introducción a la web

Post on 13-Jun-2015

370 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conceptos preliminares de lo que es internet y su expansión como medio de comunicación.

TRANSCRIPT

edición multimedia INTERNET

Patricio Rodríguez M.@taller_media

Diseñador Gráfico/Crossmedia Universidad de Valparaíso Desarrollador web desde 1998 Diploma Crossmedia y Web Manager / Academia Mac Adobe Trainer (Illustrator, Indesign, Photoshop, Dreamweaver, Flash) Certificación Photoshop ACA, Dreamweaver ACA Docente Crossmedia en Academia Mac Director de proyectos y community manager en pandres.net

Patricio Rodríguez M.

Presentación del curso

La edición multimedia esta orientada al desarrollo de documentos ordenados para ser visualizados en internet, creando nodos informativos denominados sitios web que conjugan distintos formatos como textos, imágenes, audios y vídeos (multimedios)

Tipos de trabajos a realizar

1. conocer estándares para el diseño de documentos web

2. integrar contenidos y estructurarlos visualmente en documentos web

3. realizar dirección de arte para web

evaluaciones (2 coef. 1+ 1 coef. 2)

Encargos propuestos por el docente basados en casos de estudio. !Se propone una temática común para todos los alumnos y se resuelven desde una propuesta conceptual y una entrega formal.

introducción A LA WEB

did you know?

como se comporta internet hoy

como se comporta internet hoy

como se comporta internet hoy

ALCANCE DE INTERNET

Internet sigue masificándose, llegando a un 65% de penetración el 2012, un 12% más que el 2011.

Alcanzando un crecimiento de 38% en los últimos 5 años y un 81% acumulado desde el 2004.

Evolución Penetración Internet

Base: Hombres y Mujeres, mayores de 13 años, residentes en Santiago y principales ciudades del país.Fuente: Estudio General de Medios (EGM) Base Julio-Dic 2012, Ipsos

36% 38% 40%44% 47%

52%58% 58%

65%

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

81%

38%

penetración de internet

Promedio de horas por visitante

Promedio de páginas por

visitante

Promedio de minutos por

visita

Promedio de visitas por visitante

Promedio visitas por día de uso

Audiencia total 19,5 1.611 25 46 2,8

Según sexo Hombres 21,4 1.799 26 49 2,9 Mujeres 17,6 1.424 24 43 2,6

Según Edad 15-24 años 21,8 1.850 27 49 2,9 25-34 años 18,9 1.569 26 44 2,8 35-44 años 17,2 1.411 24 43 2,7 45-54 años 18,3 1.493 23 47 2,7 55+ años 18,1 1.329 23 48 2,6

INTENSIDAD DE USO DE INTERNET

Internet es un medio con alta intensidad de uso, ofreciendo una alta frecuencia de visita y

de consumo.

Chile se encuentra entre los 4 países que más horas

consumen al mes, dentro de Latinoamérica.

13,8

17,2

18,8

18,9

19,5

21,5

24,1

35,6

26,1

Puerto Rico

Venezuela

México

Colombia

Chile

Perú

Argentina

Brasil

Latinoamérica

Horas Promedio Online Mes – Marzo 2013

Fuente: comScore Media Metrix, Marzo 2013

promedio horas online

64%

65%

69%

72%

73%

74%

94%

Blogs

Música

Juegos

E-mail

Televisión

Retail

Noticias/Info.

ALCANCE POR TIPO DE SITIOS

Alcance de Categorías Clave - Marzo 2013

El uso de internet de los chilenos no sólo es intensivo en cantidad de horas, si no también es extensivo en cantidad y diversidad de contenidos. Es así como, casi la

totalidad de los usuarios (más del 90% de alcance) buscan en internet: buscadores, servicios, entretenimiento, estilos de vida, portales, directorios, redes sociales,

contenido multimedial y noticias.

Respecto del promedio mundial, Chile se destaca, especialmente, en los contenidos de Estilo de vida, Televisión y Música, donde hay una mayor brecha de alcance.

Fuente: comScore Media Metrix, Marzo 2013

94%

95%

96%

96%

96%

97%

97%

97%

Multimedia

Redes Sociales

Directorios

Portales

Estilo de vida

Entretenimiento

Servicios

Búsqueda/ Navegación

Mundial

89%

94%

91%

70%

95%

80%

88%

80%

80%

77%

39%

67%

55%

47%

55%

Mundial

navegación por categorías

evolución de la comunicación

¿cómo buscamos EN LA WEB?

introducción a la asignatura DREAMWEAVER

Dreamweaver creación de documentos web

Para crear documentos que sean interpretables por un navegador o browser, debemos considerar el manejo de ciertos conceptos que nos permitan visualizar la información. !Debemos reconocer la existencia de ciertos lenguajes de programación para la construcción de este contenido.

el código es interpretado

lenguaje HTML

siglas de Hyper Text Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto) !HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>)

elementos HTML

Los documentos HTML estan compuestos por elementos, estos a su vez por etiquetas, atributos y el contenido del elemento:

Este es un elemento de párrafo, <p> viene de paragraph. Todas los elementos tienen como inicial sus nombres en ingles.

la estructura de este lenguaje es: !

<etiqueta> contenido </etiqueta> !

LAS ETIQUETAS SE ABREN Y CIERRAN PARA PODER VISUALIZAR EL CONTENIDO EN UN NAVEGADOR

comentarios HTML

Es importante en un lenguaje de programación que se sepa usar comentarios ya que estos sirven como guia. Un comentario en HTML empieza con <!—y termina con –>

comentarios HTML

Es importante en un lenguaje de programación que se sepa usar comentarios ya que estos sirven como guia. Un comentario en HTML empieza con <!—y termina con –>

interfaz de DREAMWEAVER

BARRA DE MENUS

BARRA DE DOCUMENTO

BARRA DE ESTADO

PANEL DE PROPIEDADES

AREA DE PANELES

PANEL DE SITIOS

VISTA DE DISEÑO DEL DOCUMENTO

VISTA DE CÓDIGO DEL DOCUMENTO

concepto de sitio webUn sitio web es una colección de páginas de internet relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet1 Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet. !Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial).

concepto de sitio webLa forma habitual de crear un sitio consiste en crear una carpeta en el disco local. Los documentos HTML normalmente se crean dentro de dicha carpeta, mientras que para contener las imágenes, las animaciones, archivos de tipos específico, etc., se deben crear nuevas carpetas dentro de ésta, con el objetivo de tener una mejor organización de los archivos a la hora de trabajar. !Esto es lo que se conoce como sitio local.

crear un nuevo sitio

Una vez creadas las carpetas que formarán la estructura del sitio local, o por lo menos la carpeta raíz, ya es posible definir el nuevo sitio. !En Dreamweaver, ir al menú Sitio, nuevo sitio

En Dreamweaver, ir al menú Sitio, nuevo sitio

En la ventana de diálogo agregar un nombre al sitio y determinar por medio del icono de la carpeta, cual es la carpeta raíz de nuestro sitio

Por último en la categoría Configuración Avanzada, asignar la carpeta predeterminada de imágenes

ver el sitioEl panel Archivos (menú Ventana → Archivos o tecla F8) es uno de los paneles más importantes de Dreamweaver, ya que nos da acceso a los archivos del sitio.

etiquetas básicas HTML

<!doctype>

Esta instrucción le indica al navegador que el documento debe procesarse según la codificación html

<html>…</html>

Le indica al navegador donde comienza y termina el contenido html del documento. !En realidad todo el documento debe estar contenido entre las etiquetas <html></html>, con la única excepción de la instrucción <!DOCTYPE html>

<head>…</head>

Representa una colección de metadatos acerca del documento, incluyendo enlaces a, o definiciones de, scripts y hojas de estilo. !No se visualiza en un navegador, pero es información relevante para los motores de búsqueda a fin de interpretar un documento y posicionarlo.

<meta>…</meta> La etiqueta <meta> se utiliza para añadir información sobre la página. Esta información puede ser utilizada por los buscadores. !Los buscadores consultan la información de la etiqueta <meta> de las páginas, buscando coincidencias con lo que el usuario pretende encontrar. !!author: expresa quien es el autor del contenido del documento !description: entrega una breve descripción o resumen del contenido ordenado del documento

<title>…</title>

Define el título del documento, el cual se muestra en la barra de título del navegador o en las pestañas de página. Solamente puede contener texto y cualquier otra etiqueta contenida no será interpretada.

top related