proyecto golfo de honduras - cocatram reyna... · • cuencas de drenaje (área, descarga en...

Post on 03-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto Golfo de Honduras

Strategic Action Plan of the Project for the Environmental Protection and Control of Pollution Caused by

the Maritime Transportation in the Gulf of Honduras: “Perspectives and Challenges for Implementation”

Plan de Acción Estratégico del Proyecto para la Protección Ambiental y Control de la Contaminación Originada por el Transporte Marítimo en el Golfo de Honduras: “ Perspectivas y Desafíos para su Implementación”

Rubén Reyna

Belice 26 de julio de 2017

Fondos y Origen del Proyecto

• Es parte del Macro “Proyecto de Protección Ambiental y Control de la Contaminación originada por el Transporte Marítimo en el Golfo de Honduras” (GdH).

• Financiada por Donación del Programa de Aguas Internacionales del Fondo Mundial del Medio Ambiente (FMMA o GEF por sus siglas en inglés).

• Supervisado y Coordinado por “Unidad Regional Coordinadora del Programa” (URCP)

Area del Proyecto GdH

COMPONENTES DEL PROYECTO DE RIESGOS A LA NAVEGACIÓN

1. Caracterización del Medio Físico y Biológico antecedentes: Estudio ADA – PAE por Consorcio IMC - CSI

2. Caracterización del Marco Regional (Centroamérica y El Caribe)

a) Estudio geográfico y social del área

b) Estudio Oceanográfico del área

c) Georeferenciación de Puertos, Arrecifes, Manglares y áreas de Interés

Caracterización del Golfo de Honduras• Cuencas de Drenaje (área, descarga en m3/seg, etc)

• Cobertura del Suelo

Caracterización del Golfo de Honduras• Geomorfología, Geología

Caracterización del Marco Regional

• Variabilidad corrientes

• Variabilidad de temperaturas

• Variabilidad de Salinidad

Caracterización del Golfo de Honduras(Específico del Área de Estudio)

• Caracterización Climática

La temperatura aumentará. Las estimaciones prevén un rango de aumento de 1,0 a 2,5 °C al año 2050 y de 3,5 a más de 4,5 °C hacia el año 2100. Se espera que la temperatura seguirá aumentando en toda la región en una tasa aproximadamente lineal y ligeramente mayor que la tasa global.

Caracterización del Golfo de Honduras

• Clima Marítimo. (Olas de 1 -3 m y hasta 10m por huracanes)

Caracterización del Golfo de Honduras

• Clima Marítimo. Datos de Boyas Virtuales

Caracterización del Golfo de Honduras

• Clima Marítimo. Ubicación de Boyas Virtuales

Caracterización del Golfo de Honduras

• Mareas

Caracterización del Golfo de HondurasRosa de Oleajes y Vientos

Caracterización del Golfo de HondurasRosa de Oleajes y Vientos

Caracterización del Golfo de HondurasCorrientes Oceánicas y Costeras

Caracterización del Golfo de HondurasToma de Muestras de Línea Base

Caracterización del Golfo de HondurasCaracterización de la Línea Costera

Caracterización del Golfo de HondurasCaracterización de los Ecosistemas

• Caracterización de los Ecosistemas

Caracterización del Golfo de Honduras

• Caracterización de los Ecosistemas

Caracterización del Golfo de Honduras

• Caracterización de los Ecosistemas

Caracterización del Golfo de Honduras

• Caracterización de los Ecosistemas

Caracterización del Golfo de Honduras

• Caracterización de los Ecosistemas

Caracterización del Golfo de Honduras

• Caracterización de los Ecosistemas

Caracterización del Golfo de Honduras

• ANTECEDENTES DE LA ACTIVIDAD PORTUARIA; VÍAS DE NAVEGACIÓN, TRÁFICO MARÍTIMO Y AGUAS DE LASTRE Y AYUDAS A LA NAVEGACIÓN Y EQUIPAMIENTO

Caracterización del Golfo de Honduras

Puertos y Actividad Marítima

Identificación y Ponderación de Riesgos

Identificación y Ponderación de Riesgos

Prevención y Control de la Contaminación

• Identificación de Fuentes de Contaminación en el Golfo de Honduras

• Historia de Impactos Ambientales

• Identificación de las Medidas de Prevención

• Desarrollo Integrado para Nave Segura

Prevención y Control de la Contaminación

Área Institucional:

• Ratificación de Convenios

Prevención y Control de la Contaminación

Ejercicio en el Golfo de Honduras Proyecto desarrollado por OPC

Capacitación Sobre el Ejercicio

Análisis de las Leyes

• Se presentó un análisis de las leyes y una propuesta con la finalidad de harmonizar las leyes de los países que comparten el Golfo edHonduras.

Recomendaciones

• Captura de Información más eficaz y de datos de incidentes. Las empresas privadas tienden a ocultarlos por temor a multas.

• Plan de Comunicaciones Interportuarias y el equipo necesario para llevarlo a efecto.

• Poseer VTMIS

• este Proyecto RN ha determinado como una estrategia importante para la prevención de la contaminación, que los países adopten el Código de Investigación de Siniestros y Sucesos Marítimos conforme a la Resolución A.849(20) de la OMI, reformada además por la Resolución A.884(21), para posteriormente, establecer en sus organigramas una dependencia dedicada exclusivamente a estas actividades.

Recomendaciones

• Durante el transcurso del Taller Legal del Proyecto RN (ciudad de Guatemala, Febrero 2009), la delegación de Belize presentó a todas las delegaciones de los países del GdH, el caso del encallamiento en sus aguas territoriales del buque Westerhaven (Diciembre 2008). Problemática común a todos que debe compartirse la experiencia.

• Necesidad de crear un Sistema de Información entre los países del Golfo de Honduras (SIGOH).

• La necesidad de hacer ajustes a algunas rutas marítimas para evitar daño a la barrera de coral y posibles eventos de derrames de contaminantes.

• La necesidad de implementar una red de ayudas a la navegación, equipos de Separación de tráfico (TSS), Establecer Zonas de Peohibicipon de Tráfico (ATBA), Zonas Prohibidas para Fondear (NAA) y Rutas Recomendadas. Se mencionó que la NOAA apoyaría esto.

• La URCP se ocuparía de utilizar el presente estudio en conjunto con los otros repativos al proyecto GdH para solicitar la declaración del mismo como ZMES.

top related