introduccion a los plc

Post on 01-Feb-2016

221 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Modo introductorio a los PLC

TRANSCRIPT

PLC’s

PLC NAISFAMILIA FP0

INTRODUCCIÓNHARDWARE (EXPLICACIÓN).

ORGANIZACIÓN DE MEMORIA.CARACTERISTICAS PRINCIPALES

SOFTWARE (FPWIN).INSTRUCCIONES BASICAS

INTRODUCCIÓN

¿QUE ES UN PLC?

La National Electrical Manufactures Association (NEMA) tiene la siguiente definición:Un Controlador Lógico Programable (PLC) es un dispositivo electrónico digital que utiliza una memoria para almacenar instrucciones e implementar funciones especificas de lógica, secuencia, temporizado, conteo y aritmética para controlar maquinas y procesos.

INTRODUCCIÓN

LAS CARACTERÍSTICAS INHERENTES DE UN PLC SON:

• Fabricación robusta y empleo de componentes de estado sólido para soportar ambientes industriales.

• No existen partes mecánicas en movimiento, lo que evita el mantenimiento.

• No requiere de un conocimiento de microprocesadores o computadores por parte del usuario.

• FACIL programación lógica de control binario (LADER)

CPU

ENTRADAS

SALIDAS

ELEMENTOS DEL PLC

CLASIFICACIÓN POR CONSTRUCCIÓN

INTEGRAL O COMPACTO

CLASIFICACIÓN POR CONSTRUCCIÓN

MODULAR

CLASIFICACIÓN POR CAPACIDAD

NIVEL 1

Control de variables discretas y pocas análogas.Operaciones lógicas y aritméticas.

NIVEL 2

Control de variables discretas y análogas.Operaciones lógicas y aritméticas con punto flotante. E/S inteligentes.Gran capacidad de manejo de datos.

• Micro PLC hasta 64 E/S• PLC pequeño 65-255 E/S• PLC mediano 256- 1023 E/S• PLC grande mas de 1024

CLASIFICACIÓN POR CANTIDAD DE E/S

ENTRADAS Y SALIDAS

• Discretas: señales de tipo on – off ´1´ y ´0´• Análogas: Pueden tomar una cantidad

finita de valores.4-20 mA,-10 a +10 VDC.• Especiales: Son variantes a las análogas,

como pulsos, TP, RTD. • Inteligentes : Módulos con procesador

propio y alto grado de flexibilidad

ENTRADAS DISCRETAS

RECTIFICADOR

ACONDICIONADOR DE SEÑAL

INDICADOR DE ESTDO

AISLAMIENTO

CIRCUITO LÓGICO DE ENTRADA

SEÑALES DE CAMPO

SEÑALES LÓGICAS A LA CPU

ENTRADAS FÍSICAS NAIS

SALIDAS DISCRETAS

CIRCUITO LÓGICO DE SALIDA

CIRCUITO DE CONEXIÓN

INDICADOR DE ESTDO

AISLAMIENTO

PROTECCIÓN

SEÑALES DE CAMPO

SEÑALES LÓGICAS DESDE LA CPU

SALIDAS FÍSICAS NAIS

ENTRADAS ANALOGAS

PROTECCION

FILTRO

MULTIPLEXADO

CONVERSOR A/D

AISLAMIENTO

SEÑALES ANÁLOGAS DE CAMPO

SEÑALES LÓGICAS A LA CPU

BUFFER

NUMEROS BINARIOS

SALIDAS ANALOGAS

PROTECCION

CONVERSOR D/A

AISLAMIENTO

SEÑALES ANALOGAS DE CAMPO

SEÑALES DIGITALES DE LA CPU

BUFFER

4-20ma

ARQUITECTURA

FLUJO DE OPERACIÓN

NOMENCLATURA

MEMORIA

top related