ninoska inteligencia multiple

Post on 18-Aug-2015

35 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NacióenScranton,Pensilvaniaen1943,pocodespuésdequesufamiliaemigrasedelaAlemanianazihacialosEstadosUnidos.EstudióenlaUniversidaddeHarvard,dondeseorientóhacialapsicologíaylaneuropsicología.Suslíneasdeinvestigaciónsehancentradoenelanálisisdelascapacidadescognitivasenmenoresyadultos,apartirdelcualhaformuladolaTeoríadelasInteligenciasMúltiples(FramesofMind:TheTheoryofMultipleIntelligences1983).

Rodríguez Ninoska

El doctor Howard Gardner, director del Proyecto zero y profesor de psicología y ciencias de la educación en la Universidad de Harvard, ha propuesto desde 1993 su teoría de las Inteligencias Múltiples. A través de esta teoría el Dr. Gardner llegó a la conclusión de que la inteligencia no es algo innato y fijo que domina todas las destrezas y habilidades de resolución de problemas que posee el ser humano, ha establecido que la inteligencia está localizada en diferentes áreas del cerebro, interconectadas entre sí y que pueden también trabajar en forma individual, teniendo la propiedad de desarrollarse ampliamente si encuentran un ambiente que ofrezca las condiciones necesarias para ello.

TEORÍA

“Capacidad para resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas” Howard Gardner

INTELIGENCIA

1-INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA2.-INTELIGENCIA LÓGICA-MATEMÁTICA3.-INTELIGENCIA ESPACIAL4.-INTELIGENCIA MUSICAL5.-INTELIGENCIA CORPORAL-KINESTÉSICA6.-INTELIGENCIA INTRAPERSONAL7.-INTELIGENCIA INTERPERSONAL8.-INTELIGENCIA NATURALISTA

Rómulo Gallegos Paulo Coelho

Gabriel García Márquez

ALBERT EINSTEIN

NICOLÁSCOPERNICO

ISAAC NEWTON

GALILEO GALILEI

Leonardo Da Vinci Picasso

INTELIGENCIA ESPACIAL

Mozart Beethoven

Sinfónica de Venezuela

INTELIGENCIA MUSÍCAL

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

INTELIGENCIA INTERPERSONAL

La inteligencia naturalista o biológica fue la última identificada por Gardner. Se refiere a la competencia para percibir la naturaleza de un modo integral y sentir procesos de acentuad empatía con los animales y los vegetales, afinidad que se puede extender al sentimientoecológico y a la percepción de los ecosistemas y hábitat. Los biólogos, botánicos, zoólogos, ecologistas y la gente de campo, entre otros, son quienes más la han desarrollado.

top related