medicamentos

Post on 09-Aug-2015

134 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MEDICAMENTOS

ESMERALDA LOPEZ REYNA

REGENCIA EN FARMACIA

DUITAMA

FORMA FARMACEUTICA

La importancia de la forma farmacéutica

reside en que determina la eficacia

del medicamento.

CLASIFICACION

1)SEGÚN PRESCRIPCION MEDICA :

-Medicamentos de venta libre

-Medicamentos con formulas medicas.

2) SEGÚN DERECHO DE EXPLOTACION

Medicamentos con patente Medicamento genérico

3) SEGÚN VIA DE ADMINISTRACION

A) ORAL GOTAS

JARABES TISANAS ELIXIRES

SUSPENCIONES SUSPENSIÓN EXTEMPORANEA

VIALES BEBIBLES COMPRIMIDOS

CAPSULAS GRANULADOS

SELLOS PILDORAS PASTILLAS

PASTILLAS OFICINALES LIOFILIZADOS COLUTORIOS

B) SUBLINGUAL

NITROGLICERINAISOSORBIDE

C) PARENTAL

VIA ITRAVENOSA VIA INTRAARTERIAL

VIA INTRAMUSCULAR VIA SUBCUTANEA

OTRAS VIAS PARENTALES

D) RECTAL

SUPOSITORIOS CAPSULAS RECTALES

SOLUCIONES Y DISPERSIONES RECTALES POMADAS RECTALES

E) TOPICA BAÑOS

LOCIONES TOQUES O PINCELACIONES

TINTURAS LINIMENTOS

POLVOS PASTAS

POMADAS EMULSIONES

GELES SHAMPOOS

COLIRIOS GOTAS OTICAS Y NASALES

APOSITOS

F) PERCUTANEA O TRASDERMICA

PARCHES TRANSDERMICOS LA IONTOFORESIS

4) INNOVACIONES GALENICAS

5) PRODUCCION

LOS MEDICAMENTOS SON PRODUCIDOS ESPECIALMENTE

POR LA INDUSTRIA FARMACEUTICA

6) ESTUDIS DE ESTABILIDAD

FECHAS DE EXPEDICION

7) OBJETIVO TERAPEUTICO

8) PARAMETROS FARMACOCINETICOS BASICOS

VARIABILIDAD DE LOS PARAMETROS FARMACOCINETICOS

EDAD Y PESO ALTERACION FUNCIONAL RENAL INTERACCIONES FARMACOLOGICAS DEPENDENCIA DE LA DOSIS

9) ABSORCION

TRAPORTE POR LAS MEMBRANAS CELULARES

DIFUSION PASIVA DIFUUSION FACILITADA TRANSPORTE ACTIVO PINOSITOSIS

CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION ORAL

ABSORCION DE SOLUCIONES ABSORCION DE FORMAS SOLIDAS ADMINISTRACION PARENTAL

10) BIOEQUIVALENCIA Y DISPONIBILIDAD

CAUSAS DE BAJA BIODISPONIBILIDAD ESTIMACION DE LA

BIODISPONIBILIDAD DOSIS UNICA VS DOSIS MULTIPLE

11) DISTRIBUCION

VOLUMEN APARENTE DE DISTRIBICION FARMACO UNIDO LIGADO A PROTEINAS UNION A PROTEINAS PLASMATICAS FIJACION A LOS TEJIDOS RESERVORIO DE FARMACOS BARRERA HEMATOENCEFALICA

12) ELIMINACION O SEGREGACION

Suma de procesos que conducen a la desaparición (por metabolismo y excreción) del fármaco del organismo.

13) METABOLISMO

REACCIONES METABOLICAS CITOCROMO P-450 CONJUGACION MODIFICACIONES DEBIDAS A

LA EDAD

14) RECICLADO

INICIATIVA SINGRE (ESPAÑA)

15) NORMATIVA

ESPAÑA REPUBLICA

DOMINICANA

BIBLIOGRAFIA

Albarracín, A. et. al. 1.984 Historia del medicamento. Vol. I. Ed. Doyma S.A. Barcelona. 99 pp.

top related