mundos virtuales 3d inmersivos

Post on 16-Apr-2017

690 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos: Ciudad Congreso

Congreso Virtual Mundial de e-Learningwww.congresoelearning.org

Origen

Fines de los 90 con la aparición del Lenguaje de Modelado de Realidad Virtual (VRML) estándar. Las principales características de este permitían la definición de objetos 3D en lugares remotos, la definición de animaciones, la inclusión de conexiones a otros mundos o sitios Web y, la modificación del entorno.

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Qué son los mundos virtuales

Según la Wikipedia: “Un mundo virtual es un tipo de comunidad virtual en línea que simula un mundo o entorno artificial inspirado o no en la realidad, en el cual los usuarios pueden interactuar entre sí a través de personajes o avatares, y usar objetos o bienes virtuales. Se trata de un metaverso”.

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Qué son los mundos virtualesSegún explican Mariona Grané i Oró y Miguel Angel Muras López, Second Life es un mundo virtual inspirado en la novela de ciencia ficción Snow Crash de Neal Stephenson (http://en.wikipedia.org/wiki/Snow_Crash), en cuyo libro aparecía un concepto llamado Metaverso, que describía un mundo virtual en el cual las personas podían interactuar, jugar, hacer negocios y todo tipo de comunicaciones.

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Qué son los mundos virtualesSiguiendo con estos mismos autores, los metaversos no son mundos son un juego, son mundos virtual en 3D con interacciones de multijugador, porque su estructura es parecida a los MMORPG (massively multiplayer online role playing games) clásicos como Ever Quest o World of Warcraft, con peculiaridades en su economía, en su capacidad de automatización y en la creación de objetos nuevos.

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Tipos de Mundos VirtualesComerciales: El ejemplo más conocidos es Second LifeGran hincapié en la economía virtual y real. Hay limitaciones importantes. Para ciertas funciones o características hay que ser usuario premium

Abiertos: denominados OpensimSe disponen de todas las fuciones y características del mundo virtual sin costo o sin costo extra que el del mantenimiento de los servidores y del metaverso

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunos mundos virtuales: Word of Warcraft

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunos mundos virtuales: Second Life

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunos mundos virtuales: Habbo Hotel

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunos mundos virtuales: World of Kaneva

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunos mundos virtuales: Smeet

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunos mundos virtuales: Club Penguin

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunos mundos virtuales: Minecraft

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunos mundos virtuales: Playstation Home

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunos mundos virtuales: Craft World

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunos mundos virtuales: Ciudad Congreso

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Postulados y preceptos…

…de la iniciativa Ciudad Congreso

- Democratizar el conocimiento.- Acercar y hacer accesible los mundos

virtuales a todos los educadores.- Crear un espacio lúdico y de recreación que

al mismo tiempo tenga un fin pedagógico y didáctico.

- Investigar, analizar y evaluar diferentes prácticas educativas

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Teorías y conceptos detrás de la iniciativa

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Constrastación de autores y caracterización de los enfoques generales de la enseñanza y su relación con los materiales didácticos, en este caso, el uso de metaversos (o mundos virtuales 3D inmersivos) con fines educativos

Algunos autores

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunos autores

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunos autores

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Enfoques de la enseñanza: Fenstermacher y Soltis

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Imagen tomada de educacion.idoneos.com

Enfoques de la enseñanza: Fenstermacher y Soltis

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Enfoques de la enseñanza: Fenstermacher y Soltis

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Conclusiones

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Los enfoques de enseñanza, como así también las corrientes de pensamiento citadas tienen el propósito de servir a la reflexión sobre “lo que se hace” en los mundos virtuales (o metaversos) en consonancia con lo que se procura como docente y lo que en efecto se logra en los estudiantes, pero no pretende determinar, condicionar o prescribir la práctica misma. Se trata de modelos (no de situaciones escolares) que pueden ser orientativos de las propias prácticas, siempre recordando que las prácticas no están regidas, como lo plantea Bourdieu, por una lógica racional, aunque también siendo conscientes de que el hecho de perseguir una intencionalidad hace que no todo en ella sea irracional e imprevisible.

Ciudad Congreso

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunas imágenes

Algunas imágenes

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunas imágenes

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunas imágenes

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

Algunas imágenes

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

¿Cómo visito y recorro Ciudad Congreso?

Claudio Ariel ClarencMundos virtuales 3D inmersivos

En el siguiente link se encuentra la información con los datos de acceso y un tutorial sobre cómo ingresar:

http://www.congresoelearning.org/page/mundo-virtual-3d-inmersivo-ciudad-congreso

top related