productos informativos para la toma de decisiones...

Post on 05-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Productos Informativospara la toma de decisiones del Directivo de Salud

Lic. Sonia Santana Arroyo

Servicio Diseminación Selectiva Información (DSI)

Biblioteca Médica Nacional

Cuba

OBJETIVOS

La información en las organizaciones.

La toma de decisiones.

Productos de información que ofrece la Biblioteca Médica Nacional (BMN) para el directivo de salud en Cuba.

LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

La información es un recurso, valor o activo, que se adquiere a un costo, posee valores, requiere del control de sus costos, tiene un ciclo de vida y puede procesarse.

Por tanto, en el ámbito de las organizaciones, la informaciónconstituye activo intangible clave para la toma de decisiones.

En toda organización se maneja gran volumen de información, y el trabajo con dicho recurso ocurre en diferentes niveles, desde la base hasta el ápice estratégico.

La información útil para toda organización, debe ser:

Actualizada

Relevante

Oportuna

Confiable

Explicable

De modo que facilite la toma de decisiones.

Sin embargo, en ocasiones la información o los datos no están ordenados, presentan incoherencias, no están disponibles ni están integrados, entre otros problemas que los hacen poco o nada utilizables.

Bajo este contexto las organizaciones corren el riesgo de tomar decisiones basadas en información incompleta o incorrecta, impactando la gestión de diferentes áreas como logística, compras, ventas, finanzas, entre otros.

LA TOMA DE DECISIONES

La toma de decisiones se define como la conversión de la información en acción, de manera que el recurso información adquiere un papel imprescindible en este proceso.

Una decisión es el punto final de una serie de actividades que son primordialmente de naturaleza cognitiva.

La toma de decisiones es un proceso informacional.

Este proceso va orientado hacia la solución de problemas o para conducir una acción hacia oportunidades existentes.

1. Identificación y diagnóstico del problema.

2.

Generación de soluciones alternativas.

3.

Evaluación de alternativas.

4.

Selección de alternativas.

5. Implementación de la decisión.

6.

Evaluación de la decisión.

RETROALIMENTACIÓN

ETAPAS EN LA TOMA DE DECISIONES

El Directivo de la

organización, Infoxicadoy presionado por el ambiente externo, requiere información de calidad (oportuna, veraz, fiable, actual y novedosa) para la toma de decisiones.

LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN

La función principal de un servicio de información es la de servir de enlace entre una población particular de usuarios y el

universo de los recursos de información impresos o digitales.

Es asegurar que la información esté en manos de la persona indicada para apoyarlo en su trabajo

PRODUCTOS DE INFORMACIÓN PARA EL DIRECTIVO DE SALUD

Boletín mensual con datos estadísticos y gráficos que conforman la información de salud por países y enfermedades.

Hoja Informativa mensual que ofrece resumen actualizado de productos, eventos y servicios de la Biblioteca Médica Nacional.

Boletín bibliográfico mensual, que aborda temas de gerencia para el directivo en salud.

Secciones:

Editorial

Compilación bibliográfica: 15 citas (estilo Vancouver).

Descriptores DeCS y MeSH.

Bases de datos consultadas.

Documentos del fondo bibliográfico BMN.

NOTIMEDNoticias de Salud de Cuba

BIBLIOGRAFÍA

Aja Quiroga L. Gestión de información, gestión del conocimiento y gestión de la calidad en las organizaciones. ACIMED [Internet]. 2002 Oct [citado 21 Mar 2015];10(5):[aprox. 20 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352002000500004&lng=es

Martínez Musiño C. El valor de la información, su administración y alcance en las organizaciones. Revista mexicana de ciencias de la información [Internet]. 2010 [citado 21 Mar 2015];1(2):[aprox. 10 p.].Disponible en: http://core.ac.uk/download/pdf/11888366.pdf

Muñoz Cañavate A. Sistemas de información en las empresas. Hipertext.net [Internet]. 2003 [citado 21 Mar 2015];(1):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://www.upf.edu/hipertextnet/numero-1/sistem_infor.html#3.2

Setién Quesada E. Servicios de Información. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1988.

top related