movilización educativa. portafolio 4

Post on 26-Jun-2015

42 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Analizar la producción/selección/diseminación/movilización de recursos educativos abiertos que incentive la innovación educativa con recursos abiertos.

TRANSCRIPT

INNOVACIÓN EDUCATIVA

CON REAAUTOR: PSIC. CLAUDIA PÉREZ

VÁZQUEZ

MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO

PORTAFOLIO 4

OBJETIVO.

Exponer una evidencia considerada “mi máximo” aprendizaje en el curso de innovación con recursos educativos abiertos, a través de movilizar prácticas educativas abiertas, así como presentarlo a través de una evidencia digital demostrando el máximo aprendizaje adquirido en este curso.

En la revista electrónica de

Psicología:

Se abrirá un espacio para que los alumnos puedan publicar sus

producciones académicas referentes

al curso.

POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN.

En MOODLE

Los alumnos tendrán la oportunidad de participar en foros de opinión, abordando

temas relacionados con la psicometría

En EDU 2.0

Se abrirá un blog de la materia de psicometría

para presentar las producciones de los

alumnos.

FacebookTwitter

Se utilizarán redes sociales para diseminar los repositorios

institucionales

PLAN DE ACCIÓN PARA MOVILIZAR PEA.

La siguiente “Hoja de Ruta” documentará la movilización de conocimiento y de prácticas educativas a realizar:

AUDIENCIA.

Alumnos de 4º semestre de nivel licenciatura de la Escuela de Psicología, de la UAG Campus

Tabasco.

ENFOQUE. Los siguientes enfoques corresponden al

proyecto OportUnidad, pero para el presente estudio solo se tomarán dos de ellos:

Enfoque pedagógico en el uso de REA.

Marcos organizacionales y de procedimientos.

Nuevos modelos de financiación institucional y sostenibilidad.

Modelos colaborativos de REA entre Instituciones y comunidades de interés.

ENFOQUE PEDAGÓGICO EN EL USO DE REA. Se propone el uso de un modelo o

enfoque colaborativo entre los integrantes de la materia de psicometría , que permita desarrollar actividades grupales por medio del uso de REA.

MODELOS COLABORATIVOS DE REA ENTRE INSTITUCIONES Y COMUNIDADES DE INTERÉS.

El objetivo de éste enfoque será impulsar una mayor cooperación con otras instituciones de nivel superior que fomenten el uso de los REA para promover la comunicación y colaboración de estudiantes de la licenciatura en psicología.

ACCIONES.

De acuerdo con la “Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)”, se identifican las directrices sobre las cuales e ejercerán las acciones para crear, usar y/o difundir el uso de los REA.  

A CORTO PLAZO.

Búsqueda

Selección

diseminación de la

Investigación

A MEDIANO PLAZO.

Incorporación de los alumnos

producción de REA

Creación de espacios para los

REA.

Vinculación con otras

instituciones que compartan el

mismo objetivo.

A LARGO PLAZO.

intercambio de aprendizaje entre los alumnos en

diversas actividades.

Creación de repositorios de la

materia.

DIRECTRICES DEL ENFOQUE PEDAGÓGICO.

Promover la colaboración interinstitucional, fomentando la creación de comunidades de práctica en torno a temas educativos y áreas de interés. 1

Sensibilizar sobre el papel de los REA a través de la experimentación práctica2

Reconocer y dar crédito a los conocimientos adquiridos a través de PEA mediante la creación de indicadores adecuados para evaluar competencia.3

DIRECTRICES EN EL ENFOQUE COLABORATIVOS DE REA ENTRE INSTITUCIONES Y COMUNIDADES DE INTERÉS.

Impulsar una mayor cooperación con otras instituciones que persigan iniciativas REA.1

Adoptar licencia abiertas que permitan la reutilización y remezcla de recursos educativos.2

Estimular la consolidación de comunidades activas interesadas en el desarrollo y sostenibilidad de los REA y PEA.3

EVALUACIÓN. El método de evaluación continuo, se

llevará a cabo en la plataforma institucional de la UAG, y consistirá en la utilización de foros, donde el alumno tendrá la oportunidad de evaluar la utilidad del proyecto.

GRACIAS

top related