manual de usuario para los cursos de e-learning de...

Post on 03-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

MANUAL DE USUARIO PARA

LOS CURSOS DE E-LEARNING

DE MICROSOFT EN LA

PLATAFORMA DE SADER

2

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

INDICE

1.- INSCRIPCION A LA PLATAFORMA. ................................................................................................ 3

2.- INSCRIPCION A CURSOS. ............................................................................................................... 5

3.- FINALIZACION DE CURSO E IMPRESIÓN DE CERTIFICADO. ........................................................ 10

4.- CONSIDERACIONES. ..................................................................................................................... 12

3

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

Los cursos E-learning proporciona formación individual, personalizada e interactiva acerca del software de Microsoft por medio de simulaciones, demostraciones y animaciones que proporcionan una experiencia de aprendizaje única a los usuarios.

Para llevar a cabo la inscripción como lo indica este manual será de carácter obligatorio que tenga a la mano su RFC y CURP para poder ingresar a la plataforma como usuario.

1.- INSCRIPCION A LA PLATAFORMA.

Ingrese a la página principal con el siguiente link:

http://capacitate.sader.gob.mx/

4

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

Necesitará iniciar sesión con su:

Usuario RFC a 13 dígitos en MAYUSCULAS y contraseña CURP a 18 dígitos en MAYUSCULA.

5

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

2.- INSCRIPCION A CURSOS.

Una vez iniciada la sesión, dará clic en el apartado “ir a cursos” la cual los llevará al catálogo de cursos clasificados por producto.

6

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

Una vez en el Catálogo de Producto se deberá seleccionar el curso de su interés.

7

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

Una vez que haya iniciado el curso siga las indicaciones para comenzar y confirmar satisfactoriamente el curso y realizar los apartados y unidades del mismo.

8

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

El curso se podrá pausar para posteriormente continuarlo donde se quedó, siempre y cuando haya guardado dándole clic en el apartado “Marcar esta unidad como completa” seguido de “Siguiente Unidad”

9

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

para ubicar con mayor facilidad los curso que haya tomado o que tenga pendientes, se guardaran en el perfil de usuario dando clic en el nombre en la parte superior derecha de la página principal para mayor practicidad.

10

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

3.- FINALIZACION DE CURSO E IMPRESIÓN DE CERTIFICADO.

Una vez que haya completado un curso, le pedirá realizar una pequeña encuesta sobre proceso del curso y plataforma, después podrá imprimir una constancia de finalización del curso.

11

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

Para imprimir tu constancia deberás dar clic sobre el título del curso en la barra con letras blancas, ubicada en la parte superior, siempre y cuando tu calificación sea igual o mayor a 75, como se muestra en la sig. Imagen:

12

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

Dar clic en el recuadro certificación para poder imprimir la constancia del curso acreditado.

4.- CONSIDERACIONES.

Es necesario que cada que finalice un curso, envíe copia de su constancia y/o certificado a cabrera.daniel@inifap.gob.mx y al responsable de recursos humanos de cada Centro.

Sí requiere información más detallada referente a la plataforma, se la sugiere revisar los manuales oficiales desde la plataforma, o comunicarse a la Subdirección de Relaciones Laborales y Protección Civil.

Para cualquier situación relacionada al área técnica como la correcta carga de la página o visualización de contenido, favor de contactar al área de sistemas.

top related