instituciÓn educativa monseÑor gerardo valencia cano guÍa … · guÍa didÁctica #1 grado...

Post on 03-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONSEÑOR GERARDO VALENCIA CANO

GUÍA DIDÁCTICA #1 GRADO TERCERO

CIENCIAS SOCIALES

Docentes: Diana Tobón y Margarita Ospina

Pregunta orientadora: ¿Cómo puedo mantener buenas relaciones con los demás a través

del conocimiento de derechos, deberes, el civismo, la urbanidad y el trato a las personas de la tercera edad y discapacitados? Objetivo: Comprender la importancia de los derechos, deberes y normas de coportamiento en el establecimiento de relaciones armónicas con los demás. Temas:

Derechos y deberes El departamento Organizaciones departamentales El civismo y la urbanidad. La presentación personal. La convivencia, La conversación y su importancia. Las Personas de la tercera edad y Los discapacitados. Valores a trabajar: Dignidad, protección, respeto Instrucciones:

Lee atentamente Copia y resuelve en tu cuaderno de sociales cada actividad siguiendo la

numeración Nota: No debes copiar los contenidos solo las actividades Cualquier inquietud será atendida en los siguientes correos Profesora Margarita Ospina:

margarita.ospina@iemonsegerardovalencia.edu.co Profesora Diana Tobón: dtobonortiz@gmail.com

2

Derechos

1.

2.

3.

● ¿En cuál de los casos se respeta los derechos de Pedro?

● ¿Escribe los derechos se le respetan a Pedro

3

Derechos de los niños

4.

4

5.

6.

7.

8.

5

9.

10.

11. Escribe el derecho de los niños que muestra cada dibujo

6

12.

13.

El departamento

7

Los departamentos:

8

¿Quién dirige el departamento?

El departamento es dirigido por el Gobernador, que es elegido

por votación popular por un periodo de cuatro años y debe

someterse a la autoridad del Presidente de la República.

El actual gobernador de Antioquia es el señor Aníbal Gaviria

Correa. Su periodo de gobierno va desde el 1 de enero de

2020 hasta el 31 de diciembre de 2023.

9

¿Quienes trabajan con el Gobernador?

Una vez el Gobernador es elegido escoge su equipo de

trabajo. Aunque este no está reglamentado, los Gobernadores

trabajan con una serie de Secretarías, que al igual que los

Ministros con el Presidente, le ayudan a trabajar y a

desarrollar políticas propias de cada departamento. Así como

el Gobernador puede escoger libremente a sus secretarios,

también puede cambiarlos en cualquier momento. Este

equipo de trabajo se llama el gabinete departamental. Cada

departamento organiza su gabinete de acuerdo a sus

necesidades, trabajando con personas de la entera confianza

del Gobernador que deben diseñar y ejecutar políticas que

afectan a una buena parte de la población de los

departamentos. El Gobernador y sus Secretarios son quienes

planean y ejecutan las políticas que el gobierno

departamental adopta en las distintas áreas de la vida de

cada departamento.

10

Las decisiones a nivel departamental las toma la Asamblea

Departamental. El gobernador debe presentarle sus proyectos

a esta institución para su aprobación. Los proyectos deben

regirse bajo la Constitución.

11

14. Completa los enunciados con las palabras del recuadro:

Asamblea Departamental- departamentos- municipios - gobernador - unidades- Gobernación- Veedurías Departamentales-

● El territorio colombiano está dividido en 32 __________

● Los departamentos son ________ territoriales de primer nivel

● Los departamentos están divididos en ______________

● Las organizaciones departamentales están conformadas por: La ___________,

La ____________ _______________ y Las ____________ ____________.

● La persona que dirige el departamento es el __________

15. Responde las siguientes preguntas:

● ¿Qué nombre recibe la persona que dirige el departamento?

● ¿Cómo se llama el departamento donde vives?

● ¿Qué organismo toma las decisiones a nivel departamental?

● ¿A qué autoridad se debe someter el Gobernador?

● Escribe el nombre del actual Gobernador de Antioquia

16. Consulta una breve biografía del Gobernador de Antioquia

12

¿Qué es civismo?

Observa el siguiente video y luego lee las definiciones de

civismo y urbanidad

https://www.youtube.com/watch?v=pnz5YIamClA

17. Escribe la diferencia entre civismo y urbanidad

Lee las siguientes normas de urbanidad

13

14

18. Escribe cuál es la importancia de acatar las normas de urbanidad

.

15

19. Observa la siguiente imagen y explica cuál debería ser el comportamiento

cívico apropiado de los pasajeros del bus

20. Escribe 3 normas de urbanidad que te han enseñado en casa

La buena presentación personal

Una persona que tiene buena presentación personal es aquella que está aseada, bien

peinada, porta su ropa limpia y bien puesta. La persona que cuida su buena

presentación personal goza de buena acogida por parte de los demás y mantiene alta

su autoestima.

Lee los hábitos de aseo personal que debe tener una persona para estar bien

presentada:

16

17

21. Escribe las palabras del recuadro para completar la definición de higiene

Cuerpo - hábitos - aseo

22.

23.

24.

25.

18

26. Escribe al lado de cada dibujo el hábito de aseo personal que muestra

27.

19

Trato adecuado a las personas de la tercera edad

Lee atentamente:

A los adultos mayores debemos tratarlos con respeto, ternura,

delicadeza, paciencia.

Debemos escucharlos, no reírnos de ellos, protegerlos, acatar

sus consejos, ayudarlos a pasar la calle, a bajar escalas,

levantar las cosas pesadas por ellos, cederles la silla y

brindarles compañía.

20

Lee los deberes que tenemos con los adultos mayores

28. Escribe el nombre de dos adultos mayores que conoces y una cualidad positiva

de cada uno de ellos

29. Explica por qué es importante respetar a los adultos mayores

30. Dialoga con un adulto mayor, pídele que te de un consejo para la vida y escríbe

el consejo en tu cuaderno

21

31. Escribe el cuidado que están dando a la adulta mayor en cada dibujo

22

23

32. Escribe qué es una conversación

33. Escribe 2 cosas que no debes hacer durante una conversación

34. Escribe 3 requisitos para tener una buena conversación

35. Elabora un mensaje sobre la importancia de la escucha

36. Consulta cómo debe ser nuestro comportamiento con las personas

discapacitadas?

24

Evaluación

1. Escribe lo que aprendiste sobre derechos de los niños

2. Elabora una redacción sobre las organizaciones departamentales

3. Escribe cómo debe ser el trato a las personas de la tercera edad

4. Escribe lo que debes tener en cuenta para una buena presentación

personal

top related