organigramas auditoria

Post on 18-Jun-2015

8.904 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Federico VillarrealFacultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas

AUDITORIA DE SISTEMAS

ORGANIGRAMAS DIVERSOS CON AUDITORIA INTERNA

Integrantes

CASACHAHUA MEDINA, JOSÉ

RODOLFO ALBERTO

FLORIAN ARTEAGA, EDUARDO MIGUEL

GONZALES BERNAL, JAIR

ANTONIO

GARCÍA MORAUSKY,

CESAR RICARDO

BENITEZ PEREYRA,

PAUL FRANCISCO

El área de Auditoria aparece como órgano asesor para la presidencia.

ORGANIGRAMA GENERAL

ESTRUCTURA DEL ÁREA DE AUDITORIA

Examinar los procesos de TI que soportan los procesos de negocio

BANCO AGROPEC

UARIO

• Desarrollar operaciones que promuevan el incremento de la productividad, capitalización y generación del desarrollo, progreso y calidad de vida de los productores agropecuarios y que generen sostenibilidad económica al Banco.

Misión

• Banco líder del Desarrollo Agropecuario. Innovador, con servicio oportuno, asesoría, asistencia técnica para el productor agrario, con rentabilidad justa y responsabilidad social.

Visión

• Banco de Desarrollo que apoya con servicios financieros y asistencia técnica a pequeños y medianos productores que generan excedentes económicos en el sector agropecuario, preferentemente asociados, y promueve su desarrollo e inserción en la economía.

Roles

• Vocación de servicio : Estamos comprometidos con el desarrollo económico de las zonas agropecuarias más necesitadas del Perú. Trabajo en equipo: Somos un solo equipo que integra diferentes talentos bajo una visión compartida, logrando resultados extraordinarios.

Valores

BIBLIO

TECA NACIO

NAL

DEL PERÚ

ORGANIGRAMA

OFICINA DE AUDITORIA

BANCO DE LA NACIÓN

MISIÓN Y VISIÓN DEL BANCO

MISIÓN

Brindar soluciones financieras con calidad de atención, agregando valor, contribuyendo con la descentralización, ampliando nuestra cobertura de servicios y promoviendo la bancarización con inclusión social.

  VISIÓN

Ser el Banco reconocido por la excelencia en la calidad de sus servicios, la integridad de su gente y por su contribución al desarrollo nacional.

ORGANIGRAMADIRECTORIO, PRESIDENCIA, GERENCIA…

ÁREA DE ADMINISTRACIÓN: Logística, Personal, Informática, Finanzas, Contabilidad…

Departamentos: Asesoría Jurídica, Planeamiento y Desarrollo, Servicios Financieros, Operaciones…

Departamentos: Red de Agencias…Divisiones: Soporte Regional, Zonal Lima, Fideicomisos…

DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA

PERSONAL ASIGNADO AL DEPARTAMENTO

AUDITOR DE SISTEMASFUNCIONES ESPECIFICAS

• Integrar los equipos de trabajo para realizar auditorías de tecnologías de información encomendadas, proponiendo recomendaciones, ejecutando los planes de trabajo y cumpliendo los procedimientos de control establecidos.

2°• Realizar las labores encomendadas por el Auditor encargado de los equipos de trabajo

durante las comisiones.

• Recomendar al Auditor encargado del equipo de trabajo durante las comisiones, los cambios en la naturaleza y extensión en las pruebas de convalidación y otros procedimientos de auditoría relacionados con tecnologías de la información.

• Obtener información y documentación necesaria de los sistemas o programas automatizados, a través del relevamiento y/o actualización de los flujo-gramas o narrativos que registren la operativa de la institución /proyecto (ciclos y cuentas del balance vinculadas).

EL INSTIT

UTO PERUANO

DE ENERGÍA

NUCLEAR

I PE

N

Es una Institución Pública Descentralizada del Sector Energía y Minas con la misión fundamental de normar, promover, supervisar y desarrollar las actividades aplicativas de la Energía Nuclear de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo nacional.

Dirige sus actividades de promoción e investigación aplicada a través de Proyectos de interés socioeconómico, en armonía con las necesidades del país, incentivando la participación del sector privado, mediante la transferencia de tecnología.

Determinadas en su propia Ley Orgánica Decreto Ley Nº 21875 del 5 de Junio de 1977.

Misión

Visión

• Normar, promover, supervisar y desarrollar la investigación y las aplicaciones nucleares y afines para mejorar la competitividad del país y la calidad de vida de la nación.

• Institución de investigación y desarrollo reconocida internacionalmente por generar y transferir conocimiento científico y tecnológico que mejora la competitividad del país y el bienestar de la población, promueve el uso pacífico e intensivo de las aplicaciones nucleares y afines en los sectores productivos y de servicios.

FORMULACIÓN PEI 2010 2016PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL IPEN

ORGANIZACION

Departamento de Fiscalización

A cargo de la inspección y  fiscalización de las instalaciones radiactivas y nucleares.

Verifica la aplicación de las salvaguardias de material nuclear así como las medidas de protección física de los materiales e

instalaciones nucleares.

Departamento de AutorizacionesEstá a cargo de la preparación, revisión y aprobación de normas de seguridad radiológica y nuclear, así como sobre salvaguardias

y protección física de los materiales nucleares.

Se encarga  de la revisión y evaluación de solicitudes para el Registro y Licencia instalaciones radiactivas y nucleares

La Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN)Departamento de Autorizaciones

(AUTO) Departamento de Fiscalización (FISC)

LEYES Y NORMATIVIDAD

LICENCIAS Y AUTORIZACIONES

Conforme a la legislación vigente, todos los usuarios de fuentes de radiaciones ionizantes así como los que realizan servicios relacionados, deben contar con una autorización emitida por el IPEN, previamente al inicio de la actividad.

Cantidad Licencias deRadiactivos

MUCHAS GRACIAS

top related