mcgraw-hill education llc todos los derechos reservados. c apÍtulo 19. t racto urinario capítulo...

Post on 03-Feb-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Capítulo 19. Capítulo 19. Tracto urinarioTracto urinario

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-1. Vista anterior de las estructuras y órganos del retroperitoneo.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-2. Esquema de la anatomía del riñón que muestra su irrigación y los elementos colectores de la orina.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-3. Diagrama del uréter en el que se muestran los tresestrechamientos anatómicos: 1) unión ureteropiélica; 2) cruce con los vasos iliacos; 3) unión ureterovesical.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-4. Anatomía básica de la vejiga urinaria, próstata y uretra prostática.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-5. La uretra masculina: 1) prostática; 2) membranosa; 3) bulbar; 4) peniana.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-6. Elementos anatómicos del testículo.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-7. Representación del mecanismo de la retención aguda deorina (RAO) en la hiperplasia prostática benigna.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-8. Esquema de la implantación suprapúbica de una sonda de Foley.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-9. Representación gráfica de la pérdida progresiva de la función renal en la obstrucción aguda y obstrucción crónica.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-10. Placa de abdomen que muestra la posición del catéter “doble J”, que se colocó por vía endoscópica. Un asa está alojada en la pelvis renal y la otra en la vejiga.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-11. Placa simple de abdomen con litiasis coraliforme bilateral y catéter doble J.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-12. Tomografía axial computarizada del abdomen; la flecha señala un lito en el riñón derecho.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-13. Esquema de diferentes litotomías. A) Pielolitotomía; B) nefrolitotomía anatrófica; C) nefrolitotomía radiada.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-14. Biopsia prostática con pistola automática; se toman múltiples muestras de diferentes regiones de la próstata.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 19. TRACTO URINARIO

Figura 19-15. Vasectomía. Las líneas punteadas señalan los sitios de las incisiones.

top related