presentación de powerpoint › download... · comienza a operar la primera planta geotérmica de...

Post on 04-Jul-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dimensión social y cultural de la geotermia

en la zona norte y sur de Chile

Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes

Sofía Vargas Payera

Investigadora

Agenda:

1. Contexto: Geotermia en Chile

2. Preocupaciones comunitarias zona norte

3. Percepciones zona sur

4. Conclusiones

Nuestra misión es generar el conocimiento científico necesario para hacer de la energía geotérmica un

recurso sostenible, amigable con el medio ambiente, y económicamente competitivo, para

contribuir a aumentar la matriz energética de Chile y los países andinos

Centro de Excelencia en Geotermia

de los Andes

Contexto chileno

1920´s –Equipo Italiano realiza exploración en Antofagasta.

60’sEl Estado Chileno comienza a promoverexploraciones de geotermia

Contexto chileno

1979Estudios de Geotermia fueron paralizados

Contexto chileno

1995 Investiigación de geotermia es sólo desarrollada por la Universidad de Chile.

Contexto chileno

2000

Se promulga Ley de Concesionesgeotérmicas, reiniciando el interés por la exploración y explotación.

Contexto chileno

2011El CEGA comienza sufuncionamiento

Contexto chileno

2012 –2014 Se produce un expansión del número de concesionesgeotérmicas.

Contexto chileno

2016Comienza a decrecer el número de concesiones

Concesiones geotérmicas activas

N

2014 Exploración 75

2014 Exploitación 8

2016Explotación

8

2016Exploitación

9

Contexto chileno

Atlas Global de Justicia Ambiental

12

Contexto

conflictos

Contexto

Contexto

102 conflictos

Al menos 30 se relacionan a

energía

CONTEXTO

CONSEJO NACIONALDE INNOVACIÓNPARA EL DESARROLLO

Informe Evaluación de los Conflictos Socio-Ambientales de Proyectos de Gran Tamaño con Foco en Agua y Energía para el período 1998 al 2015

49MEGAPROYECTOS

Comienza a operar la primera planta geotérmica de América Latina. Cerro Pabellón está ubicada en la región de Antofagasta. Se espera contar con unacapacidad instalada de 48 MWe (ENEL, 2012)

2018

Contexto chileno

Preocupaciones comunitarias zona norte

Aceptación social de la geotermiaen Chile

Análisis temático:

Actas de procesos de consulta previa concesiones geotérmicas “Volcan Tacora”, “Puchuldiza Sur 2” ,

“Pampa Lirima”, “Piuquenes”, “Licancura”

Incertidumbre sobre efectos en el recurso hídrico

Artículo 27, ley de concesiones geotérmicas

Asociación a la minerÍa

Consultas sobre procesos de participación

Convenio169de la OIT

Relación comunidades con sus territorios

Artículo 15

Ley de concesionesgeotérmicas(2000)

Exploración Explotación

Superficial profundoDesarrollo del

proyectoOperación y

Mantenimiento

2 años 2 años 2 años Periodo Indefinido-

reporte anual

Aceptación Social en sur de Chile: caso de Araucanía

26 ENTREVISTAS REALIZADAS A ACTORES

LOCALES – ARAUCANÍA 2016

Resumen del estudio

Análisis de material de archivo

y documental

Entrevista semi estructuradas en profundidad con actores locales

26 participantes

Análisis temáticode entrevistas

Dueños de Termas

Efectos inciertossobre aguas

termales

Comunidad Local (Mapuche y no-

Mapuche)

ImpactoMedioambiental

Relación costo -Beneficio

Falta de confianzaentre actoresinvolucrados

Relación espiritualcon los volcanes

Uso directo de energía geotérmica

para resolver necesidades locales

Autoridadeslocales

Impacto en Turismo

Descontaminación –calidad del aire-bosques nativos

Consultores y autoridades nacionales

Falta de apoyoestatal

Falta de esfuerzos de promoción de la

energía

Factores que afectan el nivel de aceptación de geotermia

Conclusiones:

Centro de Excelencia en Geotermia de los

Andes

Sofia Vargas

sofiavargas@fcfm.uchile.cl

www.cega.uchile.cl

Gracias

top related