músculos hipotenares

Post on 10-Jul-2015

1.562 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANATOMIA PRACTICA

DR. WASHINGTON ORELLANA

ALUMNA: MARÍA GABRIELA BRAVO MALDONADO

MEDICINA

3ER CICLO

MÚSCULOS

HIPOTENARES

ABDUCTOR DEL DEDO MEÑIQUE

INSERCION PROXIMAL

•Pisiforme

INSERCION DISTAL

•Lado medial de la base de la falange proximal del 5to dedo

INERVACION•Ramo profundo del

nervio cubital

ACCION• Abduce el 5to

dedo/ flexiona su falange proximal

INSERCION PROXIMAL

• Gancho del ganchoso + Retinàculo flexor

INSERCION DISTAL

• Lado medial de la base de la falange proximal del 5to dedo

INERVACION • Ramo profundo del nervio cubital

ACCION• Flexiona la

falange prox. Del 5to dedo

FLEXOR CORTO DEL DEDO MEÑIQUE

INSERCION PROXIMAL

• Gancho del ganchoso + Retinàculo flexor

INSERCION DISTAL

• Borde medial del 5to metacarpiano

INERVACION • Ramo profundo del nervio cubital

ACCION

• Tira del 5tometacarpianoanteriormentey lo rota

OPONENTE DEL DEDO MEÑIQUE

MUSCULOS CORTOS

DE LA MANO

INSERCION PROXIMAL

• 2 tendones laterales del flexor profundo de los dedos

INSERCION DISTAL

• Lados laterales de las expansiones extensoras de los dedos 2-5

INERVACION

• Nervio mediano (C8-T1)

ACCION PRINCIPAL

• Flexiona las articulaciones metacarpofalángicas; extiende las articulaciones interfalángicas de los dedos 2-5

LUMBRICALES 1º Y 2º

INSERCION PROXIMAL

• 3 tendones mediales del flexor profundo de los dedos

INSERCION DISTAL

• Lados laterales de las expansiones extensoras de los dedos 2-5

INERVACION

• Ramo profundo del nervio cubital (C8-T1)

ACCION PRINCIPAL

• Flexiona las articulaciones metacarpofalángicas; extiende las articulaciones interfalángicas de los dedos 2-5

LUMBRICALES 3º Y 4º

INSERCION PROXIMAL

• Lados adyacentes dedos metacarpianos

INSERCION DISTAL

• Bases de las falanges proximales; expansiones extensoras de los dedos 2-4

INERVACION

• Ramo profundo del nervio cubital

ACCION PRINCIPAL

• Abduce los dedos 2º -4º de la línea axial;junto con loslumbricales flexionalas articulacionesmetacarpofalángicas yextiende lasinterfalángicas.

INTEROSEOS DORSALES 1º - 4º

INSERCION PROXIMAL

• Caras palmares de los metacarpianos 2º, 4º, 5º

INSERCION DISTAL

• Bases de las falanges proximales; expansiones extensoras de los dedos 2º, 4º, 5º

INERVACION

• Ramo profundo del nervio cubital

ACCION PRINCIPAL

• Abduce los dedos 2, 4 y 5 hacia la línea axial; ayudan a los lumbricales en la flexión de articulaciones metacarpofalángicas y extensión de interfalángicas

INTEROSEOS PALAMARES 1º - 3º

ARTERIAS DE LA MANO

• La mano esta muy ramificada y anastomosada para recibir sangre oxigenada entodas las posiciones

• Las arterias están debajo de la piel capaz de sudar permitiendo la disipación delexceso de calor

ARTERIA CUBITAL

Anterior al Retinàculo flexor entre pisiforme y gancho del ganchoso

Arco palmar superficial y Arco palmar profundo

Superficial: Arterias digitales palmares comunes Arterias

metacarpianas palmares / Arterias digitales palmares propias

ARTERIA RADIAL

Se curva alrededor del escafoides y trapecio

Entra en la palma y se anastomosa con la rama

profunda de la arteria cubital y forma ARCO PALMAR PROFUNDO

ARCO PALMAR 3 metacarpianas palmares y arteria

principal del pulgar

VENAS DE LA MANO

• Los arcos venos palmares superficial y profundo drenan en venas profundas del antebrazo

Venas digitales dorsales

Venas metacarpianas dorsales / red

venosa dorsal de la mano

La red venosa se prolonga en

el antebrazo

NERVIOS DE LA MANO

NERVIO MEDIANO

Se origina de 2 raíces: fascículo lateral, fascículo medial del plexo

braquial

Se hace superficial

proximal al carpo y pasa profundo

al Retinàculo flexor

Inerva a los músculos tenares y

lumbricales 1º y 2º

NERVIO CUBITAL

Ramo terminal del

fascículo medial del

plexo braquial

Pasa superficial al Retinàculo

flexor

Se divide en un ramo

superficial y un profundo

NERVIO RADIAL

Se origina en el nervio

radial en la fosa del codo

Ramo superficial del nervio radial = sensitivo

Inerva piel y fascia de 2/3 laterales del

dorso de mano y pulgar

TENDOSINOVITIS

• Inflamación del tendón y la vaina sinovial

• Tumefacción y movimiento doloroso

• Vainas sinoviales independientes (2-4) / no es tratada propagación al espacio mediopalmar

NEUROPATIA MANILLAR

• Largas distancias en bicicleta con las manos extendidas comprimen a los nervios cubitales sobre el gancho del ganchoso

• Déficit sensitivo en el borde medial de la mano

BIBLIOGRAFÍA

• CLASCÁ, F., BOVER, R., BURÓN, J.A. y CASTRO, A. AnatomíaSeccional, Ed. Masson, Barcelona, 2002.

• MOORE, K.L. Anatomía con Orientación Clínica, Ed. MédicaPanamericana-Sans Tache-Williams et Wilkins, Buenos Aires, 3ªEdición, 1993.

• VELAYOS, J.L. Anatomía de la Cabeza con EnfoqueOdontoestomatológico, Ed. Médica Panamericana, Madrid, 2001.

top related