.11)

El levantamiento de Miguel(v.1)

• Todo señala hacia el fin, incluyendo la forma como el contenido

• “Se levantará”, esta palabra en hebreo pertenece al vocabulario de guerra y es expresada por el soldado que resiste y vence a su enemigo

• Es el levantarse

para la victoria

final. Es Miguel

(JESUS) el que se

levanta

• La victoria de

Nabucodonosor

(cap.1) tiene ahora

su respuesta en la

victoria final de

Miguel, príncipe

de Jerusalén

• La victoria de

Miguel, asegura la

victoria de su

pueblo

• Y esto se verá

reflejado

finalmente, en la

resurrección

(“levantamiento”)

de los justos en la

resurrección final

• La victoria es

cósmica, no

solo se vence en

lo político o

religioso, se

vence la muerte

• La victoria es de

lo más gloriosa

porque a sus

espaldas tenía un

fuerte sufrimiento

y desesperación

(v.1),

• Un tiempo de

angustia cual

nunca hubo gente

hasta entonces

• La angustia ya estaba predicha por el profeta Jeremías (30: 7)

• El contexto de este versículo es una predicción del exilio de Israel y la angustia provocada por éste

• Es un período en el que Jerusalén y el templo no existen más

• Es un tiempo en el

que Dios parece

estar ausente

• El pueblo de Dios

se ve aplastado

por la mano de

Babilonia

• Estamos solos.

Dios parece haber

desaparecido

• El pueblo de Dios

parece ya no tener

a dónde ir

• Es realmente un

tiempo de

angustia

• Pero lo que sucede

es que Jesús, ha

terminado su obra

de intercesión

• El juicio previo a su Advenimiento ha terminado

• Jesús se ha levantado, y sale del lugar santísimo del Santuario Celestial

• Por eso es un tiempo de angustia cual nunca ha habido hasta entonces

• Nunca hemos

estado tan

cerca de los

eventos

descritos por

la profecía.

• Y nunca la

gente ha sido

tan indiferente

• Los ecologistas observan la desintegración de nuestro planeta, pero parece que nadie está dispuesto a hacer algo al respecto

• Los economistas no logran superar su pesimismo

• El desempleo mundial va en aumento

• Tres cuartos de la población mundial afronta el peligro real de la muerte por hambre

• Estamos tan

acostumbrados

ya a eso que ya

casi no nos

preocupa

• Los niñitos con

costillas y

estómagos

prominentes

desaparecen con

un clic del

control remoto

• La situación

política descansa

sobre terreno poco

firme

• Ellos mismo dicen

que es muy poco lo

que pueden hacer

• La comida escasea

o se encarece

• El petróleo se acaba

• Los precios suben y suben

• Nunca se había hablado tanto de “paz” como ahora, pero el armamentismo sigue y con armas más y más letales

• Parece que no hay un país que no esté implicado en algún conflicto u otro

• La situación moral

es alarmante

• La delincuencia es

imparable

• La crueldad y

maldad parecen no

tener límite

• Pero las “estrellas”

son los artistas de

TV y cine, los

“astros” del futbol y

del automovilismo

• Pero la “virtud”

es hacer dinero

• Pero muchos

lideres hablan en

todos

tranquilizadores

• ¿Qué vamos a

hacer?

• La visión de

Daniel atañe a

todas las naciones

• Hemos de

decidirnos por

Jesús, por su pueblo

• Por su verdad, por

su Palabra, por ser

leales a Él

• Por pertenecer a Él,

por servirle, amarle

y obedecerle

• Eso es lo mejor que

podemos hacer

Es el final del juicio

• De ese tiempo de

angustia, el

pueblo de Dios

será librado

(Jer.30: 7)

• Y será librado en

ocasión de la

Segunda Venida

de Cristo (Mat.

24: 29, 30)

• Todos los que se hallen inscritos en el Libro de la Vida, serán librados (libertados), dice el v.1

• Jesús ha salido del lugar santísimo del Santuario Celestial, pero es para ponerse sus vestiduras de Rey de reyes y venir por su pueblo

• El juicio pre

advenimiento ha

terminado.

• Los que sus

nombres hayan

permanecido en

el libro de la vida

serán liberados.

• Irán con Cristo al

cielo

• ¡Qué

extraordinario!

• El juicio habrá hecho la separación entre los justos y los impíos; entre los entendidos y los no entendidos; entre los que se salvarán y los que se perderán (v.2)

¿Cuándo será el fin?

• La pregunta es

expresada dos veces

(v.6 y 8)

• La respuesta se da

mencionando 3

períodos de tiempo:

• 1) “tiempo, tiempos

y medio tiempo” o

sea 1260 días (v.7)

• 2) 1290 días (v.11)

• 3) 1335 días (v.12)

1260 días

• Es un período ya mencionado en el cap. 7: 25

• Es el período durante el cual el cuerno pequeño ejercería su poder opresor y duraría hasta 1798 DC.

• Pero parece que Daniel no entendió (12:8)

Los 1290 y 1335 días

• Tienen el mismo punto de partida

• Están relacionados con los 1260 días

• Al igual que áquel, son períodos proféticos que significan AÑOS

• El ser que formula la pregunta no es otro que el sumo sacerdote que oficia en el Kippur (8: 13)

• La visión de las

2300 tardes y

mañanas llega

hasta 1844 DC, y es

el inicio del Kippur

celestial, durante el

cual Dios juzga a la

raza humana y

prepara el reino

venidero

• En la visión de los

1335 días, Daniel

ve el mismo

período solo que

está viendo hacia

la tierra, hacia la

persona que llega

a 1335 días y cuya

felicidad radica en

la espera (v.12)

• El período de tiempo

que comenzó en 1844

no solo es un tiempo

de cumplimiento sino

también de espera y

de esperanza

• Mientras algo

sucedería en el cielo

con nuestro Sumo

sacerdote algo estaría

sucediendo en la

tierra con el pueblo de

Dios

Año de inicio

• El año de inicio

para ambos

períodos (1290 y

1335 días) es el

año 508 AC.

• Los 1290 días nos

lleva a 1798 DC

• Los 1335 días nos

lleva a 1843 DC.

Año

508 DC

• ¿Qué sucedió en el 508 DC?

• En ese año la iglesia medieval reforzó su prestigio político con la ayuda de Clodoveo, rey de los francos (481-511)

• Fue le primer rey de los francos que se convirtió al cristianismo

• Él derrotó a los visigodos, pueblo arriano que se oponía al papado

• Clodoveo fue el “primer príncipe católico”

• Pero fue hasta el 538 DC, con el emperador Justiniano que se acabó definitivamente la amenaza arriana

• Es en este año que el cuerno pequeño se establece plenamente

Sobre los 1290 días

• Literalmente Dan.12:11, dice:

”Desde el tiempo

que sea quitado el continuo con el

propósito de establecer en su

lugar la abominación que causa desolación habrá 1290 días”

Sobre los 1335 días

• A los cristianos que

experimentaron la

experiencia de 1844

se les considera

felices por la espera

que pasaron, a

pesar que

finalmente fue un

chasco

La forma de esperar

• Hoy a medida que el

fin viene, tenemos

aún más razones

para esperar y más

necesidad de

esperar

• Esperar es la única

forma de sobrevivir

• Es feliz el que

espere

Tiempo de espera

• La felicidad de

Daniel está

arraigada en la

espera

• La espera es la

esencia de su

existencia

• Exiliado, espera el

regreso

• Pero la espera no ha

de ser pasiva

• Es la espera lo que hace posible el caminar

• Camina, sigue adelante que al final, recibirás tu heredad (v.13)

• El mensaje de Daniel es para cada uno de nosotros

• Ese “tú” del v.13, eres tú, soy yo.

• A través de Daniel, Dios se dirige a toda la humanidad

• Al final, todos somos exiliados en este mundo

• Es nuestro privilegio poder llegar a la Canaán celestial

• ¿Te estás preparando?

top related