la historia de la cvx un viaje de gracia en gracia

Post on 28-Jan-2016

231 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La HISTORIA de la CVX

Un Viaje

de Gracia en Gracia

En los inicios de la CVX se encuentra una gracia llamada: IGNACIO de LOYOLA. Su secreto siempre había sido el amor ardiente de Dios: un fuego, que ardía discreta y prudente- mente y conquistaba de manera irresistible …

Así, llegó a ser el corazón de una pequeña comunidad… Buscaba formar a hombres verdaderamente libres. Libres no sólo para amar y servir, pero libres para amar y servir siempre. Libres porque fueron totalmente pobres y puros…Así llegó a ser el fundador de la Compañía

de Jesús

Por esto, llegó a ser el que inspiraba

los grupos laicos en torno a sus primeros

compañeros.

Estos grupos colaboraron con los padres en su apostolado. Tuvieron diferentes nombres pero, sin embargo, el mismo espíritu.

1548 – Nadal comenzó un grupo en Calabria.

1540 - Pedro Fabro dirigió un famoso grupo en Parma, también llamado la Compañía de Jesús. Antes de 1545 – Francisco Javier escribió sobre un grupo de jóvenes escogidos, enardecidos por el amor y celo apostólico, le ayudaron en su misión. 1545 – Paschase Broet escribió sobre un grupo que prosperaba en Faenza.

1547 – Ignacio inició la “Compañía de los Doce Apóstoles” en Roma.

Estos grupos fueron los precursores de la

“Congregatio Marianae” o la Congregación

Mariana. La CM es el antepasado inmediato de la Comunidad de

Vida Cristiana.

JEAN LEUNIS

3 de Mayo de 1556

Fundador de la CM

Había recorrido todo el camino a pié.

Un joven de 24 años, vestido como obrero, se presentó en la casa jesuita cerca de la pequeña iglesia de Madonna della Strada en Roma. Quería entrar a la Compañía de Jesús. Procedía de Liege, Bélgica.

En el Colegio Romano Jean Leunis reunió un grupo de estudiantes y los preparó

para hacer trabajo apostólico en la ciudad de Roma.

Este grupo se convertió en la

Congregación Mariana del Colegio Romano.

Perugia

Paris

Avignon

Lyon

Turín

La madre y cabeza de todos los grupos con el derecho de afiliar otros grupos de la misma naturaleza.

PRIMARIA

(grupo primario)

19 de Nov de1584 –la muerte de Jean Leunis El 5 de Dic. 1584 – la creación canónica de la Congregación del Colegio Romano por la Bula Pontífica Omnipotentis Dei promulgada por el Papa Gregorio XIII.

Todos los aspectos de la

existencia humana juntos en una manera

Cristiana de vivir.

Esto fue aclarado en las

reglas más antiguas, de

1574.

LA META

LA VIDA COMUNITARIA

Ubi duo vel tres congregati sunt…

CONGREGATIO Mariana

Todos los días estos hermanos

iban juntos a la misa, hacían juntos la

meditación, cantaban juntos partes del Oficio de Nuestra Señora, examinaron juntos sus conciencias,

preparaban la meditación para el día siguiente.

En las reuniones semanales los encargados debían velar para que todos los miembros participaran al compartir sus opiniones.

“Todos son miembros de una familia y hermanos

en Cristo.”

“Puesto que es una costumbre que tales Congregaciones se encomienden a un patrono en el cielo, por protección y orientación de quien tomarían su nombre, y ya que tenemos una devoción particular a la Santísima Virgen de la Anunciación, Madre de Dios, con toda humildad nos dedicamos a ella, implorándole que nos ayude en todas nuestras acciones…”

Las Reglas Comunes de1587, preparadas por el Superior

General, el P. Claudio Aquaviva,S.J.

La preparación de laicos, conscientes de su vocación personal

en la Iglesia de su tiempo.

1540 – 1773

Aprox. 2500 grupos afiliados

1773 – 1948

Aprox. 80,000 grupos

233 años - 2500

175 años – 77, 500

el 21 de julio, 1773 – Clemente XIV firmó un documento que suprime la Compañía de Jesús, todas sus obras, ministerios y actividades.

Más de 20,000 Jesuitas fueron expulsados.

El P. General fue encarcelado.

La Compañía de Jesús y CM desaparecieronEl 14 de November de 1773 - En todas

partes la CM podía continuar sin los jesuitas y todos los Obispos en todo el mundo podían crear las CM.

CM CM

CM

CM

CM CM

CM CM

CM CM

CM CM

CM

CM

CM CM

CM CM CM

CM

CM CM

CM

CM CM CM

CM CM

CM CM

CM

CM CM

CM CM

¿Se puede aceptar la pérdida del espíritu auténtico sin hacer algo por su restauración?

¿No fue la CM una hija de la Compañía de Jesús?

¿No es parte de nuestra vocación, especialmente desde que la CM llegara a ser una obra de la Iglesia universal, inspirar al movimiento con el carisma específico del “hombre de la Iglesia” Ignacio de Loyola?

1922: El P. Ledochowski convocó una reunión de Jesuitas que trabajaban en las CM (40 Padres de 19 países)

para crear en Roma un secretariado, del cual una de las funciones era restaurar una de las obras más olvidadas de la Compañía –

1948: PÍO XII promulgó la Constitución Apostólica “Bis Saeculari” sobre las Congregaciones Marianas.

las CM!

La Formación de Sus Miembros

Las Congregaciones Marianas deben, por lo tanto, dar a sus miembros una formación que los capacitará para ser ejemplo de vida Cristiana y de celo apostólico.

Las Congregaciones Marianas debidamente afiliadas a la Prima Primaria… son asociaciones religiosas establecidas y constituidas por la Iglesia.

Fin Apostólico, La Cooperación

“Entre sus fines principales las CM incluyen todas las formas de

apostolado, en particular, el apostolado social, ya que, la obra apostólica de difundir el

Reino de Cristo y de la defensa los derechos de la Iglesia, es un mandato recibido de la misma

Jerarquía Eclesiástica.”

1950: El P. Janssens convocó una reunión jesuita internacional del 15-22 de Abril en la Curia Jesuita, Roma Participaron 71 sacerdotes de 40 países. El enfoque estuvo más en las formas

exteriores de las CM.

La preguntas después de la reunión de 1950:

¿Qué se puede hacer en concreto? ¿Qué de los laicos?

El P. Janssens nombró al P. Louis Paulussen sj, Director del Secretariado Central en Roma.

La orden que el P. Paulussen recibió del General:

Favor de viajar lo más posible; eltiempo de estar sentado en casa ha terminado!

Preparar una Federación Mundial

Para reunir a gente – laicos y sacerdotes – en una federación mundial, unión mundial, comunidad mundial…

“Es esencial que reunamos a la gente. Es esencial que trabajen, deliberen y oren juntos, que puedan cooperar unos con otros y servir a la Iglesia a nivel mundial.”

En Octubre de 1951 en Roma: El PRIMER CONGRESO MUNDIAL para el

apostolado laico. Encuentro con la CM dentro del

Congreso: - un grupo de 25 - 19 laicos, 2 sacerdotes diocesanos, 4

JesuitsLA URGENCIA DE COOPERACIÓN SOBRE UNA BASE

INTERNACIONAL PERMANENTE

1952 en Barcelona: encuentro CM en ocasion del Congreso

Eucarístico Acuerdos:

Formar una Federación Mundial

Pedir al secretariado en Roma preparar unos estatutos lo antes posible.

1952: BORRADOR de los estutos: escrito y enviado a todas las federaciones nacionales.Las respuestas de las Federaciones: Muchas expresiones de estar de acuerdo.

Muy pocas enmiendas. Enero de1953: Los Estatutos fueron presentado al Papa Pío XII

Las Respuestas del Papa: Una respuesta inmediata: inmenso gusto y una promesa de enviar una carta de aprobación.

La respuesta subsecuente: la Carta de Aprobación con fecha del 2 de Julio de 1953

Con esta carta, se fundó de manera

oficial La Federación Mundial.13 de abril de 1954 - Pio XII nombró al

Arz. Joseph Gawlina Asistente Eclesiástico de la Federación Mundial.

Ahora, ¿Cuál es el siguiente paso? ¿Reunir a la gente? ¿Cómo?

SUGERENCIAS de varios países al secretariado Romano:

Organizar un “CONGRESO MUNDIAL” con ocasión del Año Mariano - 1954.

La Universidad Gregoriana - una continuación directa

del Colegio RomanoLos delegados planificaron el encuentro y organizaron las

elecciones del Consejo Ejecutivo.

EL DESEO COMÚN: renovación seria y rápida

Mandato de la FM al Secretariado Romano:

Elaboren nuevas Reglas

Comunes

1959 hasta 1964: un tiempo de diálogo escrito a nivel

mundial

Las características principales de

los PRINCIPIOS

GENERALES

Federaciones Nacionales

Secretariado

aparecieron poco a poco.

Alineando los PP.GG. con el Concilio

Vaticano II

Esperen…

19– 21de Octubre, 1967 Domus Pacis Roma

140 delegados de

38 países

Los delegados participantes, movidos por el Espíritu del Señor, y influenciados por el Vaticano II y el redescubrimiento de las fuentes Ignacianas, aprobaron un amplio programa de actualización para esta antigua organización de 400 años.

Nuevas reglas – los Principios Generales

Nuevos estatutos para la Federación Mundial

Nuevo nombre internacional: Comunidades de Vida

Cristiana

Nuevo apostolado

Nueva estructura jurídica

Promúlguese:

Que la federación del mundo con un apostolado voluntario común asuma acción concreta orientada a terminar con la pobreza y la injusticia mundial según el espíritu del ‘Populorum Progressio.’

P. Pedro Arrupe, el superior general, entregó el liderazgo de la nueva comunidad a sus líderes laicos. - Dejar la función directiva

- Actuar más como fuente de inspiración y animadores sin abandonar la tarea específica de representar a la Jerarquía de la Iglesia.

11-15 de Agosto,1970 Casa de Retiro Manresa-

Loyola Haina, Sto. Domingo

DELIBERACIÓN COMÚN

Principios Generales: logros y carencias

Rol de la CVX en la crisis de la Iglesia y en el desafío del desarrollo

“…los delegados debían haber estudiado y discutido sobre la crisis en la Iglesia hoy; en lugar de ello, vivieron la crisis.” (Progressio, Otoño 1970)

El fracaso del programa planificado.

La renuncia de cuatro federaciones de la federación mundial. Informes de las delegaciones nacionales con sugerencias para la actividad futura de la Federación Mundial

La Naturaleza de la CVX

La Estructura de la CVX

Las Comunicaciones

El Apostolado Común Voluntario

Las áreas necesitadas de acción durante los próximos tres años:

Toda división lleva en sí la promesa de una unión más fuerte… Por esto Santo Domingo significa para nosotros invitación y provocación. (Fr. Paulussen)

CVX: Una Comunidad al Servicio de la Liberación

de Todo Ser Humano

5 – 9 de Agosto, 1973 Augsburgo, Alemania

170 delegados de 40 países

Escucha Respetuosa

“¿La liberación de todo ser humano, en el interior de un problema político, corresponde a la CVX como tal, y no es solo algo que sus miembros, como individuos, asumen como prioridad?”Una respuesta

afirmativa con matices diferentes.

Cuatro puntos concretos de dirección y acción:Compromiso para la transformación de estructuras políticas, económicas, sociales, culturales y religiosas usando el discernimiento para determinar las prioridades y los métodos de acciónApertura al mundo por la presencia, la acción y la colaboración de toda persona de buena voluntad…, solidaridad con los muy pobres y oprimidos, y trabajo ecuménico.

Reconocimiento de la importancia capital de una formación… arraigada en los Ejercicios Espirituales y en las culturas de los diferentes países.

Una vida comunitaria…en la que el compartir y la ayuda mutua se extiende a todas las Comunidades, a otras naciones y a los pobres.

180 delegados de 39 países de cinco

continentes

Cursos de Formación en Manila

ANTES de la Asamblea:

CURSO DE FORMACIÓN I

CURSO DE FORMACIÓN II

DESPUÉS de la Asamblea:

CURSO DE FORMACIÓN III (21-30 de Agosto)

Puntos de Mayor Énfasis:

El SERVICIO:- - una clara opción “a favor de los

pobres” en nuestra vida y nuestro apostolado

- - discernimiento para determinar las prioridades.

La FORMACIÓN:

-- un acento fuerte para arraigarse en situaciones concretas y en la inserción en los sectores más pobres.

--el énfasis en la ayuda que se da de manera que se vivan y implementen los Ejercicios Espirituales.

La COMUNICACIÓN: Buscar el crecimiento de las personas y comunidades por medios de:

--el intercambio de personas entre países,

--el hermanamiento,

--el uso más amplio de publicaciones:

PROGRESSIO y Proyectos; el intercambio de los periódicos nacionales

--reuniones internacionales para compartir información de situaciones específicas y metodología de la acción

HACIA UNA COMUNIDAD MUNDIAL

AL SERVICIO DE UN MUNDO

8 – 18 de Setiembre, 1979

Villa Cavalletti, Roma42 países representados

¿Debemos esforzarnos activamente para llegar a

ser una comunidad mundial?

SÍ - 23

NO - 7

ABSTENCIONES - 6

Fue claramente un sí, pero un sí humilde, expresado no sin reservas y miedo. El silencio momentaneo así lo reconoció.

Luego vino el aplauso.

En seguida vino el canto. Fue el momento de ser Comunidad Mundial.

Un momento de gozo. Y reflexión.

Después de la votación se dió un silencio de asombro. La Asamblea General estaba diciendo SÍ.

25 de Agosto – 7 de Setiembre

Providence, Rhode Island, U.S.A.Delegados de 44

países

LA REPETICIÓN IGNACIANA

Providence ’82 fue el vivir de nuevo la gracia de Roma ‘79, enriquecida por las experiencias de los años intermedios.

Providence ’82 buscó “la confirmación de la decisión tomada en Roma.”

¿TE SIENTES LLAMADO, AHORA, A UNA COMUNIDAD

MUNDIAL?

SÍ – 37

NO – 0

ABSTENCIONES - 2

La Decisión: Realizar la Asamblea General cada

cuatro años.Cuatro años para VIVIR la gracia de Providence ‘82 en el espíritu del tema bíblico de la Asamblea:

“…se te ha declarado lo que es bueno, lo que Dios de ti

pide: tan sólo esto, obrar con justicia, que sepas amar y

caminar humildemente con tu Dios. (Miqueas 6:8)

21 – 30 de Agosto, 1986 Centro de

Espiritualidad Loyola, España

134 delegados de 50 países

La Gracia de Loyola ‘86La Confirmación de nuestra identidad, arraigada en los Ejercicios Espirituales de San Ignacio:

Enviados en Misión en unión con Cristo pobre y humilde y en imitación de María

“También hemos reconocido que no podemos ser fieles a nuestra

misión sin situarla en el contexto de nuestra comunidad, sintiendo que es la comunidad entera que es enviada, unida en mente y

corazón.”

147 delegados y observadores de 51 países

30 de August – 7 de Setiembre, 1990

Guadalajara, Mexico

CVX AL SERVICIO DEL REINO “Yo los escogí y los he

puesto para que vayan y produzcan fruto, y ese fruto permanezca.” (Jn

15:16)

La Gracia de Guadalajara ’90

“Hemos experimentado una gracia de conocernos, como movidos por el deseo de servir con Cristo en el trabajo del Reino, y hemos sido confirmados en este llamado…

A la vez, hemos llegado a conocernos como aún necesitados de mayor unidad y libertad espiritual, como una comunidad de discípulos.”

La Aprobación de los Principios Generales y las

Normas Generales revisados por la Asamblea Mundial

La Aprobación Canónica por el Consejo Pontificio para los

Laicos, el 3 de diciembre de 1990, fiesta de San Francisco Javier.

160 delegados y observadores de 59 países

20 – 30 de Julio, 1994 Hong Kong University,

Hong Kong

CVX COMUNIDAD EN MISIÓN

“He venido a traer fuego a la tierra y cuánto deseo que estuviera

ardiendo ya.”

La Gracia de Hong Kong ‘94El llamado de una conversión profunda que perdura con referencia a nuestra MISIÓN

Esta conversión pide el magis en:

- La integración de las realidades sociales en nuestra vida y acción

- La consciencia de nuestro ser una comunidad llamada a ser puesta con Cristo y enviada por él

- La lectura de los signos de los tiempos y la traducción de nuestra experiencia espiritual como un servicio para construir la justicia y la paz.

Delegados y Observadores de 54 países

22 – 31 de Julio, 1998

Villa Kostka, Itaici, Brazil

Profundizar nuestra Identidad como un Cuerpo Apostólico – Clarificar nuestra Misión Común

“CVX una carta de Cristo, escrito por el Espíritu, enviada al mundo de hoy.”

(Cf: 2Cor. 3:3)

La Gracia de Itaici ‘98

Hemos descubierto tres áreas de misión:

Primero, queremos traer el poder liberador de Cristo a nuestra realidad social.

Segundo, queremoos encontrar a Cristo en todas nuestras culturas y permitir que su gracia ilumine todo lo que necesita transformación.

Tercero, queremos vivir a Cristo para llevarlo a todo aspecto de nuestra vida diaria en el mundo.

Medios necesarios para la misión

Los Ejercicios Espirituales como fuente espiritual que nutre y nos da fuerza para la misión

Formación para la misión, para que nuestra comunidad llegue a ser un instrumento más eficiente de servicio.

Una Comunidad Apostólica que comparte la responsabilidad

para la misión.

Discerniendo

Enviando

Sosteniendo

Evaluando

Avanzando como Cuerpo Apostólico1) Fidelidad a las orientaciones de Nairobi; 2) Unidad en la diversidad; 3) El llamado a vivir como una comunidad

profética de laicos; 4) Una mayor identificación con la misión de

Cristo de llevar la buena noticia a los pobres; 5) Ampliación de las redes de colaboración.

En los inicios de la CVX se encuentra una gracia llamada IGNACIO de LOYOLA.

Su secreto siempre había sido el amor ardiente de Dios: un fuego, que ardía discreta y prudente- mente y, conquistaba de manera irrestible …

Su secreto ya no es un secreto para nosotros.

Hacia LÍBANO 2013

top related