laboratorio de biologia molecular

Post on 27-Jun-2015

9.876 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional Preparatoria

Plantel # 2

“Erasmo Castellanos Quinto”

Integrantes del equipo:

Carrillo González Manuel Alejandro

Escorcia Márquez Heber Betsabe

García Basilio Jesús Adrián

Hernández Rosales Edgar Ricardo

Martínez del Castillo Ashley Alejandra

Grupo:600c

Profesor: Pablo González Yoval

Laboratorio de Biología molecular.

Fecha de entrega: 22/septiembre/2011

Laboratorio de Biología molecular.

INTRODUCCIÓN:

El propósito general de un laboratorio es brindar la posibilidad de poder repetir o reproducir algún fenómeno, con el fin de comprobar hipótesis y demostrar teorías que ayudaran al incremento del conocimiento científico.

(medidas de seguridad), contar con los instrumentos necesarios (materiales, útiles, accesorios), también con un conjunto de actividades que orientan el trabajo de laboratorio (metodología de trabajo) que se requieren para un óptimo desarrollo del trabajo experimental, todo esto es necesario para obtener una investigación exitosa.

Para realizar trabajos en el laboratorio se necesita seguir una serie de normas y reglas (reglamento de laboratorio), que sirven para prevenir accidentes

Objetivo:

Conocer las actividades que se realizan en el Laboratorio de

Biología molecular, observar su infraestructura y saber cuáles

son las medidas de seguridad que se toman en dicho

laboratorio.

Desarrollo:

Investigador del Laboratorio: Aricides Sampieri.

Carrera profesional: Biología.

¿Cuál es el trabajo que se realiza en este laboratorio?

Se estudia la biología molecular y la genética, y actualmente están llevando acabo una investigación acerca del estrés oxidativo y específicamente están trabajando con la levadura que lleva como nombre “debaryomyces hansenii”.

 

 

Infraestructura del laboratorio:

Mesas de trabajo y cubículos.

Cuarto obscuro y de cultivo.

Centrífugas, autoclave (anexo).

Medidas de seguridad:

Uso de etiquetas en las sustancias

y uso de códigos.

Debe estar en un

lugar específico.

Extintor.

Ruta de evacuación.

Se monitorean los aparatos,

se les da mantenimiento.

No se consumen alimentos ni

bebidas

Materiales que se utilizan:

• Reactivos.

• Solventes.

• Incubadoras.

• Refrigeradores.

• Centrífugas.

• Horno de microondas para

los reactivos.

1

2

3

4

1. Mesas de trabajo.

2. Cuarto oscuro y de cultivo.

3. Centrífugas, refrigeradores,

autoclave (anexo).

4. Cubículos.

EXTINTOR

REFRIGERADORES

CENTRÍFUGAS

MESAS DE TRABAJO

CON MATERIALES DE

VIDRIO, SUSTANCIAS,ETC.

ESTANTE DE SUSTANCIAS,

REACTIVOS Y SOLVENTES.

Conclusiones

Las medidas básicas de seguridad de la mayoría de los laboratorios de investigación son las mismas siendo algunas la instalación de extintores y regaderas, señalización de rutas de evacuación y restricción de consumo e introducción de alimentos y bebidas, dependiendo del tipo de trabajo que se lleve acabo( utilización de sustancias, equipo e investigación) se tomaran medidas y precauciones adecuadas y especificas

top related