open access y su aplicación en la universidad nacional mayor de san marcos

Post on 12-Jun-2015

3.118 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposición sobre la experiencia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos sobre open acces y repositorio digital

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Mayor de San MarcosFacultad de Letras y Ciencias Humanas

Centro de Estudiantes de Bibliotecología y Ciencias de la Información

Libio Huaroto P.Oficina General del Sistema de Bibliotecas

y Biblioteca Central – UNMSMLima, 2007

Open Access y su aplicaciónOpen Access y su aplicaciónen la Universidad Nacionalen la Universidad Nacional

Mayor de San MarcosMayor de San Marcos

RUTA DORADA

Revistas científicasOpen Access parcial o total

IMPLEMENTACIÓN

RUTA VERDARUTA VERDARepositorios temáticos o Repositorios temáticos o institucionalesinstitucionales

Otros mediosOtros mediosSitios web personales, e-books, foros de discusión, blogs,Sitios web personales, e-books, foros de discusión, blogs,wikis, RSS y redes personales.wikis, RSS y redes personales.

RUTA DORADARevistas científicas: Clasificación

Con períodos de embargo 6 a 12 meses (ejm. PUBMED CENTRAL).

Autores retienen los derechos de copyright y pagan por la publicación (Biomed Central, PLOS).

Autores no pagan por la publicación (DOAJ).

Modo híbrido, coexisten las dos formas.

RUTA DORADARevistas científicas: Iniciativas

• Directory of open access journla (DOAJ)• PUBMED (National Library of Medicine)• BIOMED CENTRAL• Public Library of Science (PLOS)• Free Medical Journals

• Scientific Information Electronic Library On Line (SciELO)

• Red de Revistas Científicas de América Latinael Caribe, España y Portugal (REDALYCT)

• E-Revistas (Ministerio de Educación y Ciencias – España)

RUTA DORADARevistas científicas: UNMSM

Antecedentes

• Se inicia con la creación del Sistema de Bibliotecas.

• Unidades de Coordinación Bibliotecológica e Informática.

• Unidad de Informática responsable de digitalización y publicación en Internet.

• Acuerdos institucionales para la digitalización.

• Se asigna recursos tecnológicos y humanos.

RUTA DORADA

Revistas científicas: UNMSM

• Acceso libre• Texto completo y tabla de contenido• Formato PDF y HTML• Really Simple Syndication (RSS)• Meta etiquetas (tag)• ISSN impreso y electrónico• Depósito legal• Estadísticas de impacto• Registro en bases de datos (SciELO, REDALYC, BIOSIS, LIPECS)

• Recomendaciones internacionales de publicación electrónica.

Características

RUTA DORADARevistas científicas: UNMSM

• Debe quedar registrado en algún tipo de medio durable (metadato).

• Estar públicamente disponible para su recuperación a lo largo del tiempo.

• Tener persistencia, mantenerse en la misma forma y en el mismo lugar.

• Debe garantizarse la autenticidad.• Asignación y permanencia de una dirección

o localización Web.

American Association for the Advancement of Science, Consejo Internacional de la Ciencia, ICSU y UNESCO.

Octubre 1999/Revisado Julio 2000

Meta etiquetas

http://sisbib.unmsm.edu.pe

Noticias RSS Estadística de la publicación

http://sisbib.unmsm.edu.pe

Estadísticas visitas portal Web Sistema de bibliotecas(2004-2007)

2004=3,566,895 2005=5,701,042 2006=8,895,571 2007=4,618,002

RUTA VERDERUTA VERDE

Repositorios académicos Repositorios académicos (institucionales, digitales)(institucionales, digitales)

RUTA VERDERUTA VERDERepositorio académicoRepositorio académico

“Conjunto de servicios que una universidad ofrece a los miembros de su comunidad para la gestión y diseminación de los recursos digitales creados por la institución y sus miembros. Es esencialmente una organización que gestiona los materiales digitales, que incluye la preservación, organización y la distribución.”

Clifford A. Lynch “Institutional Repositories: Essential infraestructure for Scholarship in the Digital Age. ARL. Nº 226, (February 2003): 1-7

DEFINICIÓN

RUTA VERDERUTA VERDERepositorio académicoRepositorio académico

• El contenido es depositado en un repositorio por el autor o un tercero.

• Interoperabilidad – metadatos – compatibilidad con el protocolo OAI-PMH.

• Libre acceso.

• Preservación a largo plazo.

CARACTERÍSTICAS

RUTA VERDERUTA VERDERepositorio académicoRepositorio académico

Clasificación

• Contenido

• Cobertura

• Función

• Tipo de usuario

Tipos de contenido• Artículos de revistas• Revistas completas en OA• Actas de congresos

Comunicaciones de Conferencias• Tesis doctorales, maestría y

licenciatura• Informes de investigación• Capítulos de libros• Working papers• Publicaciones pre-print y post-

print• Presentaciones

SoftwareDspace, Cybertesis, Fedora, E-prints, Hive, otros.

Protocolo: OAI-PMH

RUTA VERDERUTA VERDERepositorios académicos: PerúRepositorios académicos: Perú

NACIONAL / REGIONAL• SciELO Perú• REDLIEDS

INSTITUCIONAL• Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA)• Universidad Nacional de Piura (UNP)• Universidad Ricardo Palma (URP)• Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

NACIONAL / REGIONAL (Próximamente)• BIBLIOTECA DIGITAL ANDINA (BDA)• Universidades públicas y privadas (03)

- Anales de la Fac. Medicina- Ciencia e Investigación Médica- Industrial Data- Rev. Invest. Veterinarias- Rev. Inst. Geología- Rev. Peruana de Biología

SciELO Perú

• Acuerdo colaboración 2004• OPS, CONCYTEC y UNMSM • 21 Títulos (06 UNMSM)• 212 números• Acceso libre• Metadatos• OAI-PMH

• SciELO Brasil 2,106,196 (Marzo. 2006)

• SciELO Chile 1,252,342 (Octubre 2006)

• SciELO Perú 2,476,598 (2006)

RUTA VERDERUTA VERDERepositorio académicoRepositorio académico

TESIS DIGITALES : CYBERTESIS

• Universidad Nacional de Piura

• Universidad Nacional Mayor de San Marcos

• Universidad Ricardo Palma

REPOSITORIO DIGITAL “ATENEO” (UNMSM)

• Proyecto presentado ante el Fonds Francophonedes Inforoutes y Unesco en 1998, por lasUniversidades de Montréal, Lyon y Alexandria(Egypto) y desde 1999 por las Universidades deChile y de Génève (Suiza).

• En Perú a través de un convenio firmado con laUniversidad de Chile en noviembre de 2003.

• Portal de Cybertesis Perú se inicia en Junio de 2004.

RUTA VERDERUTA VERDERepositorio académicoRepositorio académico

CYBERTESIS

RUTA VERDERUTA VERDERepositorio académicoRepositorio académico

• Estándares para el intercambio de información (OAI-PMH, DC, XML,TEI Lite. ETDMS, otros)

• Usa software libre (Linux, Open Office, Java, Html, SDX y otros)

• Sistema de búsqueda y recuperación de información

• Interfase multilingüe

• Creative commons (derechos de autor)

• Implementar nuevas características, monitoreo, estadísticas y ranking de tesis

CARACTERÍSTICAS

RUTA VERDERUTA VERDERepositorio académicoRepositorio académico

Curso - Taller : "Producción y difusión de tesis electrónicas"del 29 noviembre al 03 diciembre 2004Lima - Perú

II Curso - Taller : "Producción y difusión de tesis electrónicas"11-13 de Octubre de 2005Bogotá - Colombia

III Curso - Taller : "Producción y difusión de tesis electrónicas"9, 10 y 11 de Noviembre de 2005Universidad Nacional de PiuraPerú

IV Curso - Taller : "Producción y difusión de tesis electrónicas"24-26 de Noviembre de 2005Comunidad Andina – Lima, Perú

V Curso - Taller : "Producción y difusión de tesis electrónicas"12-14 Diciembre de 2006Universidad Ricardo PalmaLima - Perú

VI Curso - Taller : "Producción y difusión de tesis electrónicas"26-28 de Febrero de 2007Universidad Ricardo PalmaLima - Perú

Talleresde

CapacitaciónCybertesis

www.cybertesis.net

http://cybertheses.francophonie.org/

http://www.oaister.org/

PORTAL WEB DE CYBERTESIS PERÚ

NDLTD

OAISTER

http://www.dart-europe.eu/deep

DART-EUROPE PROJECT

UK HOLLAND IRLAND NORDIC COUNTIRES ETC

DEPOSIT SOFTWARE

IR IR IR IR IR

DART

PROQUEST

ARQUITECTURA

http://www.ndltd.org/browse.en.html

http://tennessee.cc.vt.edu/~lming/cgi-bin/ODL/nm-ui/members/index.htm

Construyendo una Comunidad

Universidad Privada del Norte

Pontificia Universidad Catolica del Peru

Universidad Ricardo Palma

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad Nacional de Piura

Universidad Peruana de Ciencias Apicadas

Universidad de Lima Universidad del Pacifico

Universidad Nacional Federico Villarreal

Oaister

Scholar Google

PROTOTIPO REPOSITORIO ACADÉMICO DE LA UNMSM

Tipos de contenido• Artículos de revistas• Revistas completas en OA• Actas de congresos Comunicaciones

de Conferencias• Tesis doctorales, maestría y

licenciatura• Informes de investigación• Capítulos de libros• Working papers• Publicaciones pre-print y post-print• Presentaciones

FeDCOR (Federation of DSpace using CORDRA)

www.comunidadandina.org/bda

SoftwareARC

(OAI-PMH)

BDAMs Acces/MS SQL

UNMSM U. Los Andes

IFEA

ESQUEMA DEL REPOSITORIO BIBLIOTECA DIGITAL ANDINA (BDA)

Opendoar ROAR

Repositorio DBABase URL OAI-PMH

Filtros

- Temático- Tipo de material

Administrar

Administrar

Administrar

OAI-PMH

The DRIVER Consortium:

- University of Athens, Greece- Bielefeld University, Germany- Consiglio Nazionale Delle Ricerche, Italy- STICHTING SURF, Netherlands- University of Nottingham, United Kingdom- Centre National de la Recherche Scientifique DIS, France- University of Bath, United Kingdom- Uniwesytet Warszawski, Poland- Universiteit Gent, Belgium-Goettingen University, Germany

-18 meses-Se inició en Junio 2006-DART-EUROPE

• Digital

• Repository

• Infrastructure

• Vision for

• European

• Research

ARQUITECTURA

http://www.opendoar.org

http://www.opendoar.org

http://roar.eprints.org/

0

10

20

30

40

50

60

Argentina Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Perú Uruguay Venezuela

Opendoar

ROAR

Repositorios registrados en ROAR y OPENDOAR

Cybertesis Perú

Repositorios Perú

Muchas gracias !!!

lhuaroto@unmsm.edu.pe

top related