presentación de powerpoint · j. bayÓn llera1, r. plaza nÚÑez1, c. huertas martÍnez1, c....

Post on 11-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

J. BAYÓN LLERA1, R. PLAZA NÚÑEZ1, C. HUERTAS MARTÍNEZ1, C. FERRER GRACIA1, L. ALEJO LUQUE1, C. HUERGA

CABRERIZO1

1 Hospital Universitario La Paz, Madrid, España

Correo de contacto: jbayonll@yahoo.es

INTRODUCCIÓN

CONCLUSIONES

MATERIALES, MÉTODOS Y RESULTADOS

REFERENCIAS

1 Blender: 3D en la Educación: Simulaciones físicas y paseos virtuales; Ministerio de

Educación, Cultura y Deporte; Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de

Formación del Profesorado.

Disponible en: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/181/cd/m9/index.html

Verificación geométrica de colisiones mediante simulación 3d Virtual de

acelerador Elekta Synergy

La simulación ha sido realizada con el software de diseño 3D Blender v2.79, que

permite realizar gráficos tridimensionales interactivos. Este diseño se puede ejecutar sin

necesidad de tener instalado Blender ya que genera un programa directamente ejecutable,

que permite que los distintos elementos del acelerador puedan ser movidos, para alcanzar

la configuración que queremos verificar. Es fácil encontrar indicaciones sobre como utilizar

Blender en internet1.

Los datos geométricos y de las dimensiones de los elementos tenidos en cuenta se

han medido en una instalación de este modelo de acelerador. En la definición de las

medidas del acelerador se incluye un pequeño margen para evitar posibles impactos por

cambios en el posicionamiento del paciente. Se incluye los mandos de la mesa que en

ocasiones son los elementos de colisión.

En las planificaciones de Radioterapia, con riesgo de colisión (extremidades,

radiocirugías…), puede ser útil una simulación virtual donde se reproduzcan los

distintos ángulos y desplazamientos que puede realizar la máquina para facilitar la

verificación. Por medio de diseños virtuales 3D interactivos es posible realizar

simulaciones que reproducen con fiabilidad las distintas geometrías producidas en

un acelerador.

El uso de tecnologías 3D abre posibilidades en ámbitos como: formación o

divulgación. Hoy en día, solo con un ordenador personal, se pueden realizar, de

manera sencilla, simulaciones interactivas en 3D o realidad virtual.

En la planificación de tratamientos en radioterapia externa, se deben considerar las posibles colisiones que puedan producirse entre los diferentes

elementos del acelerador. Para ello se ha desarrollado una simulación interactiva, de un acelerador Elekta-Synergy, que representa en 3 dimensiones

los principales elementos de una sala de tratamiento con sus posibles grados de libertad.

El software de simulación realizado permite incluir en el mismo la configuración de

desplazamientos y rotaciones que puede realizar el acelerador en la sala. Asimismo

permite comprobar si existe peligro de colisión entre el gantry y la mesa del acelerador.

Entre los elementos que incluimos en la simulación se encuentran: Gantry, para el que en

la aplicación se permite la rotación alrededor del isocentro; mesa, para la que se permite

la rotación alrededor del isocentro y los desplazamientos en direcciones longitudinal,

lateral y en altura. También es posible el desplazamiento del observador alrededor de la

sala así como el ángulo de visión.

Modelado del acelerador con Blender

Comparativa entre la sala del acelerador y la simulación.

Visión estereoscópica para visualización con gafas de realidad

Virtual.

top related