nfs network file system

Post on 18-Jan-2016

55 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposición Sobre NFS

TRANSCRIPT

NFS (Network File System)Ing. Marco Aurelio García B.

Contenido

En esta presentación expondremos:

•¿Qué es NFS?•¿ Qué es un Sistema de archivos

distribuidos?•Modelo OSI, Capa de Aplicación.•Características del sistema NFS•Algunos Comandos del protocolo.•Instalación del servicio en Windows

Server y Ubuntu.

NFS -> (Sistema de archivos de Red)

Es un protocolo del nivel de aplicación (Modelo OSI); muy utilizados para crear sistemas de archivos distribuidos en un entorno de red LAN.

Desarrollado en 1984 por Sun Microsystems.

Sistemas de archivo distribuido

Es un sistema de archivos de computadoras que sirve para compartir archivos, impresoras y otros recursos como un almacenamiento persistente en una red de computadoras.

Modelo OSI (Sistemas de Interconexión abiertos)

Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones.

Nivel de Aplicación

Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos.

Características del Protocolo NFS

•El sistema NFS está dividido al menos en dos partes principales: un servidor y uno o más clientes. Los clientes acceden de forma remota a los datos que se encuentran almacenados en el servidor.

•Las estaciones de trabajo locales utilizan menos espacio de disco debido a que los datos se encuentran centralizados en un único lugar.

• Los directorios “home” pueden crearse en el servidor de NFS para posteriormente poder acceder a ellos desde cualquier máquina a través de la infraestructura de red.

•También se pueden compartir a través de la red dispositivos de almacenamiento como unidades de DVD, CD-ROM. Esto reduce la inversión en dichos dispositivos.

Comandos del protocolo NFS• NULL: no hace nada, pero sirve para hacer ping al server y

medir tiempos.• CREATE: crea un nuevo archivo.• LOOKUP: busca un fichero en el directorio actual y si lo

encuentra, devuelve un descriptor a ese fichero más información sobre los atributos del fichero.

• READ y WRITE: primitivas básicas para acceder el fichero.• RENAME: renombra un fichero.• REMOVE: borra un fichero.• MKDIR y RMDIR: creación/borrado de subdirectorios.• READDIR: para leer la lista de directorios.• GETATTR y SETATTR: devuelve conjuntos de atributos de

ficheros.• LINK: crea un archivo, el cual es un enlace a un archivo en un

directorio, especificado.

Conclusiones• El protocolo NFS permite el almacenamiento

de datos e información en un servidor ajeno a la estación de trabajo, evitando entre otras cosas la necesidad de multiplicar la información cuando es solicitada por varios clientes al mismo tiempo.

• NFS permite además un ahorro en recursos físicos, como unidades externas de almacenamiento, al permitir el acceso a las mismas a cada cliente de la red.

•Instalación sencilla,

Gráfica en sistemas Windows.Pocas e intuitivas líneas de código en

sistemas Linux.

Fin.

top related