introducciÓn a la realizaciÓn de un plan de marketing dr. daniel esparza universidad palacky de...

Post on 25-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA REALIZACIÓN DE UN REALIZACIÓN DE UN PLAN DE MARKETINGPLAN DE MARKETING

Dr. Daniel Esparza

Universidad Palacky de Olomouc

Marketing de destinos turísticos

FRVS 2010

A) COMPETITIVIDAD Y ATRACTIVIDAD A) COMPETITIVIDAD Y ATRACTIVIDAD DE LOS DESTINOS TURÍSTICOSDE LOS DESTINOS TURÍSTICOS

 1. ATRACTIVIDAD DE LOS DESTINOS

TURÍSTICOS2. COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS

TURÍSTICOS3. PROBLEMÁTICA DE LOS DESTINOS

TURÍSTICOS TRADICIONALES

B) CONCEPTUALIZACIÓN Y B) CONCEPTUALIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETINGESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING  

• 1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MARKETING DE DESTINO

• 2. QUIÉN DEBE ELABORAR UN PLAN DE MARKETING DE DESTINO

• 3. ESQUEMA DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MARKETING

• 4. CONTENIDO DEL DOCUMENTO FINAL Y DIVULGACIÓN DEL PLAN

C) ELABORACIÓN DEL PLAN PASO A PASOC) ELABORACIÓN DEL PLAN PASO A PASO

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL DESTINO TURÍSTICO

 • 1. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE MARKETING ANTERIOR• 2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA

TURÍSTICA• 3. ANÁLISIS DE LOS USOS DE LOS ATRACTIVOS

TURÍSTICOS• 4. PRESENTACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

DE DESTINO

D) ESTABLECIMIENTOS DE LOS OBJETIVOS D) ESTABLECIMIENTOS DE LOS OBJETIVOS Y LA ESTRATEGIA DE MARKETINGY LA ESTRATEGIA DE MARKETING

 • 1. CONSIDERACIONES PREVIAS• 2. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN• 3. DETERMINACIÓN DE LA ESTRATEGIA PARA

LOS LOGROS DE LOS OBJETIVOS• 4. DEFINICIÓN DE LAS POLÍTICAS DE

MARKETING

E) REDEFINICIÓN Y ESTUDIO DE LOS E) REDEFINICIÓN Y ESTUDIO DE LOS MERCADOS PRIORITARIOS PARA EL DESTINOMERCADOS PRIORITARIOS PARA EL DESTINO

 • 1. CRITERIOS PARA LA REDEFINICIÓN DE LOS

MERCADOS PRIORITARIOS• 2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN COMPETITIVA DE LOS

PRODUCTOS• 3. EVALUACIÓN DE LOS PUNTOS FUERTES Y DÉBILES

DEL DESTINO

F) PREPARACIÓN DE LOS PLANES DE F) PREPARACIÓN DE LOS PLANES DE MARKETING PARA CADA MERCADO MARKETING PARA CADA MERCADO PRIORITARIOPRIORITARIO

• 1. CONSIDERACIONES PREVIAS EN CUANTO A LOS ENFOQUES DE MARKETING

• 2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL PRODUCTO DE DESTINO

• 3. PREPARACIÓN DEL PLAN DE MARKETING PARA EL MERCADO CONSIDERADO

G) APLICACIÓN DEL PLAN DE MARKETING DEL G) APLICACIÓN DEL PLAN DE MARKETING DEL DESTINODESTINO

 1. INTEGRACIÓN Y COORDINACION DE LAS

ACCIONES CON EL SECTOR PRIVADO

2. EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES EN LOS MERCADOS

CONTROL DE GESTION DE MARKETING

H) INTRODUCCION AL CONTROL DE H) INTRODUCCION AL CONTROL DE GESTIÓN DEL MARKETINGGESTIÓN DEL MARKETING

• 1. IMPORTANCIA DEL CONTROL DE GESTIÓN Y SUS DIFERENTES NIVELES

• 2. PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR EL CONTROL DE GESTIÓN DEL MARKETING

• 3. CONSIDERACIÓN DE RESULTADOS

I) CONTROL DE GESTIÓN A NIVEL DE I) CONTROL DE GESTIÓN A NIVEL DE DIRECCIÓN DE MARKETINGDIRECCIÓN DE MARKETING

1. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS OPERACIONALES

2. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS MERCADOS

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related