natgeo final

Post on 29-Jun-2015

294 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Propuesta Geoturismo para el Sur de Chile Desde La Araucanía a Puerto Williams

TRANSCRIPT

Fundada en 1888 la National Geographic Society (NGS) es una de las mayores organizaciones científicas y educativas sin fines de lucro en el mundo.

NGS Refleja el mundo a través de: revistas, programas de televisóin, películas , radio, libros, videos, mapas interactivos, entre otros productos

NATIONAL GEOGRAPHIC

MAPS DIVISION

GEOTOURISM MAPS GUIDE

ADVENTURE MAPS

NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY – MAPS DIVISION – SUSTAINABLE TOURISM

Plataforma de medios interactivos que promueven el turismo, gestión y administración de regiones de destino con el fin de preservar y conservar lugares en el mundo.

GEOTOURISM

Turismo que sustenta o realza el carácter geográfico de un lugar o de un lugar, su medio ambiente, estética, cultura y el bienestar de sus residentes.

DE ECO A GEO

Maneja el turismo para cuidar y proteger un lugar sin ser destruido

Vistas - Paisajes

Cocina Local

Turismo Cultural

ECOTURISMO:naturarleza

Arraigo Regional

Turismo Indígena

GEOTOURISMO

Agroturismo

Bien manejado el turismo puede traer múltiples beneficios.Un turismo mal gestionado puede destruir el destino

IDENTIFICA Y DESARROLLA MERCADOS PARA MANTENER LA AUTENTICIDAD

• FLORA Y FAUNA• HISTORIA• CULTURA• TRADICIONES• ARQUITECTURA• GASTRONOMÍA

INDICADORES

• No es el N° de visitantes, es la calidad de visitas

• Duración de estadía, dinero gastado

• Distribución del dinero ingresado por turismo

ESTRATEGIA GEOTURISMO

Creación de alianzas con las comunidades con el sector público – privado de cada región

Creación del Consejo de Administración de Geoturismo (GSC)

GSC

La GSC puede estará compuesta:• Organizaciones de conservación• Historiadores y naturalistas• Organizaciones comunitarias y cívicas• Minorías• Artes tradicionales o patrominio• Escuelas de formación• Empresarios• Entidades gubernamentales• Organizaciones de turismo

RESPONSABILIDADES DE GSC

• Apoyar, abrazar y promover los principios de geotturismo en la creación de políticas y procesos de desarrollo

• Servir como catalizador y guía para las comunidades para descubrir, planificar, celebrar, promover y sostener sus distintos activos geoturísticos

• Educar a otros actores locales• Educar a los visitantes sobre el valor y

las oportunidades en experiencias• Trabajar con el Administrador del

Proyecto en Chile

• Aprobar o editar las candidaturas de sitio

• Apoyar a las comunidades locales en representación de estos activos

• Supervisar los activos para ayudar a garantizar que se están protegiendo

• Fomentar y facilitar redes de trabajo• Apoyar la recaudación de la

financiación del proyecto• Brindar apoyo y orientación al

Gerente del Programa en Chile

RESPONSABILIDADES DE GSC

PROPUESTA

1.- ASISTENCIA Y DIRECTRICES AL GSC

• Directrices y Asesorías para convocatoria regional de GSC

• Establecer directrices basado en los Criterios de Turismo Sostenible

• Establecer un Sitio Web GSC

• Realización de talleres educativos

• Reuniones en terreno con equipo NatGeo

2.- ONLINE GEOTURISMO MAPGUIDE – WEB SITE

• Diseño del sitio web y entrada de la editorial

• El sitio utilizará un sistema de gestión, incluida planifiación de viajes y herramientas claves para comercializar el destino

• El mapa interactivo incluirá todas caracterísitcas del mapa impreso

• Selección de contenido hasta 200 artículos

ELEMENTOS DE LA PÁGINA

• Declaración de introducción que resume el proyecto, con un enlace más detallado

• Barra de navegación para todo el sitio, ofreciendo acceso directo a los componentes

• Artículos especializados que permite ir renovando la página cada cierto tiempo

CARACTERÍSTICAS DEL MAPA

• Vista del mapa inicial por defecto a la región correspondiente .

• Cada punto de interés de la región estará representada por un icono en el mapa. Estos iconos simbolizará: patrimonio cultura, natural, alojamiento, gastronomía, flora y fauna, actividades, entre otroas

• Al posar el mouse sobre el icono se desplegará una breve descripción del destino, al pinchar sobre la información se verá la imagen por completo

• El usuario podrá buscar por ubicación y ver las categorías de destinos todos juntos o uno a la vez

• Capacidad de hacer zoom en áreas de interés

• Mapa de navegación en miniatura• Capacidad de prender y apagar el mapa

interactivo, lo cuál podrá incluir intereses del destino

• Flsh basados en ventanas pop up para lugares específicos

• Función de búsqueda por ubicación y palabra clave de destino

PÁGINAS CON OTRO FORMATO

• Texto espacio para resumir el sitio y agregar descripciones

• Información de contacto para el sitio, incluyendo un enlace a un sitio web propio en caso de existir

• Mapa dinámico de localización• Fotos y otros medios de comunicación• Lista de localidades cercanas y enlaces a sus

páginas• Lista de destinos relacionados • Función de favotiro• Opciones de foros y boletín electrónico

OTRAS PÁGINAS• Páginas opcionales de categorías de Geoturismo• Usuarios registrados en “Favoritos” podrán

mantener, actualizar y compartir sus destinos favoritos de geoturismo

• “Acerca de Nosotros”, resume las organizaciones involucradas en el proyecto

• Páginas “regionales” en donde el maá de la región aparecerá con todos los activos de geoturismo asignados

• “Seguimiento de exploración”, destacando hasta 5 temas

• “Enviar” páginas de contenidos• “Itinerario”

FORMULARIO DE PREFERENCIA

Entrada:• Colaboradores• Editores• Visitantes• suscriptores• Boletines

Flujos de ingresos:• Reservas• Ventas al por menor• Publicidad

Contribuyentes locales gestionar sus contenidos a través fácil de usar pantallas en las que puede añadir texto, los medios de Comunicación (fotos, video, sonido)

Editores locales tienen aprobación para el Contenido antes de que se active.

Editores locales también pueden contar con herramientas para comunicarse con contribuyentes locales.

CMS integración de ESRI servicios de mapas y la Nueva National Geographic / ESRI mapa base permite mapa interactivo de gran alcance de creación.

Editores locales tienen controles generales de los portales que les ayuden a gestionar el contenido para su de área local

3.- GEOTOURISM MOBILE

MAPGUIDE

• Permite a los viajeros buscar y obtener información de los lugares que los rodean

• Los proveedores locales de información son facultados para actualizar y administrar el contenido

• Contenido dinámico y a tiempo real

• Funcionamiento con señal de telefonía, wiffi y sin conexión a internet

Diseñado para plataformas de sistemas operativos Android, Phone y IpadCuenta con 3 funciones: “Cerca de mí”, “ver mapa” e “información”

4.- IMPRESIÓN MAPA GEOTURISMO

• Doble cara, producto plegado, impreso en papel resistente al desgarro

• Varias opciones de tamaño para bastidores de mapa, doble tamaño para inserción en revistas

• Escala del mapa que se determine• Incluye: ciudades, símbolos cartográficos,

símbolos hidrográficos, fronteras políticas, cubierta vegetal

• Relieve sombrado, curvas de nivel, áreas protegidas

• Descripción de características distintivas regional• “Dinámica destino”, con bloque de texto de 100 – 300

palabras• “Inside Story” con mayor frecuencia por un autor

local• Textos de 80 – 100 palabras que cubran temas como

“naturaleza”, “historia”, “cultura” o “tradiciones”• Fotografías• Notas de mapas de 5 -50 palabras, hasta 200 notas• Guía• Consejos

EDITORIAL

5.- RELACIONES PÚBLICAS

• Se desarrollará una campaña de relaciones públicas para informar, educar y promover dentro de la comunidad de la región

• Se difundirá a través de medios impresos, radio y televisión

• Se desarrollará y enviarán comunicados de prensa y avisos a los medios de comunicación para maximizar la cobertura en los mercados.

• Se utilizará la marca National Geogrpahic

6.- SEGUIMIENTO DE ÉXITO

• Según visitantes de página web

• Según contribución de la comunidad

• Según suscritos en envíos de Boletín Electrónicos

• Según base de datos de suscriptores

7.- PAUTAS MEJORES PRÁCTICAS

• Para las empresas participantes a través del desarrollo de mejores prácticas abordando factores ambientales, sociales y económicos según la importancia para el destino

• Para los visitantes a través de desarrollo de códigos de conducta que busca reducir impacto de su visita al destino

8.- PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y DISTRIBUCIÓN DESPUÉS DEL LA IMPLEMENTACIÓN

• Programa de formación de mejores prácticas

• Página facebook• Cuenta twitter• Optimización de Buscadorres• Ingresos y optimización de flujo

de satisfacción del cliente

METODOLOGÍA DE TRABAJO1. Iniciar divulgación clave entre posibles interesados y

reclutar para GSC2. Elaborar una metodología para presentación de

candidaturas3. Evento de Lanzamiento del Programa4. Ejecutar y Recoger Datos5. Verificación de Datos6. Desarrollo de base de datos de las nominaciones7. Asesoramiento por parde de NGS a la selección de

sitios8. Textos9. Diseño de cartografías10. Verificación de notas y textos11. Edición final12. Distribución

top related