ppt técnico en redes bolilla 6

Post on 21-Jan-2018

181 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Transparencias de TÉCNICO EN REDESTransparencias de TÉCNICO EN REDES

Edición 2015 Edición 2015

TEMA: Bolilla 6: Frame Relay - ATM TEMA: Bolilla 6: Frame Relay - ATM

Técnico en Redes

Frame Relay

Protocolo de acceso de terminales a redes de paquetes, mediante multiplexación estadística a nivel de enlace, para la transmisión de datos de longitud variable.

Técnico en Redes

Características

– Evolución de X.25, adaptándose al contexto RDSI

– Plano de control y de usuario separados– Detección de errores, caso de error se desecha

la trama– Conmutación y multiplexación de conexiones

Técnico en Redes

Características

– Recuperación de errores extremo a extremo, por los ETD’s

– Precisa de medios digitales de alta velocidad, 64 Kbps, n x

– 64 Kbps, 2Mbps ó 34 Mbps, y con una baja tasa de error

– Adecuado para tráfico impulsivo de datos

Técnico en Redes

Características

El retardo :

– es pequeño, continua siendo variable, lo que le hace poco

– adecuado para la transferencia, con cierta calidad, de voz o vídeo.

Técnico en Redes

Características

– Normalizado por el CCITT ( UIT-T) en colaboración con ANSI:

– I.122: Describe el servicio FR, incluyendo CVCs y CVPs, similar a ANSI T1.606

– Q.922: Define el servicio FR como el nivel 2 de RDSI, similar a T1.618

Técnico en Redes

Características

– Q.933: Define los procedimientos de señalización para establecimiento de los CVCs. Equivale a ANSI T1.617

– I.433: Especifica el interfaz físico

– I.370: Describe los métodos opcionales para el control de la congestión y gestión dinámica del ancho de banda

Técnico en Redes

Características

– Existe un Frame Relay Forum, creado en 1990 por los fabricantes.

Técnico en Redes

Estructura

Técnico en Redes

Estructura

Técnico en Redes

Estructura

Técnico en Redes

ATM

Modo de Transferencia Asíncrona

Frame Relay/ATM Network Interworking permite a los usuarios finales de dispositivos oredes Frame Relay comunicar entre sí a través de una red ATM sin necesidad de efectuarningún cambio de equipamiento.

Técnico en Redes

ATM

Modo de Transferencia Asíncrona

La interoperatividad de red se produce cuando se utiliza un protocolo en cada extremo de la transmisión y otro distinto en el camino entre ambos puntos.

Técnico en Redes

ATM

Modo de Transferencia Asíncrona

En un punto de la red, y de forma totalmente transparente para el usuario, los paquetes Frame Relay son segmentados en celdas ATM, que, a su vez, serán reagrupadas en paquetes Frame Relay antes de alcanzar su destino.

Técnico en Redes

ATM

Modo de Transferencia Asíncrona

La interoperatividad de servicio, por su parte, permite establecer comunicación directa entre dispositivos y usuarios Frame Relay, y dispositivos y usuarios ATM, mediante la conversión de los respectivos protocolos.

Técnico en Redes

ATM

Modo de Transferencia Asíncrona

Así, por ejemplo, Frame Relay/ATM Service Internetworking permite que los dispositivos Frame e Relay situados en oficinas remotas accedan a aplicaciones basadas en ATM residentes en las oficinas centrales.

Técnico en Redes

ATM

Modo de Transferencia Asíncrona

Como es lógico, para que ello sea posible es preciso compensar las diferencias entre ambastecnologías, operación que corre a cargo de Interworking Function (IWF), localizadageneralmente en los conmutadores situados en las fronteras de los servicios Frame Relayy ATM.

Técnico en Redes

ATM

Modo de Transferencia Asíncrona

IWF se encarga de la conversión de diferentes parámetros entre redes Frame Relay y ATM, determinando, entre otras cosas, la forma y delimitación de tramas o celdas en el modo apropiado, la especificación de la "elección de descartes" (discard eligibility) y prioridad de pérdida de celdas.

Técnico en Redes

ATM

Modo de Transferencia Asíncrona

También se encarga del envío o recepción de indicaciones de congestión y conversión de los Data Link Connection Identifier (DLCI) de Frame Relay a los Virtual Path Identifier/virtual Circuit Identifier (VPI / VCI) de ATM.

top related