presentación del máster en gestion de empresas del entorno digital

Post on 07-Nov-2014

877 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación e información del Máster en Gestión de empresas en el entorno digital dirigido por Manuel L. Sánchez No.Bio del Director: Doctor Ingeniero Industrial y Master in Management of Technology por el M.I.T. Ha sido miembro del Advisory Board de Google Europa y de CISCO EMEA, profesor en el M.I.T. y en el Tecnológico de Bolívar.

TRANSCRIPT

Formar a los profesionales de la Industria a gestionar sus departamentos

y empresas, adaptándolos al nuevo entorno digital

Capacitarles para entender, evaluar, decidir y dirigir proyectos e iniciativas

que involucren herramientas en la web 2.0, soluciones de movilidad,

e-commerce, redes sociales, marketing digital, etc.

Conocer y manejar el lenguaje del mundo digital.

Entender cómo las tecnologías y contenidos digitales afectan a las

empresas.

Dirigir a los equipos técnicos, de diseño y desarrollo de nuevos proyectos.

Diseñar y dirigir la implantación de entornos colaborativos.

Identificar nuevas estrategias de comunicación y marketing.

Dirigir iniciativas de desarrollo de nuevos productos / Lanzar la propia empresa.

Gestionar equipos.

Profesionales del:

• Marketing

• Comercial y Ventas

• Operaciones y Producción

• Desarrollo de Negocio

• Compras y suministros

Cualquier persona con inquietud por aprender la estrategia, procesos

productivos y comerciales de la empresa en un entorno digital.

Profesionales que se preguntan…

• Cómo diseñar, producir y comercializar los productos o servicios de la

empresa digital.

• Cómo definir entornos colaborativos con proveedores, compañeros y

clientes.

U-Tad: Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital.

Horario: Jueves de 18 a 22 horas / Viernes de 16 a 22 horas /

Sábado de 9 a 14 horas

Calendario: del 10 de octubre de 2012 al 5 de octubre de 2013.

Complejo Europa Empresarial; Edif. Madrid; 28230 Las Rozas;

El proceso de selección y admisión del Máster estará basado en una

entrevista entre los candidatos y la dirección del Máster.

En ella se valorarán los conocimientos, las experiencias previas y las

expectativas de los candidatos.

Experiencia profesional mínima: 1 año de experiencia con titulación

universitaria, 5 años sin titulación universitaria.

25% de clases teóricas sobre conceptos, metodologías y herramientas

75% restante dedicado a caso prácticos, proyectos y experimentación

480 horas de aula

120 horas de proyecto Fin de Máster

PERIODO MÓDULO ASIGNATURA HORAS

Primer

Trimestre

LaEmpresaenelEntornoDigital

Nuevos modelos de negocio (durante primer y segundo

trimestre)12

Emprenderydesarrollarunnuevonegocio 24

MarketingyDistribucióndigital 32

DireccióndeArteydelDiseñode

Soluciones

DireccióndeArteyDiseñoVisual 32

DiseñoeneláreadelaMovilidad:móvilesytablets 32 132

Segundo

Trimestre

LaEmpresaenelEntornoDigital

Nuevos modelos de negocio (durante primer y segundotrimestre)

12

ViabilidadEconómica 24

Tecnología

Tecnologíasdelmundodigital 22

Estrategiasdegestióndeinfraestructuras 32

GestióndeProyectos 24

GestióndelNegocio Tallerdedesarrollodehabilidadesdeliderazgo 32

DireccióndeArtey

delDiseñodeSoluciones

DiseñoeneláreadeInternet:webs,e-commerceyredes

sociales32

178

PERIODO MÓDULO ASIGNATURA HORAS

TercerTrimestre

DireccióndeArtey

delDiseñodeSoluciones

Elcliente:UsabilidadyLógicayDiseñodeInterfaces 32

Gestióndela

Producción

ProduccióneneláreadeMovilidad:móvilesytablets 32

ProduccióneneláreadeInternet:webs,e-commerceyredessociales

32

GestióndelNegocioSistemasdeInformaciónyControldeDigitalMedia 32

Gestióndeequiposinnovadoresydireccióndepersonas 32 160

CursoyCuarto

TrimestreProyecto

PROYECTOFINDEMASTER 120 120

PresentacionesantetribunaldelProyectoFindeMaster 10

TOTAL 600

Asignatura: “Nuevos Modelos de Negocio”.

Asignatura: “Marketing y Distribución Digital”.

Asignatura: “Emprender y Desarrollar un Nuevo Negocio” .

Asignatura: “Viabilidad Económica”.

Asignatura: “Gestión de Proyectos”.

Asignatura: “Tecnologías del mundo digital”.

Asignatura: “Estrategias de gestión de infraestructuras”.

Asignatura: “Dirección de Arte y Diseño Visual”.

Asignatura: “El cliente: Usabilidad y Lógica y Diseño de Interfaces”.

Asignatura: “Diseño en el área de la Movilidad: móviles y tablets”.

Asignatura: “Diseño en el área de Internet: webs, e-commerce y redes

sociales”.

Asignatura: “Producción en el área de Movilidad: móviles y tablets”.

Asignatura: “Producción en el área de Internet: webs, e-commerce y

redes sociales”.

Asignatura: “Sistemas de información y Gestión: Internet Analytics”.

Asignatura: “Gestión de equipos innovadores y dirección de personas”.

Taller: “desarrollo de habilidades de liderazgo”.

En grupos de trabajo (3-4 alumnos), o individualmente (en su propia

empresa).

Consistirá en el desarrollo de un plan de negocio para el lanzamiento de

una solución del entorno digital con un objetivo concreto.

El equipo presentará su proyecto ante un tribunal de profesionales del

mundo digital.

Participación en las discusiones, de forma creativa y consistente con lo

aprendido a lo largo del master: 30%

Análisis y conceptualización de los casos prácticos: 30%

Trabajos desarrollados por el alumno individualmente y en grupo, y

exámenes, en el caso que los hubiere: 40%

Proyecto final = 30% Nota final del Master + 70% Media de las asignaturas.

No obstante, para graduarse, será condición necesaria e indispensable el

haber presentado el proyecto fin de Master.

top related