ovogenesis y espermatogenesis

Post on 12-Jul-2015

5.531 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de Tonalá.

Médico Cirujano y Partero.

Biología del Desarrollo.

EMBRIOLOGÍA GENERAL

1).- PRIMERAS ETAPAS DEL DESARROLLO.

- GAMETOGÉNESIS.

CAMBIOS MORFOLOGICOS DURANTE LA MADURACION DE LOS GAMETOS

• Ovogénesis

• Es el proceso mediante el cual los ovogonios se diferencian en ovocitos maduros.

• Inicio:

• Antes del nacimiento

• La gónada de una mujer

• Se diferencian en ovogonios

• Divisiones mitóticas

• Tercer mes (células foliculares)

• La mayoría se divididen por mitosis

• Profase de la meiosis I

• Ovocitos primarios.

• 5 mes de desarrollo.

• Se degeneran

• Los ovocitos primarios entran en la profase de la meiosis I

• Folículo primordial.

• Maduración:

• Fase de diploteno

• Los ovocitos primarios se detienen en la profase, y no completaran su primera división meiotica hasta la pubertad.

• Fase inducida por el inhibidor de la maduración del ovocito (IMO)

• Cada mes esta reserva madura de 15-20 folículos y pasan por tres etapas:

• Primaria o prenatal

• Secundaria o antral

• Preovulatoria (folículo de graaf)

• Cuando el ovocito crece:

• Cubicas y proliferan

• Conocida como folículo primario

• Glicoproteínas

• Teca interna

• Capsula fibrosa externa

• Folículo secundario (vesicular)

• Cúmulo ovóforo.

• Ciclo ovárico

• Secreción de hormona luteinizante (LH)

• Completa la meiosis I

• Una con 23 cromosomas dobles

• El ovocito secundario recibe la mayoría del citoplasma.

• La célula entra en la meiosis II

• Metafase

• Solo se completa si el ovocito es fecundado

• Degenera en 24h después de la ovulación

• El primer corpúsculo polar puede hacer una segunda división.

• Espermatogénesis

• La maduración de los espermatozoides inicia en la pubertad, e incluye cuando los espermatogonios se transforman en espermatozoides.

• los cordones testiculares

• células sustentaculares o células de sertoli.

• Tubos seminíferos.

• Células espermatogonios tipo A

• tienen un número limitado de divisiones mitóticas

• espermatogonios tipo B

• espermatocitos primarios

• profase larga 22 días

• espermatocitos secundarios.

• Espermatidas haploides.

• La citocinesis

• puentes citoplasmáticos

• sostienen, protegen y participan en la nutrición

• espermatozoides maduros.

• La espermatogénesis.

• La hormona estimuladora del folículo (FSH)

• Espermiogénesis

• La serie de cambios que transforman las esparmitidas en espermatozoides

• Acrosoma

• La condensación del núcleo,

• formación del cuello,

• la pieza intermedia y la cola,

• y el desprendimiento del citoplasma en forma de cuerpos residuales.

• 74 días.

• Los túbulos seminíferos

• El epidídimo

• Movilidad completa.

top related