mantenimiento

Post on 01-Jun-2015

359 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANTENIMIENTO

Tipos de computadorasExisten varios tipos de computadoras: - "Mainframes", son computadoras de gran o medio porte, utilizados en grandes empresas; - Minicomputadoras; - Microcomputadoras, también conocidos como "desktop", los cuales existen de diversos modelos y tipos, como PC, Macintosh y Power PC; - Portátiles, como los laptops, notebooks, mini-notebooks, handhelds, notepads y palm tops.

Evolución de Los ordenadoresLa IBM PC, o Personal Computer (Ordenador

Personal)

surgió en 1981 y se hizo el standard de las microcomputadoras, la cual pasó a tener una evolución muy rápida, y difícil de acompañar...

PC - Personal Computer: 

El primer registro que se conoce del término "computadora personal" apareció en la revista New Scientist en 1964,

- permitía la inclusión de 5 placas de expansión; - 256 Kb de memoria RAM - 40 Kb memoria ROM - una o dos unidades de disquete de 5 1/4" con capacidad de grabación de 360 Kb; - monitor CGA monocromático (fósforo verde, ámbar o blanco). 

PC XT - Personal Computer eXtended Tecnology

 Fue puesto a la venta como IBM número de producto 5160 el 8 de marzo de 1983. El XT son las siglas de eXtended Technology (Tecnología eXtendida)

- permitía la inclusión de 8 placas de expansión; - 512 Kb de memoria RAM - 40 Kb memoria ROM- una o dos unidades de disquete de 5 1/4" con capacidad de grabación de 360 Kb; - una o dos unidades de disco rígido de 10 a 40 Mb; - monitor CGA monocromático (fósforo verde, ámbar o blanco) o color; Placas de expansión ISA de 8 bits. 

PC AT - Personal Computer Advanced Tecnology: 

 fue el PC de segunda generación de IBM, diseñado en torno a un microprocesador Intel 80286 a 6 MHz y lanzado en 1984 como el modelo 5170. Más adelante, IBM lanzó una versión a 8 MHz.

- permitía la inclusión de 8 placas de expansión; - 1 Mb de memoria RAM- 64 Kb memoria ROM - una o dos unidades de disquete de 5 1/4" con capacidad de grabación de 360 Kb o 1.2 Mb; - una o dos unidades de disco rígido de 20 a 160 Mb; - monitor CGA monocromático o color monitor EGA; - placas de expansión tipo ISA de 8 y 16 bits. 

AT 286

llamado oficialmente iAPX 286, también conocido como i286 o 286 es un microprocesador de 16 bits de la familia x86, que fue lanzado al mercado por Intel el 1 de febrero de 1982.

- de 7 a 16 MHz; - 1 Mb de memoria RAM; - uno o más drives de 5 1/4" con capacidad de grabación 360 Kb o 1.2 Mb; - monitor CGA monocromático o color monitor EGA o monitor VGA; - una o dos unidades de disco rígido de 20 a 160 Mb; - mouse; - placas de expansión ISA de 8 y 16 bits. 

386 SX

El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales desde mediados de los años 80 hasta principios de los 90 

- generalmente de 16 a 20 MHz; - 2 Mb de memoria RAM; - uno o más drives de 5 1/4" con capacidad de grabación 360 Kb o 1.2 Mb y o/drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 720 Kb o 1.44 Mb; - monitor CGA o EGA o VGA (monocromático o color); - una o dos unidades de disco rígido de 40 a 200 Mb; - placas de expansión ISA de 16 bits. 

386 DX

 Procesador desarrollado por Intel a principios de 1986 y cuenta con una arquitectura de 32 bits, disponibles en las velocidades de reloj 16MHz, 20MHz, 25MHz y 33MHz.

- generalmente de 33 a 40 MHz; - 2 Mb de memoria RAM; - uno o más drives de 5 1/4" con capacidad de grabación 360 Kb o 1.2 Mb y o/drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 720 Kb o 1.44 Mb; - monitor CGA o EGA o VGA (monocromático o colorido); - una o dos unidades de disco rígido de 40 a 200 Mb; - placa fax-módem 1.200 o 2.400 Kbps; - con o sin Co-procesador matemático; Placas de expansión ISA de 16 bits 

486 SLC, DLC o SX

Es un procesador diseñado por Cyrix y fabricado por Texas Intruments en 1992. No tiene coprocesador matemático, pero mediante características especiales de diseño, hace que las operaciones matemáticas simples se ejecuten casi cuatro veces más rápido que enlos procesadores 486 de Intel

- generalmente de 25 a 40 MHz; - 2 a 4 Mb de memoria RAM; - uno o más drives de 5 1/4" con capacidad de grabación 1.2 Mb y o/drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 720 Kb o 1.44 Mb; - monitor VGA o Súper VGA (monocromático o color); - una o dos unidades de disco rígido de 120 a 400 Mb; - con o sin Co-procesador matemático; - placa fax-módem 2.400 o 4.800 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits. 

486 DX 486 DX (Intel, 1989).La diferencia fundamental del 486 respecto a sus antecesores es que el coprocesador matemático fue incorporado en la CPU, posee una memoria caché de 8 KB (en la versión DX, ya que en posteriores diseños se incrementó) y la implementación de la técnica de Pipelin.

- generalmente de 40 a 50 MHz; - 4 a 16 Mb de memoria RAM; - uno o más drives de 5 1/4" con capacidad de grabación 1.2 Mb y o/drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 720 Kb o 1.44 Mb; - drive de CD ROM 2x (velocidades); - monitor Súper VGA (monocromático o color); - una o dos unidades de disco rígido de 120 a 540 Mb; - placa fax-módem 4.800 o 9.600 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits. 

486 DX2

486 DX2 (Intel, 1992).un i486DX2 que internamente funciona al doble de la velocidad suministrada por el reloj externo, a la que funcionan el resto de dispositivos del sistema.

- generalmente de 66 MHz; - 8 a 64 Mb de memoria RAM; - uno o más drives de 5 1/4" con capacidad de grabación 1.2 Mb y o/drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 1.44 Mb; - drive de CD ROM 4x; - monitor Súper VGA colorido; - una o dos unidades de disco rígido de 420 a 1.2 Gb; - placa fax-módem 14.400 o 28.600 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits y Vesa Local Bus de 32 bits. 

486 DX4

486 DX4 (Intel, 1994).El IntelDX4 es un reloj-i486 triplicado microprocesador con 16 kB de caché L1. Intel nombró DX4 (en lugar de DX3) como consecuencia de un litigio con AMD sobre las marcas. El producto fue nombrado oficialmente el IntelDX4, pero los fabricantes de equipos continuaron usando la convención de nomenclatura i486.

- de 80 a 100 MHz; - 16 a 64 Mb de memoria RAM; - uno o más drives de 5 1/4" con capacidad de grabación 1.2 Mb y o/drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 1.44 Mb; - drive de CD ROM 8x; - monitor Súper VGA colorido; - una o dos unidades de disco rígido de 1.2 a 2 Gb; - placa fax-módem 14.400 o 33.600 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits, Vesa Local Bus de 32 bits o PCI. 

586 (con procesador Cyrix o AMD) o Pentium (procesador Intel)El 19 de octubre de 1992, Intel anunció que la quinta generación de su línea de

procesadores compatibles (cuyo código interno era el P5) llevaría el nombre Pentium en vez de 586 u 80586, como todo el mundo estaba esperando. Esta fue una estrategia de Intel para poder registrar la marca y así poder diferir el nombre de sus procesadores del de sus competidores (AMD y Cyrix principalmente)

- de 75 a 200 MHz; - 16 a 64 Mb de memoria RAM; - un drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 1.44 Mb; - drive de CD ROM 16x; - monitor Súper VGA color; - una o dos unidades de disco rígido de 1.2 a 2 Gb; - placa fax-módem 14.400 o 33.600 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits y PCI. 

686 (con procesador Cyrix) 

El Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado por Intel; el cual es una modificación del Pentium Pro. Fue lanzado el 26 de febrero de 1999. 

- (no tuvo mucha aceptación); - 16 a 64 Mb de memoria RAM; - un drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 1.44 Mb; - drive de CD ROM 16x; - monitor Súper VGA color; - una o dos unidades de disco rígido de 1.2 a 2 Gb; - placa fax-módem 14.400 o 33.600 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits y PCI. 

Pentium PRO 

El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86 de los microprocesadores de Intel, cuya meta era remplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones, pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores y equipos de sobremesa de gama alta. Posteriormente Intel lo dejó de lado a favor de su gama de procesadores de altas prestaciones llamada Xeon. 

- (fue muy utilizado en el área gráfica) - de 166 a 200 MHz; - 16 a 64 Mb de memoria RAM; - un drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 1.44 Mb; - drive de CD Rom 16x; - monitor Super VGA color; - una o dos unidades de disco rígido de 1.2 a 3.2 Gb; - placa fax-módem 14.400 o 33.600 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits y PCI. 

Pentium MMX

MMX es un Conjunto de instrucciones SIMD diseñado por Intel e introducido en 1997 en sus microprocesadores Pentium MMX. Fue desarrollado a partir de un set introducido en el Intel i860. Ha sido soportado por la mayoría de fabricantes de micros x86 desde entonces.

- con tecnología MMX que acelera los gráficos en 3 D; - de 166 a 233 MHz; - 16 a 128 Mb de memoria RAM; - un drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 1.44 Mb; - drive de CD Rom 16x a 48x; - monitor Super VGA Color de 14" o 15"; - una o dos unidades de disco rígido de 2 a 8 Gb; - placa fax-módem 33.600 la 56.600 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits y PCI. 

Pentium II

El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997. Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro. 

- con tecnología MMX que acelera los gráficos en 3 D; - procesador slot 1; - de 200 a 500 MHz; - 16 a 256 Mb de memoria RAM; - un drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 1.44 Mb; - drive de CD Rom 16x a 48x; - monitor Super VGA Color de 14" o 15"; - una o dos unidades de disco rígido de 4 a 10 Gb; - placa fax-módem 56.600 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits y PCI. 

Pentium II Celeron (Intel) o K6 - II (AMD)

Este procesador ha tenido una existencia bastante tormentosa debido a los continuos cambios de planes de Intel

- procesador socket 7; - de 300 a 550 MHz; - 16 a 256 Mb de memoria RAM; - un drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 1.44 Mb; - drive de CD Rom 48x a 52x; - monitor Super VGA Color de 14" o 15"; - una o dos unidades de disco rígido de 8 a 15 Gb; - placa fax-módem 56.600 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits y PCI. 

Pentium III (Intel) o K-7 (AMD Duron)

El Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado y distribuido por Intel; el cual es una modificación del Pentium Pro. Fue lanzado el 26 de febrero de 1999.

- procesador slot 1; - de 500 a 1 GHz (más actual); - 32 a 512 Mb de memoria RAM; - un drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 1.44 Mb; - drive de DVD, o CD ROM o CD RW; - monitor Super VGA Color de 14" o 15" o 17"; - una o dos unidades de disco rígido de 10 a 36 Gb; - placa fax-módem 56.600 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits y PCI. 

Intel Pentium 4 

El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y fue lanzado en noviembre de 2000. 

Intel Pentium D

Los procesadores Pentium D fueron introducidos por Intel en el Spring 2005 Intel Developer Forum, haciendo frente al modelo dual de Opteron del fabricante de chipsets AMD, el cual se hizo a la luz a mediados del año anterior a éste. Un chip Pentium D consiste básicamente en 2 procesadores Pentium 4 metidos en un solo encapsulado (2 núcleos Prescott para el core Smithfield y 2 núcleos Cedar Mill para el core Presler) y comunicados a través del FSB.

Intel Pentium Dual Core

El procesador Intel Pentium Dual Core es parte de la familia de microprocesadores creados por la empresa Intel, que utilizan la tecnología de doble núcleo, y fue lanzado después de la serie de procesadores Pentium D y primeras ediciones del Core 2 Duo. 

Intel Core 2 Duo 

La marca Core 2 designa a la gama de CPUs comerciales de Intel de 64 bits con doble núcleo y las CPUs 2x2 de cuádruple núcleo MCM[1] (módulo multi chip) con el sistema de instrucción x86-64, basada en la micro arquitectura de núcleo de Intel, derivada del procesador de plataforma portátil de 32-bit de doble núcleo Yonah (Nota: el microchip del Yonah abarcó dos núcleos interconectados, cada uno similar al del Pentium M).  

Intel Core 2 Quad

Intel Core 2 Quad es una serie de procesadores de Intel con 4 núcleos, lanzados el 2 de Noviembre de 2006, asegurando ser un 65% más rápidos que los Core 2 Duo disponibles en ese entonces. Para poder crear este procesador se tuvo que incluir 2 núcleos Conroe bajo un mismo empaque y comunicarlos mediante el Bus del Sistema, para así totalizar 4 núcleos reales, a diferencia del AMD Phenom X4 que se jacta de ser un procesador monolítico. 

Componentes externos de una computadora

Los componentes externos de una computadora son denominados hardware.

Una computadora esta compuesta principalmente por:

CPU (UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL)

es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados.

• Fuente de poder

Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).

• Procesador

Es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite el procesamiento de información numérica, es decir, información ingresada en formato binario, así como la ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria. 

• CPU Cooler

 Ventilador que se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es sacado desde el interior del dispositivo con los coolers.Los coolers se utilizan especialmente en las fuentes de energía, generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Actualmente también se incluyen coolers adicionales para el microprocesador y placas que pueden sobrecalentarse. Incluso a veces son usados en distintas partes del gabinete para una refrigeración general. 

• Memoria RAM

es un tipo de memoria que permite almacenar y/o extraer información (Lectura/Escritura), accesando aleatoriamente; es decir, puede acceder a cualquier punto o dirección del mismo y en cualquier momento (no secuencial).

• Tarjeta de Gráficos

es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.

• Tarjeta de Audio

es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.

• Tarjeta Madre

es el componente más importante de un computador. Es el dispositivo que funciona como la plataforma o circuito principal de una computadora, integra y coordina todos los sus demás elementos. También es conocida como placa base, placa central, placa madre, tarjeta madre o Board (en inglés motherboard, mainboard).

• Disco Duro

es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

• Unidades Opticas

son una parte integrante de los aparatos de consumo autónomos como los reproductores de CD, reproductores de DVD y grabadoras de DVD. También son usados muy comúnmente en las computadoras para leer software y medios de consumo distribuidos en formato de disco, y para grabar discos para el intercambio y archivo de datos. 

• Gabinetes

Parte de la computadora donde se resguardan todos dispositivos internos de una computadora, como son la tarjeta madre, fuente de poder, microprocesador, tarjetas de almacenamiento (RAM y ROM), tarjetas de expansión, zócalos, lector Floppy, lector CD- ROM, bus de datos etc.…

Tipos de gabinetes

PC o EstándarBabyTowers PC o Estándar: En Pc's viejos (386, primeros 486) , contienen :2 racks internos de 5¼2 racks externos de 3½Fuente: 100 a 150W Baby: En Pc's AT (486 de los primeros), contiene :2 racks externos de 5¼1 rack externos de 3½Fuente: 100 a 150W  

Towers (torres) : En Pc's actuales, de este tipo hay tres clases: MiniTower:2 racks externos de 5¼2 racks externos de 3½1 rack interno de 3½Fuente: 200W MidTower:3 racks externos de 5¼2 racks externos de 3½2 racks internos de 3½Fuente: 250W Tower:5 racks externos de 5¼3 racks externos de 3½3 racks internos de 3½Fuente: 300W  

MONITOR

Un monitor es un periférico de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).Un monitor puede clasificarse, según la tecnología empleada para formar las imágenes en: LCD, CRT, plasma o TFT.En tanto, según el estándar, un monitor puede clasificarse en: Monitor numérico, MDA, CGA, EGA, analógico, VGA, SVGA, entro otros.

TAMAÑO DEL MONITOR

El tamaño de los monitores se mide por la longitud de la diagonal de la pantalla y por lo regular se da en pulgadas.

Los tamaños más comunes de los monitores que existen en el mercado son de: 9, 14, 15, 17, 19 y 21 pulgadas. Para calcular los tamaños en centímetros, sólo multiplique las pulgadas por 2.54, por ejemplo, un monitor de 15 pulgadas mide 15 x 2.54 = 38.1 cm.

Los de 9 pulgadas se usan en cajas registradoras y no importa su resolución, los de 15 y 17 pulgadas son muy comunes en oficinas, y los de 19 y 21 pulgadas son para dibujo de planos, estudios meteorológicos, astronómicos o diseño de sistemas electrónicos.

RESOLUCION DEL MONITOR

La resolución de los monitores actuales es de 1024 x 768 pixeles, lo que quiere decir que en la pantalla se tienen 1024 pixeles a lo ancho y 768 pixeles de alto. Esto implica que en la pantalla hay un total de 1024 x 768 pixeles = 786 432 pixeles. Puede haber monitores de sólo 640 x 480 pixeles, lo que implica que lo que se muestre en ellos se verá con menor resolución, pues únicamente tiene 307 200 puntitos.

Imagen con resolución de 1024 X 768 pixeles

Imagen con resolución de 640 X 480 pixeles

MOUSE

 es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil.

TIPOS DE CONECTORES DEL RATON

El ratón se puede conectar al gabinete por medio de tres diferentes tipos de conectores: el primero de ellos es el de tipo serial, éste se puede utilizar en cualquier computadora, pero su configuración es más difícil que la de los otros y ha sido desplazado por los otros dos.

El último es el que se conoce como USB (Universal Serial Bus), este conector está reemplazando a los otros dos.

TECLADO

es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente

TIPOS DE CONECTORES PARA LOS TECLADOS

Los conectores son los enchufes de los cables que sirven para conectar las diferentes partes de la computadora.

Existen tres tipos de conectores que se pueden utilizar para conectar un teclado a una computadora: el primero de ellos es conocido como conector DIN, es muy común en las computadoras ensambladas (sin marca); sin embargo, está siendo desplazado por otros conectores.

IMPRESORA

es un dispositivo periférico de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

SCANER

es un aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos. Su plural es escáneres1

Escanear significa 'pasar [algo] por un escáner', para obtener o "leer" imágenes (escáner de computador o de barras) o encontrar un objeto o señal (escáner de un aeropuerto, o de radio).

LOS PARLANTES

es un transductor electro acústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.

REGULADOR

 es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante (regulada).

Desconexión de una computadoraDESCONEXIÓN DEL MONITOR

(PANTALLA)

El monitor puede ser movido de la computadora al desconectar dos cables:

• El cable de corriente. Por lo regular es negro o blanco y puede estar conectado a la toma de energía eléctrica de la pared

• El cable de señal del monitor. Siempre va conectado del monitor al gabinete. La terminal que se conecta en el gabinete tiene unas patitas llamadas pines.

Cuando desconecte un monitor, no jale el cable, jale la clavija

DESCONEXIÓN DEL TECLADO

 Los teclados de las computadoras se pueden separar del gabinete con sólo desconectar el cable que los une. Este cable se conecta al gabinete por medio de un conector, el que puede ser de tipo DIN, MiniDIN o USB.

las diferencias de los conectores son el número de patitas, su tamaño y su forma. Para desconectar estos contactos, sólo hálelos con cuidado, tomándolos con dos dedos por la parte sólida; no los jale del cable.

DESCONEXIÓN DEL GABINETE

El gabinete, además de tener un cable de corriente, tiene conectados el monitor, el teclado y el ratón, como ya se mencionó. Pero también puede tener conectados una impresora, un teléfono, una red de cómputo, un scanner y otros aparatos denominados periféricos. Todos deben ser desconectados con cuidado, buscando no doblar las patitas de los conectores. Los gabinetes reciben varias denominaciones, por ejemplo: carcasa, CPU o chasis. 

top related